Está en la página 1de 28

PR EGUN TA 1

1. Indica las unidades de la rosa de los vientos de la imagen

No sabe/No contesta
W/m2
m/s
Wh/m2

0,25 puntos   

PR EGUN TA 2

1. Que número se corresponde con el pararrayos (descargador)


1
3
2
4
No sabe/No contesta

0,25 puntos   

PR EGUN TA 3

1. Indica las unidades de la rosa de los vientos de velocidad de la imagen


%

No sabe/No contesta
Wh/m2
W/m2
m/s

0,25 puntos   

PR EGUN TA 4

1. El volcado de las medidas anuales diezminutarias de


un emplazamiento proporciona el siguiente histograma
de velocidades. Aproximadamente ¿Cuantas medidas de velocidad han
quedado entre 2 y 3 m/s?
10
No sabe/No contesta
5256

Es imposible saber el número de medidas con el histograma de velocidades.


3.153.600

0,25 puntos   

PR EGUN TA 5

1. La imagen representa el...


      

Ángulo de guiñada

No sabe/No contesta
Ángulo de ataque (pitch)
Ángulo de inclinación

Ángulo de conicidad

0,25 puntos   

PR EGUN TA 6

1. La intensidad de la turbulencia existente en un emplazamiento...

Me permite calcular la energía cinética del viento que es el valor a conocer


para saber si podemos extraer o no energía.

Se cálcula como el cociente entre la desviación estándar del viento y su


velocidad media, para cada conjunto de mediciones diezminutarias. Es
neccesaria para evaluar los esfuerzos que sufren los aerogeneradores.
Me permite conocer la dirección del viento. Esta es la variable a tener en
cuenta a la hora de alinear los aerogeneradores.

No sabe/No contesta
Es una medida del anemómetro que me va a permitir evaluar los esfuerzos
que sufrirá el aerogenerador.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 7

1. En la siguiente alineación de aerogeneradores identifica el inversor, el fusible y el interruptor


seccionador de linea (en orden)

No sabe/No contesta
Todas son erroneas
3-4-5
2-4-6
3-4-6

0,25 puntos   

PR EGUN TA 8

1. Los vientos ciclónicos y anticiclónicos se situan en la


No sabe/No contesta
Capa de Ekman
Meso escala
Macro escala
Micro escala

0,25 puntos   

PR EGUN TA 9

1. El siguiente gráfico es un ejempo de...

No sabe/No contesta
Tir (%) desde el punto de vista del inversor 
Flujo de caja desde el punto de vista de todo el proyecto 
Flujo de caja desde el punto de vista del inversor
Tir (%) desde el punto de vista del proyecto

0,25 puntos   

PR EGUN TA 10

1. Aplicando la teoría de Betz al flujo del aire que atraviesa una turbina eólica... se
define el coeficiente de empuje como:

No sabe/No contesta
El cociente entre el empuje real sobre le rotor y el empuje total disponible.
El cociente entre la potencia máxima extraíble del viento y la potencia
teórica disponible.
Todas son erroneas.
El cociente entre el par real transmitido al rotor y el producto del empuje
disponible por el diámetro del rotor

0,25 puntos   

PR EGUN TA 11

1. Calcula la densidad de potencia (en W/m2) de un emplazamiento dado en el


que:
o Velocidad media anual del viento: 8 m/s
o Está al nivel del mar a una temperatura de 15 grados

0,25 puntos   

PR EGUN TA 12

1. Según la definición proporcionada en clase, en esta escala se estudian los vientos


que se desarrollan sobre la superficie de la tierra hasta unos 200 m en altura. 

Capa de Ekman
No sabe/No contesta
Micro escala
Macro escala
Meso escala

0,25 puntos   

PR EGUN TA 13

1. En el estudio económico de la instalación de un parque eólico se trabaja con


valores de producción P90 y P50. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es
correcta?

