Está en la página 1de 13
CONTRATISTAS S.A. 00 | 1771272021 ‘VER | FECHA NOTAS POLITICA DE PREVENCION Y SANCION DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL UNIDAD O AREA: _ | DESCRIPTOR: PAGINA: ADMINISTRACION | POLITICA DE PREVENCION Y Y RECURSOS. SANCION DEL HOSTIGAMIENTO HUMANOS SEXUAL ieee Prohitido repraducr sin autorizacion de HV CONTRATISTAS S.A ei Fl POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Revi [01/12/2021 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 2 de 13 OBJETIVO La presente Politica de Prevencién y Sancién del Hostigamiento Sexual (en adelante, la ‘Politica’), tiene por objetivo el prevenir, detectar y sancionar todo tipo de conducta de hostigamiento sexual que se presente en las relaciones de trabajo. Proteger a la victima durante el desarrollo de las investigaciones y sancionar a la persona que realiza os actos de hostigamiento sexual; garantizando que la investigacién sea reservada, confidencial, imparcial y eficaz, cumpliendo con el debido proceso. ALCANCE La Politica se aplica a todo el personal de la empresa HV CONTRATISTAS S.A., cualquiera sea su régimen laboral 0 contractual, incluyendo también las personas que se encuentran bajo modalidades formativas laborales. BASE NORMATIVA + Ley de Prevencién y Sancién del Hostigamiento Sexual N° 27942 y modificaciones, (en adelante, la “Ley N° 27942"). + Decreto Supremo 014-2019 de la Ley N° 27942, Ley de Prevencién y Sancién del Hostigamiento Sexual y modificaciones. (en adelante, el “Reglamento’) + Resolucién Ministerial N° 115-2020-MIMP, norma que aprueba los Formatos referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector publico y privado. + Resolucién Ministerial N° 115-2020-MIMP, norma que aprueba los Formats referenciales para queja o denuncia por hostigamiento sexual en el sector puiblico y privado. + Reglamento Interno de Trabajo de HV CONTRATISTAS S.A. DEFINICIONES PRINCIPALES + Hostigamiento Sexual: Conducta de naturaleza sexual o sexista u otros ‘comportamientos de connotacién sexual, no deseados 0 rechazados por la persona contra la cual se dirige y que afectan su dignidad. . Hostigador/a: Toda persona que se dirige a otra con comportamientos de naturaleza sexual no deseados, cuya responsabilidad ha sido determinada y que ha sido sancionada previa queja o demanda segin sea el caso, por hostigamiento sexual, de acuerdo al procedimiento establecido. + Hostigado/a: Toda persona, independientemente de su sexo, identidad de Sours POLITICA DE PREVENCION Y SANCION. Rev.:1 [01/11/2021 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 3 de 13 5. género u orientacion sexual, que es victima de hostigamiento sexual. Queja o denuncia: Accién mediante la cual una persona pone en conocimiento, de forma verbal 0 escrita, presencial o electronica ante el Centro de Trabajo, hechos que presuntamente constituyen actos de hostigamiento sexual, con el objeto de que se realicen las acciones de investigacién y sancién que correspondan. Quejado/a o denunciado/a: Persona contra la que se presenta la queja 0 denuncia por hostigamiento sexual. Quejoso/a o denunciante: Persona que presenta la queja o denuncia por hostigamiento sexual. PRINCIPIOS Las acciones de prevencién y sancién del Hostigamiento Sexual se sustentan en los siguientes principios: Principio de dignidad y defensa de la persona: Todas las personas involucradas en la investigacién y sancién del hostigamiento sexual deben actuar teniendo en cuenta que la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de la sociedad y del Estado y asegurando su proteccin, en la medida en que el hostigamiento puede generar un ambiente intimidatorio, hostil 0 humillante; 0 afectar la actividad o situacin laboral, docente, formativa 0 de cualquier otra indole de la persona hostigada, Principio de gozar de un ambiente saludable y armonioso: Toda persona tiene el derecho de ejercer sus actividades laborales, formativas o de similar naturaleza en un ambiente sano y seguro, de tal forma que