Está en la página 1de 12

SEGUNDO SIMULACRO PRESENCIAL DE EXAMEN

DE ADMISIÓN UNFV
Repaso Fijas UNFV - 2022

INSTRUCCIONES PARA EL ESTUDIANTE

• El estudiante recibirá una ficha óptica.

• Para marcar sus respuestas y el código de estudiante, SOLO DEBE USAR LÁPIZ 2B. En caso contrario, no serán

reconocidos por la lectora.

• Marque su código de estudiante dígito por dígito localizándolos en cada columna.

(Si hay error en el código, su examen no será calificado).

• Marque el código de la escuela académica profesional (especialidad o EAP) y el área que corresponda a la especia-

lidad a la que postula (véase el reverso de la carátula), de lo contrario no se calificará el examen.

• Todas las marcas deben ser nítidas, por lo que debe presionar suficientemente el lápiz y llenar espacio correspon-

diente.

SISTEMA DE CALIFICACIÓN

Respuesta correcta Respuesta incorrecta Respuesta nula

10 pts. –0,2521 pts. 0 pts.

Duración del examen: 90 minutos

¡Espere la indicación del responsable del aula para iniciar la prueba!

Los resultados estarán disponibles al día siguiente a partir de las 5:00 p.m.
en http://test.ich.edu.pe/UNFV/inscripcion_unfv/resultados

Lima, 2022
ÁREAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL
CUADRO DE FACULTADES Y ESPECIALIDADES

A) ÁREA DE CIENCIAS ECONÓMICAS, FINANCIERAS Y EMPRESARIALES C) ÁREA DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA

E.A.P. CARRERA PROFESIONAL FACULTAD E.A.P. CARRERA PROFESIONAL FACULTAD

1024 Economía CIENCIAS ECONÓMICAS 1001 Arquitectura ARQ. Y URBANISMO

1064 Contabilidad CIENCIAS FINANZAS Y CONTABLES 1006 Ingeniería Civil INGENIERÍA CIVIL

1104 Administración de Empresas ADMINISTRACIÓN 1010 Ingeniería Industrial ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

1151 Administración de Turismo ADMINISTRACIÓN 1011 Ingeniería de Sistemas ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

1152 Negocios Internacionales ADMINISTRACIÓN 1012 Ingeniería Agroindustrial ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

1112 Administración Pública ADMINISTRACIÓN 1013 Ingeniería de Transportes ING. INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS

1113 Marketing ADMINISTRACIÓN 1016 Ingeniería en Acuicultura OCEAN. PESQ. CC. ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA

1017 Ingeniería Alimentaria OCEAN. PESQ. CC. ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA

1018 Ingeniería Pesquera OCEAN. PESQ. CC. ALIMENTARIAS Y ACUICULTURA

1019 Ingeniería en Ecoturismo ING. GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO


B) ÁREA DE HUMANIDADES, CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES 1020 Ingeniería Ambiental ING. GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO

1021 Ingeniería Geografía ING. GEOGRÁFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO

E.A.P. CARRERA PROFESIONAL FACULTAD 1140 Ingeniería Electrónica ING. ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

1033 Derecho DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA 1141 Ingeniería Informática ING. ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

1034 Ciencia Política DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA 1142 Ingeniería Mecatrónica ING. ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

1037 Sociología CIENCIAS SOCIALES 1143 Ingeniería de Telecomunicaciones ING. ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA

