Está en la página 1de 49
cesncnarasir PLAN DE MONTOREO ARQUEOLOGICO DEL PROYECTO: "NSTALACION DEL ‘SERVICIO DE AGUA PARA EL SISTEMA DE RIEGO CARACOCHA - HUAYLLACAYAN, DISTRITO DE QUSSQU, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO”. ° \S DE MONITOREO ARQUEOLOGICO DEL PROYECTO: “INSTALACION DEL SERVICIO. AGRORLRAT be z Elaborado por a Lic. Carmen Violeta Zavaleta Pretel RNA N° DZ—07 ~ 125 ( PRESENTADO POR LA EMPRESA: G& ACONTRATISTAS SRL HUANLEO Uc Carmen Volta Zavala Ptl-RINA NPOZ 07-125, het ‘Sesevsranstr seis pe nino cAucocus HUNLLACAAC BOTA 6097 ‘CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. FINALIDAD 3. PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO 3.1. Persona Juridica que contrat servicios 3.2. Generaldades 3.3.Antesodentes 4. DESCRIPCION TECNICA DEL PROYECTO 4.1-Are y Longitud, materia del Plan de Menitoreo Argqucligio, 5. Fases DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO. 45.1. 0betivos Generales del Plan de Montoro Arqueolgico + Objetvor generates © Objetivosexpesificos 6. PLAN DE MITIOACION (6.1. Meds de Prevencon + Capacitaciones/Charlas de Induce 4+ Sefalzacin Preventive ‘+ Sotalizacin Defnitva 62, Monitoreoarquenlgico |A. Revisin del Area Sujeta a MonitoreoArgusoligiso B. Registro (63. Medias de plan de mitigacin A Cuando se encuenira colindame + un bien arqueoligico 0 ros paleontoligico ya identifcado ‘+ Situacidn sco y egal de bien arqeokigico 1 Medidasprevenivas Uc Carmen Vets Zavala Prtel-RINA N'O2—07 125, {ere tne anon inte mec ence AOR at 18 Ante ct hallazgo de element arqueokigic sslado 06396 (© Encl caso de producrse un hallaz> de un bien arquooligico durante ls remoriin denies + Medidaspreventivas . De la Comunicacin de Inspeccines ante Hallazgos de un Bien Arqueolico oun Elemento Arquco ico Aislado 7. TRABAJO DE CAMPO [A. DESCRIPCION DE LA METODOLOGIA OPERATIVA Y TECNICA DE. LOS TRABAJOS DE CAMPO. B. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES C, SUSTENTACION PROFESIONAL Y TECNICA DE LA VIABILIDAD DE. Los TRABALOS. , PERSONAL PARTICIPANTE Y SUS RESPONSABILIDADES DENTRO DEL PROYECTO E. ECURSOS MATERIALES ¥ ECONOMICOS B. LAEXCAVACION 9. REVISION DE PERFILES ¥ DESMONTES 10. TRABAJOS DE GABINETE 11, RESULTADOS DEL PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO - INFORME FINAL, BIBLIOGRAFIA ANEXOS. Uc Caen Volta Zavala Ptsl-RINA NPD 07-125, foo somgueneeemennenr INTRODUCCION uco9s [La Municipaidad Distrial de Qui, vib Servicio de Agua del Sistema de Riego Caracocha- Huayllcayin, Distrito de Quisaui, ya protlemitica que siempre ha existido, se {debe a que ol sistema de riego no cusnts con ningin ipo de infiaestrcturs hides y 16 ol proyecto: “Instalacién del Provincia y Departamento de Huiauco" por consguiente In zona det proyecto no cuenta en disonibilidad de ningin tipo de eeuso hidico, A esto se suma la escaser de prcipitaciones durant las épocas de (minka o ayn, manifestando como Pocularidad que este es de carter privado, es dece de persona persona, en cola volumtaro, peo af negarse el miembro de Ia comunidad « aceptario disminuye el ‘derecho del indviduo en el contol comunal de los recurs eencals tales como: tirras de eutivo, pasos aguas par el igo, ete ‘Oto sto asociado a Kotosh Mito stuado en Husmico es Piru, situado en el valle de ‘Tantamayo, el eual fue investizado por Elizabeth Bonnie y Catherine Rozenberg (1988), darante mediados de la décads de os ochent. Para los mencionados autores Piruru tend la paniculardad de ser un sitie de tansicién ente el proceso de sedentarizacin