pueda preservar su salud fisica y mental, y su desarrollo y desempefio profesional Principio de igualdad y no discriminacién por razones de género: Todas las personas involucradas en la investigacién y sancién del hostigamiento sexual deben garantizar la igualdad entre las personas, independiente de su sexo, género, identidad de género u orientacién sexual. Cualquier tipo de distincién, exclusién o restriccién, basada en tales motivos, identidad de género u orientacién sexual que tenga por finalidad 0 por resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos de las personas es discriminacién y se encuentra prohibida. eras, POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Rev.:1 [01/11/2021 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 4 de 13 Principio de respeto de Ia integridad personal: Todas las personas involucradas en la investigacion y sancién del hostigamiento sexual deben garantizar el respeto de la integridad fisica, psiquica y moral de las partes involucradas. Principio de intervencién inmediata y oportuna: Todas las personas involucradas en la investigacién y sancién del hostigamiento sexual deben intervenir en forma oportuna, disponiendo de manera inmediata la ejecucién de medidas de prevencién de actos de hostigamiento sexual, asi como las medidas de proteccién de las victimas con la finalidad de responder efectivamente. Principio de confidencialidad: La informacion relativa a la identidad de las Personas afectadas en los procedimientos regulados por la Ley y el Reglamento tienen cardcter confidencial, con el propésito de proteger su dignidad, integridad y seguridad Principio del debido procedimiento: Los/as participantes en los procedimientos iniciados gozan de todos los derechos y garantias inherentes al debido procedimiento, que comprende, el derecho a exponer sus argumentos, a offecer y producir pruebas, a obtener una decision motivada y fundada en derecho en un plazo razonable y todos aquellos, atributos derivados de su contenido esencial. Principio de impulso de oficio: Todas las personas involucradas en la investigacién y sancién del hostigamiento sexual, deben dirigir e impulsar de oficio el procedimiento y ordenar la realizacién o practica de los actos, asi como la obtencién de pruebas, que resulten convenientes para el esclarecimiento de los hechos y la resolucién del procedimiento. Principio de informalismo: Todas las personas involucradas en la Investigacion y sancién del hostigamiento sexual deben interpretar las normas contenidas en la Ley y el Reglamento de forma mas favorable a la admision y decision final de la queja o denuncia; sin afectar los derechos e intereses de losilas quejosos/as 0 denunciantes y quejados/as o denunciados/as, por exigencia de aspectos formales que pueden ser subsanados dentro del procedimiento, siempre que dicha excusa no afecte derechos de terceros 0 el interés pubblico, Principio de celeridad: Todas las personas involucradas en la investigacin y sancién del hostigamiento sexual deben ajustar su actuacién de tal modo que se eviten actuaciones procesales que dificulten el desarrollo del procedimiento o constituyan meros formalismos, a fin de alcanzar una decision en los plazos legalmente establecidos. POLITICA DE PREVENCION Y SANCION [Rev.:1 [01/11/2021 Comms DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 5 de 13, k. Principio de no revictimizacién: Todas las personas involucradas en la investigacién y sancién del hostigamiento sexual deben adoptar todas las medidas necesarias en el marco de la Constitucién Politica de! Peru y los Tratados Internacionales para evitar que la victima de hostigamiento sexual sea revictimizada. La actuacién de los medios probatorios no puede exponer a la presunta victima a situaciones de revictimizacién, como la declaracién reiterativa de los hechos, careos, 0 cuestionamientos a su conducta 0 a su vida personal, confrontaciones con los presuntos hostigadores/as, entre otros. 