Está en la página 1de 22
PLAN PARA EL ESTUDIO DEL TIEMPO DE ESPERA” UNIDAD DE GESTION DE LA CALIDAD menue ‘tetas corinis Cea c= ra ee eaene RESOLUCION DIRECTORAL San Juan de Lurigancho, 25 enero de 2019 visto: Nota Informativa N° 020-2019-UGC-HSJL de fecha 11 de enero de 2019, emitido por la Jefatura de la Unidad de Gestién de la Calidad; CONSIDERANDO: Que, los articulos I y Il del Titulo preliminar de la Ley N° 26842.- Ley General de Salud disponen que “La salud es condicién indispensable del desarrollo humano y medio fundamental para alcanzar el bienestar Individual y colectivo y que la proteccién de la salud es de interés piblico. Por lo tanto, es responsabilidad del Estado regularla, vigilarla y proveerla; Que, el articulo 5° del Decreto Legislativo N° 1161 Decreto Legislativo que aprueba la Ley de Organizacién y Funciones del Ministerio de Salud, establece las funciones rectoras del Misterio de Salud, entre ellas el inciso a) esta el de “Formular, planificar, dirigir, ejecutar, supervisar y evaluar nacional y sectorial de Promocién de la salud. Prevencién de Enfermedades y Rehabilitacién en salud bajo su competencia, aplicable en todos los noveles de gobierno”; Que, mediante Resolucién Ministerial N? 850-2016/MINSA, se aprobé las "Normas de Elaboracién de Documentos Normativos del Ministerio de Salud”, el cual es de observancia obligatoria para las Direcciones Generales, Oficinas Generales, Organos Desconcentrados y Organismos Pablicos del Ministerio de Salud; Que, mediante Resolucién Jefatural N° 348-2016/IGSS, de fecha 12 de mayo de 2016, se aprobé el Documento Técnico denominado’Plan Cero Colas, con la finalidad de mejorar el acceso y la calidad de atencién a los usuarios en los Hospitales e Institutos de Lima Metropolitana, con el objetivo de reducir tiempo de espera de los usuarios para obtener una ita en consulta externa especializada en los mencionados Establecimientos de Salud; Que, mediante el documento de visto, la Jefatura de la Unidad de Gestién de la Calidad, solicita a la Direceién Ejecutiva de! Hospital San Juan de Lurigancho, la aprobacién del Plan para el Ca a OT =O “Tewtoos Cerra 386651) eoesagas vias aay Estudio del Tiempo de Espera del Hospital San Juan de Lurigancho"; mediante acto resolutivo Institucional; Que, el Plan para el Estudio del Tiempo de Espera 2019 de! Hospital San Juan de Lurigancho, tiene como objetivo identificar la situacién actual de los procesos, de tal forma de obtener oportunidades de mejora para la reduccién del tiempo de espera en los servicios de consulta externa, emergencia y hospitalizacién del Hospital San Juan de Lurigancho; Contando con la visacién, de la Jofatura de la Oficina de AdministraciOn, de la Jefatura de la Unidad de Gestién de la Calidad y de la Coordinacién de Asesoria Juridica del Hospital San Juan de Lurigancho; De conformidad con las facultades contenidas en el Reglamento de Organizacién y funciones del Hospital San Juan de Lurigancho aprobado con Resolucién Ministerial N° 449- 2010/MINSA: ‘SE RESUELVE: Articulo 1°. Aprobar el Plan para el Estudio del Tiempo de Espera del Hospital San Juan de Lurigancho; que en documento adjunto forma parte integrante de la presente Resolucién Directoral. Articulo 2°. Encargar el cumplimiento y monitoreo del presente acto Resolutivo a la Unidad de Gestidn de la Calidad de! Hospital San Juan de Lurigancho. Articulo 4%.- Notificar el presente acto Resolutivo a las Instancias Administrativas correspondientes e interesados, para su cumplimiento conforme a Ley. Registrese, Comuniquese y Camplase, / Geeks PeSUAEREP AEH esteem srauBUiaN ia wage teat ein Ee Aer rica ‘Laas e"ELOW NUMER FEDATARNO TITULAR Wi Cao Gan OS "Felon TOs Hoarear= San a GES es 3886611 —36585"2 “PLAN PARA EL ESTUDIO DEL TIEMPO DE ESPERA” ject de ees teat gu de ta lucha enntra fa eareupeidn e impunit Pes ssucunaceno M.c. PEDRO PABLO SILVA MARTEL Director Ejecutivo del Hospital San Juan de Lurigancho M,C, ROXANA DEL PILAR RAMOS MARCOS Jefe de la Unidad de Gestion de la Calidad MG. LIC. YENNY MARLENE TURPO HANCCO ‘Area de Mejora Continua de la Calidad ian de ads ines de buch enna ine impuani 41 Hospital San Juan de Lurigancho es ef Unico hospital del distrito