Está en la página 1de 20

CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

CONVOCATORIA Nº002-2023-LG-FSM
(Primera Convocatoria)

BASES ADMINISTRATIVAS

PARA SELECCIONAR PROVEEDORES QUE ADMITAN VALES


DE COMPRA EMITIDOS POR EL FONDO SOCIAL
MICHIQUILLAY A SUS BENEFICIARIOS DEL PLAN PAQUETE
ESCOLAR 2023

FEBRERO DEL 2023

Página 1
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

CAPÍTULO I

GENERALIDADES

1.1 ENTIDAD CONVOCANTE

Nombre: FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

RUC N°: 20491603306

1.2 DOMICILIO LEGAL

Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca.

1.3 OBJETO DE LA CONVOCATORIA

El presente proceso de selección tiene por objeto seleccionar proveedores, persona jurídica o
natural con negocio, que admitan vales de compra emitidos por el Fondo Social Michiquillay a
sus beneficiarios de Plan Paquete Escolar 2023.

1.4 PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El plazo para la prestación del servicio materia de la presente convocatoria es a partir de la firma
del convenio hasta el 30 de abril del 2023.

1.5 BASE LEGAL

• Decreto Legislativo N°996.


• Decreto Supremo N° 082-2008-EF.
• Código Civil Peruano.
• Estatutos de la Asociación Fondo Social Michiquillay.
• Reglamento de Contrataciones y Adquisiciones del Fondo Social Michiquillay.
• Acuerdos del Consejo Directivo del Fondo Social Michiquillay.
• Ley General de Comunidades Campesinas – Ley N° 24656.

Las referidas normas incluyen sus respectivas disposiciones ampliatorias, modificatorias y


conexas, de ser el caso.

1.6 REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

A. Habilitación

Requisitos:
Persona jurídica o natural con negocio, cuyo objeto o actividad principal sea la venta al por
mayor y/o confección en por lo menos uno de los siguientes rubros: útiles escolares, útiles
de aseo, complemento educativo (mochila y/o buzos o similares), uniformes escolares,
zapatos y zapatillas.

Acreditación:
copia literal o Registro Único del Contribuyente (RUC) activo y habido, ambos casos con
30 días de antigüedad como mínimo.

Página 2
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

B. Experiencia

Requisitos:

Monto facturado acumulado mínimo de S/ 100,000.00 (cien mil con 00/100 soles), por la
venta y/o confección en por lo menos uno rubros, durante los dos (2) últimos años
anteriores a la fecha de la presentación de su oferta que se computarán desde la fecha de
la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.
Acreditación:

La experiencia del objeto/actividad se acreditará con copia simple de (i) contratos u órdenes
de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii) comprobantes
de pago/venta cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente, con voucher
de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro documento emitido
por Entidad del sistema financiero o la SUNAT que acredite el abono o mediante
cancelación en el mismo comprobante.

C. Licencia de funcionamiento

Requisitos:

El proveedor debe contar con Licencia de funcionamiento de su establecimiento comercial,


de tal manera que garantice las condiciones mínimas de seguridad, zonificación (ubicación
dentro del casco urbano de la ciudad de Cajamarca) y compatibilidad con las actividades
que desarrolla.

Acreditación:

Copia simple del documento que certifique que el proveedor cuenta con licencia de
funcionamiento emitido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

1.7 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS

La evaluación de propuestas se realizará en una (01) etapa:

Evaluación Técnica: Se verificará que la propuesta técnica contenga los documentos de


presentación obligatoria indicado según requerimientos contenido en los TDR y la presente
bases. Las propuestas que no cumplan dichos requerimientos no serán admitidas.

Sólo a aquellas propuestas admitidas, el Comité aplicará los factores de evaluación previsto en
las Bases y TDR se les asignará los puntajes correspondientes, conforme a los criterios
establecidos para cada factor.

El máximo puntaje asignado a la propuesta es la siguiente: Propuesta Técnica: 100 puntos.

1.8 OTORGAMIENTO Y CONSENTIMIENTO DE LA BUENA PRO

El Comité consolidará en un cuadro comparativo, el puntaje obtenido en las propuestas técnicas


y su correspondiente orden de prelación, indicando además las propuestas descalificadas, de
ser el caso.