1039 Trabajo Social CIENCIAS SOCIALES

1040 Ciencias de la Comunicación CIENCIAS SOCIALES


D) ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
1047 Educación Inicial EDUCACIÓN
E.A.P. CARRERA PROFESIONAL FACULTAD
1048 Eduación Primaria EDUCACIÓN
1070 Medicina MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE”
1051 Eduación Secundaria: Matemática-Física EDUCACIÓN
Educación Secundaria: Filosofía y Ciencias 1071 Enfermería MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE”
1054 EDUCACIÓN
Sociales
1072 Nutrición MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE”
1055 Educación secundaria: Lengua - Literatura EDUCACIÓN
1073 Obstetricia MEDICINA “HIPÓLITO UNANUE”
1057 Educación Física EDUCACIÓN
Educación Secundaria: Computación e 1076 Odontología ODONTOLOGÍA
1062 Informática EDUCACIÓN
1095 Laboratorio y Anatomía Patológica TECNOLOGÍA MÉDICA
1063 Educación Secundaria: Idioma Inglés EDUCACIÓN
Educación Secundaria: Ciencias Histórico 1096 Terapia Física y Rehabilitación TECNOLOGÍA MÉDICA
1066 Sociales
EDUCACIÓN
1097 Terapia de Lenguaje TECNOLOGÍA MÉDICA
1065 Educación Secundaria: Ciencias Naturales EDUCACIÓN
1098 Radiología TECNOLOGÍA MÉDICA
1120 Filosofía HUMANIDADES
1099 Optometría TECNOLOGÍA MÉDICA
1121 Lingüistica EDUCACIÓN
1044 Psicología PSICOLOGÍA
1122 Literatura EDUCACIÓN

1123 Historia EDUCACIÓN


E) ÁREA DE CIENCIAS FORMALES Y NATURALES
1124 Antropología EDUCACIÓN

1125 Arqueología EDUCACIÓN E.A.P. CARRERA PROFESIONAL FACULTAD

1026 Matemática CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

1027 Biología CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

1028 Química CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

1029 Física CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA

1030 Estadística CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICA


Segundo Simulacro Presencial de Examen de Admisión UNFV

HABILIDADES
Tiempo
Áreas A, B, C, D y E 25 minutos

Habilidad Verbal Comprensión lectora

Antonimia contextual Texto N.º 1


Aldous Huxley se imaginó cómo sería el hombre en el
1. Un avezado delincuente no tuvo mejor idea que esconder 2500: sin familia ni romanticismo, en donde “todo el mundo
el dinero robado en un nido de palomas. pertenece a todo el mundo”. No existen las prohibiciones,
ni las enfermedades, el dolor o la vejez. No existen las emo-
A) neófito ciones, porque atentan contra la estabilidad del individuo,
B) taimado la cual es necesaria para que se mantenga la sociedad. En
C) malévolo este “mundo feliz” todo se reduce a química y números,
D) profano sin individualidades, porque estas carecen de sentido. Las
E) temerario drogas son de uso común, como desinhibidoras del alma y
un compuesto químico llamado soma mantiene a todos en
Término excluido un estado de dicha y equilibrio. Porque ser feliz, aquí, no es
el resultado de una sociedad perfecta, sino de una macabra
2. FAMILIAR orden que hay que seguir a como dé lugar. Este mundo,
supuestamente idílico, está poblado por criaturas engen-
A) usual dradas artificialmente y criadas en botellas debidamente
B) ordinario clasificadas según estrato social, es decir que los seres hu-
C) frecuente manos ya no son fruto de una relación vivípara, sino que
D) pariente son fecundados en procesos de ingeniería genética, lo que
E) común reduce el milagro de la creación a un simple proceso de
laboratorio. El establecimiento de clases sociales se da por
Inclusión de términos medio de castas, propiciadas por procedimientos físicos y
químicos, que marcan a las personas como miembros de
3. ¿Qué enunciados son verdaderos? tal o cual grupo en las que el individuo no vale absoluta-
I. El concepto olisquear incluye al término olfatear. mente nada, las sensaciones están suprimidas, la libertad
II. El termino carpintero está implicado en metalurgia. sexual se desarrolla desde los primeros años de vida, los
III. La palabra uno está incluida en el concepto de unidad. niños no tienen madre, y son educados por el Estado.
El “mundo feliz” es un sitio mecanizado y en el que la fide-
A) VFV B) VFF C) FFF lidad sexual y la madurez son consideradas obscenas. Los
D) VVV E) FVF seres humanos son manipulados genéticamente para pre-
determinar la inteligencia y capacidades de cada uno. Los
Analogías descontentos con el sistema (los menos) son apartados
de la sociedad ideal y confinados en colonias especiales
4. DECREPITUD : ANCIANO:: donde se rodean de otras personas con similares desvia-
cionismos, donde alcanzan también la felicidad. Sin em-
A) frescura : juventud bargo, todos los individuos son felices, están conformes
B) candor : bebé con su situación y no envidian la de los demás ni siquiera
C) achaque : adulto un poco. Pero esto se consigue suprimiendo la libertad
D) vigor : adolescente del hombre desde antes de nacer, puesto que el individuo
E) salud : veterano es condicionado para que actúe tal y como la sociedad
quiere; y esto lo consigue a través de drogas y actividades
Eliminación de enunciados inhibidoras del comportamiento.