de mayor poblacion en Sudamérica, con 1 millén 162 mil habitantes segin la INEI, al cual acuden todos los pacientes referiéos de los mas de veinte establecimientos de salud de! Sector siendo nuestra institucién parte Integrante del proceso de universalzacion det aseguramiento de salud, ha experimentedo en el camino una serie de cambios en el sistema de atencién al usuario extern? asegurado, pues @ medida que el Seguro integral de Salud (SIS) se ha ico extendiendo a favor de la poblacién mas necesitade, ¥ de acuerdo al Plan de Gestién de la Calidad se busca implementar accionss yy metas para el presente periodo en mencién para fortalecer [a atencién y ofrecer un servicio de calidad al usuario externo en 1 Hospital San Juan de Lurigancho, con la fnalidad de identincar las areas criticas, y posteriormente implementar los procesos de mejora continua y disminucién del Yempo de espera en los diferentes servicios que oferta el hospital. se define el tiempo de espera como Yel tiempo transcurrido entre el inicio del proceso de atencién ¥ «al término del proceso de atencién” en cualquier area que oferta la institucién. En tal sentido se elabora el presente Plan para el Estuclo del Tiempo de Espera y Movimientos pare la obtencién de citas de paciente SIS en el Modulo Multituncional de Citas, emergencia (atencion répida), Consuitorios Externos y Hospitaizacién, dichos resultados servirén para mejorar o fortalecer los procesos de atencién al usuario, disminuyendo l= insatisfaccién debido al tiempo de espera prolongado para recibir la atencién en algunos servicios. I. La problemética actual de los pacientes que acuden al Hospital San Juan de Lurigancho en cuanto @ Tiempos de Espera y movimientos es prolongada debido 2 la ata demanda que se tiene, al nivel cultura de le ciudadania, y debido algunas limitaciones propias de 2 institucién por lo que cabe snalizar coda proceso a fin de mejorar, como: El Proceso de obtencion de una cita, debido a los escasos recursos humanos que se cuenta en las ventanilas de atencion, om cocasiones la lentitud del sistema SIGHOS, y también debido a que las programaciones de algunas especialidades no estén sponibles en el sistema, ya que se cuenta con alto porcentale de especialistas terceros en consulta externa. por tal motivo el tiempo de espera de nuestros usuarios pare le obtencion de una cita, segin et estudio del 2018 es de 1:45 minutos a mas dependiendo de la demanda, que puede variar a inicios ¢e los primeros dias de cada mes, debido a que esos dias se entregen citas para el mes. en cvanto la atencién que el medic realize en la programacién en consutorio exter ha tenido varlaién segin el estudio SERVQUAL del 2018 que nos muestra, con un 68.2396 d insatisfaccién por parte de los usuarios a comparacién del 2017 que obtuvo un 62.69%, quiere decir que nabide un incremento de 5.64% en la espera en la atencién segin programacién. Conforme a los resultados obtenidos del estudio SERVQUAL 2018, 24 tempo de espera para las altas ospitalarias es prolongada con un $3.21% la cual ha cisminvido 2 comparacién del 2017 que obtuvo un 81.56% de insatisfaccién por parte de los usuarios, por lo que Se realizaré dicho estudio a fin de identificar la bracha e Implementar accién de mejora. Consideramos que se debe realizar el tempo de espera en los tres Servicios, para mejorar los procesos e contribuir a la satistaccién del usuario en relacién 2 a atencién recibida en nuestro hospital. OBJETIVO: Identficar la situacién actual de los procesos, de tal forma de obtener ‘oportunidades de mejora para la reduccién del tiempo de espera en los servicios de consulta externa, emergenci? ¥ hospitalizacién del Hospital San Juan de Lurigancho. iecn de estes fie Ta lucha contra fa sorrupeian ¢ impunieat BREE se ssira ero (OBJETIVOS ESPECIFICOS 4 Optimizar e intervenir en los procesos criticas que nos permite redueir tiempos de espera en la atencién de los servicios de salud del Hospital de San Juan dé Lurigancho |. Monitorear la implementacién la medicion de Tiempos de espera en Consultorios Externes, atencién répida en Emergencia. BASE LEGAL: + Ley NO 26842, Ley General de la Salud. + Ley NO 27657 — Ley del Ministerio de Salud «Ley NO 27783 - Ley de Bases de la Descentralizacion «Ley N° 27867 - Ley Organica de los Gobiernos Regionales «DS N° 027-2015-SA, que aprueba el reglamento de Ley N° 29414, Ley gu establece los Derechos de las personas usuarias de los Servicios de Salud. 