6. MEDIDAS DE PREVENCION 6.1 CAPACITACIONES La empresa, desde el area de Recursos Humanos, se encargaré de realizar evaluaciones anuales para identificar posibles situaciones de hostigamiento sexual 0 riesgos de que estas sucedan. Los cuestionarios incluiran preguntas o mecanismos destinados a levantar informacién que permita identificar acciones de mejora para la prevencién del hostigamiento Sexual Alrespecto, se capacitara al personal de la siguiente manera: + Alinicio de la relacién laboral se brindaré una induccién a los nuevos trabajadores de la empresa con la finalidad de que tomen conocimiento de la presente Politica, ademas de sensibilizar sobre la importancia de combatir el Hostigamiento Sexual, la identificacion de dichas situaciones y brindar informacién sobre los canales de atencién de las quejas o denuncias. + Se brindara una capacitacion anual especializada para el area de Recursos Humanos, el Comité de intervencién frente al Hostigamiento Sexual, y demas involucrados en la investigacién y sancién del Hostigamiento Sexual, con el objetivo de informar sobre el correcto tratamiento de las victimas, el desarrollo del procedimiento, asi como la aplicacién de los enfoques previstos en el Reglamento 6.2 ACTIVIDADES DE DIFUSION + Elérea de Recursos Humanos es la encargada de realizar la campafia de difusién al personal mediante comunicados internos y/o a través de cualquier medio de informacién acerca de la Politica de Prevencién y sancién del Hostigamiento Sexual, a fin de que el personal logre identificar las conductas que constituyan actos de Hostigamiento Sexual y las sanciones aplicables. POLITICA DE PREVENCION Y SANCION orii/A02e | DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL 7. + Através de las actividades precitadas, se comunicard al personal de los canales de atencién de quejas 0 denuncias, que permitan enfrentar los casos de hostigamiento sexual. De igual manera, se pondré a su disposicién los formatos necesarios para presentar una queja o denuncia sobre la materia y la informacién basica del procedimiento. CONFIGURACION / MANIFESTACION DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL. Elhostigamiento sexual es una forma de violencia que se pone de manifesto a través de una conducta de naturaleza o connotacién sexual 0 sexista no deseada por la persona contra la que se dirige. © Conducta de naturaleza sexual: Pueden ser comportamientos 0 actos fisicos, verbales, gestuales u otros de connotacién sexual, tales como comentarios € insinuaciones; observaciones 0 miradas lascivas; exhidicion o exposicién de material pornografico; tocamientos, roces 0 acercamientos corporales; exigencias 0 proposiciones sexuales; contacto virtual; entre otras de similar naturaleza. © — Conducta sexista: Comportamientos 0 actos que promueven o refuerzan estereotipos en los cuales las mujeres y los hombres tienen atributos, roles 0 espacios propios, que suponen la subordinacién de un sexo 0 género respecto del otro. La conducta puede causar un ambiente intimidatorio, hostil o humillante; o afectar la actividad 0 situacién laboral de la victima, aunque no necesariamente se requiere de dichas consecuencias La configuracién del hostigamiento sexual no requiere acreditar que la conducta de quien hostiga sea reiterada o el rechazo de la victima sea ‘expreso. La reiterancia puede ser considerada como un elemento indiciario, EI hostigamiento sexual se configura independientemente de si existen grados de jerarquia entre la persona hostigada y la hostigadora o si el acto de hostigamiento sexual se produce durante o fuera de la jornada de trabajo 0 similar; o si este ocurre 0 no en el lugar de trabajo o similares. El hostigamiento sexual puede manifestarse a través de cualquier conducta, entre ellas, las siguientes: © Promesa implicita o expresa a la victima de un trato preferente 0 beneficioso respecto a su situacién actual o futura @ cambio de favores ‘sexuales. POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Reva [01/11/2021 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 