5. (I) Antes de un sismo es necesario tener en cuenta ciertas 6. ¿Cuál es el tema central del texto?
recomendaciones para prever accidentes. (II) Desarrollar
un plan de protección, seguridad y evacuación, así como A) La profecía fatalista del mundo en menos de 50 años.
un conocimiento básico acerca de primeros auxilios y bo- B) La visión de la sociedad en el pensamiento de Huxley.
tiquín de emergencia. (III) Asegurar elementos altos (es- C) La posibilidad sobre la futura clonación humana.
tanterías, libreras o roperos) evitando tener objetos que D) La crítica de la ciencia y la tecnología en la obra de Huxley.
puedan caer ante un movimiento. (IV) Eliminar obstáculos E) La narrativa fantástica y trágica de Aldous Huxley.
de las rutas de evacuación y señalizar las zonas de seguri-
dad y las rutas de evacuación. (V) Colocarse en el piso con 7. Se concluye de lo leído que Huxley
las rodillas juntas y la espalda hacia las ventanas sujetando
ambas manos fuertemente detrás de la cabeza cubriéndo- A) admira todos los sistemas totalitarios.
se con ellas el cuello. B) se basó en el éxito de la ingeniería genética.
C) es un detractor agudo del cientificismo.
A) V B) IV C) III D) era un filósofo anclado en el optimismo.
D) II E) I E) es un propugnador del “mundo feliz”.

3
Academia ADUNI

Habilidad Lógico - Matemática 12. ¿Qué hora indica el reloj mostrado?

8. Cinco amigos de nombres diferentes y apellidos diferentes


se sientan alrededor de una mesa circular simétricamente 12
11 1
espaciados de tal manera que:
10 α 2
- Carlos se encuentra junto y entre Núñez y Rojas.
- Mejía está junto y entre Benito y Quispe. 9 3
- Dino no está al lado de Benito ni de Carlos. 2α
8 4
- Élmer está junto y a la derecha de Pérez.
7 5
- Carlos no está junto a Mejía ni a Quispe. 6
Si Abel no está al lado de Rojas, ¿quién se
encuentra entre Abel y Élmer?
A) 10:36
A) Benito Rojas B) 10:37
B) Carlos Pérez
C) 10:38
C) Carlos Núñez
D) 10:39
D) Dino Quispe
E) 10:40
E) Dino Mejía

9. Halle la suma de las cifras de E. 13. Halle el perímetro de la región sombreada si ABCD es un
cuadrado de lado 12 cm y R = 4r.
E = (999...992) × (999...998)
40 cifras 40 cifras
A r Q B
A) 292
B) 358 r R
C) 360
P
D) 367 R
E) 399 R
r
10. Determine un número de 2 cifras si se sabe que este nú- D S r C
mero es igual a 7 veces la suma de sus dígitos. Dé como
respuesta la suma de todos los números que cumplan con
la condición. A) 14p cm
B) 15p cm
A) 215
B) 216 C) 13p cm
C) 210 D) 16p cm
D) 220 E) 12p cm
E) 320
14. La suma del tercer y octavo término de una progresión
11. Cierta piedra preciosa cuyo peso es de 25 kilos se quebró en 2 aritmética es 82. Calcule la suma de cifras del tercer tér-
pedazos. Al pesar ambos pedazos se tuvo que agregar 9 kilos mino sabiendo que la relación entre el quinto y séptimo
a la más liviana a fin de equilibrarla con el pedazo más pesa- término es 19/25.
do. ¿Cuál es el producto del peso en kilo de ambos pedazos?