Página 3
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

La evaluación técnica se realizará sobre la sumatoria de un puntaje máximo de 100 puntos. El


puntaje mínimo para aprobar la evaluación técnica es de ochenta (80) puntos. Los postulantes
que no obtengan el puntaje mínimo serán descalificados, declarándolos NO APTOS.

El otorgamiento y consentimiento de la Buena Pro se publicará a través de nuestra página


web fsmichiquillay.org.pe, y/o resultado en el acta de evaluación.

Página 4
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

CAPÍTULO II

DEL PROCESO DE SELECCIÓN

2.1 CRONOGRAMA DEL PROCESO DE SELECCIÓN

ETAPAS DEL PROCESO FECHAS LUGAR/PUBLICACIÓN

Convocatoria 03/02/2023 A través de la página web: www.fsmichiquillay.org.pe

Presentación en físico, en las oficinas del Fondo


Presentación de Del 06/02/2023
Social Michiquillay, en horario de 8:00 AM a 1:00 PM
Propuestas Al 08/02/2023
y de 2:30 PM a 5:30 PM.
Calificación y Evaluación de
Propuestas 09/02/2023 En las oficinas de Fondo Social Michiquillay

Otorgamiento de la Buena
Pro 09/02/2023 A través de la página web: www.fsmichiquillay.org.pe

2.2 ACTO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

Las propuestas se presentarán en físico en las oficinas del Fondo Social Michiquillay.

Cabe precisar que, una vez entregado las propuestas, no cabe subsanación alguna.

2.3 CONTENIDO DE LA PROPUESTA

La propuesta técnica deberá contener todos los documentos sustentatorios solicitados en las
presentes Bases, así como aquellos que sirvan para acreditar los factores de evaluación.

Las propuestas se presentarán en un (01) sobre cerrado, en las oficinas del Fondo Social
Michiquillay (Jr. Mariano Melgar 118 – Cajamarca) hasta la fecha indicada según
cronograma.

Las propuestas tendrán un índice general, deben ser foliados correlativamente


empezando por el número uno, llevarán sello y rúbrica del postor y podrán ser llenados
por cualquier medio, incluyendo el Manuel.

Documentación y orden de presentación obligatoria deben ser claros y legibles.


El orden de la documentación debe ser la siguiente:

a. Copia literal de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos o Registro Único


del Contribuyente (RUC) de SUNAT.
b. Documentos que acredite el monto acumulado.
c. Reporte de la Central de Riesgos de la SBS.
d. Licencia de funcionamiento.
e. Vigencia de poder y copia de DNI del representante legal.
f. Copia del recibo de pago por el servicio de internet.
g. Lista de precios referencial de cada uno de los productos ofertados.
h. Croquis o mapa de ubicación del local de atención.
i. Copias de DNI del personal que atenderá a los beneficiarios del Fondo Social Michiquillay.

Página 5
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

j. Anexo Nº 01- Declaración Jurada de datos del postor.


k. Anexo Nº 02- Declaración jurada de no tener contrato o servicio vigente con el Fondo Social
Michiquillay.
l. Anexo Nº 03 - Declaración Jurada de ser comunero, adjuntado la Constancia de Comunero
emitido por el presidente de su Comunidad.
m. Anexo Nº 04- Declaración Jurada que acredite el cumplimiento del TDR.
n. Anexo Nº 05- Declaración Jurada de la dirección para notificaciones.
o. Anexo Nº 06 - Declaración jurada referido a la garantía de productos.

Nota. La omisión de alguno de los documentos enunciados acarreará la no


admisión de la propuesta.

2.4 REQUISITOS OBLIGATORIOS PARA PARTICIPAR EN EL PROCESO DE SELECCIÓN

a. No estar en la lista de morosos de la Central de Riesgos de la SBS.


b. Que no haya incurrido en resolución de contrato con el Fondo por incumplimiento.
c. Que no tenga impedimento para contratar con el estado.
d. No tener contrato o servicio vigente con el Fondo Social Michiquillay.
e. Participación de un solo proveedor, no se admiten consorcios.
f. No registren deudas y se encuentren hábiles en SUNAT.

2.5 FORMA DE PAGO

El pago se realizará de acuerdo con la cantidad de vales de compra establecidos en el convenio,


las cuales serán asignadas de acuerdo con el rubro (s) que se haya presentado y al puntaje
obtenido en la evaluación (a mayor puntaje mayor cantidad de vales). El pago es a todo costo e
incluye los impuestos de ley.

