Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
DEL PERÚ
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

INFORME FINAL DE PRÁCTICAS


PRE-PROFESIONALES
INFORME DE LABORES REALIZADAS EN LA EMPRESA SITE COMPANY S.A.C

ASESOR DE PRÁCTICAS:

ARQ. MEYLIN MUÑOZ DAVILA

PRACTICANTE:

VALDIVIEZO SANTOS RAYSHA SHANTAL MILAGROS

LIMA – 2022
CONTENIDO
I.INTRODUCCION.

II.DATOS GENERALES.

III.HORARIO DE PRACTICAS PRE-PROFESIONALES.

IV.FUNCIONES REALIZADAS.

V.CONCLUSIONES.
I. INTRODUCCION

De acuerdo con las normas que rigen a las Universidades de


nuestro país, se requiere la realización de las prácticas
preprofesionales como requisito indispensable para obtener el
grado de bachiller en Arquitectura.

Esto nos permite llevar los conocimientos estudiados en aulas


a la realidad, lo cual nos permitirá con estudiantes en poco de
tiempo de egresar, estar más preparados para enfrentar la vida
profesional.

Las prácticas Preprofesionales brindan orientación laboral al


futuro profesional en el área o rubro en que ha de
desempeñarse, estas sirven para la complementación de la
formación profesional en esa área específica.
II. DATOS GENERALES

❖ NOMBRE DEL PRACTICANTE: VALDIVIEZO SANTOS RAYSHA SHANTAL


MILAGROS

❖ CÓDIGO: U19213852

❖ FACULTAD: FACULTAD DE ARQUITECTURA

❖ ESCUELA PROFESIONAL: ARQUITECTURA Y URBANISMO

❖ FECHA DE INICIO DE PRÁCTICAS: 29 DE AGOSTO 2022

❖ FECHA DE TÉRMINO DE PRÁCTICAS: 29 DE DICIEMBRE 2022

❖ DURACIÓN DE PRÁCTICAS:12 SEMANAS

❖ EMPRESA DE PRÁCTICAS: SITE COMPANY S.A.C

❖ MODALIDAD: REMOTO

❖ ASESOR DE PRÁCTICAS: ARQ. MEYLIN MUÑOZ DAVILA


III. HORARIO DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
TURNO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

MAÑANA 8:00 – 13:00 -------------------- 11:00 – 16:00 8:00 – 13:00 8:00 – 13:00

TARDE --------------------- 12:00-17:00 -------------------- --------------------- ---------------------

IV. FUNCIONES REALIZADAS

Elaboración de planos de mobiliario de ambientes como: Sala de estar,


dormitorio, cocina, baño, terraza, etc.
Consiste en realizar el plano de mobiliarios en AutoCAD, acotar los
mobiliarios y realizar vistas en planta, laterales, frontal y cortes transversal y
longitudinal.
Sacar lamina en formato A3 PDF.

Elaboración de Portafolios de proyecto en general.


Consiste en hacer como un resumen del proyecto, en el cual se divide por
ambientes. Al empezar un ambiente, adjuntamos imágenes render del
mismo, un resumen de los mobiliarios con dicha descripción de cada una,
planos y cortes de los ambientes generales, renders, vistas interiores del
ambiente. Asimismo, se indica los materiales de los mobiliarios para su
fabricación y de ser un producto de compra se indica el proveedor y link para
su fácil adquisición.

• Elaboración de planos y cortes en Photoshop.


Consiste en tener los planos y cortes en formato PDF, aplicar los materiales
en Photoshop, materiales que se obtiene en el programa SketchUP.

• PROMAGAS EMPLEADOS
▪ SketchUP
▪ AutoCAD
▪ Photoshop
▪ Vray

V. CONCLUSIONES
Los conocimientos adquiridos en la formación fueron útiles para mí como
persona y como profesional.
Encontré soluciones adecuadas a cada problema que se me haya podido
presentar.
Esta experiencia sirvió para poder encaminar mi perfil como profesional que
buscan las empresas.

También podría gustarte