Está en la página 1de 3
Sin duda son importantes las ventajas que el euro ha proporcionado a las 17 naciones que, has- ta ahora, han decidido formar parte de la Unién Monetaria Europea (ume). Otras naciones de la Uni6n Europea (ue), como es el caso del Reino Unido, han optado por ser espectadores atentos del experimento con la moneda Unica y se mantienen a la espera para tomar su propia decision de dar o no el siguiente paso en el proceso de integraci6n. En este capitulo se ha explicado que in del riesgo cambiario es un factor crucial para propiciar un mayor y més seguro fa ventaja se la elimina intercambio comercial y financiero entre las naciones de la ume. En sf misma, est traduce en un impulso adicional a la elevaci6n del nivel de vida de los residentes de la une 0 zona del euro, como también se le conoce. También es posible considerar como otro aspecto ventajoso, aunque no tan importante como el anterior, a la eliminacién de los costos de tran- Scanned with CamScanner to positivo con que se cuenta es que cada la Europa fratricida de otros tiempos. an importante, como la de eliminar las sy adoptar una moneda en comtin, no es posible llevarla a cabo sin que se desventajas. En efecto, la decisi6n de adoptar el euro tiene implicaciones a la politica econémica. A pesar de todo lo que digan los conservadores, las variaciones inesperadas de la rcado de divisas. Asimismo, otro aspec en la integracién aleja todavia mas a |. cabe considerar que una decisi6n t ccion del me 50 adicional sin embargo, monedas nacionale: incurra en costos 0 de largo alcance par , d de los gobiernos nacionales para compensar gada sigue siendo un instrumento fundamental para estabilizar el ciclo econ6- ico. En la reciente crisis financiera iniciada en Estados Unidos a finales de 2007, las repercu- ‘ones sobre las economias europeas han sido fuertes, aunque es verdad que no han afectado ; jemplo en Espafia, la la capacida emanda agre atodas con la misma intensidad. En varias de esas economias, como por ej : demanda agregada se ha desplomado en respuesta a la disminucién de sus exportaciones ya |a pérdida del valor de los activos de sus instituciones financieras. Los elevados niveles de des- empleo que en la actualidad padece la poblacién espafiola son sintomas de esa reduccién del nivel de gasto. Cudles son algunas de las desventajas que estan presentes en las economias que forman parte de la zona del euro? En realidad al prescindir de la moneda nacional se elimina también la capacidad para hacer uso de varios instrumentos de politica econémica. En otro contexto, seria posible pro- poner a Portugal, a Espafia o a Grecia que devaluaran sus monedas nacionales, la corona, la peseta o el dracma, con el fin de incrementar la demanda externa de sus productos y aliviar sus problemas recesivos. Sin embargo, la propuesta mencionada esta por completo fuera de lugar, debido a que esas monedas nacionales fueron eliminadas hace una década. Es cierto que es posible devaluar el euro, pero esto sélo es factible si la decision conviene a las naciones mas fuertes de la ue, no a unas cuantas de menor poder econémico y politico. Tampoco es posible que esas naciones de mediana importancia que se encuentren en situaci6n recesiva sean apo- yadas por sus respectivos bancos centrales con el fin de expandir su oferta monetaria nacional yadaptar su tasa de interés a sus necesidades. El motivo por el cual no es posible hacerlo lo sabe el lector: ha sido eliminada la oferta monetaria de cada uno de los paises de la ume. El Banco Central Europeo (sce) es la autoridad que decide la politica monetaria de los pai- ae la ume, mediante la votaci6n ponderada de las naciones que la conforman. Esto quiere que no son iguales los votos de todos los representantes nacionales: por ejemplo, el voto de Alemania o de Francia tiene mayor importancia que el de Portugal o Espafia. :De qué de- remeron de las decisiones del sce? Depende de indicadores basicos, como lo son fo Interno Bruto y el tamafio de la poblacién, entre otros. éEn qué pensaron los promotores del euro al transferir la politica monetaria ylacam- ais Ree aan ie consideraron que la integracion see Iuear he oe iciales, cual serian capaces de prescindir con éxito i zona del euro ene itica econémica. En particular, se crey6 Aue, la migraci6n dentro de Sivos de He Sa ae ey de escape eficaz para mitigar los problemas rece- , :jemplo, considere que unos cuantos paises de la ue estén biatia a Scanned with CamScanner ge econdmico. Es posible que la cesin a las que estén en auge en recesién, al tiempo que los demas integrantes estén en au migracién de una parte de la poblacion de las naciones en ret : e n contribuya a moderar el problema economico de las primeras. Sin embargo, si las diferencias de idioma, cultura y costumbres, entre otras, se vuelven un obstaculo para la migracion exito- sa, entonces es posible que la situacién no encuentre una salida pronta y eficaz. Scanned with CamScanner

También podría gustarte