Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN UNA OPORTUNIDAD DE APRENDIZAJE

Se mencionan en el video los diferentes tipos de evaluación considero y concuerdo con


la autora del video que siempre es necesario implementar la evaluación diagnostica
para conocer las fortalezas y debilidades de tus estudiantes, las habilidades y
conocimiento que poseen antes de recibir la instrucción. Basado en la información que
recolectemos podemos implementar las estrategias que consideremos mejor.

La evaluación formativa es usada en el primer intento de desarrollar la instrucción. El


objetivo es monitorear el aprendizaje del estudiante para proporcionar
retroalimentación. Ayuda a identificar las primeras brechas en tu instrucción. Basado en
esta retroalimentación.

La evaluación sumativa apunta a valorar el alcance al cual han llegado los resultados
más importantes al final de la instrucción. Pero mide más: la efectividad del aprendizaje,
las reacciones acerca de la instrucción y los beneficios de una base a largo plazo. Los
beneficios a largo plazo pueden ser determinados por los siguientes estudiantes que
asisten a tu curso o prueba. Puedes ver si y cómo usan el conocimiento aprendido,
habilidades y actitudes.
La retroalimentación se puede optimizar significativamente los procesos enseñanza-
aprendizaje, para lo cual es necesario que alumno y docente se involucren de manera
recíproca. El alumno, por un lado, recibirá la información relativa a sus errores, para ser
corregidos, y de sus aciertos, para ser reforzados, mientras que el profesor, por otro,
obtendrá también de esta información relevante sobre los aspectos a los que debe dirigir
más la atención en el aula.

Así mismo la retroalimentación formativa es el proceso que se genera a partir de la


información sobre el desempeño de los estudiantes para alcanzar los objetivos de
aprendizaje, que facilita a docentes y discentes la reflexión crítica y la toma de
decisiones con el propósito de reorientar las acciones y estrategias didácticas y
metodológicas que permitan vencer las falencias o mejorar los resultados para alcanzar
la efectividad y eficiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje.

También podría gustarte