Está en la página 1de 7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA DIVISION DE CIENCIAS BASICAS a CCOORDINECION DE FISICA Y QUIMICA f " FUNDAMENTOS DE FISICA SEGUNDO EXAMEN PARCIAL FIRMA DEL PROFESOR’ FIRMA DEL ALUMNO: sdosamente el examen antes de comenzar. Este examen consta de 4 reactives y tiene una duracién de 110 minutos como maximo. Debe solucionarse a lapiz y el 1 eserbielo y encuadrerlo a tinta negra NO SE PERM DE CORRECTORY SE CALIFICAN DESARROLLOS 1.Relaciona la columna de la derecha y la izquierda colocan n el paréntesis la letra de la respuesta correcta, 3 os Extensiva Af Mismos resultados independientemente de la direccién elegida, A 2 BLA a: 4 Presion Relativa Q Propiedades que dependen del tamafio de la muestra. - Principio de Pascal DY Mantiene las mismas propiedades fisicas y quimicas en todos y cada Uno de sus puntos. Intensive E), Presin manométrica F oe Presién Barométrica Propiedades que no dependen del tamafio de la muestra. ‘D) Medio Homogéneo G) Un objeto que esta completa o parcialmente sumergido en un fluido experimenta una fuerza de abajo hacia arriba ( empuje ) igual al peso del fluido desalojado. Prranamévica + Parnostrice Presién atmosférica. : Principio de Arquimedes i Presién absoluta, ‘ (A) Medio Isétropo of Fluido ideal ‘J) Viscosidad cero VALOR 10 PUNTOS aN 3 En un experimento en el laboratorio de Fisica Experimental en Ciudad Universitaria, se midié en un liquido en reposo la presién manométrica ( Pman ) y la profundidad ( h ). Si el valor de hvar= 56 (cm Hg ) oan ‘a) El modelo matematico lineal que relaciona a las variables mostradas en la tabla. b) El significado fisico de la pendiente y la ordenada al origen. ye) El liquido utilizado. % &) El peso especifico y el volumen especifico. J? @) La presién atmosférica del sitio. 7~$ \) h(em Pman(Pa) | Sustancia | Densidad (g/em*) | Glicerina 1.26 10 780 ‘Agua destilada 1 20 1555 Alcohol 0.81 30 2340 Corcho 0.24 VALOR 45 PUNTOS maremety 3. Se realizaron mediciones de presiones absolutas a diferentes profundidades de un liquide que se encontraba en reposo en un recipiente abierto a la atmésfera en un laboratorio a nivel del mar, obteniéndose el siguiente modelo matematico experimental. Pman (Pa) = 77 810 (Pa) +8 215.2 (Paym)h( Gy, n base en la informacién proporcionada obtenga en unidades del SI @S El valor de la presién atmosférica del lugar donde se realiz6 el experimento BQ La presion manométrica dentro del fluido para una profundidad de 5 (cm ) ge La densidad y la densidad relativa del liquido contenido en el recipiente. él a. aS | médulo del peso especifico y el volumen especifico del liquido contenido en el recipiente. b! VALOR 15 PUNTOS: 4. Un recipiente cilindrico abierto en su parte superior contiene cierto liquide cuya masa es de 5 (kg ‘Se midieron presiones absolutas dentro del liquido a diferentes profundidades, mismas que en la tabla. El experimento fue realizado en Ciudad Universitaria. j)Determine en el SI muestran a) El modelo matemético que relaciona a ambas variables. 5) b) El significado fisico de la pendiente y la ordenada al origen. Oe El radio de la base del recipiente cilindrico, es decir el valor de ren la figura. [-h(my TT Pabs (KPa) _] 0.20 90.22 VALOR 30 PUNTOS Modelos matematicos: donde: m = pendiente bb otdenada al origen rable independiente n: ndmero de eventos ay ae UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO EXAMEN:=. = q PROFESOR: MATERIA: ir a NOMBRE DEL ALUMNO:: _ = die. 3). Pman (Po) = #4816002) + gash le fas 5 a) T1B10CRa) => Presch atmaskerica Yo Tb cw Hy ae oe ee ™ m3 'v) Francia) = 748 10 #8215.2(a8) 9.02 xX Frran@al = 819176 > ae © 82182 =F = Rg emences ree od 82'8 2 _ gqotd nae Senridad = « enaidad = 840 =e 6- uum 25 4.78 eagea to00 = 964 Sensidd vetaiwa = 0.84 = E mh nnd wot cy 211904 110 4) = 6218.2 FAY zy ,// volomen FERS Tamer ao Vv = 11904 os a METODO DE MiNIMOS CUADRADOS HOJA DE CALCULO Aen Losin saven peers? Qos. cPaW/ Loess vie nets? pean) PoraePg nase 2 heem ) \o 20 60 2. Tabla de célculo, ee a VARUGLEDEPEDENTE. | VANABLE NOEPEDIENTE Po pao especr@ , ale inemeticg ane g Pman ipiciay V_1_ =17646alo4 omepddat 39203 aleotio! ms Neem) 6.- Conclusiones v observacones, 2 dy nee ©. m3 | yervcumen eapeccst psec? ING. CYNTHIA MIRANDA TREIO. Pagina 2 METODO DE MINIMOS CUADRADOS: HOJA DE 2 Quién es su variable dependiente 2__Pone, (MPa) "2 quiém es su variable independiente ? ee Pas (KPa) )iKe= ® 90,82 90 6S 90 3) 90.22 0.20 0.22 0240 26 2. Tabla de célculo, en eee ed vasa eeeNpreTE | VARABLE NOEPENOINTE =i ro ‘ 9G 220 0.20 0.04 1B044 90516 022 0.0484 199)2,2 90666. O24 0:0546 21456 | 90630 6.26 0.0646 236158 ] i Pagina 1 ING. CYNTHIA MIRANDA TREO. y . 4) 188828) ~( S627 (0.02 - 96.8 9960 (4) (0.2136 )-Co.92 8xi0-s v= (362210) (0.2136 )-(@33728)(0.492) _ 206296 eater C4) (0.2186) - (G42)? - 8xla-> | 92970 Poe agsormih 18275 presich manenetrica Patm | BY pendienie em1q angati yrare) ete, | lo cre nada eo la nrerigl | garee|perica D iit? hem) ING. CYNTHIA MIRANDA TREIO. Pagina 2

También podría gustarte