Página 6
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

CAPÍTULO III

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

3.1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La evaluación de las propuestas se realizará de acuerdo con los criterios establecido en el


siguiente cuadro:

ítem Factores de evaluación puntaje participantes


1 Habilitación 20 puntos
2 Experiencia (puntaje máximo 60 puntos) 60 puntos

2.1 Monto facturado durante los dos (02)


últimos años:
- Monto = S/ 100,000.00 40 puntos
- S/ 100,000.00 < Monto ≤ S/ 150,000.00 45 puntos
- S/ 150,000.00 < Monto ≤ S/ 200,000.00 50 puntos
- S/ 200,000.00 < Monto ≤ S/ 250,000.00 55 puntos
- Monto > S/ 250,000.00 60 puntos

3 Licencia de funcionamiento 20 puntos

Página 7
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

FORMATOS Y ANEXOS

Página 8
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

Señores:
FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY
Atención:
ÁREA DE LOGÍSTICA

PARA SELECCIONAR PROVEEDORES QUE ADMITAN


VALES DE COMPRA EMITIDOS POR EL FONDO SOCIAL
MICHIQUILLAY A SUS BENEFICIARIOS DEL PLAN
PAQUETE ESCOLAR 2023

PRIMERA CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM.

NOMBRE/ RAZON SOCIAL DEL POSTOR: ……………………………………………………


………………………………………………………………………………………………………
…………………….

TELEFONO: ……………………………………………………………………………

Nº DE FOLIOS:……………………………………

Página 9
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

ANEXO N° 01

DECLARACIÓN JURADA DE DATOS DEL POSTOR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Primera Convocatoria Nº002-2023-LG-FSM

Presente. -

El que se suscribe, …………………………………………………………………………………,


identificado con DNI Nº ........................................., DECLARO BAJO JURAMENTO que la
siguiente información de mi representada se sujeta a la verdad:

Nombre o Razón Social:


Domicilio Legal:
Teléfono: RUC:

Ciudad y fecha, ……………………………

……………………………………
firma del participante

Página 10
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

ANEXO N° 02

DECLARACION JURADA DE NO TENER CONTRATO NI SERVICIO


VIGENTE CON EL FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Primera Convocatoria Nº002-2023-LG-FSM

El que se suscribe, ………………………………………………………….,………, DECLARO BAJO


JURAMENTO que mi persona NO tiene Contrato NI Servicio Vigente con el Fondo Social
Michiquillay.

……………………………………
firma del participante

Página 11
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

ANEXO N° 03

DECLARACIÓN JURADA DE SER COMUNERO DE LA COMUNIDAD DE


MICHIQUILLAY O LA ENCAÑADA

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Primera Convocatoria Nº002-2023-LG-FSM

Estimados Señores:
El que suscribe, ………………………………………………………………..………………….comunero del
Sector/Caserío ……………..………….…….., comunidad de…………………………………………;
DECLARO BAJO JURAMENTO, que pertenezco al mencionado sector/caserío, además de no
tener problemas con el sector; y puedo postular para la contratación requerida. Haciendo
referencia al acuerdo de consejo directivo N° 04-26.04.2018 y artículo 9 del Reglamento de
Contrataciones y Adquisiciones del FSM.

Lugar y fecha,………………………………………..

……………………………………
firma del participante

Página 12
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

ANEXO N° 04

DECLARACIÓN JURADA DE CUMPLIMIENTO DE LOS TDR

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Primera Convocatoria Nº002-2023-LG-FSM

Presente. -
De nuestra consideración:
El que suscribe, …………………………………………………………………………………………….,
identificado con DNI Nº .................................., en calidad de participante, luego de haber examinado los
Términos de Referencia DECLARO BAJO JURAMENTO, cumplir lo suscrito y condiciones existentes
para la Seleccionar proveedores, persona jurídica o natural con negocio, que admitan vales de compra
emitidos por el Fondo Social Michiquillay a sus beneficiarios de Plan Paquete Escolar 2023.

