Está en la página 1de 18
4012/2020 La muerte de la poltica La muerte de la politica [Publicado originalmente en Playboy, marzo de 1969] Este no es un tiempo de politicas radicales y revolucionarias. Todavia no. A pesar de las algaradas, la disidencia y el caos, la politica actual es reaccionaria. Tanto la izquierda como la derecha son reaccionarias y autoritarias. Es decir, ambas son politicas. Sélo buscan revisar los métodos actuales de adquirir y mantener el poder politico. Los movimientos radicales y revolucionarios no buscan revisar, sino revocar. El objetivo de la revocacién deberia ser evidente. El objetivo es la propia politica, Radicales y revolucionarios han estado formando sus opiniones sobre politica durante algun tiempo. Al fracasar los gobiernos en todo el mundo, al hacerse conscientes millones de personas de que el gobierno nunca ha gestionado humana y eficazmente los asuntos de la gente y nunca podré hacerlo, se verd por fin la inadecuacién del propio gobierno como base para un movimiento verdaderamente radical y revolucionario. Entretanto, la postura radical-revolucionaria estd sola. Se teme y se odia, tanto por la derecha como por la izquierda, aunque ambas deban tomar prestado de ella para sobrevivir. La postura radical revolucionaria es el libertarismo y su forma socioeconémica es el capitalismo de laissez faire. El libertarismo es la vision de que cada hombre es el duefio absoluto de su vida, para usarla y disponer de ella como le parezca apropiado, y de que todas las acciones sociales del hombre deberian ser voluntarias y el respeto por la propiedad similar e igual de otro hombre de su vida y, por extension, de la propiedad y frutos de esa vida es la base ética de una sociedad humana y abierta. En esta visién, la Unica (repito, la Unica) funcién del derecho y el gobierno es proporcionar el tipo de defensa propia contra la violencia que una persona, si fuera lo suficientemente poderosa, se proporcionaria a si misma. Sino fuera por el hecho de que libertarismo reconoce libremente el derecho de los hombres a formar voluntariamente comunidades o gobiernos sobre la misma base ética, al ibertarismo se le podria llamar anarquia. EI capitalismo de laissez faire 0 anarcocapitalismo es simplemente la forma econémica de la ética libertaria. El capitalismo de laissez faire incluye la idea de que los hombres deberian intercambiar bienes y servicios sin regulaciones, solamente sobre la base de valor por valor. Reconoce a las instituciones de caridad y las empresas comunitarias como versiones voluntarias de la misma ética. Ese sistema seria el trueque directo, si no fuera por la amplia necesidad apreciada de una divisién de trabajo en la que los hombres aceptan voluntariamente cosas como efectivo y crédito. Econémicamente, este sistema es la anarquia y est orgulloso de serlo. hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ans 4012/2020 La muerte de la poltica El libertarismo es rechazado por la izquierda moderna, que predica el individualismo, pero practica el colectivismo. El capitalismo es rechazado por la derecha moderna, que predica la ‘empresa, pero practica el proteccionismo. La fe libertaria en la mente de los hombres es rechazada por los religiosos que sélo tienen fe en los pecados del hombre. La insistencia libertaria en que los hombres deben de ser lideres para desplegar cables de acero, asi como suefios de humo, es rechazada por los hippies que adoran la naturaleza, pero rechazan la creacién. La insistencia libertaria en que todo hombre es un territorio soberano de libertad, con su primera fidelidad a si mismo, es rechazada por los patriotas que canta la libertad, pero también gritan sobre banderas y fronteras. No hay ningln movimiento actual en el mundo que se base en una filosofia libertaria. Silo hubiera, estaria en la posicién anémala de usar poder politico para abolir el poder politico. Tal vez se desarrolle realmente un movimiento politico regular que supere esta anomalia. Puede que no lo credis, pero hubo fuertes posibilidades de esa evolucién en la campafia de 1964 de Barry Goldwater. Fuera de los