MATERIALES 1. Lpiz mina HB, goma de pegar, papel blanco, materiales para colorear (marcadores, lpices de colores, crayones). 2. Papel couch 20x20 cm, marcadores de colores, tiralneas, lpiz HB, goma de pegar.
(Aqu podra anexarse un listado de los diferentes estndares y/o temticas abarcadoras).
INSTITUCIN EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEA SANTA ROSA DE VITERBO ORGANIZADOR DE UNIDAD AREA: EDUCACIN ARTSTICA. DOCENTE: HCTOR HUGO PINZN GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO
Esto lo podr realizar mediante el desarrollo de una lmina ilustrativa, un afiche y modelado en greda. Cada uno de stos trabajos lo realizarn individualmente y/o colaborativamente en cada una de las planificaciones diseadas. Al terminar los trabajos, los alumnos comentan y opinan que dificultades y logros que obtuvieron en el desarrollo de la actividad. existen. Una vez finalizados los trabajos el docente comenta con los alumnos los trabajos realizados, con aportaciones constructivas. CRITERIOS DE EVALUACIN 1. Se destaca la originalidad del trabajo. Realiz un diseo propio del arte colombiano. La pieza cermica presenta diseos creativos. Criterios que plantee cada estudiante para evaluar al compaero. 2. El estudiante integra de forma creativa elementos del arte colombiano. Desarrolla y logra manejar las tcnicas de modelado y pintura en greda. Trabaja en la actividad durante las clases de todo el periodo. Toma en cuenta la retroalimentacin del docente. En la evaluacin al compaero, integra elementos crticos en la representacin cermica de sus compaeros. 3. Asume un compromiso de colaboracin, responsabilidad, puntualidad, inters y disposicin para aprender.
INSTITUCIN EDUCATIVA CARLOS ARTURO TORRES PEA SANTA ROSA DE VITERBO ORGANIZADOR DE UNIDAD AREA: EDUCACIN ARTSTICA. DOCENTE: HCTOR HUGO PINZN GRADO: SEXTO PERIODO: SEGUNDO
Firma del estudiante: ______________________________ FIRMA DEL PADRE DE FAMILIA: __________________ FIRMA DEL DOCENTE: _____________________________ Vo.Bo. Coordinacin Acadmica: _______________________