Ciudad y fecha, ………………………………….………………

……………………………………
firma del participante

Página 13
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

ANEXO N° 05

DECLARACIÓN JURADA DE LA DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIONES

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Primera Convocatoria Nº002-2023-LG-FSM

Presente. -

Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE la dirección del contratista será
el siguiente:

Nombre del postor:

Dirección (Calle y
numero):

Número de teléfono fijo:

Numero de celular:

Correo electrónico:

A la atención de:
Nombre de la convocatoria

Lugar y fecha, ………………………

……………………………………
firma del participante

Página 14
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

ANEXO N° 06

DECLARACIÓN JURADA SOBRE GARANTIAS DE LOS PRODUCTOS


OFERTADO

Señores:
Fondo Social Michiquillay

Para los efectos del contrato DECLARO BAJO JURAMENTO QUE los productos que asista
mi representada a sus beneficiarios bajo la modalidad de VALE, tienen garantía de
fabricación de acuerdo a sus marcas, y los productos que sean entregados sean en
perfectas condiciones de uso:

Lugar y fecha, ………………………

……………………………………
firma del participante

Página 15
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

TERMINOS DE REFERENCIA
PARA SELECCIONAR PROVEEDORES QUE ADMITAN VALES DE COMPRA EMITIDOS POR
EL FONDO SOCIAL MICHIQUILLAY A SUS BENEFICIARIOS DEL PLAN PAQUETE
ESCOLAR 2023

1. ANTECEDENTES

El Fondo Social Michiquillay (FSM) es una Asociación civil sin fines de lucro, desarrolla sus
funciones en el marco del Decreto Legislativo N° 996 y su Reglamentación el Decreto Supremo
N° 082-2008-EF juntamente con su modificación el Decreto Supremo N° 238-2016-EF. La
finalidad del FSM es financiar programas de carácter social ejecutados con parte de los recursos
obtenidos a través de procesos de promoción de la inversión privada, los mismos que deberán
ser utilizados para financiar proyectos de carácter social en beneficio de la población ubicada
en las Comunidades Campesinas Michiquillay y La Encañada.

Es así como, el Fondo Social Michiquillay, mediante Acuerdo Nº 01-25.01.2023, de fecha 25 de


enero de 2023, acordó aprobar actualizar el Paquete Escolar 2023, a ejecutarse desde el 16 de
enero al 30 de abril del 2023. El Plan del Paquete Escolar 2023 tiene como objetivo
subvencionar a los hijos de los comuneros matriculados en el año escolar 2023 de inicial,
primaria y secundaria con la adquisición de útiles escolares, útiles de aseo, uniformes escolares,
complemento educativo, zapatos y zapatillas.

El Plan del Paquete Escolar 2023 tiene definido Subvencionar de dos formas, atreves de
devolución o vales de compra. Para la modalidad de vales de compra, se ha planteado los
siguientes términos de referencia, con la finalidad de escoger proveedores que puedan admitir
vales de compra emitidos por el Fondo Social Michiquillay a sus beneficiarios.

2. INFORMACIÓN GENERAL
2.1. Financiamiento
Con cargo a los recursos del Fondo Social Michiquillay.
2.2. Entidad Solicitante
Fondo Social Michiquillay, a través del jefe (e) del Plan Paquete Escolar 2023.

3. OBJETIVO

Seleccionar proveedores, persona jurídica o natural con negocio, que admitan vales de compra
emitidos por el Fondo Social Michiquillay a sus beneficiarios de Plan Paquete Escolar 2023,
conforme a los requerimientos mínimos del presente documento

4. DESCRIPCIÓN Y ALCANCES DEL SERVICIO

Cada proveedor ganador firmara un convenio con el Fondo Social Michiquillay para admitir un
número determinado de vales de compra a los beneficiarios del Plan Paquete Escolar 2023
otorgado por el Fondo que previamente han sido identificados por el personal del Plan, para lo

Página 16
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

cual; dicho Plan los agrupado en rubros. Los vales de compra cubren los siguientes rubros,
según corresponda:

• Rubro Nº 1: útiles escolares


• Rubro Nº 2: Útiles de aseo
• Rubro Nº 3: Complemento Educativo
• Rubro Nº 4: Zapatos y Zapatillas
• Rubro Nº 5: Uniformes escolares

En la siguiente Tabla Nº 1 se detalla los montos asignados por cada rubro o por cada nivel:

