Está en la página 1de 3
“= Més, joh si cual no cede el tuyo, fétil zona, a suelo alguno, y como de natura esmero ha sido, de tu indolente habitador lo fuera! i0h, sial falaz ruido Ta icha al fin supiese verdadera anteponer, que del umbral le lama del labrador sencillo, lejos del necio y vano fausto, el mentido brio, el ocio pestilente ciudadano! ‘Por qué ilusion funesta aquellos que fortuna hizo sefiores de tan dichosa tierra y pingie y varia, al cuidado abandonan yala fe mercenaria Jas patrias heredades, yen el ciego tumulto se aprisionan de miseras ciudades, do la ambicién proterva sopla la lama de civiles bandos, al patriotismo la desidia enerva; do ellujo las costumbres atosiga, y combaten los vicios la incauta edad en poderosa liga? No allfcon varoniles ejercicios se endurece el mancebo ala fatiga; ras la salud estraga en el abrazo ) 3. Critica a la vida urbana de pérfida hermosura que pone en almoneda los favores; ‘mas pasatiempo estima prender aleve en casto seno el fuego de ilcitos amores; ‘oembebecido le hallard la aurora en mesa infame de ruinoso juego. En tanto ala lisonja seductora del asiduo amador facil ofdo dela consorte: crece en la materna escuela dela disipacién y galanteo latierna virgen, y al deito espuela es antes el ejemplo que el deseo. 2Y ser que se formen de ese modo Jos dnimos heroicos, denodados que fundan y sustentan los Estados? Dela algazara del festin beodo, ode los coros de liviana danza, Ja dura juventud saldrd, modesta, orgullo dela patria y esperanza? ‘Sabré con firme pulso de la severa ley regir el frenos brillar en torno aceros homicidas en la dudosa lid verd sereno; © animoso hard frente al genio altivo del engreido mando en la tribuna, aquel que ya en lacuna durmié al arrullo del cantar lascivo, que riza el pelo, y se unge y se atavia con femenil esmero, yen indolente ociosidad el dia, © en criminal lujuria pasa entero? No asf traté la triunfadora Roma Jas artes de la paz y dela guerra; antes fié la riendas del Estado ala mano robusta ue tost6 el sol y encallecié el arado; ¥ bajo el techo humoso campesino tos hijos edue6, que el conjurado mundo allanaron al valor latino, Escaneado con CamScanner . Analisis formal: versos, sflabas, rimas... . Trate de definir qué es una “silva” en métrica. . Tema del fragmento. 1 2. 3. 4, Defecto que reprocha en el campesino. 5. Como concibe Bello la vida de la ciudad. 6. Con qué cualidades califica la tierra tropical. 7. Qué tipo de hombre sale de la ciudad. 8. Qué tipo de hombre sale del campo. 9. Forjadores de la Roma. {De dénde provinieron? (0. En el fragmento hay un claro influjo Virgiliano. eQuién es Virgilio? gTiene alguna obra poética sobre el campo? 4. Elogio de la vida rural @) | Oh, los que afortunados poseedores habgis nacido de la tierra hermosa en que resefia hacer de sus favores como para ganaros y atraeros guiso Naturaleza bondadosa! Romped el duro encanto ue 0s tiene entre murallas prisioneros. El vulgo de las artes laborioso, el mercader que necesario al ujo al lujo necesita, Jos que anhelando van tras el sefiuelo del alto cargo y del honor ruidoso, la grey de aduladores parasita, gustosos pueblen ese infecto caos; el campo es vuestra herencia: en él gozaos. Amadis la libertad? El campo habita: no allé donde el magnate entre armados satélites se mueve, y de la moda, universal sefiora, vala razén al triunfal carro atada, yala fortuna la insensata plebe, y el noble al aura popular adora, 40 la virtud amdist jAh, que el retiro, la soltaria calma en que, juez de si misma, pasa el alma alas acciones muestra, 8 de la vida la mejor maestral sBuscéis durables goces, felicidad, cuanta es al hombre dada yaasu terreno asiento, en que vecina esté la risa al llanto, y siempre, jah, siempre donde halaga la flor punza la espina? Id a gozar la suerte campesina; Ja regalada paz, que ni rencores al labrador, ni envidias acibaran; Ja cama que mullida le preparan el contento, el trabajo, el aire puro; el sabor de los faciles manjares que despendiosa gula no le aceda; yelasilo seguro de sus patrios hogares que a la salud y al regocijo hospeda. Fl aura respirad de la montaita, que vuelve al cuerpo laso el perdido vigor, que a la enojosa vejez retarda el paso, yelostro a la beldad tite de rosa, {sali menos blanda por ventura de amor a llama, que templs el recato? Escaneado con CamScanner

También podría gustarte