No sabe/No contesta
la producción P50 es menor que la producción P90

la producción P50 es la menos probable


la producción P90 es la más probable

la producción P90 es menor que la producción P50

0,25 puntos   

PR EGUN TA 14

1. Esta es la zona que hemos analizado principalmente durante la asignatura por su 


interés en el aprovechamiento energético de la energía del viento

No sabe/No contesta
Micro escala
Meso escala
Capa de Ekman
Macro escala

0,25 puntos   

PR EGUN TA 15

1. En cuanto a la inversión en obra civil se refiere

Desde el punto de vista económico, siempre que se pueda se aconseja la


realización de camino nuevo por su reducido coste comparado con el
acondicionamiento de caminos existentes.
No sabe/No contesta
Todas son erroneas.
El coste aproximado de acondicionamiento de caminos existentes y
realización de nuevos es prácticamente el mismo.
Desde el punto de vista económico, siempre que se pueda se aconseja el
acondicionamiento de caminos existentes por su reducido coste comparado
con la realización de camino nuevo.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 16

1. El siguiente gráfico es un ejempo de...


Tir (%) desde el punto de vista del proyecto

No sabe/No contesta
Flujo de caja desde el punto de vista de todo el proyecto

Flujo de caja desde el punto de vista del inversor


Tir (%) desde el punto de vista del inversor

0,25 puntos   

PR EGUN TA 17

1. En cual de estas imágenes se ve la reactancia de neutro o tierra


Todas son erroneas

No sabe/No contesta
0,25 puntos   

PR EGUN TA 18

1. La gráfica siguiente muestra...


No sabe/No contesta
No se corresponde con la ecuación de la potencia teória disponible en el
viento.
La potencia teórica disponible en el viento varia con la velocidad del viento
al cuadrado y con el diametro del aerogenerador al cubo.
La potencia teórica disponible en el viento varia con la velocidad del
viento al cubo y con el diametro del aerogenerador al cuadrado.
Todas son erroneas.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 19

1. Tipos de frenos...

Todas son erroneas


No sabe/No contesta
Freno aerodinámico de rotor: se actúa sobre la  pala para provocar el
frenado del rotor. En palas de paso fijo:  posición de bandera.
Mordaza de guiñada: una vez orientado el rotor frente al  viento incidente impide el giro
hasta la recepción de otro ángulo de incidencia indicado por la  veleta.

Freno aerodinámico de rotor: se actúa sobre la  pala para provocar el


frenado del rotor. En palas de paso variable: frenado de  punta de pala.
0,25 puntos   

PR EGUN TA 20

1. Que número se corresponde con el seccionador

4
2
3
1
No sabe/No contesta

0,25 puntos   

PR EGUN TA 21

1. En cual de estas imágenes se ve el Transformador de potencia


No sabe/No contesta
Todas son erroneas

0,25 puntos   

PR EGUN TA 22

1. Los datos que caracterizan el viento son...

Turbulencia.
 Dirección de la que proviene ( orientación).
Velocidad.

Son necesarias todos para poder caracterizar el viento.


No sabe/No contesta

0,25 puntos   

PR EGUN TA 23

1. De la siguiente imagen, identifica el simbolo y el número del interruptor


automático de la linea de evacuación hasta la conexión de red
No sabe/No contesta
Círculo 89T3
Círculo 89B
Cuadrado 52T3
Cuadrado 52L

0,25 puntos   

PR EGUN TA 24

1. Aplicando la teoría de Betz al flujo del aire que atraviesa una turbina eólica...
La potencia depende de:

 Área barrida por el rotor eólico


 Velocidad de la corriente incidente
 Densidad del aire
La incidencia de la variacion de densidad (devido a cambios de temperatura
y de altitud) es comparable a la de variación del area. La potencia varia con
la velocidad al cubo.

Todas son erroneas.


