Está en la página 1de 3
Geometria Descriptiva Ing Alberto M. Pérez G. SISTEMAS DE PROYECCION paaeeen DE Un sistema de proyeccion es un sistema por medio del cual puede sor dotnida ka proyoccion de un objeto sobo una superficie. En lod sstema de proyeccién inlervienen cuaro fplomentos denominados’\ Ra. a) Qbeto, £5 ol objolo que se dosea representa Puede ser in punlo, recta, plano, supericie. sido, elc: en fi ‘cualquier elemento geomético U objeto en 3. b) Punto de observacién, Punto desde 6! cval xe observe el ‘objeto que se quere representa. Es un punto cualquiera detespacio. ©), Suporficie de proveccién. Fs la supertice sobre Ia cual se proyectard ol objeto. Gonoramento os un plano; ‘aunque también puede ser und superficie esta, ‘indhica, céniea, ele 4) Provectantes, Son reciasimaginaras que unen fos puntos detobjeto con el punto de observa, la proyeccion de cualquier punto (P| det objeto se ‘obiiene interceptondo su proyectante con el plano de proyeccién. fig 43) Sistoma de proyeccion ‘LoS SISTENAS O§ pROvECCION AS USAD03 SON; a) Proveccién ilindiica, So obtione cuando el punto de fobiervacion 3e encuentia a una distancia tan grance del objeto, ave permite Conscerar ave las proyectantes| son paraietas ‘ol inlerceptarse con el plano de broyeceton (toad. Los ptcpates tpos de proyecckin Clinctica son: fig 44.\ Proyeccién ellindrica. 1) Proveceién ortogonal, También denominada proyeccisn orfogratica. Se obliene cuando las Proyectanies "son peipendicukwes al pkino de proyeccéin. La proyecciin ortogonal es muy vliizada en el diseno de piezas mecanicas y maquinanas\ ig 449, Los piincinabestipos le proyeccién orlogonal son: 1) Proyeccion en vistas mitiples, Cocke vise 6s una. proyeccion orfogratica. Para obtener una visla se ‘coloca el plano de proyecctin preterentemente. poral Guna dé ks caras. principales del objeto\ fas. ‘ig. A5, Vista ortogranica, Los objolos so roprosentan goneralmente en tres Wislas ortograticas. Los métodos utleccos para dleminar estas vistas son: A) Broveccién enol sépiimo wedio (séotimo, ‘elante), Usado on ios Tlarlos Unidos ¥ Canadé 46. 6 Geometria Descriptiva SISTEMAS DE PROYECCION Ing, Aberto M, Pérez 6. 'B) Proyeccién_en_el primer _Itrledro_(primer Ii) Proveceién axonométtica, So obtione cuando ol fSelante), Usado en Todo ef mundo, exceplo plano de proyeccion no @s paralelo a nnguno de fen los Esaddos Unidos y Canadas. fg 7. los tes jes paincipales del abjelo\ 49.49, Prime tiedro £19.49. Proyeccién axonométrica, Dever la proyeccién aonomética, dependianda de fos dngulos que foiman onto bs eles XS Seaman ioepccometinas ttt! A) Proveceién isométsica, Se obtiene cuando tos hres Gngulos que forman los ejas ‘xonométrices. son iguales. Al representar {1g.47,\ Proyecelén on vistas miitiptes on ot primer tried. ‘bjetos en proyeccion isomettica se mide en luna msma escola sobie es Hes ees Ti) Broyeceién acotada. Fs una pioyeccion ortogonal sobre lr que ¥ acolan en cada punto, ined. 0 isoméhicos’\ 69.50 objeto representado 1d alla (cota) del mismo 3 © m | xe w cl {con rospocto a cualquier plano de referencia 114.50. Proyeccién Isométrica que sea paralelo al plano de proyeccién\ 19.43. a proyeccién acotacda 8s muy praictica cuando 5 necesario representor graiicamente objetos Inegulores: razén por la cual se usa frecuenlemente para, ol diseho de lechos de viviendas; construccion de puentes, reprosas acuedvcios——gasoductos.——carreteras. determinaciin de éreas de parcekas, razado de ndotos, y dibyjos topogratices de plantas y partlos de tortonos, entre ottos. 2B) Proveccién dimétrica, Se obliene cuando solo dos de los tes angulos que forman bos ejes ‘xonométicos son iguales. Alrepresentar Un objeto on proyeccién dimeética debe medise fen dos do fos ojos cxonométicos con und. misma escala y con und escaks diferente en el fercer ele axonoménico. La forma grdiico de determinar la telacion enine las escalas Soda bs tres jes @ronomenicos para Ccuakquler distibucion de los mismos, mvesta en ta 1g.52. No obstante, en ta fi.51 © nwostan kes asiibuciones muy wsadas de {9.48\ Proyeccién acotada. fees diméticos con sus respectivas escaks, estas proporciones diferen nwy poco de los 6 Geometria Descriptiva Ing Alberto M. Pérez G. SISTEMAS DE PROYECCION valores tearicos reales, Usados ailucuttanan ‘eecucin de la dimetrk bs cuales do sor grardemente. le ‘Al dotinr una proyeccion obEcua el ee recedente [oie de_protundiiad del objeto) se puede. proyectar formando cualquier angvio (a") con respecte a los oltos dos e indepencintomente de este éngiulo f') fa protundidad. del objeto se. puede _proyectar También en cuakjuier lngiud (ledncamente hasta una longiud infra). Por lo tanto, al dibyjar en proyeccién obkcva, se taza el eje recedente a Cuakjuier Gngulo, y se miden kas profundidades sobre len cualquier escaia\ 19.54 e x Te] fig.52.\ Proyeccién trimétrica, J ———— ©) Proveccién trimétrica, Se obtione cuando los res Gngulos que forman los ejos. ‘axonomericos son diferentes, Enid proyecclon himékica cada a axonomético posoe su propia escala aileranto a ka do fos fotos dos. 89.52 2) Proveccién oblicua, so obliono cuando las proyectantes no son perpendicuiates al piano de royeccién (ig4b). Proterentomente al dibuiar en. proyeceién ablicua s@ coloca el plano do. proyeccién poraielo a una de las caras principales del objeto: ya que de esta forma dicha cara se proyectard on vordiadero tamano\ fg.53. Poo ce obneraaén ‘muylceno 119.531 Proyeecién oblicua 7

También podría gustarte