exagerados titulares, Goldwater insistia en contra de estructuras puramente politicas como el servicio militar, los impuestos en general, la censura, el nacionalismo, la conformidad legislada, el establecimiento politico de normas sociales y la guerra ‘como instrumento de politica internacional. Es verdad que, en una paradoja politica habitual, Goldwater (teniente general en la reserva de la Fuerza Aérea) ha hablado de reducir el poder estatal al mismo tiempo que defendia el aumento del poder estatal para luchar en la Guerra Fria. No es un pacifista. Cree que la guerra sigue siendo una accién estatal aceptable. No ve que la Guerra Fria implique imperialismo de EEUU. La ve sélo como resultado del imperialismo soviético. Sin embargo, una vez tras otra, ha dicho que la presién econémica, la negociacién diplomética y las persuasiones de la propaganda (0 “guerra cultural’) son absolutamente preferibles a la violencia. También ha dicho que las ideologlas antagonistas nunca pueden “ser derrotadas por las balas, sino sélo por ideas mejores”. Sin embargo, no puede llevarse muy lejos una defensa de Goldwater. Sus tendencias libertarias nacionales sencillamente no se reflejan en su visién de la politica exterior. El genuino libertarismo es absolutamente aislacionista, en el sentido de que se opone absolutamente a las instituciones de gobierno nacional que son las tinicas instituciones de la tierra que son ahora capaces de iniciar una guerra o intervenir en asuntos exteriores. Pero en otros asuntos de campafia, el color libertario en la tez de Goldwater era més claro. El hecho de que atacara rotundamente la irresponsabilidad fiscal de la Seguridad Social delante de una audiencia de ancianos y el hecho de que criticara la TVA en Tennessee no eran ejemplos de ingenuidad politica. Simplemente demostraban el gran desdén de Goldwater por la propia politica, resumido en su declaracién de campafia de que a la gente deberia decirsele “lo que tiene que ofr y no lo que quiere oir’ ‘También hubo alguna sugerencia de libertarismo en la campafia de Eugene McCarthy, en sus espléndidos ataques al poder presidencial. Sin embargo, éstos se vieron anulados por su vaga, pero sin embargo perceptible, defensa del poder ptiblico en general. No hubo practicamente ninguna sugerencia de libertarismo en las declaraciones de ningtin otro politico durante la campafia del afio pasado. hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ane. 4012/2020 La muerte de la poltica Escribi discursos para Barry Goldwater en la campafia de 1964. Durante la campafia, lo recuerdo muy claramente, hubo un momento, en una conferencia para determinar la “estrategia agricola” de la campatia, en el que un senador respetado y muy conservador se levant6 para decir: “Barry, tienes que dejar claro que crees que el granjero estadounidense tiene derecho a una vida decente’ El senador Goldwater replicd, con el tacto que se le recuerda: “Pero no tiene derecho a eso. ‘Tampoco yo. Solamente tenemos derecho a buscarla". Y ahi se acabé todo. Para comparar, tomemos a Tom Hayden, de la Students for a Democratic Society (SDS). Escribiendo en The Radical Papers, decia que su “revolucién” buscaba “instituciones fuera del orden establecido”. Algunas de esas instituciones, especificaba, serian “organizaciones contra la pobreza del propio pueblo peleando por dinero federal’ De los dos hombres, ,cual es el radical y revolucionario? En la practica, Hayden dice que sencillamente quiere abrirse paso en el establishment. Goldwater dice en la practica que quiere derribarlo para acabar eternamente con su poder para favorecer o perjudicar a cualquiera. Con esto no queremos decir que la campafia de Goldwater fuera libertaria, Sélo decimos que su ‘campafia contenia un elemento saludable de este tipo de radicalismo, En todo lo demas, la campafia de Goldwater estuvo muy en linea con los intereses, imagenes, mitos y costumbres partidistas habituales. Especialmente en politica exterior aparece un gran impedimento para la aparicién de una rama libertaria en alguno de los grandes partidos politicos. Los hombres que reclaman