A) 126 A) 8
B) 176 B) 9
C) 180 C) 10
D) 136 D) 5
E) 156 E) 12

4
Segundo Simulacro Presencial de Examen de Admisión UNFV

MATEMÁTICAS
Tiempo
Área A 20 minutos
Área B 15 minutos
Áreas C 31 minutos
Área D y E 18 minutos

Aritmética 19. En el gráfico, se muestra un prisma triangular regular. Si O


es centro de la base DEF y BO = 4. Calcule el volumen de
Responde dicho prisma.

Área A 15 al 16 B
Área B 15 A
Áreas C 15 al 17 30°
C
Área D y E 15 al 16

15. Si las edades de Santiago y Jorge suman 32 años y dentro


de 4 años sus edades estarán en la relación de 3 a 5, halle E
D O
la diferencia de sus edades dentro de m años.
F
A) 8 B) 10 C) 12
D) 6 E) 4 A) 15 B)
16 C) 17
D) 18 E) 20
16. Si el número N = 300n tiene 147 divisores, cuantos divisores
tiene 20n. 20. Del gráfico, la circunferencia está inscrita en el triángulo.
Calcule AT.
A) 28 B)
32 C) 24
D) 28 E) 30 B

°
17. Si ab = 5°; 9° bcc = 9° y abc = 11; halle a . b . c.
5 6
A) 12 B)
24 C) 30
D) 40 E) 21

T
Geometría A
7
C

Responde
A) 2 B) 4 C) 1
Áreas A 18 al 19 D) 1,5 E) 3
Área B 18
Área C 18 al 20 Álgebra
Área D y E 18 al 19
Responde
18. A partir del gráfico, halle a – q. Áreas A 21 al 22
Área B 21
Área C 21 al 23
α Área D y E 21

21. La edad de Robert es el resto de la división


15 x 4 + 4 x 3 − 12 x 2 + nx + 7
θ cuya suma de coeficientes del
3x − 1
cociente es 3. Determine la edad de Robert dentro de 10
años.

A) 10° A) 18 años
B) 15° B) 15 años
C) 30° C) 20 años
D) 20° D) 25 años
E) 25° E) 22 años

5
Academia ADUNI

22. Dado los polinomios P(x) = x2 – 1  y 2π


A) 1 +
4
F(x) = x  – 1, halle su MCD. 3

A) x2 + 1 B) x2 – 1 C) x + 1 2π
B) 2 +
3
D) x – 2 E) x(x – 1)


23. Determine un factor primo del polinomio C) 2 +
3
P(x) = x3 + 4x2 + x – 6

π
A) (x + 1) B) (x – 2) C) (x + 3) D) 1 +
3
D) x – 3 E) x + 4
π
E) 2 +
Trigonometría 3

Responde
Áreas A 24 25. Del gráfico, calcule cos2q.

Área B No responde
Área C 24 al 25
Área D y E 24 θ

24. Si AOB y OBC son sectores circulares, calcule el perímetro


de la región sombreada.

3 2
A C

1 2 1
2 A) B) C)
5 5 2

3 4
O 2 B D) E)
4 5

6
Segundo Simulacro Presencial de Examen de Admisión UNFV

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE


Tiempo
Área A 17 minutos
Área B 15 minutos
Áreas C 18 minutos
Área D y E 24 minutos