7 de 13 © Amenazas mediante las cuales se exija en forma implicita 0 explicita una conducta no deseada por la victima, que atente o agravie su dignidad. ° Uso de términos de naturaleza o connotacién sexual o sexista (escritos 0 verbales), insinuaciones sexuales, proposiciones sexuales, gestos obscenos o exhibicién a través de cualquier medio de imagenes de contenido sexual, que resulten insoportables, hostiles, humillantes u ofensivos para la victima ° Acercamientos corporales, roces, tocamientos u otras conductas fisicas de naturaleza sexual que resulten ofensivas y no deseadas por la victima. © Trato ofensivo u hostil por el rechazo de las conductas sefialadas en este articulo. © Otras conductas que encajen en el concepto regulado en el articulo 6 del Regiamento y articulo 4 y 6 de la Ley. ORGANOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION Y SANCION DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL La empresa ha identificado 2 organismos encargados de asumir diferentes funciones para garantizar el cumplimiento del procedimiento de investigacion y sancién del hostigamiento sexual. 84 8.2 Comité de intervencién frente al Hostigamiento Sexual: Encargado de desarrollar la investigacion y proponer medidas de sancién y medidas complementarias para prevenir la ocurrencia de casos 0 su reiteracién. Area de Recursos Humanos: Encargada de recibir la queja o denuncia, adoptar las medidas de proteccién, interponer la sancién y las medidas complementarias para para prevenir la ocurrencia de casos 0 su reiteracién. PROCEDIMIENTO DE INVESTIGACION Y SANCION 94 PRESENTACION FORMAL DE LA QUEJA O DENUNCIA EI procedimiento de investigacion y sancién del hostigamiento sexual se ia a pedido de la victima o de un tercero, 0 de oficio cuando la empresa conozca por cualquier medio los hechos que presuntamente constituyen hostigamiento sexual. La queja o denuncia debera ser presentada de forma verbal o escrita, presencial o electronica ante el area de Recursos Humanos, siendo que, al momento de dicha presentacién se informara de los derechos que mantiene la victima, y, en conjunto, se suscribird el “Acta de Derechos de persona denunciante’ en caso sea la victima quien presente la queja 0 denuncia. POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Rey.:1 01/11/2021 Comtansnssh DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 8 de 13 La empresa guardaré la debida reserva de la identidad del/de la presunto(a) hostigador(a) y del denunciante frente a personas ajenas al procedimiento. EI nombre de los/as testigos se mantendran en reserva, si estos asi lo solicitan. En el supuesto en que el/la presunto(a) hostigador(a) forme parte del area de Recursos Humanos, esta se interpone ante el inmediato superior, debiendo el/la presunto(a) hostigador(a) abstenerse de participar en la investigacién 9.2 COMUNICACION AL COMITE DE INTERVENCION FRENTE AL HOSTIGAMIENTO SEXUAL En un plazo no mayor a un (01) dia habil de haber tomado conocimiento de la queja o denuncia, el area de Recursos Humanos debera trasladar al Comité de Intervencién frente al Hostigamiento Sexual, a efectos de que se inicien las investigaciones pertinentes. 9.3 CANALES DE APOYO ALA VICTIMA El érea de Recursos Humanos en un plazo no mayor a un (1) dia habil, pondré a disposicién de la victima la atencién de las profesionales calificados dentro de la empresa para el cuidado de su salud integral derivaré su atenci6n a servicios publics o privados de salud. En caso la persona hostigada renuncie a los servicios puestos a su disposicién, deberé dejar constancia con firma o firma electronica y huella, utilizando formatos fisicos como virtuales, en el “Acta de los derechos de la persona denunciante” El informe que se emite como resultado de la atencién médica, fisica y mental, es incorporado al procedimiento y considerado medio probatorio, solo sila victima lo autoriza. 