Está en la página 1de 3

PADRES PARROQUIA SAN MARTIN DE PORRES – PROGRAMA DE CATEQUESIS FAMILIAR

TEMA:

1
PROPÓSITO: Hoy vamos a conocer, como Dios Padre nos ama
desde la eternidad, haciéndose un Dios que camina a nuestro lado
y a descubrir de qué manera le respondemos a ese amor.

OBJETIVO # 1: Descubrir que Dios nos habla a través de la Biblia.

1.- ¿sabes que Dios te habla todos los días?

2.- ¿Por medio de que nos habla?

ILUMINAR: Lectura de la 2 carta de Timoteo 3, 14.17

“Tu quédate con lo que has aprendido y que te ha sido confiado, sabiendo de quienes los
recibiste. Además desde tu niñez conoces las Sagradas Escrituras. Ellas te darán la
sabiduría que lleva a la salvación mediante la fe en Cristo Jesús. Todos los textos de la
escritura son inspirados por Dios y son útiles para enseñar, para rebatir, para corregir,
para guiar en el bien. La escritura hace perfecto al hombre de Dios y lo deja preparado para
cualquier buen trabajo”

Reflexión: Nuestro Dios no es un Dios lejano, es un padre amoroso, cercano, que siempre
está pendiente de nosotros, como dice el salmista: "Guárdame como a la niña de tus ojos,
escóndeme a la sombra de tus alas," (Salmo 17,8). Por eso nos ha regalado su palabra que la
encontramos en la Santa Biblia. Ella debe ser nuestra lectura obligada de cada día, y debe
guiarnos en cada momento de nuestra vida. Que nuestra oración cotidiana al Señor no sea
solo un hablar de nuestra parte, Él ya sabe lo que necesitamos antes de pedirle, quiere que le
escuchemos, como escucháramos a una mamá o un papá que con ternura dice a sus hijos
cosas que brotan de su corazón para darnos la tranquilidad, la calma, la confianza, la
seguridad y decirnos que nos ama. En la Santa Misa Dios nos alimenta con el pan de la
Eucaristía (Cuerpo y Sangre de Cristo) y con el pan de su Palabra.

ACTUAR:
-A partir de ahora debemos conversar con Dios leyendo su palabra diariamente y
en familia.
-Debemos asistir a la Santa Misa a escuchar su palabra.
OBJETIVO # 2: Descubrir que Dios nos creó por amor, y que el amor debe guiar
nuestra vida.

1.- ¿Crees que Dios creo todo por amor? ¿Por qué?

2.- ¿Para qué le entregó su creación al hombre?

3.- ¿Estamos cuidando la creación o casa común?

ILUMINAR: Lectura del Libro del Génesis 1, 1-28


LOS DÍAS DE LA CREACION
El primer día creo Dios : El día y la noche y vio Dios que era bueno todo
El segundo día creo Dios : El cielo y el mar
El tercer día creo Dios : La tierra y las plantas, y vio Dios que todo era bueno.
El cuarto día creo Dios : El sol, la luna y las estrellas y vio Dios que esto era bueno.
El quinto día creo Dios : Los peces y los pájaros y dijo que se multipliquen.
El sexto día creo Dios : Los animales de la tierra, Dijo Dios: “hagamos al hombre a
nuestra imagen y semejanza .Y creo Dios al hombre a su imagen y semejanza, a imagen de
Dios los creo, macho y hembra los creo.
Dios los bendijo, diciéndoles: “Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y
sométanla. Manden a los peces del mar, a las aves del cielo y a cuanto animal viva en la
tierra”
El séptimo día : Dios descansó y observo su creación vio que todo era bueno.

Reflexión: Desde el principio y por siempre Dios ha tenido en su corazón al ser humano; te
tiene a ti, a mí, a todos; y aunque hemos sido los últimos en ser creados como dice el
Génesis, fuimos los primeros en ser pensados por El. Así como los padres ilusionados con la
llegada de su primer hijo, con ilusión, dedicación y cariño van preparando la ropita, la cuna,
la habitación, etc.; con un amor mucho más inmenso, nuestro padre Dios lo fue preparando
todo para dárnoslo cono regalo, por eso todo lo creado Dios lo hizo pensando en nosotros y
para nosotros. La creación es un regalo de amor que refleja la belleza y la majestad del
Creador. Veía Dios que todo era bueno y creo al hombre y a la mujer a su imagen y
semejanza, iguales en valores, virtudes y en derechos y superiores a todas las demás
criaturas de la creación y los bendijo y vio que él sería un buen administrador del mundo y
le dio esta responsabilidad “que se beneficie de todo lo creado y la cuide”.
Por eso no hay mejor manera de retribuir el amor que amando y cuidando con esmero aquel
regalo que se nos dio con amor, nuestra casa común la madre tierra ( Pacha mama) que a la
vez que es nuestro hogar y todo lo que hay en ella.
ACTUAR:
1.-Aprendamos a valorarnos y a amarnos como personas.
2.-El hombre y la mujer, tienen el mismo valor, virtudes, derechos, se
complementan y ambos deben ayudarse mutuamente.
3.-La Creación está en nuestras manos y debemos cuidarla, como gratitud a Dios y
porque dependemos de ella para vivir.

OBJETIVO # 3: hoy nos reunimos para conocer y reflexionar sobre los


mandamientos y cómo demostramos nuestro amor a dios

1.- ¿Sabías que Dios nos ha entregado 10 mandamientos? ¿Por qué?

2.- ¿A quién le entrego estos mandamientos?

ILUMINAR: Lectura del Libro del Éxodo 20, 1-17

1-Amar a dios sobre todas las cosas.


2-No tomaras en nombre de Dios en vano.
3-Santificar las fiestas.
4-Honraras a tu padre y a tu madre.
5-No mataras. 6-No cometerás actos impuros.
7-No robaras. 8-No darás falsos testimonios ni mentiras.
9-No consentirás pensamientos, ni actos impuros.
10-No codiciar los bienes ajenos.

Reflexión: Hoy en día, muchas personas han eliminado a Dios de su vida. Como que en
ocasiones nos estorba y preferimos borrarlo, en vez de sentarnos a reflexionar por qué nos
pide ciertas cosas. Unas de las cosas que Dios nos pide es cumplir con los mandamientos
que Él nos entregó. Los Mandamientos son un camino para llegar al Cielo y ser felices.
Cuando los cumplimos, vivimos en paz.
Los tres primeros mandamientos de la ley de Dios nos enseñan cómo debe de ser nuestra
actitud para con Dios y los siete siguientes nos enseñan nuestra actitud hacia el prójimo, con
los que nos rodean. (Catholit.net)
ACTUAR:
1.-Asumir con mucha responsabilidad este cumplimiento, porque es una Alianza
entre Dios y nosotros.
2.-Tener siempre presente que Dios esta primero y debemos mostrarlo con nuestra
actitud en todo momento.

También podría gustarte