La densidad del aire varia tan poco que se puede considerar
constante independientemente de la temperatura y a la altura a la que nos
encontremos.
No sabe/No contesta
La potencia depende de:

 Área barrida por el rotor eólico


 Velocidad de la corriente incidente
 Densidad del aire

La densidad es necesario calcularla en función de la temperatura y la


altura. No obstante,  en comparación con las variaciones de area y
velocidad, sus variaciones tienen una incidencia en el resultado mucho menos
significativa.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 25

1. Del estudio del flujo a través de una turbina eólica se deduce que... 
Para captar el cien por cien de la energía que transporta en forma de 
energía cinética, deberíamos detener completamente el aire en movimiento. 
Todas son correctas
Se debe permitir  que el viento escape con cierta velocidad, reduciendo la
extracción de potencia, pero  permitiendo que más viento pueda alcanzar el
aerogenerador.
No sabe/No contesta
Si  detuviésemos el aire totalmente, al estar parado, impediría la entrada de
más aire al  rotor de la turbina y no podríamos captar más energía.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 26

1. Los aerogeneradores se pueden clasificar según su disposición frente al viento

  o  

No sabe/No contesta
Barlovento: Reciben el viento limpio pero necesitan control activo de la
posición

Sotavento: No necesitan control activo de la posición pero reciben el viento


perturvado por la góndola
Barlovento: Reciben el viento perturvado por la góndola pero necesitan
control activo de la posición

Sotavento: No necesitan control activo de la posición pero reciben el


viento limpio 
Barlovento: Reciben el viento perturvado por la góndola pero no necesitan
control activo de la posición

Sotavento: Necesitan control activo de la posición pero reciben el viento


limpio
Barlovento: Reciben el viento limpio y no necesitan control activo de la
posición

Sotavento: Necesitan control activo de la posición pero reciben el viento


perturvado por la góndola

0,25 puntos   

PR EGUN TA 27

1. En cuanto a la inversión en obra civil se refiere

Habitualmente los parques eólicos se construyen junto al punto frontera con


lo que la inversión en infaestructra de evacuación supone un gasto mínimo.

La inversión en infaestructra de evacuación es un gasto a tener muy en


cuenta.

Entre 2-3km de linea electrica de conexión suponen un coste comparable a


la subestación del parque. En torno a los 10km el coste es equiparable al
precio medio de un aerogenerador.
Todas son erroneas.
No sabe/No contesta
No es necesario tener en cuenta la inversión en infaestructra de evacuación
ya que REE siempre ofrece al promotor quedarse con la linea de conexión
al punto frontera. La inversión se recupera rapidamente al no tener en
cuenta las perdidas desde la subestación del parque.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 28

1. Que número se corresponde con el transformador de intensidad


3
No sabe/No contesta
2
1
4

0,25 puntos   

PR EGUN TA 29

1. Conducciones, transformación y protecciones eléctricas del aerogenerador.

No sabe/No contesta
La mayor parte de los generadores eléctricos empleados entregan la energía en baja 
tensión (menos de 1000 V). Cada aerogenerador dispone de un transformador situado en el
interior de la  torre que  eleva la tensión hasta valores en el entorno de los 20 kV
para  reducir las perdidas de energía en su camino hasta la subestación de parque.

Todas son erroneas


Los aerogeneradores no disponen de celdas de conexión en el interior de la
torre ya que están protegidos por las celdas de la subestación.

La mayor parte de los generadores son de alta tensión evitando así el uso de
transformadores.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 30

1. Aerogeneradores de media potencia son aquellos con potencia comprendida


entre  100 y 1.000 kW. 

Presentan un radio de rotor comprendido entre 3  y  9  m.   Sus 


aplicaciones   representativas   son:  comunidades   de vecinos, pequeñas
empresas, sistemas mixtos eólico-diesel, drenaje, tratamiento de  aguas, etc.
Presentan un radio de rotor comprendido entre 9 y 27 m. Sus  aplicaciones
representativas son parques eólicos en tierra.
Presentan diámetros de rotor comprendido entre 27 y 81 m.  Sus
aplicaciones representativas son parques eólicos en tierra y en el mar.

