Está en la página 1de 12

La organización de “La Conquista: Congreso Internacional de Salsa y Bachata

Veracruz” en su TERCERA EDICIÓN CONVOCA a todos los bailarines y


aficionados de salsa, bachata e interesados, a participar de sus talleres, baile social
y gran campeonato a efectuarse del 31 de agosto al 03 de septiembre del 2023 en
la ciudad de Boca del Río, Veracruz, México, con motivo de poner a su alcance
conocimiento, cultura y desarrollo de la disciplina al reunir exponentes de talla
internacional.

Como parte del congreso, Campeonato LA CONQUISTA, es una serie de


competencias de categorías de salsa y bachata. Su propósito es ser una plataforma
donde todos los bailarines desde aficionados hasta profesionales puedan medir su
talento entre los mejores y conquistar el primer lugar.

CATEGORÍAS
SALSA
SOLISTA PAREJAS GRUPOS
División División División
-Alumno femenino -Alumno -Parejas Alumno
-Alumno masculino -Junior -Parejas Abierto
-Infantil femenino -Amateur -Team shines masculino
-Junior femenino -Am-Al Open
-Junior masculino -Pro-Al -Team shines femenino
-Amateur femenino -PRO-AM Open
-Amateur masculino -DUO Dinámico -Team shines mixto
-Profesional masculino
-Profesional femenino
BACHATA
SOLISTA PAREJAS GRUPOS
División División División
-Alumno femenino -Alumnos -Parejas Alumnos
-Amateur femenino -Amateur -Parejas Abierto
-Femenino Abierto -Am-Al -Team shines femenino
-Masculino Abierto -Pro-Al abierto
-Pro-Am
-Over 65
-Dúos Bachata Open

Las presentes están sujetas a cambios según el cumplimiento del mínimo de


competidores (6 por categoría) así como otras pudiesen ser agregadas*

A continuación, se encuentran las definiciones de las divisiones en competencia y


lineamientos de cada categoría.

LA CONQUISTA CONGRESO INTERNACIONAL DE SALSA considera las


divisiones de bailarines como:
(Ubicadas jerárquicamente)

PROFESIONAL.
Bailarines que cumplan con una o más de las siguientes características:
Ser miembro en compañías de danza o grupos profesionales.
Contar con títulos en nivel profesional de danza sea académicos o competitivos.
Participar y obtener reconocimientos equivalentes a nivel profesional (en
competencias o por el desarrollo de su disciplina)
Director de una compañía de baile, experiencia participando en competencias.

AMATEUR
Son bailarines en formación que no reciben ingresos económicos profesionales y/o
son representados legalmente por una institución o director que así lo certifique. No
han participado dentro de la categoría profesional. Edad (no aplica)

ALUMNOS
Aficionado al baile, no imparte clases y no tiene experiencia en competencia dentro
de categorías mayores. Tener menos de 2 años compitiendo.

JUNIOR
Bailarines que tienen edad entre 13 y 17 años. El elemento JUNIOR puede participar
en otras categorías (siempre y cuando cumpla los requisitos) a excepción de la
profesional y la infantil.

INFANTIL
Bailarines que tienen la edad de 6 a 12 años. El elemento INFANTIL puede
participar únicamente en esta división y en la de ALUMNO. Su edad deberá ser
comprobada con un documento oficial si la organización así lo requiere.

La organización se reserva el derecho de determinar la pertenencia a las categorías.


*
REGLAMENTO

Salsas parejas:
Alumno / Junior / Amateur / Am-Al / Pro-Am / Pro-Al / Over 65
Todas las parejas deberán estar integradas por un hombre y una mujer de su
respectiva división.
Am-Al: pareja conformada por un elemento amateur y un alumno.
Pro-Al: pareja conformada por un elemento profesional y un alumno.
Pro-Am: pareja conformada por un elemento amateur y un elemento profesional.
Over 65: pareja conformada por una persona con edad mínima de 40 años y que la
sumatoria de ambas edades sea mínimo 65 años.
Están permitidos todos los tipos de salsa pudiendo decidir bailar ON1 u ON2,
tiempo que deberá mantenerse desde el inicio hasta el final de la coreografía. La
duración mínima de la pista debe ser de 1:40 y la máxima de 2:10. No se permite la
mezcla de otros géneros de música a excepción de las canciones que incluyan el
género. No hay límite de trucos y acrobacias.