Física PA (uma): C = 12; O = 16; Ca = 40

A) 113 L B) 143 L C) 133 L


Responde
D) 123 L E) 103 L
Áreas A 26 al 27
Área B 26 al 27 31. Se tiene 28 g de KOH disueltos en 500 mL de solución.
Área C 26 al 28 Halle la molaridad de dicha solución.
PA (uma): H = 1; O = 16; K = 39
Área D y E 26 al 28
A) 3 B) 1 C) 4
26. Se lanza un proyectil con 10 m/s. Determine el alcance ho- D) 2 E) 5
rizontal de la esfera. ( g = 10 m/s2 ).
Biología
10 m/s Responde
37º
Áreas A 32 al 33
Área B 32 al 33
A) 8,6 m B) 9,6 m C) 10 m
D) 12,5 m E) 8,25 m Área C 32 al 34
Área D y E 32 al 36
27. Determine la fuerza de reacción entre los bloques según el
gráfico mostrado. (mA = 2 kg; mB = 1 kg).
32. Lea los siguientes enunciados e identifique cuáles son ver-
18 N daderas (V) y cuáles son falsas (F)
A 6N
B (  ) Todas las bacteria son seres procariotas.
(  ) Los ribosomas están en células eucariotas.
A) 2 N B) 3 N C) 8 N (  ) El ADN bacteriano es lineal y desnudo.
D) 10 N E) 12 N (  ) La mureína es un componente de la membrana.

A) VVVV B) VVVF C) VFVF


28. Determine la potencia que deberá tener un motor para D) VFFF E) FVFV
sacar una cubeta de agua de 40 litros de agua a razón de
6 m/s. (g = 10 m/s2 )
33. El polisacárido que es componente principal de la pared
celular secundaria vegetal se denomina
A) 3,4 kW B) 6,4 kW C) 2,4 kW
D) 8,7 kW E) 6,5 kW A) suberina. B) lignina. C) celulosa.
D) endodermina. E) cutina.
Química
34. La cera que evita la deshidratación de las plantas herbá-
Responde ceas se denomina
Áreas A 29 al 30
A) suberina. B) cutina. C) endodermina.
Área B 29 D) aleurona. E) extensina.
Área C 29 al 31
35. La estructura celular encargada de formar el huso acromá-
Área D y E 29 al 31
tico en las plantas superiores o fanerógamas se denomina

29. En una muestra de Al2(SO4)3 se tiene presente 3,6 mol de A) fragmoplasto.


iones SO42 –. Determine la masa de aluminio presente en la B) centriolo.
muestra. PA (Al) = 27 uma C) centrosoma.
D) casquete polar.
A) 64,8 g B) 32,4 g C) 16,2 g E) corpúsculo huso polar.
D) 2,4 g E) 4,05 g
36. La hormona que activa el proceso de la germinación de
30. En la reacción de descomposición del carbonato de calcio
las semillas se denomina
CaCO3 se obtiene CO2 y CaO, al descomponer por com-
pleto 500 g de CaCO3. Calcule el volumen en litros de CO2 A) auxina. B) citocinina. C) etileno.
a 1 atm y 300 K. D) florígeno. E) giberelina.

7
Academia ADUNI

COMUNICACIÓN
PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
CIENCIAS SOCIALES

Tiempo
Área A 28 minutos
Área B 35 minutos
Áreas C 16 minutos
Área D y E 23 minutos

Lenguaje Literatura

Responde Responde
Áreas A 37 al 40 Áreas A 41 al 42
Área B 37 al 40 Área B 41 al 43
Área C 37 al 38 Área C 41 al 42
Área D y E 37 al 39 Área D y E 41 al 42

37. Marque la alternativa que manifiesta uso incorrecto de la 41. ¿Qué es la vida? Un frenesí / ¿Qué es la vida? Una ilusión
tilde. / una sombra, una ficción / y el mayor bien es pequeño, /
que toda la vida es sueño / y los sueños, sueños son.
A) En la recámara se hallaba el álbum de fotos. Indique a qué modalidad teatral pertenece el fragmento
B) Caminaba débilmente el búfalo herido.
anterior de La vida es sueño, de Pedro Calderón de la Bar-
C) La respuesta del ávaro fue muy sútil.
ca.
D) Obtuvo un máster en Gestión Empresarial.
E) Fue mordido por un áspid del África.
A) drama de honor
38. Marque la alternativa en la que hay uso correcto de la B) drama filosófico
coma. C) comedia barroca
D) autosacramental
A) Sus padres, sus tíos y sus hermanos, lo respaldaron. E) entremés medieval
B) A pesar de las circunstancias, lograron salir adelante.
C) María Rosa llevaba textos, revistas, y algunos afiches. 42. Novela hispanoamericana que recrea la revolución de los
D) Óscar también asistió al evento pero, se retiró tempra- esclavos negros en Haití en la cual sobresale el personaje
no. histórico Mackandal.
E) Los interesados en ese tema, deben registrarse hoy.
A) Pedro Páramo
39. Reconozca el enunciado que presenta sentido connotado. B) Ficciones
C) El túnel
A) El celular es un instrumento necesario. D) Cien años de soledad
B) Juan trabaja hasta la medianoche.
E) El reino de este mundo
C) El pavo ha volado al techo de la cabaña.
D) El juez no midió con la misma vara a los rivales.
E) La llave se atascó en la cerradura.
43. Marque la opción que solo contenga escritores indigenis-
tas peruanos.
40. Las palabras fertilidad e ilusión son sustantivos