Tabla Nº 1: Montos por cada rubro o nivel


RUBRO Monto Total
NIVEL Asignado por
1 2 3 4 5 Cada Nivel
CUNA: 0 - 5
meses - S/ 250.00 - - - S/ 250.00
CUNA: 6 mese -
2 años S/ 585.00 S/ 250.00 - - - S/ 835.00
Nivel Inicial II S/ 700.00 S/ 210.00 S/ 200.00 S/ 340.00 S/ 550.00 S/ 2,000.00
Nivel Primaria S/ 700.00 S/ 210.00 S/ 200.00 S/ 340.00 S/ 550.00 S/ 2,000.00
Nivel
Secundaria S/ 700.00 S/ 210.00 S/ 200.00 S/ 340.00 S/ 550.00 S/ 2,000.00
CEBA S/ 325.00 S/ 117.00 S/ 200.00 - - S/ 642.00

La prestación del servicio mediante convenio deberá contar con las siguientes condiciones
básicas:

• Local preferencial para atender a los beneficiarios del Fondo Social Michiquillay.
• Personal para la atención a los beneficiarios del Fondo Social Michiquillay.
• Precios de acuerdo con el mercado.
• Contar con acceso a internet para registrar la atención a los beneficiarios en el
sistema del FSM.

5. REQUISITOS DE CALIFICACIÓN

D. Habilitación

Requisitos:

Persona jurídica o natural con negocio, cuyo objeto o actividad principal sea la venta al por
mayor y/o confección en por lo menos uno de los siguientes rubros: útiles escolares, útiles
de aseo, complemento educativo (mochila y/o buzos o similares), uniformes escolares,
zapatos y zapatillas.

Página 17
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

Acreditación:
copia literal o Registro Único del Contribuyente (RUC) activo y habido, ambos casos con
30 días de antigüedad como mínimo.

E. Experiencia

Requisitos:

Monto facturado acumulado mínimo de S/ 100,000.00 (cien mil con 00/100 soles), por la
venta y/o confección en por lo menos uno rubros, durante los dos (2) últimos años
anteriores a la fecha de la presentación de su oferta que se computarán desde la fecha de
la conformidad o emisión del comprobante de pago, según corresponda.

Acreditación:

La experiencia del objeto/actividad se acreditará con copia simple de (i) contratos u


órdenes de servicios, y su respectiva conformidad o constancia de prestación; o (ii)
comprobantes de pago/venta cuya cancelación se acredite documental y fehacientemente,
con voucher de depósito, nota de abono, reporte de estado de cuenta, cualquier otro
documento emitido por Entidad del sistema financiero o la SUNAT que acredite el abono o
mediante cancelación en el mismo comprobante.

F. Licencia de funcionamiento

Requisitos:

El proveedor debe contar con Licencia de funcionamiento de su establecimiento comercial,


de tal manera que garantice las condiciones mínimas de seguridad, zonificación (ubicación
dentro del casco urbano de la ciudad de Cajamarca) y compatibilidad con las actividades
que desarrolla.

Acreditación:

Copia simple del documento que certifique que el proveedor cuenta con licencia de
funcionamiento emitido por la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

6. PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO

El plazo para la prestación del servicio materia de la presente convocatoria es desde la firma
del convenio hasta el 30 de abril del 2023.

7. FORMA DE PAGO

El pago se realizará de acuerdo con la cantidad de vales de compra establecidos en el convenio,


las cuales serán asignadas de acuerdo con el rubro (s) que se haya presentado y al puntaje

Página 18
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

obtenido en la evaluación (a mayor puntaje mayor cantidad de vales). El pago es a todo costo
e incluye los impuestos de ley.

8. NORMAS ANTICORRUPCIÓN

Los proveedores seleccionados aceptan expresamente que no llevará a cabo acciones que
están prohibidas por las leyes locales u otras leyes anticorrupción. Sin limitar lo anterior, el
proveedor se obliga a no efectuar ningún pago, ni ofrecerá, ni transferirá algo de valor a un
establecimiento de manera que pudiese violar las leyes locales u otras leyes anticorrupción, sin
restricción alguna.

En forma especial el contratado declara con carácter de declaración jurada que no se


encuentra inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos
penales contra el Estado peruano, constituyendo su declaración, la firma de este en el
convenio de Servicio de la que estas especificaciones técnicas forman parte integrante.

9. NORMAS ANTISOBORNO

Los proveedores seleccionados no deben ofrecer, negociar o efectuar cualquier pago, objeto
de valor o cualquier dádiva en general o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al
convenio, que pueda constituir un incumplimiento de la ley, tales como robo, fraude, cohecho o
tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios, integrantes de los órganos
de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o personas
vinculadas.