el fin de la autoridad estatal en todas las demas dreas insisten en que se mantenga para crear una maquinaria bélica con la que mantener a raya a los comunistas. Sélo tiltimamente los imperativos de la légica (y la aparicién de fuerzas antiestatales en el este europeo) han empezado a hacer més aceptable preguntar si el estado acuartelado es necesario para mantener la Guerra Fria no podria ser tan malo o peor que la supuesta amenaza contra la que nos protege. Goldwater no ha adoptado esa linea revisionista y puede que nunca lo haga, pero entre los partidarios de la Guerra Fria, su disposicién hacia los principios libertarios le hace mas susceptible a ello que la mayoria Esto no es simplemente una digresién con respecto a un personaje politico (casi un personaje antipolitico) al que respeto profundamente. Es més bien destacar la ineptitud de las vias tradicionales y populares para evaluar la naturaleza reaccionaria de la politica contemporanea y averiguar la verdadera naturaleza de la antipolitica radical y revolucionaria. Los partidos politicos y los politicos hoy (todos los partidos y todos los politicos) cuestionan sélo las formas a través de las cuales expresar su creencia comtin en el control de las vidas de otros. El poder, especialmente el poder mayoritario 0 colectivo (es decir, el poder de una élite ejercitado en nombre de las masas), es el dios del progresista modemo. Su Unico cambio innovador reciente es sugerir que la élite fermente con miembros obligatorios de auténticos representantes de las masas. La expresién actual es “democracia participativa’. Igual que el poder es el dios de progresista moderno, Dios sigue siendo la autoridad del conservador modemo. El progresismo practica la disciplina sencillamente por disciplina. El conservadurismo practica la discipiina, de una manera no muy sencilla, por revelacién. Pero hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ane 4012/2020 La muerte de la poltica disciplinado 0 revelado, en nombre del juego sigue siendo la politica. El gran defecto del conservadurismo es una profunda fisura que habla de caidas libres hacia la muerte en las rocas del autoritarismo. A los conservadores les preocupa que el estado tenga demasiado poder sobre la gente. Pero fueron los conservadores los que dieron al estado ese poder. Fueron conservadores, muy similares a los conservadores actuales, quienes cedieron al estado el poder para producir no tnicamente orden en la comunidad, sino un cierto tipo de orden. Fueron los conservadores europeos los que, aparentemente temiendo la amplitud de la Revolucién (bueno, cualquiera puede ser rico!), lanzaron los primeros ataques al capitalismo impulsando e aceptando leyes que hacian menos frecuentes los estallidos de innovacién y competencia y facilitaron el camino a las comodidades y conspiraciones de la cartelizacién Las grandes empresas en Estados Unidos hoy y durante algunos afios han estado abiertamente en guerra contra la competencia y, por tanto, en guerra contra el capitalismo de laissez faire. Las grandes empresas apoyan una forma de capitalismo de estado en el que el gobierno y las grandes empresas actlian como socios. La critica hacia esta inclinacién estatista de las grandes empresas viene mas a menudo de la izquierda que de la derecha hoy en dia y es otro factor que hace dificil separar a los participantes. Por ejemplo, John Kenneth Galbraith es quien ha puesto en entredicho mas recientemente a las grandes empresas por su mentalidad anticompetitiva. Entretanto, la derecha defiende alegremente a las grandes empresas como si de hecho nos hubieran convertido precisamente en el tipo de fuerza burocratica y autoritaria a la que los derechistas atacan instintivamente cuando es gubernamental. El ataque de la izquierda al capitalismo corporativo, cuando se examina, es un ataque a reformas econémicas sélo posibles en conspiracién entre un gobierno autoritario y los negocios burocratizados y no emprendedores. Es una desgracia que muchos nuevos izquierdistas sean tan acriticos como para aceptar esta premisa como indicadora de que todas las formas de