Está en la página 1de 4
Administracién Nacional de Educacién Publica Consejo de Educacion Primaria Secretaria General & & CIRCULAR No. 312- Montevideo, 4 de Febrero de 1998.- Seiior Maestro Inspector y/o Jefe de Oficina:- Para su conocimiento y efectos, climplenos adjuntar a usted, la Resolucién No.6 - Acta No.238, adoptada por el Consejo de Educacion Primaria, en sesion de fecha 9 de Febrero de 1998.- Saludamos a usted muy atentamente.- Dr. JORGE [ANDEZ Secretario 1 Acta N°238 Res.N°6 MONTEVIDEO, 9 DE FEBRERO DE 1998. VISTO: la Resoluci6n N°6 - Acta Extraordinaria N°3, dictada por el Consejo Directivo Central con fecha 30/1/98, relacionada con los cupos disponibles en cada una de las, Escuelas, pera nifos de 3, 4 , 5 afios y grupos familisticos. CONSIDERANDO: 1) que _ las Inspecciones Departamentales del interior del Pafs, deben conocer exactamente los cupos disponibles y las listas de Escuelas donde se realizardn las preinscripciones complementarias; 1) que el Organo Rector ha dispuesto fechas para la realizacién de las mismas; ATENTO: a lo expuesto precedentemente, EL CONSEJO DE EDUCACION PRIMARIA, RESUELVE: 1°.- Destacanse los aspectos sustanciales de lo establecido por Resolucion N°6 - Acta Extraordinaria N°Y del Consejo Directivo Central, en 1o que hace a la operatividad de esa Inspeccion, 2°.- Se dispone el periodo complementario de preinscripciones a realizarse los dias lunes 16, martes 17'y miércoles 18 de febrero de 1998, en 10 locales en Ia ciudad de Montevideo (Escuelas Nros. 214, 215, 217, 223, 297, 305, 325, 353, 213/260 y 23/114) y en los locales escolares de los departamentos del interior que se indican en el anexo. 3°.- Las preinscripciones se clasificaran y se asignardn prioridades para el acceso a los cupos disponibles de acuerdo a tos siguientes criterios: a) nifios que estuvieron inscriptos en Educacién Inicial en el afio calen- dario 1997, en la Escuela que se estén inscribiendo ahora y que no fueron anotados por sus padres en el periodo reglamentario del mes de noviembre de 1997; b) nifios que tienen hermanos ya inscriptos en esa Escuela; c) nifios cuyas madres tienen el més bajo nivel educativo, entre las madres que aspiran a la inseripei6n; 4) nifios cuyas madres tienen ocupacién remunerada. 4°.- Al 2 de marzo de 1998 las Inspecciones Departamentales harén entrega a las Direcciones de cada una de las Escuelas y Jardines de su circunscripcién, de la lista de nifios admitidos. para cada nivel. En Montevideo Jo realizar la Comisién Reguladora. 5°.- Los nifios que no hubieran logrado cupo™ serdn ordenados por las. Inspecciones, Departamentales, y en Montevideo por la Comisién Reguladora cn una lista de espera. Fistos serén convocados de acuerdo a las vacantes que se produzcan y a la habilitacién de fas construcciones én curso. 6°.- Circtilese y pase a la Divisién Educacién Primaria, a todos sus efectos. Ah Dr.JORGE REYES FERNANDEZ, Secretario General < GSR. sebjen (a@ ete ten ES eee ‘SILVIA GIURIA RO - SECRETARIA CEP,

También podría gustarte