Presentacion Equipo 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 38
Colegio de Estudios Cientificos Y Tecnolégicos del Estado de Hidalgo PLANTEL TIZAYUCA Proyecto Integral TEMA: Implementacién de un sistema de costs para la organizacion Integrantes: * Fernanda Sofia Armenta Martinez ° Sharon Ameyali Chavez Zufiiga * Karen Adriana Cruz Olivares * Lizet Caroline Fuentes Rojas *° Elyde Aimee Galvez Sansores ° Hugo Garcia Zamorano ° Astrid Merari Villanueva Miranda Procesos de Gestion Administrativa 3D impulsado por CamScanner Titulo: Creacién e innovacién saludable Introduccién: En este proyecto se pretende estudiar acerca de como podemos incluir y enlazar el tema del cultivo a la empresa, si es conveniente para poder fabricar el producto 0 afectaria la produccién para elaborar el producto innovador y saludable. Se buscard conocer las ventajas y desventajas que este traera consigo, buscar opciones tanto econdmicamente como para fabricacién, es decir, que seria conveniente hacer dentro de la empresa, si es conveniente realizar un huerto para producir la materia prima o seria una mejor manera realizar las compras con otros proveedores. El porqué de esto sera identificar los pro y contra al crear el huerto para asegurar de que la materia prima corra bajo ciertos cuidados, tales como, asegurar de que esté en buenas condiciones, libres de plagas, entre algunos otros puntos, todo esto se relaciona hacia la empresa porque dependera de! avance de la produccién, tomando en cuenta que los productos deben cumplir con los objetivos que se desean alcanzar, en este caso, producir un producto innovador y saludable, donde crearemos alianzas para lograr todo esto. La importancia es saber distinguir si beneficiara o perjudicara hacia la elaboracién y costo del producto, conocer si la inversién seré mayor o menor y si verdaderamente se esta ofreciendo un producto saludable a las personas, sin correr ningin peligro en su elaboracién y consumo del mismo. Para ello es necesario analizar las caracteristicas de la empresa y producto, para poder tomar una decision que sea conveniente econémicamente y productivamente. Toma un impacto muy importante porque es la base de produccién en la empresa, esto implica verificar si el cultivo cuenta con las condiciones solicitadas, para crear un producto que sea agradable a la vista de los consumidores. Para ello es necesario considerar los recursos econémicos con los que cuenta la empresa, la base de produccién (ritmo de fabricacién) de la materia. Se tomara en cuenta si es viable producir por cuenta propia la materia prima o comprarla directamente con proveedores, con el fin de ofrecer un buen producto, que esté bien elaborado, en buenas condiciones y cumpla con el abjetive de ser innovador y saludable. impulsado por € CamScanner Justificacion: La importancia de llevar a cabo la implementacién del huerto deriva de las distintas caracteristicas que aporta el rabano, algunas de ellas es que presenta un tallo ramoso, la base de este se une con la raiz y constituyen un tubérculo globoso, ademas de que las hojas son grandes y asperas. Hablando nutrimentalmente destaca su contenido de vitamina C, la cual actéa ayudando a restaurar tejidos y vasos sanguineos aumentando el nivel inmunolégico del cuerpo, manteniendo dientes y huesos fuertes, aporta principalmente proteinas y fibras, nos protege de resfriados comunes, virus y