capitalismo son malas, de tal manera que la propiedad estatal total sea la Unica alternativa. Este Pensamiento tiene su espejo en la derecha. Por ejemplo, fueron los conservadores estadounidenses los que renunciaron muy pronto a la lucha contra las franquicias y la regulacién estatal y, por el contrario, aceptaron la regulacién an reverenciando al estado como un estatal en su propio favor. Hoy los conservadores cont instrumento de sancién, aunque lo rechacen como instrumento de beneficencia. El conservador que quiere una oracién federalmente autorizada en el aula es el mismo conservador que protesta en por libros de texto federalmente autorizados en esa misma aula. Murray Rothbard, escribiendo en Ramparts, ha resumido este conservadurismo defectuoso al describir una nueva generacién mis joven de derechistas, de “conservadores” que pensaban que el problema real del mundo modemno no era algo tan ideolégico como el estado frente a la libertad individual o la intervencién del gobierno frente al libre mercado; el problema real, declaraban, era la preservacién de la tradicién, el orden, el cristianismo y las buenas costumbres contra los modemos pecados de la razén, el libertinaje, el ateismo y la groseria, hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ane 4012/2020 La muerte de a poltica Las tendencias reaccionarias tanto de progresistas como de conservadores hoy se muestran muy claramente en su voluntad de ceder, al estado 0 a la comunidad, poderes mas alla de la proteccién de la libertad contra la violencia. Para distintos propésitos, ambos ven al estado como Un instrumento, no que protege la libertad del hombre, sino que més bien da instrucciones restringe cémo ha de usarse esa libertad. Una vez el poder de la comunidad se convierte en cualquier sentido en normativo, en lugar de meramente protectivo, es dificil ver dénde pueden marcarse lineas que limiten mas transgresiones contra la libertad individual. De hecho, no se han marcado las lineas. Nunca se marearan por los partidos politicos que discuten Unicamente el coste de programas o instituciones basados en el poder estatal. En realidad, las lineas sdlo pueden marcarse mediante un cuestionamiento radical del propio poder y mediante la visién libertaria que ve al hombre capaz de seguir adelante sin el molesto equipaje de leyes y politicas que no se limitan a conservar el derecho del hombre a su vida, sino que intentan, ademds, decirle cémo tiene que vivirla, Para muchos conservadores, la pesadilla que les persigue en la vida y en su postura politica (que muchos resumen en “ley y orden” hoy en dia) es una pesadilla de desorden. Hasta donde yo sé, no hay ningtin limite que puedan poner los conservadores sobre el poder del estado para eliminar los desérdenes. Por supuesto, incluso en una sociedad de laissez faire tendria que asumirse el derecho de autodefensa y podria facilmente imaginarse un espacio para la autodefensa sobre una base comunitaria. Pero la autodefensa de la comunidad seria siempre exclusivamente defensiva. Los conservadores revelan una facil voluntad de creer que el estado deberia también iniciar ciertas acciones ofensivas, para prevenir futuros problemas. “Ser duros” es la expresi6n que mas se usa. Esto no significa sélo ser duros con los alborotadores. Significa ser duros en rangos completos de actitudes: cortar los pelos largos, echar a la gente de los parques por llevar guitarras ocultas, detener e interrogar a cualquiera que no parezca un miembro de los Jaycees, hacer pasar el servicio militar a todos los gandules para enderezarlos, atacar cines y librerias con “basura’ y, siempre y sobre todo, poner a “esa” gente en su lugar. Para el conservador, demasiado a menudo, las tnicas alternativas son la conformidad social o el impensable caos. Aunque éstas fueran las tinicas alternativas (evidentemente no lo son) hay muchas razones para preferir el caos ala conformidad. Personalmente, creo que tendria més posibilidades de sobrevivir (¢ indudablemente mis valores tendrian mas posibilidades de sobrevivir) con un Watts, Chicago, Detroit o Washington en llamas que con toda