9.4 MEDIDAS DE PROTECCION En un plazo no mayor a tres (03) dias habiles de ingresada la queja o denuncia, el area de Recursos Humanos, ejecutard las medidas de proteccién que resulten idéneas para proteger a la victima, siendo dichas medidas las siguientes: a. Rotacién o cambio de lugar del/de la presunto(a) hostigador(a). b. _ Suspensién temporal del/de la presunto(a) hostigador(a). POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Rev.:1 [01/11/2021 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 9 de 13 ©. — Rotacién 0 cambio de lugar de la victima, siempre que haya sido solicitada por ella 4. Solicitud al érgano competente para la emisién de una orden de impedimento de acercamiento, proximidad a la victima o a su entorno familiar, 0 de entablar algtin tipo de comunicacién con la victima. @. — Otras medidas que busquen proteger y asegurar el bienestar de la victima. La empresa otorgara facilidades para que los trabajadores/as denunciantes puedan asistir a centros de salud, denunciar y/o llevar a cabo cualquier otro acto derivado del hostigamiento sexual. En ningin caso se consideraré como medida de proteccién valida para la victima otorgar vacaciones si la misma no lo ha solicitado. ‘También podran dictarse determinadas medidas de proteccién a favor de losias testigos, siempre que resulten estrictamente necesarias para garantizar su colaboracién con la investigacién. Las medidas de proteccién pueden ser sustituidas 0 ampliadas, atendiendo a las circunstancias de cada caso, con la debida justificacién y cautelando que la decision sea razonable, proporcional y beneficiosa para la victima Las medidas de proteccién se mantienen vigentes hasta que se emita la resoluci6n o decisién que pone fin al procedimiento de investigacion y sancién del hostigamiento sexual. Sin perjuicio de ello, en la resolucién que pone fin al procedimiento, el Comité puede establecer medidas temporales a favor de la victima con la finalidad de garantizar su bienestar. 9.5 COMUNICACION AL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO En un plazo no mayor a seis (06) dias habiles de ingresada la queja o denuncia, se deberé poner de conocimiento del MTPE, mediante plataforma instaurada o de manera escrita, la recepcién de la queja o denuncia o el inicio de oficio de una investigacién por hostigamiento sexual y la adopcién de algunas de las medidas de proteccién detalladas en el apartado anterior. POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Rev.:1 | 01/11/2024 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 10 de 13 9.6 97 98 RECOPILACION DE INFORMACION Junto con la presentacién de la queja o denuncia, se solicitaré que la victima presente los hechos y las pruebas de las que disponga con la finalidad de que el Comité de Intervencién frente al Hostigamiento Sexual y demas involucrados puedan proceder con la investigacién exhaustiva del caso y validar la informacién brindada. ETAPA DE INVESTIGACION El Comité de intervencién frente al hostigamiento Sexual, tendra un plazo no mayor de quince (15) dias calendario, contados desde que recibe la queja 0 denuncia para investigar los hechos y emitir el informe con las conclusiones de la investigacion. Se deberd trasladar la denuncia al presunto/a hostigador/a, en un plazo no mayor @ un (1) dia habil de presentada la denuncia, siendo que ellla denunciado(a) tendra un plazo de tres (3) dias habiles, contados desde el dia siguiente en que toma conocimiento de la denuncia para presentar sus descargos por escrito y las pruebas que considere necesarias acorde a su defensa. El informe con las conclusiones de la investigacién contendra, como minimo, lo siguiente: 9.7.1 Descripcién de los hechos. 9.7.2 Valoracién de medios probatorios. 9.7.3 Propuesta de sancién o de archivamiento debidamente motivada. 