Salsa solistas:
Infantil / Junior / Alumno / Amateur / Profesional
Los solistas realizan de manera individual una coreografía de salsa (shines,
footwork, musicalidad, técnica, etc.). Están permitidos todos los tipos de salsa
pudiendo decidir bailar ON1 u ON2 tiempo que deberá mantenerse desde el inicio
hasta el final de la coreografía, no se permite la mezcla de otros géneros a
excepción de las canciones que incluyan el género. La duración mínima de la pista
debe ser de 1:20 y la máxima de 2:00.
Salsa Grupos:
Alumnos
El grupo deberá contar con un mínimo de 3 parejas conformadas por un elemento
masculino y uno femenino de la división alumno. Están permitidos todos los tipos de
salsa pudiendo decidir bailar ON1 u ON2 tiempo que deberá mantenerse desde el
inicio hasta el final de la coreografía. La duración mínima de la pista es de 2.30
minutos con un máximo de 3.00 minutos (incluyendo intro). No sé permiten la
mezcla de canciones u otros géneros musicales a excepción de las canciones que
incluyan otro género. No hay límite de trucos y acrobacias.

Abierto
El grupo deberá contar con un mínimo de 3 parejas, conformadas por un elemento
masculino y uno femenino de cualquiera de las divisiones. Están permitidos todos
los tipos de salsa pudiendo decidir bailar ON1 u ON2 tiempo que deberá mantenerse
desde el inicio hasta el final de la coreografía. La duración mínima de la pista es de
2.30 minutos con un máximo de 3.00 minutos (incluyendo intro). No sé permiten la
mezcla de canciones u otros géneros musicales a excepción de las canciones que
incluyan otro género. No hay límite de trucos y acrobacias.

Team shines femenino abierto


El grupo deberá estar únicamente conformado por mujeres, con un mínimo de 4
bailarinas y un máximo de 15, ejecutando una coreografía de salsa shines (footwork,
musicalidad, técnica, etc.). No se permite el contacto para baile en pareja, pero sí
apoyos para trucos. Están permitidos todos los tipos de salsa pudiendo decidir
bailar ON1 u ON2 tiempo que deberá mantenerse desde el inicio hasta el final de la
coreografía. La duración mínima de la pista es de 2.30 minutos con un máximo de
3.00 minutos (incluyendo intro). No sé permiten la mezcla de canciones u otros
géneros musicales a excepción de las canciones que incluyan otro género.

Team shines masculino abierto

El grupo deberá estar conformado únicamente por hombres de cualquier división.


Se permite un mínimo de 4 bailarines y un máximo de 15. Deberán ejecutar una
coreografía de salsa shines (footwork, musicalidad, técnica, etc.). No se permite el
contacto para baile en pareja, pero sí apoyos para trucos. Están permitidos todos
los tipos de salsa pudiendo decidir bailar ON1 u ON2 tiempo que deberá mantenerse
desde el inicio hasta el final de la coreografía. La duración mínima de la pista es de
2:30 minutos con un máximo de 3:00 min (incluyendo intro). No se permite la mezcla
de canciones u otros géneros musicales a excepción de las canciones que incluyan
otro género.

Team shines femenino abierto


El grupo puede estar conformado tanto por elementos masculinos como
femeninos de cualquiera de las divisiones, con un mínimo de 4 bailarines y un
máximo de 15. Deberán ejecutar una coreografía de salsa shines (footwork,
musicalidad, técnica, etc.). No se permite el contacto para baile en pareja, pero sí
apoyos para trucos. Están permitidos todos los tipos de salsa pudiendo decidir bailar
ON1 u ON2 tiempo que deberá mantenerse desde el inicio hasta el final de la
coreografía. La duración mínima de la pista es de 2.30 minutos con un máximo de
3.00 minutos (incluyendo intro). No sé permiten la mezcla de canciones u otros
géneros musicales a excepción de las canciones que incluyan otro género.
Dúo Dinámico (Abierta)
La conforman 2 elementos pertenecientes a cualquiera de las divisiones,
pudiendo formar parejas del mismo sexo. El Dúo Dinámico realiza una coreografía
de salsa en shines (pasos libres) por lo cual no se permite el trabajo en pareja, pero
si el contacto para realizar algún truco o acrobacia. Están permitidos todos los tipos
de salsa pudiendo decidir bailar ON1 u ON2, tiempo que deberá mantenerse desde
el inicio hasta el final de la coreografía. La duración mínima de la pista debe ser de
1:40 y la máxima de 2:10. En esta categoría se permite la mezcla de canciones y
otros géneros, pero no superando los 20 segundos de duración.