bacterias. Son buenos para el proceso digestivo y proteccién en el tejido gastrico. En cuanto usos medicinales el consumo de! rabano se emplea para tratar diferencias de urticaria y artritis, es un excelente auxiliar en enfermedades respiratorias y desordenes gastricos. Al tener la propuesta de incluir el huerto en la empresa se pretende que aporte mejores nutrimentos a los consumidores del producto, para elaborar un alimento innovador y saludable. impulsado por CamScanner Objetivo General: Conocer la importancia del control de los inventarios para establecer un sistema de costos que permita identificar un adecuado manejo de los elementos y a la toma de decisiones. Objetivo Especifico: Submédulo 1: Identificar el proceso de requisicién de mercancias de un almacén. ‘Submédulo 2: Identificar los términos e implementar un sistema de costos que debe establecerse en una empresa industrial. ‘Submédulo 3: Conocer la importancia de la toma de decisiones en el departamento de costos para un adecuado resultado contable. impulsado por € CamScanner Desarrollo de la metodologia: 1_ gQué es fenologia? Es la ciencia que estudia los cambios morfolégicos externos que se producen en forma periddica en los seres vivos y su relacién con las condiciones ambientales, tales como: temperatura, luz, humedad, etc. Poniendo en evidencia en cada regién existente entre el clima y la vida 2_ Nutrimentalmente que nos proporciona el rébano ® Son ricos en vitamina C y compuestos azufrados. ° Ayuda al sistema inmunoldgico a protegernos de resfriados comunes, virus y bacterias. ° Fortalece al sistema inmunolégico. ° Aporta principalmente proteina y fibra. * Tiene propiedades anticancerigenas. a * Son buenos para el proceso digestivo y protegen el tejido gastrico. i ~ * Propiedades relajantes que facilitan el suefio *° Es un anticancerigeno 3 Necesidades nutrimentales del rabano Suele crecer en suelo profundo, donde contenga un alto contenido de materia orgnica y capaz de retener abundante humedad necesaria para el rapido desarrollo del cultivo, un lugar amplio para poderse expandir, vitamina C, entre otras. 4_Plagas del rabano ° Pulgones: Es una pequefia especie de aproximadamente de 1 a 3mm, creando galerias en las hojas de los rabanos. ° Mosca blanca: Produce melaza y vectores de bacterias y enfermedades. Su duracién en la planta es aproximadamente de 16- 24 dias. ° Oruga de la col: Estas larvas son muy voraces y comenzaran a agujerar las hojas de los rabanos con su aparato bucal masticador. ° Rosquilla negra: Es una oruga que se alimenta principalmente de las hojas interiores. ° Meldiu 5_Fisiopatias en el rabano impulsado por CamScanner ° Ahuecado 6_ Control quimico de las plagas y enfermedades Clorpiritos 25%, presentados como polvo mojable, con dosis de 0.30- 0.40 %, 75% presentado como granulado dispersable en agua, con dosis de 0.10- 0. 30% 7_ Control biolégico de las plagas y enfermedades La mejor manera son los extractos de vegetales, aparte de que fortalece la estructura de la planta, incrementa su resistencia, y estimula su desarrollo, actuando ‘como repelentes a plagas e insectos. El control bioldgico de las malas hierbas es una forma ecolégica y habitualmente eficaz de luchar contra ellas. impulsado por CamScanner INFLORESCENCIA SEMILLAS RAIZ impulsado por CamScanner Enfermedad Control quimico Wildiu: Hojas con manchas marrones Produce en las hojas un aspecto