A) concretos. A) José María Arguedas, Ciro Alegría, Manuel Scorza


B) compuestos B) José María Arguedas, González Prada, Manuel Scorza
C) primitivos. C) José María Arguedas, Ciro Alegría, Óscar Colchado
D) abstractos D) Alonso Cueto, Ciro Alegría, Manuel Scorza
E) colectivos. E) César Vallejo, Ciro Alegría, Manuel Scorza

8
Segundo Simulacro Presencial de Examen de Admisión UNFV

Psicología C) se debe a una caja municipal.


D) se debe a un banco del Estado.
Responde E) la deuda es tributaria.

Áreas A 44 al 46
Área B 44 al 46 Historia del Perú y Universal
Área C 44 al 45
Responde
Área D y E 44 al 46
Áreas A 49 al 51
Área B 49 al 53
44. No es causa del olvido.
Área C 49 al 50

A) decaimiento de la huella amnésica Área D y E 49 al 51


B) interferencia
C) represión 49. La iconografía Chavín está representada con mayor clari-
D) lesión cerebral dad en el arte
E) incapacidad de recuperación
A) cerámico.
45. Ubicar mentalmente la característica esencial de un fenó- B) textil.
meno dejando de lado lo secundario se denomina C) arquitectónico.
D) litoescultura.
A) análisis. E) orfebre.
B) síntesis.
50. La Batalla de Poitiers, desarrollada en el año 732, es im-
C) comparación.
portante pues
D) abstracción.
E) generalización.
A) Llevó a Carlo Magno a coronarse como Emperador ca-
rolingio
46. Marque lo incorrecto respecto al pensamiento. B) Determinó el ingreso de los musulmanes a Europa
C) Puso fin al imperio carolingio
A) Es un proceso cognitivo superior. D) Frenó la expansión árabe en Europa
B) Se expresa en el habla personal. E) Los árabes fueron expulsados de España
C) Asume la forma de conceptuar, juzgar y razonar.
D) Su base biológica es la subcorteza cerebral. 51. Señale una manifestación cultural propia de la civilización
E) Su origen y desarrollo es social. Wari.

A) los quipus
Educación Cívica B) los andenes
C) el cápac ñam
Responde D) las galerías filtrantes
Áreas A 47 al 48 E) la chaquitaclla

Área B 47 al 48
52. Durante el imperio carolingio, las escuelas destinadas a
Área C 47 al 48 instruir a la nobleza para asumir cargos públicos se deno-
Área D y E 47 al 48 minaban

A) parroquiales
47. Emilia acaba de presentar una denuncia ante la fiscalía B) conventuales
argumentando que un derecho fundamental le ha sido C) palatinas
vulnerado al momento de realizarse un operativo policial D) clericales
E) monacales
en su distrito. Este derecho se denomina

53. Señale lo correcto sobre la civilización incaica


A) educación gratuita.
I. El Coricancha fue una construcción militar
B) elegir y ser elegido.
II. La aclla era la esposa del inca
C) protección de la salud.
III. El límite sur del Tahuantinsuyo fue el río Maule en
D) participar en referéndum. Chile
E) inviolabilidad de domicilio. IV. Pachacutec alcanzó la máxima expansión imperial

48. Según la constitución política está prohibido la prisión por A) I y II


deudas excepto cuando B) II y III
C) II y IV
A) sea mayor a 100 UIT. D) solo III
B) sea deudas por deberes alimenticios. E) solo IV

9
Academia ADUNI

Geografía C) competencia monopolística.


