Está en la página 1de 2
POLICIA NACIONAL DEL PERG ‘COMANDANCIA GENERAL MEMORANDUM MULTIPLEN°7/! -2023-06-PNP/SEC-EQUASIN San Isidro, 2 0 ENE 2023 SENOR : SEGUN DISTRIBUCION REF. a) Decreto de Urgencia N° 026-2020 de 15MAR20. b) . Informe N®_—(001-2023-DIRREHUM — PNP/SEC- : UNIPLEDU de 03ENE23. c) Hola de Estudio y Opinién N° 16-2023-EMG- PNP/EQUAOI de 03ENE23. El articulo 9 del Decreto Legislative N° 1267, Ley de la Policia Nacional del Peri, sefiala que la Comandancia General de la Policia Nacional del Per es el érgano de Comando de més alfo nivel de la Policia Nacional del Pera, encargado de planificar, organizar, dirigir y supervisar el desarrollo de la gestion administrativa y operativa de la Policia Nacional del Peri para el ejercicio de la funcién policial en todo el territorio nacional, en un contexto de mejor atencién a ta ciudadania y eficiente uso de los recursos, en e! marco de las politicas sectoriales aprobadas por el Ministerio del Interior. Mediante la norma de la referencia “a’ se instauré el trabajo Temoto con la finalidad de prevenir la propagacién del coronavirus (COVID 19) en el territorio nacional, cuya vigencia culmina el 31DIC22, de acuerdo a lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 115-2021, el cual derogo tacitamente los extremos de la Unica Disposicién Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 055-2021 que hacen referencia al trabajo remoto en el marco del fetorno gradual al trabajo presencial, establecido que: ‘presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022”. En consecuencia, distintas entidades de la administracién publica dispusieron que los servidores Publicos que realizaban servicios en la modalidad de trabajo remoto o mixto, Tetornen a sus centros laborales para realizar sus labores de manera presencial desde el O3ENE23, La Direccién de Recursos Humanos de la PNP, como 6rgano responsable de conducir y supervisar la administracion y gestion del personal policial y civil asignado a los érganos de la Policia Nacional del Pert a través de su Unidad de Planeamiento y Educacién de la DIRREHUM-PNP, por intermedio de la Secretaria Ejecutiva de la PNP, remitieron el documento de la referencia “b” donde opina que el personal policial y civil a nivel nacional debera retomar a las labores presenciales en forma inmediata, a excepcién del personal femenino en estado de gestacién o en periodo de lactancia matera exclusiva (06) meses, quienes debersn continuar realizando labores remotas hasta el 25FEB23, en cumplimiento a lo dispuesto en la Ley N° 31051, salvo se prolongue el Estado de Emergencia Sanitaria; asi como la compensacién posterior que debe efectuar el personal que se encuentra con licencia con goce de haber. Del mismo modo, el Estado Mayor General de la PNP, coincide con lo informado. por la DIRREHUM- PNP en el citado documento, con jo dispuesto por la Direccién de Sanidad Policial (DIRSAPOL), en su comunicacién Telefénica N° 002-2023-DIRSAPOL-SEC- OFAD-AREREHUM.EQ.MP del 02ENE23, con lo expuesto por el Director General del Ministerio de Salud, en su Oficio Multiple N° D000085-2022-DIGEP-MINSA de 27DIC22 y lo dictaminado por la Direccién de Asesoria Juridica de la PNP (QIRASJUR), en ‘su Dictamen N° 91-2023-SECEJE/DIRASJUR-DIVDJP_ de OSE! . En consecuencia, esta Comandancia General de la Policia Nacional del Perd, en atencién al marco legal y los documentos. signados, PONE: 1. Que, el personal poliial y personal civil balo cualquier régimen que labora en la Policia Nacional del Pert a nivel nacional, deberan retomar a realizar labores presenciales dentro de las 24 horas, conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 115-2021, el cual derogé los extremos de la Unica Disposicién Complementaria Final del Decreto de Urgencia N° 055-2021, que establece: ‘presente Decreto de Urgencia tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2022” 2. Que, con relacién a las gestantes, en aplicacién de la Ley N° 28048, Ley de proteccién a favor de la mujer gestante que realiza labores que pongan en riesgo su salud y/o el desarrollo normal del embrién y el feto, modificado por el Articulo Unico de la Ley N° 31051, en forma excepcional podrian realizar trabajo remoto o mixto hasta el 25FEB23, salvo disposicién normativa contraria, siempre que exista riesgo para la integridad de las gestantes, madres lactantes o Ia de su hijo hasta los seis (08) meses de lactancia, previa acreditacion competente del profesional de! Servicio de Seguridad y Salud autorizado. 3. En ese sentido, las unidades organicas y érganos policiales serén los responsables de’ resolver los pedidos de trabajo remoto presentados por el personal policial femenino, con ia condicién signada y sera responsabilidad del jefe inmediato el control del trabajo realizado, que debe ser medible con factores de eficiencia y eficacia, caso contrario debe ejercer la potestad disciplinaria correspondiente. 4. Que, las unidades orgénicas y érganos policiales seran los responsables de observar las disposiciones del érgano rector de salud, signada en la Directiva Administrativa N° 339-MINSA/DGIESP-2023, que establece las disposiciones para la vigilancia, prevencién y control de la salud de los trabajadores con Tiesgo de exposicion a SARS-CoV-2, aprobada mediante la Resolucion Ministerial N° 031-2023-MINSA de 10ENE23. 5. La Inspectoria General de la PNP a través de sus érganos competentes, supervisara el cumpl nto de la presente disposicién y dard cuenta dentro del término de las 48 horas de las acciones adoptadas; por otro lado, deberd supervisar y coordinar con la DIRREHUM-PNP sobre el cumplimiento del proceso de compensacién de horas sefialadas en el documento de la feferencia “b” informandose de las acciones adoptadas a su término. Para su estricto cumplimiento. ACUSE RECIBO. REAA/VRAMSM PARA SU ESTRICTO CUMPLIMIENTO. DISTRIBUCION enc seer en “1 OKABE coins a vigue ALFARO SEE. a ‘adnan pe oc °° sow a cOuatoanTe GENERAL DE LA PPOLICIA NACIONAL DEL PERO

También podría gustarte