grasiento de diferentes tonalidades que luego se vuelven marrones y se marchitan, es producida por el hongo plasmo para viticola que atecta a todas las partes verdes Malcozeb al 25 % ° se sugiere el uso de fungicidas autorizados por el servicio agricola y ganadero para el control de la enfermedad La aplicacién debera comenzar en el almacigo y continuar en tanto las condiciones ambientales sean adecuadas. Marchitamiento fangico: Es un hongo que se encuentra en zonas altas de humedad, por ende, esto causa que los rabanos sean propensos a la podredumbre de las semillas. Esto se puede evitar usando tierra que drene bien y no plantas y semillas en el suelo frio, Fusarium: Es una enfermedad fungica que crece en los suelos célidos. Este puede causar marchito vascular, decadencia radicular, putrefaccién del pie y del tallo, lesiones de las hojas podredumbre del fruto. Podemos evitaria al no regar por encima y rotar los cultivos regularmente. Pulgones' Los pulgones son una de las plagas mas comunes de huertos y jardines, son de pequerio tamafio (1-3 mm de longitud) estos atacan a los brotes jévenes de cultivos, las larvas causan dafios mecénicos, extraccién de saliva en la Planta, etc, Podemos eliminar malas hiervas, buena preparacién del sustrato, _trampas cromaticas. Revisar de vez en cuando el envés de las hojas. Rosquilla negra Es una oruga que se alimenta de las hojas interiores y estas a lo largo del dia se esconden y por la noche es cuando se alimentan y cuando se convierten en mariposas no causan ningin daiio Para su control se recomienda: *° Colocar trampas de feromonas ° Vigilar los primeros estados de desarrollo de los cultivos, Babosas: Estas pueden afectar las hojas de las plantas, pero no suelen ser tan grave, El mejor método para quitarlos es manualmente. impulsado por CamScanner Control Biolégico ° Control biolégico clésico: Este consta de introducir una especie exética que controle la plaga. ° Control biolégico aumentativo: Consiste en aumentar de forma artificial los ‘enemigos naturales de las especies que se desea controlar. ° Control biolégico por conservacién: Consta en modificar el entorno y aplica medidas y acciones para proteger y aumentar los enemigos naturales de la plaga. Necesidades nutrimentales del rabano Macroelementos — Abonos granulados Microelementos — Abonos foliaros Elemento N — Nitrogeno. Elemento Ca — Calcio Elemento P- Fosforo Elemento Na — Sodio Elemento K — Potasio Elemento Ni — Niquel Elemento Mg — Magnesio Elemento Mn — Manganeso Elemento Co = Cobalto Cuestionario de la fenologia del rabano 1_ Macroelementos necesarios para el desarrollo vegetativo del rabano Nombre técnico: Raphanus Sativus Elemento N — Nitrégeno Elemento P- Fosfor 2_ Dias de germinacién del rabano Elemento K — Potasio Tiempos de germinacién: A partir del 3 0 4 dia generalmente. 3_ {Qué elementos aporta la hoja del rébano para la nutricién? Las hojas del rébano aportan hierro, calcio y potasio por lo que se incluye en las dietas. impulsado por CamScanner 4_ Cuatro plagas del rébano y su control quimico (a que reino pertenecen estas piagas) ° Mosca blanca: Infusién de ajenjo, pertenece al reino monera ° Mildiu: Pertenece al reino fungi ° Caracoles y babosas: La mejor manera es retirar las hojas dafiadas para no afectar alo demas, pertenecen al reino animal. 