Está en la página 1de 2

CONTROL DE BRILLO DEL LED

ANTECEDENTES
Los resistores variables están diseñados de modo que sus valores de resistencia
sean fáciles de cambiar mediante un ajuste manual o automático.

Dos usos básicos de los resistores variables son dividir el voltaje y controlar la
corriente. El resistor variable utilizado para dividir voltaje se llama
potenciómetro. El resistor variable empleado para controlar corriente se
denomina reóstato. En la figura 1 se muestran símbolos esquemáticos para estos
tipos. El potenciómetro es un dispositivo de tres terminales, como se
indica en la parte (a). Las terminales 1 y 2 tienen resistencia fija entre ellas, que es
la resistencia total. La terminal 3 está conectada a un contacto móvil (rozador).
Se puede variar la resistencia entre 3 y 1 o entre 3 y 2 subiendo o bajando el
contacto.

La parte (b) muestra el reóstato como un resistor variable de dos terminales. La


parte (c) indica de qué modo se puede utilizar un potenciómetro como reóstato
conectando la terminal 3 a las terminales 1 o 2. Las partes (b) y (c) son símbolos
equivalentes.

FIGURA 1
CONTROL DE BRILLO DEL LED
OBJETIVO
Observar el funcionamiento de un potenciómetro como resistencia variable

DESARROLLO
En la figura 2 se muestra el circuito esquemático para el control de brillo del led.
La corriente circula a través de la resistencia, el led y el potenciómetro, del polo
negativo de la batería hacia el polo positivo.
Si el potenciómetro es ajustado en el pin3(rozador), la resistencia de este
cambiara dejando pasar mayor o menor corriente a través del pin3 y por
consiguiente incrementa o disminuye el brillo del led respectivamente.

FIGURA 2
CONCLUCIONES

También podría gustarte