1s peereto Supremo N° 008-2017-SA, que aprueba el “Reglamento de COrganizacién y Funciones del Ministerio de Salud”, «pecreto Supremo N° 013-2006-SA, que eprueds al “Reglamento de Establecimientos de Salud y Servicios Médicos de Apoyo" «sResolucién Ministerial N° 519-2006/MINSA, que apruebe el Dacumento Técnico “sistema de Gestién de le Calidad en Salud”. « Resolucién Ministerial N° 095-2012/MINSA, que aprueba "La Guia Técnica pore la Elaboracién de Proyectos de Mejoray la Aplicacion de Técnicas y Herramientas para la Gestion de la Calidad”. 4. Resolucién Jefatural NP 507-2018/ DE-HSIL/MINSA que aprueba el “Plan cero Colas” | RM NO 519-2005/MINSA, que aprueba el Documento Técnico “sistema de Gestion de la Calidad de le Atencién en Salud”. «s Resolucién Directoral N° 076-2018-DE-HSIL/MINSA, que aprueba el Plan de Gestion de la Calidad y Seguridad del paciente 2018 del Hospital San Juan de Lurigancto” 4 Resolucién Directoral N° 042-2018-DE-HSIUMINSA. Aprueba “Plan de melore continua de la Calidad 2018 del Hospital San Juan de Lurigancho”. |AMBITO DE APLICACION: La aplcacién se ejecutard a los usuarios que son atendidos en el Hospital San Juan de Lurigancho en las éreas del médulo multifuncional de ctas, consutorios extemos ¥ hosprtalzacon. oveecin desserts ESLPCTTS/VIN-SIDA | Personal de Adiinion Chia de Esadcw TO Entrega de resultado de PROCITSS- ESLPCITSIVIN-SIDA | Personal de Obsetricia eneargado de | Depariamento de | enobstericia | ESLPCITS/VIK-SIDA, Ginecologia TT”) Tramitar sw eit para Cardiologia para Tenado de riesgo Personal de Admision | Unidad de Estadiica | quirirgico | TE | Toma de exanven de ERG en el tpico de enfenneria | Personal de Enisrmeria encargado de | Departamento de Enfermeria sane fs toma de EKG | T5| Ateneion y lenado de Riesgo Quirurgico on la cite de Médico especialisa de Cardiologie. | Departamento de Medicina Carsologia con la impresion del EKG TE Teanitae sreita para Neumologia para falizar el Riesgo | Personal de Admision Triad de Exaaiaica Neumoldgico SE 5 Ateacidn para el Riesgo Neumoldgico y emision dela orden _ de Espiromeria si fuese necesario pets od 16 | Emusion de orden de Espirometria para programacion ‘ideo especialisia de Neumologia | Departanvento de Medicina (divo eapecialisia de Neamologia | Departamento de Medicina | T7__| Fasturacion del procedimiento de Espirometa, Personal de Cuentas Comientes aidad de Economia TS” Programaign de toma del progsdimiento de Espirometria | Personal de Eafermoria encargado de | Departamento de Enfeanerin | | ta programacin TS” Depisite de primera muestra de esputo para descarte de THC | Porsonal ds Lnfermara encargado de | Departamento de Eniesnera a ae BE. 30" Deposiode segunda masts de expo pars descane de THC | Personal Ue Enlernara enaraade de | Departamento de Eemnera Ti) Se veal o procelimieno de Eyprometia Departamento de Entormeria ¥ see ears Tevision deer | Personal de Adminion Unidad de Exiadistca + Ta conslta el medica evalia sus examenes y ‘Médico especialista del Departamento | Departanenia de Medicina -edimientosrefecente a Neumologia y se otorgael visto | requerido | weno para proseguit la operaciin de satel caso | web racte ots ers sea pots sievide de | Personal de Admision Unidad de Cxiadiies TT | SUBESS para opersicn y realizar La revson de los ‘nla consulta mbdioa el medica evalua todos os eximenes | Médico especalista del Departamento | Departamento Requerido 10 pracedimientorcealizados al paciente para otorgar Ia | equerido para operacion revsa los__| para la operackbn | exdmenes y tonge orden de operaciéa | | ve banco de ssnige ‘ET pacteato reali el depusito de sangre para Sioperasion | Personal Tecadlogo de Banco de | Departamento de Apoyo al {que es requisito indispensable para todas las operaciones | Sangre Diagnostico puadasy se puoda ororgar fecha posible de operacion. 18 ve ae EEE | BRereneereense seeeeee aan [ oH yWEIWa fF qa i wa w1omp

También podría gustarte