5_ Genero y especie de acuerdo a Carlos Lineo en Ia clasificacion de Raphanus Sativus Raphanus sativus, familia de phyla 6_Dos enfermedades del rébano y a que reino pertenecen *° Fusarium: Del reino fungi * Mildiu: Del reino fungi 7_ ¢Por qué el rabano que sembraste es semilla transgénica? Porque es una semilla modificada genéticamente en un laboratorio y la hace mas resistentes a las plagas, por lo cual se convierte en una semilla transgénica. Los rabanos son las mejores hortalizas con propiedades digestivas, estimulan la creacién de bacterias beneficiosas para el transito intestinal, trabaja en la eliminacién de las grasas, y dado su alto contenido en vitamina C se empleaba antiguamente como antiescorbittico. impulsado por CamScanner Fenologia 1RA FASE PREPARACION DE LA TIERRA Y GERMINACION Fecha: 21 de octubre del 2022 Descripcién: El preparar la tierra llevo un proceso, este fue el separarla tierra de todas las piedritas que contenia para una mejor manipulacion y no impedir el crecimiento del rabano. Siembra [| Fecha: 21 de octubre 2022 Descripcién: Se realizaron distintos hoyitos y en cada uno se colocaron 3 semillas. Sistema: Boleo impulsado por CamScanner Germinacion Fecha: Comienza a partir del 22 y 23 de octubre del 2022 Descripcion: Para controlar su crecimiento solo se regaba pocas veces y estaba bajo la sombra. 2DA FASE CRECIMIENTO VEGETAL Fecha: 25 de octubre 2022 Descripcidn: Para este dia la plantita media 1.5 centimetros. impulsado por CamScanner Fecha: 27 de octubre 2022 Descripcidn: Este dia ya media 3 centimetros. Fecha: 3 de noviembre 2022 Descripcién: Miden aproximadamente 7 Centimetro. Fecha: 10 de noviembre de 2022 Descripcién. Mide de 10 a 13 cm. impulsado por CamScanner Numero de plantas = 20 Asta V=lLtate A= 50 cm* 60 om A= 3000 om? A= 3m? PRODUCCION: 1 planta= 50 gr 1000 gr = 1 kg Huerto demostrativo 4m?= 1000 cm? 41m? = 1000000 cm? V= 50cm* 60em*10cm v= 30000 cm V= 0.03 m? L= 500m A= 60cm impulsado por CamScanner Metas: 1 Tener una produccién de 175 bolitas en 7 horas 2- Obtener una buena calidad al menos en 170 unidades 3- Llevar un buen manejo y control de las 6 areas de la empresa 4- Lograr producir 875 unidades a la semana 5- Cumplir con los 3 objetivos propuestos en este proyecto 6- Lograr implementar al menos 1 huerto en nuestra empresa en el futuro impulsado por CamScanner CALENDARIO DE ACTIVIDADES Punto del trabajo | O4i1- | O71. | OBIE | OAL | WOdK | Ha | MeL | ASAE | Weal | WAL | Wek | ae | DAL nim | nimi) min | mini) ain | mia | mn» Titulo det Proyecto x x Introduccion x x sJustificacién xox Objetivo generat a x Objetive Zz especitico Desarrollo dela metedologia x x Motas a rd Calendario de ‘etividades Presupuesto Resultados x Conclusione * Dx Referencias presentacion y ‘exposicion ‘Actividades de componente impulsado por CamScanner bare sap 7 sa = 7 aaa Ta a Ts impulsado por CamScanner Resultados: Enlazando todos los objetivos y metas planteadas propuestos y tomando como base los ODS se llegé a resultados claros y precisos, uno de ellos es buscar la salud y bienestar a nuestros consumidores, se agrega la industria, innovacién, produccién y consumo responsable. Los resultados buscan las alianzas para lograr cada uno de los objetivos. Para dar respuesta a los objetivos propuestos por la ODS sera considerar lo siguiente, la calidad del producto que se esta ofreciendo; para la empresa que se esta formando no le es conveniente implementar un huerto, a pesar de que este ayuda al bienestar