Asimismo, los proveedores se obligan a conducirse en todo momento, durante la ejecución del
onvenio, con honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de
corrupción, directa o indirectamente a través de sus socios, accionistas, participantes,
integrantes de los órganos de administración apoderados, representantes legales, funcionarios,
asesores y personas vinculadas en virtud con lo establecido en el Reglamento de
Contrataciones y Adquisiciones del FSM.

Asimismo, los proveedores se comprometen a comunicar a las autoridades competentes,


de manera directa y oportuna, cualquier acto o conducta ilícita o corrupta de la que
tuviera conocimiento; así también en adoptar medidas técnicas, prácticas, a través de los
canales dispuestos por la entidad.

De la misma manera, el proveedor es consciente que, de no cumplir con lo anteriormente


expuesto, se someterá a la resolución del convenio y a las acciones civiles y/o penales que la
entidad pueda accionar.

10. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Debido a que para las actividades objeto del presente servicio, el Contratista accederá a datos
personales contenidos o destinados a ser contenidos en bancos de datos del Fondo Social
Michiquillay, el proveedor debe guardar absoluta confidencialidad de dichos datos conforme a
lo dispuesto en la Ley N° 29733 - Ley de Protección de Datos Personales, incluso una vez

Página 19
CONVOCATORIA Nº 002-2023-LG-FSM (Primera Convocatoria)

finalizada las actividades. El proveedor utilizará dichos datos, única y exclusivamente, para los
fines que se deriven de las actividades objeto de este servicio. La titularidad exclusiva del FSM
sobre los datos personales e instrumentos se extiende a cuantas elaboraciones, evaluaciones,
segmentaciones o procesos similares que, en relación con los mismos, pudiese realizar el
Proveedor, conforme a las actividades que se pactan en el presente servicio. El proveedor, en
su calidad de encargado de tratamiento, queda obligado al cumplimiento de lo establecido en
la Ley N° 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y en su Reglamento aprobado
mediante Decreto Supremo 003-2013-JUS y en particular, se compromete específicamente a:
Custodiar los datos personales a los que accederá como consecuencia de las actividades del
presente servicio, adoptando las medidas de índole jurídica, técnica y organizativa necesarias,
y en especial las establecidas en el Reglamento de la Ley N° 29733, aprobado por el Decreto
Supremo N° 003-2013- JUS, y demás disposiciones concordantes, para garantizar la seguridad
de los datos personales y evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado,
habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos suministrados y los riesgos
a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural. - Utilizar
o aplicar los datos personales, exclusivamente, para la realización de las actividades vinculadas
al presente servicio y, en su caso, de acuerdo con las instrucciones impartidas por el FSM. No
transmitir los datos personales, ni siquiera para su conservación a otras personas naturales o
jurídicas, ni tampoco las elaboraciones, evaluaciones o procesos similares citados
anteriormente, ni duplicar o reproducir toda o parte de la información, resultados o relaciones
sobre los mismos. - Asegurarse que los datos personales a los que acceda sean tratados
únicamente por aquellos empleados cuya intervención sea necesaria para realizar las
actividades del presente servicio. En el supuesto incumplimiento por el proveedor incluidos sus
empleados, de sus obligaciones según lo establecido en estos términos de referencia o de las
derivadas de la legislación aplicable en materia de protección de datos, el Contratista asumirá
total responsabilidad por las consecuencias legales correspondientes y pecuniarias de acuerdo
lo establecido en la sección de “Penalidades” del presente documento derivadas de su
incumplimiento.

11. CRITERIOS DE EVALUCAIÓN

ÍTEM FACTORES DE EVALUACIÓN PUNTAJE PARTICIPANTES


1 Habilitación 20 puntos
2 Experiencia 60 puntos
2.1 Monto facturado durante los dos (02)
últimos años:
- Monto = S/ 100,000.00 40 puntos
- S/ 100,000.00 < Monto ≤ S/ 150,000.00 45 puntos
- S/ 150,000.00 < Monto ≤ S/ 200,000.00 50 puntos
- S/ 200,000.00 < Monto ≤ S/ 250,000.00 55 puntos
- Monto > S/ 250,000.00 60 puntos

3 Licencia de funcionamiento 20 puntos

Página 20

También podría gustarte