y olde aparicén de aldeas en os Andes centaes, puesto que ete sto presenta en el Precermico final (3000 / 2500 ~ 1800 / 1800 a. C:) ua largo petodo de consruccin confines religiosos, ants de que exstan en el Perodo Invi (1800 ~ 800 a. C:) estructura de wo doméstica. Esta anterordad de Ia arquitectura piblieay ceremonial, observable en le cna reglonal, permite low aurespropense lahipéess que durante el Precerimico fin, ls santusros del ira tuvieron un ro ‘catlzador, 0 slo en To que concieme al surgmintoy desarrollo de la argutctura, sino también 60 lo referente a la organizaciineppacial de las comunidades en cl proceso de neolitizacién. Durante la larga ocupactin del Precerimivo final, mis de 1000 aos, las primers fases de la seevencia de Pirurs macsran la exstenca de los templets mis ntiguos para el rea en menci. Luge la fae mds reciente del tmplo PI permite vincular Piru a los dems samuaios concidos y definir la tradsiin Lc. Comen Volts Zea Pral-RINA NDZ 07-125, haven ‘benovranut sos oe ms eatAcocta WUMLLACSOAG BETAS ey Mito, corrente roligosa que se manifesta durante Ia segunds parte del Precerimicn final ena sierra de Ancashy Huns, En el Formative ini al miamo tempo que se introduce Ia ceria en el sito arqueoligico, Piru se transforma en un pequcho centro habitado, primer cjemplo conocido paral ser, Enel trnscurso de un lege proceso de mis de 700 aos, las transformaciones en la organizacién global del asentamiento indican un grado ‘reciente de sedenarsmo y muestran la transeién desde wn casrio utlizdo de manera temporal asta a aldea poblada de modo permanente, pues el sdentrismo, sep los investigadores, parece haber sido adguridoplenamente a pantie de prio Formativo Medio. Sin embargo, Piru presenta otm larga coupeciin cultural asgnada al priodo Intermed Taro de a cual exhibe sus caractriticassuperfcales. Las excavciones fectuadas por Elizabeth Bonnier, Zepara y J. ello (1988) demvestan que los constructors de la aldea trlia no solo twvieron conccimiento de la ocupsciin temprana por las constuccionesaruinadas que quedaron en It superici, sino que legaron también, @ saber que existan, debajo del piso de aguel entonses sas » Proposer yejecuar actividades previa y durante Is etapa constructva, afin de que la obra se reac en el mareo de a legisaein que norms la getin cultura > Monitorear las labors de eecucién dela obra en I via, para proponer ritigar los impacos ngativos sobre Patimoni Cultural > Programar charles de indusciin al peronal de ls empress contrasts y supervisora responsabes de la cjecusién de obra, con relaién a bt conservacin y Protecin del Patrimono Cultural involuerado con las obras 4 ingeieria, 6. PLAN DEMITIGACION En el marco del PLAN DE MONITOREO ARQUEOLOGICO DEL. PROYECTO: “INSTALACION DEL SERVICIO DE AGUA PARA EL. Ue. Comen Volta Zavala Prat-RINA. NPD 07-125, Scot ‘Decca Fata siren emso cancocns -nUAELACav 4% OTRO DE ‘otsgc manele aEPsRTuETO DE ANCO™ 00070 SISTEMA DE RIEGO CARACOCHA ~ HUAYLLACAYAN, DISTRITO DE, QUISQUL, PROVINCIA Y DEPARTAMENTO DE HUANUCO”, consisted en tomar medidas preventvas para salvaguardar cuundo se halle algin sitio arqueoigico que colinds 0 que este prximo l rea de trabajo. Ex as, que durante 1a jecucién del Proyecto se tended en cuenta la proximidad de los vices certieados(V90, VOI, V92 y V93) con el Mcaumento Arqucoliico Prbispinico de Rodeo de Margos 6.1, MEDIDAS DE PREVENCION + CapaciacionesiCharlas de Induceion La indi tiene como Finalidad espacial personal sobre Tos procedimientes en caso de producine