una nacién apretada en una guamicién. Los altercados en los modemos Estados Unidos pueden dividirse en partes componentes. No son en absoluto un simple saqueo y violencia contra la vida y la propiedad. También se dirigen contra la violencia prevaleciente del estado, el tipo de violencia civica constante que permite la supervisién regular de la policia de la vida cotidiana de algunos barrios, las leyes y regulaciones que prohiben absolutamente el libre comercio, las escuelas ptiblicas que sirven a las visiones de la burocracia en lugar de a las variedades de gente individual. Hay violencia también por parte de aquellos que simplemente quieren abrirse paso en el poder politico que de otra manera se les niega. Los conservadores parecen pensar que la respuesta es un mayor poder de la poll estatal. Los progresistas parecen pensar que la respuesta es un mayor poder preferencial del estado de bienestar, Poder, poder, poder. hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF 5118 4012/2020 La muerte de la poltica Salvo para los saqueadores ordinarios (para quienes la respuesta debe ser detenerlos, como se haria con cualquier otro ladrén), la respuesta real a los alborotos debe estar en otro lugar. Debe estar en el abandono, no en la extensién, del poder del estado, el poder del estado que oprime al pueblo, el poder del estado que provoca al pueblo, Por citar un ejemplo importante: las tiendas blancas en muchos bartios negros, que se dice que causan insatisfaccién y envidia, tienen una ventaja especial no percibida gracias al poder del estado. En un barrio muy pobre puede haber muchos con la capacidad natural para abrir una tienda, pero es mucho menos probable que esa gente tenga asimismo la capacidad de cumplir todas las regulaciones estatales y locales, que regulan todo, desde la limpieza a la contabilidad, y que muy a menudo resultan ser la diferencia marginal entre empezar el negocio o mantenerse fuera de él. En una sociedad real de laissez faire, el empresario local, con quien los vecinos podrian preferir tratar, podria ir directamente al negocio, vendiendo marihuana, whisky, revistas, ropa interior, libros, alimentacién 0 consejo médico en el maletero de su coche. Podrian olvidarse de libros de contabilidad, formularios de informes y simplemente dedicarse al negocio del negocio en lugar de hacer negocio de la burocracia. Permitir a la gente de los barrios marginales competir bajo sus propias condiciones, en lugar de las de otro, resultaria ser una solucién mas satisfactoria y practica para sus problemas que violencias 0 restricciones. El alejamiento libertario del poder y la autoridad que marcé la campafia de Goldwater fue atacado desde la izquierda por ser “deseos nostalgicos de un mundo més sencillo”. (Tal vez equivalente a los deseos simples de los hippies que la izquierda tan facilmente tolera, incluso cuando vitupera a Goldwater), El libertarismo de Goldwater fue atacado desde la derecha (practicamente no recibid ningtin apoyo de las grandes empresas) por representar pollticas que podian llevar a una competencia no regulada, un libre comercio internacional y, lo que es peor, a un conocimiento de la sociedad muy especial de la que disfrutan ahora las grandes empresas con el gran gobierno. EI giro més increible en el pensamiento que atacaba a Goldwater como reaccionario (que no es) en lugar de como radical (que si es) vino con respecto a las armas nucleares. En esa area fue concretamente condenado por atreverse a proponer que se compartiera el control de estas armas e incluso se colocara totalmente bajo el mando multinacional de la OTAN, en lugar de dejarlo a la uninominal discrecién personal del presidente de los Estados Unidos Repito, gquién es el reaccionario y quién es el radical? {Los hombres que quieren un rey atémico entronizado en Washington o el hombre que se atreve a pedir que el derecho divino de destruccién sea menos divino y este mas dividido? Hasta hace poco, un pasatiempo popular a la hora del céctel era imaginar las diferencias entre la guerra en Vietnam bajo “salvad al mundo de Goldwater’ Johnson y cémo podria