9.7.4 Recomendacién de medidas adicionales para evitar nuevos casos de hostigamiento. Durante la investigacién, se respeta e! debido procedimiento de ambas partes. Como minimo, el/la denunciado(a) debe conocer los hechos imputados, presentar sus descargos y tener la posibilidad de presentar los medios probatorios que considere convenientes dentro del plazo estipulado. SANCION Emitido el informe del Comité de intervencién frente al hostigamiento Sexual este es trasladado al area de Recursos Humanos, érgano encargado de dictar la sancién, en un plazo no mayor a un (01) dia habil, El area de Recursos Humanos emite una resoluci6n o decisién, en un plazo | POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Reva [01/11/2021 DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 11 de 13 foots. | no mayor a diez (10) dias calendario, contados desde que recibe el informe. Dicha decision contiene la sancién contra el/la hostigador(a), de ser el caso, asi como otras medidas que resulten necesarias para evitar nuevos casos de hostigamiento. Dentro de dicho plazo de diez (10) dias, el area de Recursos Humanos deberé trasladar el informe a ella denunciado(a) y a ellla presunto(a) hostigador(a) otorgandoles un plazo maximo de tres (3) dias para que, de considerario pertinente, presenten sus alegatos. Dicha informacién sera revisada y analizada por el drea de Recursos Humanos. A partir de ello, el 4rea de Recursos Humanos, actualizaré la resolucion y rectificard 0 no la sancion y se cerrard el proceso. 9.9 COMUNICACION FINAL AL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO (MTPE) La decisién adoptada por el area de Recursos Humanos debera ser comunicada al MTPE dentro de los seis dias (06) habiles siguientes a su emisién. El area de Recursos Humanos se encargara de realizar dicha comunicacion. 9.10 COMUNICACION A AUTORIDADES ESTATALES Si se advirtiera los indicios de la comisién de un delito, el rea de Recursos Humanos deberd interponer una denuncia ante el Ministerio Publico, Policia Nacional u otras instituciones competentes, con conocimiento de la persona afectada. La presente deberd ser realizada dentro de las veinticuatro (24) horas siguientes de conocidos tales indicios. ] POLITICA DE PREVENCION Y SANCION Rev.:1 [01/11/2021 COUTRATISTAS 5A | DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Pagina 12 de 13 ANEXO N° 01: FOMATO PARA QUEJA O DENUNCIA POR HOSTIGAMIENTO SEXUAL Sefiorla: Jefe(a) de Administracién y RRHH HV Contratistas S.A. Yo, , identificado(a) con DNI / Pasaporte / Carnet de Extranjeria N° , presento una denuncia ante su despacho por haber sido hostigada/o sexualmente en el lugar de trabajo por. . cuya relacién de trabajo conmigo es la de. 1. Descripcién de los hechos ‘Sobre el particular procedo a describir los hechos: Il Pruebas (Documentos publicos 0 privados, declaracién de testigos, grabaciones, corteos electrénicos mensajes de texto, fotografias objetos, pericias psicolégicas forenses, grafo técnicas, entre otros). Como sustento de mi queja, presento las siguientes pruebas: a b. c | HV POLITICA DE PREVENCION Y SANCION DEL HOSTIGAMIENTO SEXUAL Revi [01/11/2021 Pagina 13 de 13 En caso de presentar testigos: Solicito en virtud de la Ley de Prevencién y ‘Sancién del Hostigamiento sexual y su Reglamento que se garantice a los testigos ofrecidos con medidas de proteccién personales y laborales, a fin de evitar represalias luego de finalizado el procedimiento de investigacion. lll Medidas de Proteccién Solicito se me otorgue las siguientes medidas de proteccién: a. _ Rotacién del presunto/presunto hostigador /hostigadora .__ Suspensién temporal deV/la presunto/presunto hostigador/hostigadora c. _ Rotacién del puesto de trabajo si asi lo considera ella hostigado/ hostigada d. _ Impedimento de acercarse al hostigado o la hostigada o a su familia fe. —_ Otras (especificar) oO ooo Por lo antes expuesto SOLICITO Ia tramitacion de esta DENUNCIA de acuerdo con el procedimiento establecido en el documento denominado “Politica de Prevencién y ‘Sancién del Hostigamiento Sexual - HV CONTRATISTAS S.A.", en conjunto con la Ley de Prevencién y Sancién del Hostigamiento Sexual, Ley N° 27942, y su Reglamento, Decreto Supremo N° 014-2019-MIMP. LUGARY FECHA: FIRMA i

También podría gustarte