el hllazgo fortit de resos arquoligios, ext dirigid lox ttabajadores de la bra encargado de In eecucn del proyecto, y sed ejecutads por os monitoes, que Forman part del equipo de wabajo. Para al fin se wilizaran trpticos e instructvos que indiquen todo lo relaionado a nuestro trabajo los objetivo tazados ~ Panorama dela aqucologia de la zona yregién Huinvco, ~ Legisacin peruana de poteeciin al Patimonio Cultural ~ Dessrpsin de los posiblesobjetos que pdrian halls en los tabajos. La calla podrian tener grifieos para su econocimiemo ~ Dessrpciin del procedimiento ante el hallazgo de restos cuales, cenfatizando Ia importancia dela proteesién de los restos y la coordincién + Seiatizacion Preventiva De manera previa a ejccuci de la obra, se debe setalizar ls bines arqueoligicos que se encuetren den del rea de la misma, Para ete fi, se wilizaran como parte dels seals: cntasylo malas de seguridad, porta _ sits leteos de madera. Esta sian ugar a ingrid de os ‘ulturals ypleontolégicos. + Sealzacion Defi Uc. Comen Volta Zavala Pretl-PINA NDZ — 7-125, CComprenie i dlinicis ysealiacién definitive dl bien arqvest§ 4A 69 cobcando hits y miros de conor, y sguindo lox procdimictos aministratvs y téenicos qu etblece ot Ministerio de Cla 62, MONITOREO ARQUEOLOGICO. Es una labor de seguiniento desarolads por un arquedlog, st tress Is de ‘comprobar diaramente la existencia 0 no d> elementos arqueokigios ene ics de trabajo durante los trabajos que ivelucren movinientos de sera Adicionalments ol arusslogo debers verifies el cumplimiento del procedimisato| cn el caso se produzea un hallazgo frtuito de elementos arquoligios. Ademis Ss implementard. cualquier ott medida de protecién a fs elementos y eas arqueolgicsidetiticadas + Revisiin del Area Sujet a Monitoreo Arqueotigico Se reaizard el seguimiento de los trabacs ue impliquenremocién de sulos todas sus fsesy procesosconstractives, Como parte del PMA, se efetuard la revisin de los perfiles y desmontes (suelo y subsuelo removido por los ‘uabajs de construcsién), ai como los prfiles expuestos por lt consrucisn e los diferentes componeates del proyecto que involeren corte en e scl, Estas actiones se realzan con el fin de desarar la presencia de material + Registro Durante el montoreo arquokigion se rgistarin os avances de ls obra, asimisme los vestigis de biones arqeoligios que podran encontarse Alurante la ejecucién de la misma, para it fin se uslizarin ls fchas(Fcka Diario de Monitors Arqucoligico, Fits de Reporte Diario de Monitreo, Ficha de Hallzgo,Ficha de Rasgo o Centexto,Fcha de Argutectra,Fcks ‘de Elemento Arqutectnico, Ficha de Contexto finerario y Registro Fotogrifico). El regio griico de les hallazgos se ars en una escala Le. Carmen Volta Zeta Pratl-RINA NDZ 07 = 125, RAD escivruurar stone orca censcoct nuaLacives DSTRO Oe 0068 (63, PLANES DE CONTINGENCIA ‘Tenino en cuenta I clasificaién de los bienesarqucoligcos, los niveles e impact y le diferentes stividadesy ipos de obra que comprende un proyecto de desarrollo, se an propuesio fo siguientes procedimientos: |A. Cuando se encuentra colindante © Préximo a un bien arqueoligico @ resto paleontoligco ya idetiieado, + Situacin isco y legal del bien arqneolgico Veritiar si el ben arqueokigico cuenta con la eslucién que lo desara Paton Cultrl dela Nacin y co panos sprobados por el Ministerio de Cultura. De esta premisa se tite que el Monumento Arqucosico Prchispinico de Rodeo de Margcs se encuentra prximo al canal certfieado (V90, V91, V92 y V93),

También podría gustarte