y se produciria materia prima de mejor calidad, bajo nuestros cuidados y responsabilidades, pero aun asi este tiene desventajas 0 contras de nuestro producto, como seria que demoraria el proceso de produccién y esta no seria constante, tardaria en obtener la materia prima pata la elaboracién del producto, aumentaria el costo unitario el precio de venta, se tendria que realizar una cotizacién mas a fondo lo que implica una aportacién mas, elevando el presupuesto que ya se tiene planeado. Como resultado se buscara surtir la materia prima con otros proveedores para agilizar la produccién y que sea constante sin perjudicar a otras areas de la empresa, tomando en cuenta que se deberd ofrecer un producto saludable e innovador y que sea de consumo responsable. impulsado por CamScanner Conclusiones: A manera de conclusién seria de gran utilidad tomar la probabilidad de realizar un huerto en la empres para producir la materia prima que el producto requiere para su fabricacién, ya que hay dos perspectivas si se ve de manera econémica, la primera ahorramos una gran parte de dinero al no estar comprando con algunos otros proveedores, pero tiene su contra, la primera inversién seria la mayor suma que podria perjudicar la aportacién con la que cuenta la empresa, €s por ello que la decisién final fue que por el momento no se implementaria este huerto ya que perjudicaria la produccién del producto, el proceso seria mas lento y se llevaria una produccién constante Este proyecto dejo un gran aprendizaje, desde el saber tomar decisiones para obtener mejores resultados, saber identificar lo que conviene y no en este momento, el implementar un huerto en la empresa para producir materia prima de una manera eficiente, creando conciencia en los consumidores, pero asi mismo adoptando grandes responsabilidades al buscar y crear un producto saludable e innovador, sonde la sociedad pueda llevar a cabo un consumo responsable. Tras analizar y llevar a la practica cada uno de los puntos solicitados se llega a establecer que toda decisién ayuda a llevar un buen control siempre y cuando se piense también en el futuro y si esta traeré consecuencias o en algun momento afectar. Asi mismo también se pensé en el generar conciencia, para ayudar a la naturaleza y el medio ambiente. impulsado por CamScanner Referencias Bibliograficas: https//www.agrohuerto. com/el-rabano-plagas-enfermedades-comunes/ https://hopelchen.tecnm.mx/principal/sylabus/{pdb/recusrsos/r127000.PDF impulsado por CamScanner ACTIVIDAD DE COMPONENTE Modulo 2 Submédulo 4 Maria Eugenia Cortes Nieves Proceso de compras Modulo 2 Submédulo 2 Maria Magdalena Salinas Gonzales impulsado por CamScanner Requisicién de materiales ech a 22 de noviembre del 2022 Fecha: 22 de noviembre 2002 Emiido por: Produccion TEM DESCRIPCION CANT. OND + [aroz 212 kg 2 [Calabaza 4 kg 3 [Zanahoria 4 ia 4 [Salsa de soya 1 is 5 [Sal 25 a 6__[Pimienta 25 a 7__[Mantequila 920 ar lobservaciones: impulsado por CamScanner [Requisicion de compra No. Dapar. [No. Cont. [Departamento solicitante: Produccion [Fecha de emision: 22 de novi jembre 2022 [Solicitado por: Lizet Caroline Fuentes Rojas Fecha en que se necesita: 26 de noviembre de 2022 Part Cant Unik Descripoién. Und. En exst. [Cons. Mens. ‘Orden No. 1 2112 kg _[Arroz oO 55 1 2 4 kg _[Calabaza 0 88 2z 3 4 kg __[Zanahoria oO 88 3 4 1 Its [Salsa de soya 0 22 4 5 25 gr [Sal 0 550 5 6 25 gr _|Pimienta 