Bachata parejas:
Amateur / Alumnos / Am-Al / Pro-Al/ PRO-AM
Todas las parejas deberán estar integradas por un hombre y una mujer de su
respectiva división.
AM-AL: pareja conformada por un elemento amateur y un alumno.
PRO-AL: pareja conformada por un elemento profesional y un alumno.
PRO-AM: pareja conformada por un elemento amateur y un elemento profesional.

La duración mínima de la pista debe ser de 1:40 y la máxima de 2:10. Permitiendo


la mezcla de canciones durante la presentación, pero no de géneros que no sean la
categoría que están bailando a excepción de las canciones que incluyan el género.
No hay límite de trucos y acrobacias, pero estos deben ser justificados
musicalmente.
Bachata solistas:
Alumno femenino / Amateur Femenino / Femenino abierto
Las solistas realizan de manera individual una coreografía de bachata lady style.
Pueden participar de cualquiera de las divisiones a excepción de la infantil. No se
permite la mezcla de otros géneros a excepción de las canciones que incluyan el
género. La duración mínima de la pista debe ser de 1:20 y la máxima de 2:00.

Masculino abierto

Los solistas realizan una coreografía de bachata (footwork, musicalidad,


interpretación, etc.) No se permite la mezcla de otros géneros a excepción de las
canciones que incluyan el género. La duración mínima de la pista debe ser de 1:20
y la máxima de 2:00.

Bachata grupos:

Alumno
El grupo deberá contar con un mínimo de 3 parejas conformadas por un elemento
masculino y uno femenino de la división alumno. La duración mínima de la pista es
de 2.30 minutos con un máximo de 3.00 minutos (incluyendo intro). No se permite
la mezcla de otros géneros musicales que no sean la categoría que están bailando
a excepción de las canciones que incluyan el género. No hay límite de trucos y
acrobacias, pero estos deben ser justificados musicalmente.

Abierto
Debe contar con un mínimo de 3 parejas, conformadas por un elemento masculino
y uno femenino de cualquier división. La duración mínima de la pista es de 2.30
minutos con un máximo de 3.00 minutos (incluyendo intro). No se permite la mezcla
de otros géneros musicales que no sean la categoría que están bailando a
excepción de las canciones que incluyan el género. No hay límite de trucos y
acrobacias, pero estos deben ser justificados musicalmente.

Team shines femenino


El grupo deberá estar únicamente conformado por mujeres, con un mínimo de 4
bailarinas y un máximo de 15, ejecutando una coreografía de bachata lady style. No
se permite el contacto para baile en pareja, pero sí apoyos para trucos o figuras. La
duración mínima de la pista es de 2.30 minutos con un máximo de 3.00 minutos
(incluyendo intro). Se permiten la mezcla de canciones u otros géneros musicales
sin superar los 25 segundos de duración.

Dúo Bachata (Abierta)

La conforman 2 elementos pertenecientes a cualquiera de las divisiones siendo


parejas del mismo sexo. El Dúo Bachata realiza una coreografía de bachata pasos
libres por lo cual no se permite el trabajo en pareja, pero si el contacto para realizar
algún truco o figura. La duración mínima de la pista debe ser de 1:40 y la máxima
de 2:10.

*Todas las categorías requieren un mínimo de 6 inscritos para llevarse a cabo y


tienen un límite de 25 participantes.