haber sido bajo el salvaje Barry, quien, dadas todas sus declaraciones de campaiia, se habria visto obligado a compartir la decisién (y la lucha) sobre Vietnam con la OTAN, en lugar de dejar las cosas en paz sencilla y unilateralmente. Volviendo a lo esencial: la cuestin més vital hoy acerca de la politica (no en la politica) es el mismo tipo de pregunta que acosa al cristianismo. Superficialmente, la pregunta cristiana parece simplemente qué tipo de religion deberia elegirse. Pero basicamente, la pregunta es si es apoyable alguna fuerza irracional o mistica como manera de ordenar la sociedad en un mundo cada vez mas capaz y dispuesto a ser racional. La versién politica de la cuestién puede expresarse asi: ,Continuarén los hombres sometidos al gobierno de los politicos, lo que siempre ha significado el poder de algunos hombres sobre otros, o estamos dispuestos a actuar hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ane 4012/2020 La muerte de la poltica socialmente por nuestra cuenta, en comunidades de voluntarismo, en un mundo més econémico y cultural que politico, igual que muchos estén ahora dispuestos a actuar por su cuenta metafisicamente en un mundo mas de razén que de religion? La respuesta radical y revolucionaria que da una postura libertaria de laissez faire a esa pregunta no es la anarquia. El movimiento libertario de laissez faire es, en realidad, aunque resulte embarazoso para algunos, un movimiento de derechos civiles. Pero es antipolitico, en el sentido de que crea un poder diversificado para protegerse del gobierno, incluso para prescindir del gobiemo en gran medida, en lugar de buscar poder para proteger al gobierno o llevar a cabo cualquier propésito social especial. Es un movimiento de libertades civiles en el sentido de que busca libertades civiles para todos, tal y como las definia en del siglo XIX uno de los primeros profesores de ciencias pol sociales de Yale, William Graham Sumner. Sumner decia’ La libertad civil es el estatus del hombre al que se le garantiza por derecho ¢ instituciones civiles el empleo exclusive de todos sus propios poderes para su propio bienestar. Por supuesto, los progresistas modernos llamarian a esto egoismo y tendrian razén, destacando el ego. Muchos conservadores modemos dirian que estén de acuerdo con Sumner, pero no tendrian razén, Los hombres que se llaman a s{ mismos conservadores, pero trabajan en las grandes industrias, gastan mucho tiempo y una cantidad no pequefia de dinero en luchar contra las subvenciones publicas a los sindicatos (en forma de consideraciones fiscales y legales, preferentes) o a las personas (en forma de programas sociales). No luchan contra las subvenciones directas a las industrias, como transportes, granjas 0 universidades. En resumen, no creen que los hombres tengan derecho al empleo exclusivo de sus propios poderes para su propio bienestar, porque aceptan la practica de gravar una buena parte de ese poder para usarlo para el bienestar de otras personas. ‘Como he sefialado, a pesar de todos los lamentos teéricos que a veces pueden ofrse desde la derecha industrial, podemos asegurar que los grandes poderes del gobiemo para regular la industria derivaron no sélo del apoyo de empresarios, sino realmente ante la insistencia de los empresarios. Las tarifas poco econémicas del correo son alabadas por empresarios que pueden beneficiarse de ellas y que, curiosamente, no parecen interesados en la evidente posibilidad de transformar el servicio postal de una institucién en un negocio. Por supuesto, como negocio cambiaria el coste de enviar cosas por correo, no simplemente la comodidad de pago para los usuarios. No se sabe que los grandes empresarios que dirigen las grandes redes de televisién sugieran, como insistiria un concepto de laissez faire, que se liberalice y desregule la competencia por canales y audiencias. Por supuesto, como consecuencia, estas redes tienen todo el control piiblico que merecen, aceptandolo de buen grado, porque, incluso censuradas, estén también protegidas frente a la competencia. También es notable que una de las denuncias mas