0 550, 6 Z 90 gr ___[Mantequita oO 1980 Z Proveedor: Tienda sucursal Proveedor: Tienda sucursal 2 Precio cotizado: $ 241.48 Precio cotizado: $ 260.00 [observaciones: Proveedor 1 2 [Seleccionado por: Lizet Caroline Fuentes Rojas [Aprobado por ISharon Ameyali Chavez Zuftiga Fecha de entrega: Requisicién de precios 0 cotizacién Producto Cantidad S| JArroz 5 55.00 [Calabaza $s 74.00 [Zanahoria $s 80.00 [Salsa de soya s 20.00 [Sal 3 0.38 Pimienta $ 2.10 Mantequila s 70.00 impulsado por CamScanner ‘Orden de compra Rice Balls Tizayuca Hidalgo, Villa Magna, calle Pirita #18, lote 22, manzana 44, cédigo postal 43806 Proveedor Direccién de entrega Rice Balls Tizayuca Hidalgo, Villa Magna Hidalgo 43806 ‘Cédigo Deseripcion Cantidad Prec. Unit. | Totales 1 [Aroz 21/2kg [$ 22.00|$ 55.00 2 |Calabaza aig [$ = = $74.00 3___|Zanahoria akg {S$ $80.00 4 __|Salsade soya ——S—S~dYSCS*i ts ‘|S 'S__20.00 5 __|Sal 25gr_ |S 7620 ‘S038 6 __|Pimienta 25qr_ |S 8400/$ 1.10 7 __|Manteauila sogr_[s12.00[$ 70.00 Total $ 241.48 ‘Autorizado por ‘Sharon Ameyali Chavez Zufiiga impulsado por € CamScanner Factura Rice Balls Tizayuca Hidalgo, Villa Magna Calle Pirita # 18, lote 22, manzana 44 43808 Cantidad Desenipcion Prec. Porunidad | Total 24/2 kg _[Arroz $ 22.00[$§ 55.00 “akg __|Calabaza $ 18.50[$ 74.00 “4g _[Zanahora $ 20.00 [$80.00 ‘its [Salsa de soya $ 20.00 [$20.00 25 or [Sal $ 15.00[$ 0.38 25 gr__[Pimienta 3 B4.00/$ 2.10 90 gr___[Mantequila $ 12.00 [$10.00 Totales $241.48 Informe de recepeién Fecha: 27 de noviembre de! 2022 Proveedor: Tienda sucursal Domiciio: Tizayuca Hidalgo, Villa Magna, Calle Pirita #18, manzana 44, cédigo postal 43806 Cédige Cant. Recibida Unidad Desoripaisn 7 2172 kg larroz 2 4 kg (Calabaza 3 4 kg [Zanahora 4 i Its [Salsa de soya 3 25 gr Sal 6 25, or Pimenta Z 30, gr [Mantquila (Observaciones: Los productos recibidos se encuentran en buen estado impulsado por CamScanner |EMPRESA: "RICE BALLS”, representada por Lizet Caroline Fuentes Rojas _ IARTICULO: [ALMACEN [CASILLERO N° UNIDAD: IMINIMO MAXIMO |FECHA N° DE UNIDADES cOsTOs FECHA | FACTURA ENTRADA DEBE SALIDA | EXISTENCIA | UnrTaRiO| TARJETA DE ALMACEN iF PROVEEDOR MINIMO MAXIMO VALORES HABER SALDO impulsado por € CamScanner VALE DE SALIDA DE ALMACEN PROVEEDOR: Tiendas Sucursales FECHA: UNIDAD CANTIDAD DESCRIPCION DEL ARTICULO. KG 21/2 Arroz KG 4 Calabaza KG 4 Zanahoria Ls 1 Salsa de Soya GR 25 Sal GR 25 Pimienta GR 90 Mantequilla OBSERVACIONES RECIBI MERCANCIA RESPONSABLE DEL RESPONSABLE DEL JEFE DE RECURS DEPARTAMENTO ALMACEN MATERIALES Nombre y firma Nombre y firma mbt y firma Nombre y firma impulsado por CamScanner Bolitas de arroz— Rice Balls Procedimiento 1 INGREDIENTES: 22, verduras (calabaza Y2anahoia, ura psca de sly pimienta, salsa de soya y mantequila (tkg 6 aroz yune de cade verdura) Procedimiento 1 ‘ARROZ Se lava el arroz hasta que ya no tenga slide, Procedimiento 1 ‘ARROZ Se colacs enna ols con agua se pone 2 cocinar a fama media, dejandolo de 15 2 20 minutos, Procedimiento 1 'SASONAR LAS VERDURAS Puestas las verdurae en el sarten las ejamos cacinat a fama baja y se ahade tuna pisc de sal pimienta y salsa de soya Procedimiento 1 ‘VERDURAS sarten y las ealocamos. Procedemos poner mantequila en e Procedimiento 1 ‘VERDURAS, Se lavan y desiectan muy bien y 22 proceden a picar fnamente cada una de las verdurascalabaza y zanahora). Procedimiento 1 \VERDURAS. Se dejan cocinar de 15 2 