No se puede participar en diferentes divisiones, deberán respetar su división a


excepción de las categorías abiertas. Ejemplo: el bailarín no puede descender a una
categoría menor después de haber estado en una profesional o amateur. La omisión
de esto causará eliminación en la categoría de menor rango.
Todos los bailarines competidores deben cumplir con una vestimenta adecuada:
Vestuario profesional
Zapato profesional
Medias de red (obligatorias en mujeres)
No se permite el uso de mezclilla, jeans, playeras y/o tenis salvo que aporten a la
identidad dancística.
Queda prohibido el uso de elementos ajenos al vestuario (Props).

El día de la competencia los participantes deberán estar 30 minutos antes del


horario asignado a su categoría (se publicará en el programa oficial) para pase de
lista, de lo contrario quedarán descalificados.

Se generarán amonestaciones en la calificación por incumplimiento de los


lineamientos en cada categoría, estas se especifican en el “Sistema de
calificaciones”, que será enviado vía e-mail una vez completado el registro.

La Conquista, Congreso Internacional de Salsa, ha generado un sistema de


calificaciones exclusivo que se adhiere directamente al reglamento y por lo tanto
consta de validez para la competencia.

Los resultados de la competencia se valorarán por y a través de este sistema.

Están totalmente prohibidas las expresiones y acciones de desagrado,


antideportivas hacia los jueces, organizadores, público, patrocinadores y/o cualquier
persona o entidad relacionada con la competencia.
Música
Después de realizar su inscripción se les hará llegar un correo con los datos dónde
deberán enviar su pista musical, que cubra con los requisitos reglamentados. Así
como llevar el día de su competencia un archivo de respaldo en una memoria USB.

Jueceo
El panel de jueces está integrado por bailarines e instructores profesionales de
salsa y bachata de distintas partes del mundo. Capacitados y avalados por su
trayectoria dancística.
Se cuenta con un Sistema de calificaciones diseñado de manera exclusiva para
la competencia, un modelo innovador implementado por la organización que busca
asegurar una competencia justa. El “Sistema de calificaciones” se hará llegar a cada
uno de los inscritos.

INSCRIPCIONES Y DANCER PASS


Los participantes del Campeonato Nacional La Conquista deberán inscribirse de
manera obligatoria antes del 27 de agosto del 2023.

Para poder competir es obligatorio contar con una PASE al congreso denominado
“ACCESO COMPETIDOR” que permitirá el acceso a las instalaciones y otorgará
beneficios como competidores durante los 4 días del evento.

El proceso de inscripción de competidores cerrará el 27 DE AGOSTO DEL 2023


COSTOS DE INSCRIPCIÓN
Solistas: $350 (Trescientos cincuenta pesos 00/100 M.N.)
Parejas y dúos: $600 (seiscientos pesos 00/100 M.N.)
Grupos: $350 (Trescientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) (por persona)
Los formularios de inscripción serán posteados en nuestros medios oficiales:
Facebook: La Conquista- Congreso Internacional de Salsa- Veracruz, Mx
Instagram: laconquistaveracruzmx

Los pagos de la inscripción y/o acceso competidor deberán hacerse a la siguiente


cuenta bancaria:
Banco SANTANDER
Israel Aquino Joachín
No. de Cuenta: 40004795974
No. de tarjeta: 5579 0790 0451 8597
CLABE Interbancaria: 014849400047959741
Los participantes del campeonato y asistentes en general deberán presentarse en
los horarios de REGISTRO oficiales en los días del congreso para terminar el
proceso (se publicará por nuestros medios oficiales).

El costo del acceso del competidor es de:


Preventa 1: $ 1249.- (un mil doscientos cuarenta y nueve pesos 00/100 M.N.)
vigente al 31 de marzo del 2023.
Preventa 2: $1,399. - (un mil trescientos noventa y nueve pesos 00/100 M.N.)
vigente al 31 de junio del 2023.
Precio final: $1,549. - (un mil quinientos cuarenta y nueve pesos 00/100 M.N.)

Los teléfonos de contacto para cualquier información son:


229 161 4125 Israel Aquino
229 457 7399 La Conquista
Todos los bailarines competidores deberán cumplir con las bases y reglamento sin
excepción alguna.

También podría gustarte