feroces de la televisién de pago (que, bajo el capitalismo, deberia ser un concepto comin) no venga del Daily Worker, sino del Reader's Digest, ese supuesto bastién del conservadurismo. En realidad, creo que el Digest es ese bastion. Parece creer que el estado es una institucién ordenada divinamente para hacer morales hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF 78 4012/2020 La muerte de la poltica alos hombres, por supuesto, en un sentido "judeo-cristiano”. Aborrece, como ninguna publicacién, salvo la National Review de William Buckley, la insolencia de estas personas desalifiadas que hoy desafian tan habitualmente la autoridad del estado. En resumen, no hay evidencia alguna de que los conservadores modernos suscriban la filosofia de “tu vida es tuya” sobre la que se basa en libertarismo. Un ejemplo interesante de que el conservadorismo no sélo esta en desacuerdo con el libertarismo, sino que es abiertamente host a éste es que el autor libertario mas conocido del momento, la sefiora Ayn Rand, se clasifica sélo un poco por debajo, o ligeramente al lado de Leénidas Breznev como objeto de diatribas en National Review. En concreto parece que es denigrada en la derecha porque es atea y se atreve a ponerse ala idea de National Review de que la naturaleza basicamente malvada del hombre (derivada del pecado original) significa que éste debe estar controlado por un orden social fuerte y autoritario. Barry Goldwater, durante su campafia de 1964, dijo repetidamente que “un gobierno suficientemente fuerte como para darte lo que quieres es suficientemente fuerte como para quedarse con todo". Los conservadores, como grupo, han olvidado o preferido ignorar, que esto es también aplicable a la fortaleza de gobierno para imponer orden social. Si el gobierno puede imponer normas sociales, o incluso comportamientos cristianos, también puede quitarlos 0 retorcerlos. Repito, los conservadores ansian un estado o “liderazgo” con el poder de restaurar el orden y poner a las cosas (y a las personas) de vuelta a su sitio. Ansian poder politico. Los progresistas ansian un estado que ataque a los ricos y alivie a los pobres. También ansian poder politico. Los libertarios ansian un estado que no pueda, mas alla de ninguna posibilidad de enmienda, otorgar ninguna ventaja a nadie, un estado que no pueda obligar a nada, sino que sencillamente impida el uso de la violencia, en lugar de otros intercambios, en las relaciones entre personas o grupos. Ese estado tendria como tinico propésito (probablemente soportado exclusivamente por impuestos 0 tasas de uso) el mantenimiento de un sistema que resuelva disputas (tribunales), proteja a los ciudadanos contra la violencia (policia), mantenga alguna forma de moneda para facilitar el comercio y, mientras pueda ser necesario debido la existencia de fronteras y diferencias nacionales, mantenga una fuerza de defensa. Entretanto, los libertarios deberian también trabajar para acabar con el propio concepto de estado-nacién. Lo mas importante en este caso es que los libertarios empezarian sin predisposiciones pendientes acerca de las, funciones puiblicas, estando siempre dispuestos a pensar que en el mundo personal y privado de las personas hay alguien que puede aportar o aportard una solucién que haga el trabajo sin otorgar a nadie un poder que no haya sido obtenido a través del intercambio voluntario. De hecho, es en los asuntos més apropiados para el interés colectivo (como los tribunales y la proteccién contra la violencia) donde mas a menudo falla hoy el gobierno. Esto sigue la tendencia burocratica de llevar a cabo los servicios menos necesarios (donde el riesgo de responsabilidad es minimo) y evitar prestar servicios esenciales, pero de alta responsabilidad Los tribunales estén colapsados mas de lo que se pueda creer. La policia, en lugar de limitarse a proteger a los ciudadanos contra la violencia, esta profundamente implicada en la vigilancia de la moral privada. En particular en los barrios negros, los policias sirven como arbitros no queridos ni deseados de la vida cotidiana. hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ane 