D) oligopsonio.
Responde E) oligopolio.

Áreas A 54 al 55
59. Si el estado fija un precio por debajo del equilibrio en un
Área B 54 al 57 bien X entonces se dará la
Área C 54 al 55
Área D y E 54 al 55 A) expansión de oferta.
B) reducción de la demanda.
C) exceso de demanda.
54. Según la clasificación de las ocho regiones naturales del
D) exceso de oferta.
Perú, la ciudad de Chosica se encuentra en la región
E) exceso de cantidad ofertada.

A) Janca
60. Es correcto afirmar que, frente a escasez de alimentos bá-
B) Suni
sicos, debido al bloqueo de las carreteras por huaicos, se
C) Quechua
dará como consecuencia
D) Puna
E) Yunga
A) un aumento de la cantidad de demandada.
55. Las lomas costeras son un ecosistema estacional, propio B) un aumento de la cantidad ofertada.
de la costa peruana centro – sur. La mejor época del año C) un aumento de los precios de los principales productos.
para visitar este ecosistema es: D) una disminución de la cantidad demandada.
E) una disminución de los precios de los principales pro-
A) Durante la primavera ductos.
B) Durante los meses de otoño y verano
C) Durante los meses de verano y otoño 61. Javier es un abogado que cobra por cada caso que patro-
D) Entre los meses de otoño e invierno cina, es decir no tiene un jefe, sino que labora para cada
E) Entre los meses de enero a mayo cliente que tenga algún problema judicial. ¿Cómo se le lla-
ma al salario que percibe Javier?
56. Señale cual es la región natural donde es típica la presen-
cia de pongos y los valles longitudinales A) jornal
B) sueldo
A) Chala C) honorarios
B) Quechua D) emolumento
C) Rupa Rupa E) dieta
D) Omagua
E) Yunga 62. Una de las razones de porqué es importante invertir capi-
tal en la empresa es que
57. En la atmósfera se emiten muchos gases de manera ar-
tificial que causan daños diversos. Señale aquel gas que
A) disminuye la productividad del obrero.
causa la destrucción de la capa de ozono:
B) aumenta los gastos de producción.
C) limita la innovación en el proceso productivo.
A) Dióxido de carbono
D) aumenta la eficiencia dentro de la empresa.
B) vapor de agua
E) aumenta las quejas de los trabajadores.
C) clorofluorocarbono
D) metano
E) óxido de nitrógeno Filosofía

Economía Responde
Áreas A 63 al 64
Responde Área B 63 al 66
Áreas A 58 al 62 Área C 63 al 64
Área B 58 al 60 Área D y E 63 al 64
Área C 58 al 59
Área D y E 58 al 59 63. La duda cartesiana nos lleva a la primera verdad evidente,
ausente de toda duda, que es
58. Cuando una empresa es la única compradora de cierto
insumo y existe varios vendedores de dicho producto, nos A) el pienso, luego existo
encontramos en un B) la existencia de Dios
C) la idea de lo perfecto
A) monopolio. D) el genio maligno
B) monopsonio. E) la materia extensa.

10
Segundo Simulacro Presencial de Examen de Admisión UNFV

64. ¿Cuál no sería una característica del superhombre? C) (p → q) ∨ r


D) (p ∧ q) → ( – r ∧ – s)
A) voluntad de poder E) (p ∧ q) ∨ – r
B) libertad
C) vitalidad
66. Hallar la contraria de la contradictoria de algún político es
D) resignación
demócrata
E) creatividad

A) Algún demócrata es político


65. Simboliza la proposición si 5 y 7 son números primos en-
tonces no son divisibles por 2 B) Todo político es demócrata.
C) Ningún demócrata es político.
A) q → p D) Algún político no es demócrata.
B) p → q E) Todo demócrata es político.

11

También podría gustarte