Está en la página 1de 4

Único formato válido para los cursos Tutora Jenny López

POR FAVOR LEER LAS INSTRUCCIONES


ANTES DE DESARROLLAR EL EJERCICIO
EVIDENCIA 2: PELIGROS Y RIESGOS EN SECTORES ECONÓMICOS

NOMBRE DEL APRENDIZ: WILLIAM ALBERTO CALDERON

PROGRAMA: RESULTADO DE APRENDIZAJE 2:

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Elaborar la identificación de peligros, evaluación y


Trabajo SG-SST valoración de los riesgos por actividad económica
de acuerdo con características del oficio.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:

Diagnosticar las condiciones de salud y seguridad en el trabajo de acuerdo a la actividad económica y


normatividad vigente.

INSTRUCCIONES:

El aprendiz debe ingresar a la actividad interactiva “Peligros y Riesgos en Sectores Económicos”,


realizar el ejercicio propuesto por lo menos para tres sectores económicos, una vez realice la actividad
deberá capturar los pantallazos del resultado final obtenido en cada sector dejando visible la
fecha de su computador en la esquina inferior derecha de la pantalla (la actividad se puede
presentar las veces que desee el aprendiz), posterior a ello deberá generar sus conclusiones
argumentadas respecto del alcance en las consecuencias y medidas de intervención mostradas en
cada sector.

Recuerde que para tomar el pantallazo en su teclado hay una tecla en la parte superior derecha
llamada imp pant o prnt scr, teclea y la pega en el formato.

Debe realizar 3 conclusiones y proponer 3 medidas de intervención por


cada sector económico que selecciono.

Único formato válido para los cursos Tutora Jenny López


1. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: __Inmobiliario

PANTALLAZO PUNTUACION FINAL:

2. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: __Minas y Canteras

PANTALLAZO PUNTUACION FINAL:

3. SECTOR ECONÓMICO SELECCIONADO: _Administración Pública y defensa

PANTALLAZO PUNTUACION FINAL:

Único formato válido para los cursos Tutora Jenny López


4. CONCLUSIONES ( Mínimo tres POR CADA SECTOR )
SECTOR ECONÓMICO 1 SELECCIONADO: _ Inmobiliario _
a. En el sector inmobiliario se presentan enfermedades laborares a causa de la atención de las
personas
b. Pocos hábitos en el uso de las pausas activas
c. Son blanco fácil para el hurto

SECTOR ECONÓMICO 2 SELECCIONADO: __ Minas y Canteras ___


a. En el sector de minas y canteras en los últimos años debido a los altos accidentes se ha
hecho obligatorio el tener el curso de trabajo en alturas.
b. La instrucción por parte de las ARL en la aplicación de dichas normas es importante
c. Las principales fallas son por los movimientos telúricos y uso de pólvora

SECTOR ECONÓMICO 3 SELECCIONADO: ___ Administración Pública y defensa _____


a. En las actividades diarias de la fuerza pública es común hallarse con problemas con los
ciudadanos
b. Contaminación y el trato con animales domésticos y salvajes que en ocasiones presentan
problemas de salud
c. Los integrantes de las fuerzas militares son más propensos a ser secuestrados y asesinados.

5. MEDIDAS DE INTERVENCIÓN. ( Mínimo tres POR CADA SECTOR)


SECTOR ECONÓMICO 1 SELECCIONADO: _____ Inmobiliario ________
a. Uso de Pausas Activas
b. aumentar medidas de seguridad
c. distribuir equitativamente las labores

SECTOR ECONÓMICO 2 SELECCIONADO: __ Minas y Canteras _______


a. Cursos de alturas para todos los empleados y reentrenamiento cada año
b. Estudios de los terrenos
c. Uso Obligatorio de los Elementos de protección Personal

SECTOR ECONÓMICO 3 SELECCIONADO: __ Administración Pública y defensa ____


a. Uso adecuado de los medios de Diálogo

Único formato válido para los cursos Tutora Jenny López


b. Uso obligatorio de los Elementos de Protección Personal
c. Implementación de Pausas activas

Único formato válido para los cursos Tutora Jenny López

También podría gustarte