DE PROYECTOS DE DAPI_U1_EA_EROS
INFORMACION
UNIDAD 1. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. IDENTIFICACION DE FUNCIONES DE
UN PROYECTO DE INFORMACION.
ALUMNO: ERIK ORTEGA SUAREZ MATRICULA: ES1821013237.
DESARROLLO DE SOFTWARE.
UNAD MEXICO.
Evidencia de aprendizaje. Identificación de funciones de un proyecto de información
PROYECTO:
sistema para digitalizar el registro de pacientes que soliciten atención medica en área de
urgencias médicas de hospital.
TIPO DE PROYECTO:
Proyecto informático.
TIPO DE PROYECTO:
Proyecto informático.
OBJETIVO
La administración del hospital en su área de urgencias, genera un nivel de consulta alto por el tipo
de especialidad que maneja, la cual requiere de mejorar el registro de pacientes para mantener
una fluida carga de trabajo en las consultas.
Por lo cual me he dado a la tarea de formular un proyecto que permita y favorezca el manejo
adecuado de la información y se logre disminuir los consumibles que esta función genera.
Con este proyecto se pretende generar una base de datos que se logre consultar en cualquier
momento y que sea capaz de arrojar ciertos resultados que se establezcan para poder declarar
como funcional esta aplicación o sistema.
De igual manera que la información permanezca al alcance de ciertos niveles para su optimización
y desarrollo posterior.
META
Agilizar y almacenar, procesar y mantener, así como resguardar la información que presenta un
usuario del servicio para garantizar su uso a futuro inmediato y posterior.
JUSTIFICACION
El sistema de digitalización será capaz de almacenar y brindar toda la información procesada en los
diversos turnos e consulta que el medico requiera y otras autoridades debidamente registradas en
el sistema con clave de acceso para ello.
Con el manejo oportuno de esta información mediante este sistema, se pretende mejorar el
sistema de registro para ingreso a consulta de pacientes que así lo requieran en determinado
momento y mantener esta información para cuando sea requerida por otras personas o generar
informes de productividad y tiempos de servicio.
El sistema será creado con un lenguaje de programación, tendrá las características de ser
multiusuarios y funcionará para las distintas plataformas con que se cuenta en los equipos
actualmente.
La base de datos del sistema, se alimentará de la base de datos establecida en la oficina de Seguro
Popular para tener acceso mediante el numero asignado al paciente para obtener los datos más
rápidamente.
¿CUÁNDO SE VA A REALIZAR?
ESPECIFICIDAD
Este proyecto era diseñado sobre la formalidad que se cumpla con los requerimientos que se han
solicitado, el cual por su forma de actuar seguirá actualizando según se vayan incorporando
registros tanto en la base de datos de Seguridad Popular como en consultas médicas.
DESTINATARIO
Los principales destinatarios serán los médicos de turno que requieran de la información y los
usuarios en general como cajeras y pacientes o familiares de estos, a quienes les permitirá el
sistema obtener una información actualizada sobre el desarrollo del trato a su paciente.
CARACTERÍSTICAS
2. Redacta y numera en orden progresivo las funciones de dicho proyecto para lograr el
objetivo.
3. Elabora un diagrama donde se muestre el flujo del proceso de las funciones de dicho
proyecto.
CONCLUSION