Está en la página 1de 4
AM Casa abierta al tiempo UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA Unidad Lerma Division de Ciencias Basicas e ingenieria. UEA: ESTATICA Reporte 2: Puente Dr. Daniel Librado Martinez Velazquez Trimestre 22-0 Integrantes de equipo: Francisco Javier Rubio Martinez 2203068108 Mauricio Elizondo Hinojosa 2193037500 12 de enero de 2023, Lerma Estado de México. INTRODUCCION La resistencia de materiales se encarga de estudiar el efecto de las fuerzas sobre los cuerpos deformables. En este sentido, sf es necesario tener en cuenta parémetros que dependan de cada tipo de material. De esta forma, la resistencia de materiales permite presentar los conceptos como la tensidn y la deformacién, asi como la ley de Hooke, que mas adelante se puede aplicar a problemas relacionados con la traccién, la presién, la torsi6n y la flexin. En este proyecto realizaremos el armado y el andlisis estructural deun puente hecho de pasta Hamada “espagueti”, el modelo previamente se investigo donde se tuvo en cuenta la nivelacién de las bases, al igual que el pegamento se uso solo en las uniones. OBJETIVO Kealizar el andlisis estructural y construccion de un puente de espagueti, con el proposito de que este resista una carga especifica. MATERIALES ‘* 500 gr de pasta espagueti © Pegamento La distribucién de cargas en cualquier estructura es fundamental en su disefto, por esta razén las curvas poseen menos puntos criticos frente a falas. MARCO TEORICO Una armadura es una estructura compuesta de elementos esbeltcs unidos entre si en sus puntos extremos. Los elementos usados comiinmente en construccién consisten en puntales de madera o barras metélicas. En particular, las armaduras planas se sittan en un solo plano ¥ con frecuencia se utilizan para soportar techos y puentes. El método de nodos, el cual se basa en el hecho de que, si toda la armadura esta en equilibrio, entonces cada uno de sus nodos también estard en equilibrio. Por lo tanto, si se traza el diagrama de cuerpo libre de cada nodo, se C pueden usar las ecuaciones de equilibrio de fuerzas para obtener las fuerzas de los elementos que actitan sobre cada nodo. Como los elementos de una armadura plana son elementos rectos de dos fuerzas que se encuentran en el mismo plano, cada nodo esté sometido a un sistema de fuerzas que es coplanar y concurrente, DESARROI Con la ayuda de un diseito previamente investigado realizaremos la construccién del puente, para empezar, realizaremos la base del puente, uniendo nada mas las esquinas y empezando a dimensionar el puente. Determine la fuerza presente en el elemento CF de la armadura ‘mostrada en la figura 6-17a. Indique si el elemento esti en tensién 0 ‘en compresién. Suponga que cada elemento est4 conectado median- te pasadores. Fig. 617 SOLUCION Diagrama de cuerpo libre. Se usard a seccidn aa que se muestra cen la figura 6-17« ya que es la que “expondré” la fuerza interna en elelemento CF como “externa” en el diagrama de cuerpo libre de la porcién derecha o izquierda de a armadura. Sin embargo, primero cs necesario determinar las reacciones externas en el lado iquier~ do o en el derecho. Verifique lot resultados que se muestran en el dliagrama de cuerpo libre de la figura 6-176. En la figura 6-17¢ se muestra el diagrama de cuerpo libre de la por cid derecha de la armada, que es lamas fi de analiza. Se tie- nen tes incdgnits, Fre, Fory Feo. Ecuaciones de equilibrio. Aplicaremos la ecuacién de momento con respecto al punto O a fin de climirar las dos inedgnitas Fre y Fp. La posicién del punto O medida desde E puede determinarse por tridngulos semejantes, es decir, 4/(4 + 2) = 6/(8-+ x),x=4m.0, dicho de otra manera, la pendiente del elemento GF tiene una caida de2 men una distancia horizontal de 4m. Como FD es de 4 m. figura 6-17c, entonces la distancia desde D hasta O debe ser de 8 m. ‘Una manera fécil de determinar el momento de Fcy con respocto al punto O es usar el principio de transmisibilidad y trasladar Fer al punto C, y luego descomponer Fy e1 sus des componentes rec- tangulares. Tenemes C+EMo = 0; Fer sen 45°(12 m) + (3KN)(8m) ~ (4.75 KN)(4m) = 0 Fer = 0589KN (C) Resp.

También podría gustarte