25 minutos ‘proximadamente y estas ya estan sta. ProcedimientoZ ‘BOLITAS Con el arroz ya listo se expande y se colacan as verdurae prevamente cocinadas y con una bolsa de plastico lpia se realizar as boas. Se colocan 3 baltss en un plato con cuchara Procedimiento 2 EMPAQUETADO impulsado por CamScanner Eleccién del proceso productivo La contabilizacién de costos que se llevara a cabo en la empresa sera por PROCESOS PRODUCTIVOS. éPor qué? Porque la produccién es constante y con las mismas caracteristicas, se acopla a nuestro producto, y este lleva un proceso para la elaboracién del producto. Ventajas: 1- Se lleva un control en cada proceso y por ende se ofrece un producto con mayor calidad. 2- Mejor organizacién en el area de produccién 3- Mayor agilidad y velocidad en produccién 4- Se fabrica a un solo ritmo Desventajas: 1- Todo proceso lleva dedicacion 2- Si algiin proceso falla, se detiene la produccién 3- Sino se lleva un control puede retrasar la producci impulsado por CamScanner Redacciones: 1_La empresa “Rice Balls" representada por Lizet Caroline Fuentes Rojas fabrica bolitas de arroz a través de dos procesos productivos e inicia con los siguientes saldos en el mes de septiembre de 2022 Caja $3,000 Mobiliario y equipo 5,000 Maquinaria 35,000 Edificios 20,000 Equipo de cémputo 6,000 Capital Propio $ 69,000 2_ Los duefios de la empresa aportan 5 mil pesos para abrir una cuenta de banco 3_ Se compra materia prima al precio de $330 4_Eliinforme de costo de produccién para el proceso #1 Materia Prima $211.48 Mano de obra $171.50 Gastos indirectos $ 48.51 Volumen puesto a trabajar 3,850 unidades Volumen terminado 3,080 unidades Volumen en proceso 770 unidades al 80% 5_Elinforme de costo de produccién para el proceso #2 Materia Prima $30.00 Mano de obra $343.00 Gastos Indirectos $122.50 Volumen transferido del proceso anterior 3,080 unidades Volumen terminado 2464 unidades Volumen en proceso 616 unidades al 50% impulsado por CamScanner La Empresa “Rice Balls”, representada por Lizet Caroline Fuentes Rojas Libro diario del mes de septiembre de 2022 RAYADO DIARIO. Folio Not FECHA CONCEPTO Tsep-22] ‘DEBE HABER Maquinaria Edificios] [Equipo de Cémputo [Capital Propio ‘$69,000.00 [SALDOS INICIALES 2-5ep-22, 2 [Banco 27,000 Banamex [Capital propio JAPORTACION PARA CUENTA DE BANCO sep-22 I 3 lAimacén de Materia Prima [caja [COMPRA DE MATERIA PRIMA [4-sep-22[ [Proceso nomero 1 ————— NVIO DE MATERIA PRIMA AL PROCESO 1 [Ssep-22[ TS {| [Mano de Obra rs fo Caja 7s = 6 [ [ [Proceso nimero 77 5 JAPLICACION DE MANO DE OBRA 7 T-sep-22 27,000 27,000 |Gastos Indirectos 48.51 [caja 48.51 IGASTOS INDIRECTOS PAGADOS: B-sep-22| 8 [Proceso numero 1 48.51 |Gastos Indirectos 48.51 APLICACION DE GASTOS INDIRECTOS ‘G-sep-29| I 9 [Proceso numero 2 431.49 Proceso numero 1 431.49 INICIO PROCESO 2 [SUMAS IGUALES $97,412.99 [$91,412.99 IPASA AL FOLIO 2 Escaneade con CamScennet impulsado por CamScanner La Empresa “Rice Balls”, itada por Lizet Caroline Fuentes Libro Diario del mes de septiembre del 2022 RAYADO DIARIO__Folio No.2 FECH CONCEPTO _[PARCIAL| DEBE HABER \Viene del Folio 4 ($91,412.99 _| $01,412.99 10-Sep-22 L 10 [Proceso nimero 2 330 [Aimacén de Materia Prima 30 TRASLADO DE MATERIA PRIMA Ti-sep-22 11 [Mano de Obra wa Caja ED PAGO DE MANO DE OBRA 1-sep-22 12 [Proceso numero 2 343 [Mano de Obra 33 JAPLICACION DE MANO DE OBRA Ta-sep-22, 13 [Gastos Indirectos 1225 