Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD NACIONAL

TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA FORESTAL

RECONOCIMIENTO DE LOS MATERIALES, EQUIPOS Y REACTIVOS A

UTILIZAR EN EL LABORATORIO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD

Autora : Velaysosa Yomona Lasly Sofia

Docente : Chapa Gonza Sandy Rubith

Curso : Química Inorgánica

Semestre : Nivelacion

CHACHAPOYAS_PERÚ

2023
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

INTRODUCCIÓN

El presente informe titulado “Reconocimiento de los materiales, equipos y reactivos a utilizar

en un laboratorio y medidas de seguridad” tiene como objetivo mas importante conocer e

identificar los materiales, equipos y reactivos que se encuentran en los laboratorios para

prevenir algún tipo de accidente hacia la salud de los que allí se desempeñan y evitar la

contaminación del laboratorio o del exterior.

2
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

OBJETIVOS

 Identificar materiales, equipos y sustancias (reactivos) de uso frecuente en los

laboratorios.

 Conocer la función de materiales y equipos en los laboratorios.

 Conocer las medidas de seguridad para prevenir accidentes en el laboratorio.

3
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

MARCO TEÓRICO

Es muy importante que los materiales, equipos y sustancias (reactivos) de uso común en el

laboratorio se encuentren correctamente identificados por su nombre correcto, uso, tipo que

posee cada uno, como también es importante su correcto manejo teniendo en cuentas las

medidas de seguridad impuestas.

INSTRUMENTOS DE LABORATORIO

Los instrumentos de laboratorio están hechos de materiales diversos y se clasifican en:

1. MATERIAL DE VIDRIO

El vidrio usado para este tipo de actividades debe ser fabricado con materiales

resistentes a los comportamientos y reacciones de sustancias químicas; el vidrio

corriente es muy frágil ante las sustancias.

Los instrumentos hechos de vidrios gruesos son apropiados para contener y trasvasar

o medir, no deben ser expuestos al calor porque se pueden romper con facilidad.

Los instrumentos hechos de vidrio delgado son muy resistentes al calor cuando son

calentados y enfriados gradualmente, se recomienda poner una rejilla metálica entre el

instrumento y el mechero, también los instrumentos volumétricos hechos de este

material se caracterizan por la gran precisión.

2. MATERIAL DE PORCELANA

Son mas resistentes que el vidrio y se usan para triturar, someter sustancias a elevadas

temperaturas o evaporarlas completamente.

3. MATERIAL DE PLASTICO

Estos instrumentos se encuentran elaborados con polímeros resistentes a hidróxidos,

solventes, ácidos, etc.

4
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

4. MATERIAL DE METAL Y MADERA

Estos generalmente se usan como medio de soporte y para manipular con facilidad

otros objetos.

EQUIPOS DE LABORATORIO

Los equipos de laboratorio asi como los instrumentos garantizan la precisión y calidad

de ensayos y pruebas, a través del uso de estos equipos es posible la realización de

experimentos, existen 3 tipos de equipos:

1. Equipos Analíticos: Proporcionan información detallada acerca de las características

químicas del material, están compuestas por fuentes luminotécnicas que se proyectan

sobre el objeto estudiado. Algunos de estos pueden ser mezcladores, destiladores,

separadores, calentador-refrigerador y otros instrumentales.

2. Equipos de protección personal: Se utilizan con la finalidad de evitar riesgos en la

manipulación de otros equipos o sustancias, su función principal es proteger a las

personas que lo utilizan como a los equipos de laboratorio contra daños físicos,

contaminaciones, gases tóxicos e inflamables.

3. Equipos para Análisis Químico: Proporciona información sobre el estudio de

distintos componentes y tomar decisiones en base a los resultados. Ejm: agua potable,

aire, etc.

4. Se clasifican dependiendo de su función:

1. Equipos Auxiliares: Herramientas que permiten realizar la investigación. (anexo 8.0)

2. Equipos de mantenimiento: Sirven para mantener y evitar deterioro en otros equipos

debido al desgaste de su uso.

5
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Las actividades de laboratorio involucran el uso de equipos y sustancias que tiene riesgos,

considerar las medidas de seguridad son muy importantes por el riesgo de que se provoquen

accidentes como quemaduras, intoxicaciones, incendios, etc.

Medidas de seguridad dentro del laboratorio.

1. Siempre utilice los lentes de protección cuando se esté trabajando con sustancias

químicas o equipo.

2. Vestimenta apropiada (utilice bata, no debe usar: pantalones o faldas cortas, zapatos

abiertos, sandalias o zapatos hechos de tela).

3. Siempre lave las manos y los brazos con jabón al salir del laboratorio.

4. No se puede preparar o almacenar bebidas o comida, no consuma alientos mientras

estas manipulando sustancias, equipos.

5. Se debe conocer la ubicación de los elementos de seguridad que haya en el

laboratorio, alarmas, salidas de emergencias, regaderas, etc.

6. Almacenar en forma adecuada los productos químicos que se utilizan en el

laboratorio.

7. Las puertas de acceso y salidas de emergencia deberán estar siempre libres de

obstáculos.

8. Todos los residuos peligrosos deben estar identificados mediante una etiqueta.

6
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

CONCLUSIONES

El reconocimiento y uso de los diferentes materiales, instrumentos, equipos y

reactivos como también las medidas de seguridad en el laboratorio es de gran

importancia para desarrollar investigaciones de manera segura y protegiendo la salud

de los que lo manipulan y de los instrumentos utilizados.

7
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

BIBLIOGRAFIA

https://www.cromtek.cl/2021/06/01/equipos-de-laboratorio-la-importancia-de-renovarlos/

https://www.biosoporteperu.com/equipos-laboratorio-biosupport/

https://www.infinitiaresearch.com/noticias/materiales-instrumentos-laboratorio-quimico/

#:~:text=Los%20materiales%20e%20instrumentos%20del,la%20calidad%20de%20los

%20productos.

8
UNIVERSIDAD NACIONAL
TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS
Facultad de Ingeniería y Ciencias Agrarias
Escuela Profesional de Ingeniería Forestal

También podría gustarte