Presentan un radio de rotor comprendido entre 9 y 27 m.   Sus 


aplicaciones   representativas   son:  comunidades   de vecinos, pequeñas
empresas, sistemas mixtos eólico-diesel, drenaje, tratamiento de  aguas, etc.
No sabe/No contesta

0,25 puntos   

PR EGUN TA 31

1. El viento geostrófico se produce en:

Micro escala
Meso escala
No sabe/No contesta
Capa de Ekman
Macro escala

0,25 puntos   

PR EGUN TA 32

1. De la siguiente imagen, indica si el seccionador del transformador 3 está abierto


o cerrado
No se puede saber porque el 52T3 está iluminado
En la imagen no aparece símbolo y codigo correspondientes a un
seccionador del transformador 3
El seccionador del transformador 3 está cerrado
No sabe/No contesta
El seccionador del transformador 3 está cerrado

0,25 puntos   

PR EGUN TA 33

1. Indica las unidades de la rosa de los vientos de energía de la imagen


Wh/m2
No sabe/No contesta
m/s
W/m2
%

0,25 puntos   

PR EGUN TA 34

1. El siguiente gráfico es un ejempo de...

No sabe/No contesta
Tir (%) desde el punto de vista del proyecto
Tir (%) desde el punto de vista del inversor
Flujo de caja desde el punto de vista del inversor
Flujo de caja desde el punto de vista de todo el proyecto 

0,25 puntos   

PR EGUN TA 35

1. La medida del viento se realiza a diferentes alturas de la torre  anemométrica...

con el único objeto de poder recuperar datos no registrados.


No sabe/No contesta
Todas son erroneas.
para poder conocer el perfil de velocidades de viento además de
poder recuperar datos no registrados.
con el único objeto de poder conocer el perfil de velocidades de viento.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 36

1. La gráfica siguiente de coeficiente de potencia se corresponde con...


Un aerogenerador con control de potencia por entrada en pérdida
aerodinámica de paso fijo y generador asíncrono con doble bobinado del
estator.

Un aerogenerador con control de potencia por cambio de paso, palas de


paso variable y generador síncrono.

Un aerogenerador con control de potencia por paso variable y velocidad de


rotor constante conectado a un generador asíncrono con 1 par de polos en
el estator (1 única velocidad de giro marcada por la frecuencia de la red).
No sabe/No contesta
Un aerogenerador con control de potencia por entrada en pérdida
aerodinámica de paso variable y generador síncrono.

0,25 puntos   

PR EGUN TA 37

1. Que número se corresponde con el interruptor automático

No sabe/No contesta
3
1
2
4

0,25 puntos   

PR EGUN TA 38

1. Los elementos de los que se compone una instalación eólica de generación


aislada, sin considerar las conducciones eléctricas, son:

aerogenerador, regulador, acumulador e inversor


el acumulador y la instalación receptora
No sabe/No contesta
el acumulador únicamente

aerogenerador e inversor únicamente

0,25 puntos   

PR EGUN TA 39

1. En el estudio económico de la instalación de un parque eólico la entidad


financiera solicita la producción P90. ¿A qué valor de producción se refiere?
(indicar la respuesta correcta)

es la producción con una probabilidad de ser superada del 90 %


es la producción con una probabilidad de no ser alcanzada del 90 %
es la producción más probable del parque eólico estudiado

No sabe/No contesta
es la producción de 90 MW de potencia

0,25 puntos   

PR EGUN TA 40

1. El siguiente gráfico es un ejempo de...


No sabe/No contesta
Tir (%) desde el punto de vista del inversor 
Flujo de caja desde el punto de vista de todo el proyecto 
Tir (%) desde el punto de vista del proyecto 
Flujo de caja desde el punto de vista del inversor

También podría gustarte