7225 PAGO DE GASTOS INDIRECTOS 14-Sep-22 I 14 [Proceso namero 2 1225 [Gastos indirectos 125 [APLICACION DE GASTOS INDIRECTOS 15-sep-22 15 [Aimacén de Articulos Terminados 926.99 [Proceso numero 2 $526.99 [Produccién Terminada [SUAS TOTALES, '$93,300.98 | $93,300.98 scaneado con CamScanner impulsado por CamScanner Empresa “Rice Balls” Proceso 1 Cédula para el cdlculo de la produccién Equivalente de! mes de septiembre de! 2022 Produccién Equivalente= Produccién Total + Produccién Equivalente Produccién Equivalente= 3,080+616 Produccién Equivalente= 3,696 unidades Costo Unitario= Materia Prima+Mano de Obra+Gastos Indirectos Produccién Equivalente Costo Unitario= 211.48+171.50+48.51 3,696 Costo Unitario= § 0.1167 Valuacién de la Produccién Produccién Terminada: 3,080 x 0.1167 = 359.43 Produccién en Proceso: 616 * 0.1167 = 71.88 + $431. Escaneade con CamScennet impulsado por CamScanner Empresa “Rice Balls’ Proceso 2 Cédula para el cdlculo de la produccién Equivalente del mes de septiembre del 2022 Produccién Equivalente= Produccién Total+ Produccion en Proceso Produccién Equivalente= 2,464+ 308 Produccién Equivalente = 2,772 Costo Unitario= Materia Prima+Mano de Obra+Gastos Indirectos Produccién Equivalente Costo Unitario= 30.00 + 343.00 + 122.50 2,772 Costo Unite_495.5 2772 Costo Unitario= $0.1787 \Valuacién de la Produccion CU Proceso numero 1: 0.1167 CU Proceso numero 2: 0.1787 CU Total: $0.30 Produccion Terminac 2,464 x 0.2954 = 727.86 Produccién en Proceso numero 1: 616 * 0.1167 = 71.88 Produccién en proceso nimero 2: 308 x 0.1787 = 55.03+72.22=127.25 $926.99 Escaneade con CamScennet impulsado por CamScanner La Empresa "Rice Balls”, itada por Lizet Caroline Fuentes E ‘de Mayor del mes de 2022) ESQUEMADE MAYOR —Folio:1 Caja Moblario y Equipo Maquinaria 7 3000 | 330 ° 7 5,000 7 35,000 1715 (Ma) 5.000 ‘May 35,000 4851 @ sd) 5,000 Sd) 35,000 343 at 1225 13 way ae fais Sd) 1,984.49 Eaiicios Capital 7 20,000 7 T way 20,000 way @ Sd) 20,000 Sd) Twa a Bancos Proceso 1 ‘Amacén de Materia Prima z i000 aD 211.48 | 43740 Ca) 330 | 211.48 e ‘way 27,000 1715 30 (10 Sd) 21,000 4851 Ma) _330| 24148 (Ma Way 4314943149 _(Wa Sd) BS — —T] Mano de obra Gastos indirectos Proceso 2 x Ts | 15 e 7 4851 | 4851 6 F F37.49 | 926.98 1 41) 343_| 343 2 13) 1228 | 1225 410) 30 wd) 545] 5145 (Ma Wd) 171.01] 171.01 (Ma 2) 343 [— 14 1225 4 =e May ot Tia ‘Aimacén de Anticulos Terminados 5 926.99 wd) 926.99 Sd) 926.99 | impulsado por CamScanner Laks "Rice Balls" tada por Lizet Caroline Fuentes —_Balance de comprobacién del mes de septiembre 2022 00 BALANCE DE COMPROBACION CONCEPTO ‘WOVIMIENTO DEUDOR [ACREEDOR 000 1,015.51 5,000, 35,000 20,000 6,000, 27,000 431.49 330 3165 171.01 926.98 926.99 33,300.98 | $63,300.98 scaneado con CamScanner impulsado por CamScanner La Empresa ‘Rice Balls, representada por Lizet Caroline Fuentes R¢ Balance Inicial al 1 de septiembre 2022 CONCEPTO TOTAL ACTIVO fora xcnwo —— | —}-*"" sion] SS | Autorizo Elabord impulsado por CamScanner La Empre: Balls’, representado por Lizet Caroline Fuentes R« Balance final al 22 de Noviembre 2022 CONCEPTO CONCEPTO Circulante [Capital Contribuido [Caja [Bancos [Almacén de Materia Prima [Aimacén de articulosterminados__| __| |__| Mobiliario y Equipo Maquinaria Edificios [Equipo de Computo [TOTAL ACTIVO TOTAL CAPITAL CONTABLE wutoriz6 Elabord Gerente General Contador impulsado por CamScanner

También podría gustarte