4012/2020 La muerte de la poltica Sien los tltimos parrafos el lector puede detectar algtin indicio de una postura que sea compatible, 0 bien con el Partido Comunista de la Unién Soviética 0 con la Asociacién Nacional de Fabricantes, se le recomienda encarecidamente que lea de nuevo. No existe ese territorio comtin. Tampoco puede aducirse ningiin territorio comtin en expresiones de “nueva politica’ frente a “vieja politica’. Nuevas o viejas, las posturas que nos circundan hoy bajo estos titulos siguen siendo politica y, como la rosas, huelen igual. Los politicos radicales y revolucionarios (los, antipoliticos, si queréis llamarlos asi) deberian poder descubrirlo facilmente. Los asuntos concretos que ilustran las diferencias incluirian el servicio militar, la marihuana, los monopolios, la censura, aislacionismo-internacionalismo, relaciones de raza y problemas urbanos, por nombrar unos pocos. Como parte de su malograda campafia a la presidencia, Nelson Rockefeller adopté una postura sobre el servicio militar. En ella se oponia coneretamente a la postura de Richard Nixon sobre el tema, llamandola “Vieja politica’, frente a su “nueva politica’. La postura de Rockefeller implicaba la modernizacién del servicio, pero nada que cambiara lo que es evidente que es: servidumbre forzosa e involuntaria. Rockefeller criticaba a Nixon por haber afirmado que, algtin dia, el servicio militar seria remplazado por un sistema voluntario, una antigua promesa republicana. EI nuevo politico sostenia que el sistema de Nixon no funcionaria porque nunca habla funcionado. El hecho de que esta nacién nunca ofrecié pagar a sus soldados a un nivel realista para atraerlos no estaba incluido en la declaracién de Rockefeller. Tampoco el nuevo politico dirigia a si mismo el hecho de que, a partir de una nacién en la que no puede atraerse a suficientes ciudadanos para defenderla voluntariamente, probablemente también tengas, por definicién, una nacién que realmente no merezca la pena defender. El viejo politico, por su parte, no presentaba una postura tan nitida sobre el servicio militar como trataba de atribuirle el nuevo. Nixon, aunque teéricamente a favor del ejército voluntario (junto con el supuestamente atin mas conservador Ronald Reagan) se oponia a probar la voluntariedad hasta después de la Guerra de Vietnam. A través de la postura conservadora, vemos una repeticién de esta postura, La libertad esta bien, pero debe posponerse mientras haya una guerra caliente o fria. Deberia sorprender a todos esa idea torva. Implica que los hombres libres no pueden ser lo bastante ingeniosos como para defenderse contra la violencia sin convertirse ellos mismos en violentos, no solo contra el enemigo, sino también contra sus propias personas y libertades. Si nuestra libertad es tan fragil que debe estar protegida continuamente renunciando a ella, tenemos un grave problema. Y, de hecho, si seguimos una logica similar, tenemos graves problemas en el sudeste de Asia. Alli la guerra de Johnson ha aumentado precisamente bajo la creencia en que la libertad de los vietnamitas del sur puede alcanzarse mejor dictando qué forma de gobiemo deberian tener (incluso dia a dia) y defendiéndola contra los norvietnamitas devastando los campos del sur. En las relaciones exteriores, igual que en las declaraciones en clave interior, nuevos y viejos politicos predican las mismas doctrinas polvorientas de compulsién y contradiccién. La predicacién radical del libertarismo, la predicacién antipolitica, serfa que mientras la necedad de la guerra entre estados-nacién siga siendo una posibilidad, los estados-nacién libres al menos se protegerian de las guerras contratando voluntarios, no asesinado el voluntarismo. hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF one 4012/2020 La muerte de la poltica Una de las mentes mas medievalmente fascinantes del siglo XX, la de Lewis Hershey, tinico duefio y propietario del Selective Service System, ha puesto en perspectiva perfecta esta fea imagen con su memorable declaracién, en un almuerzo del National Press Club, de que odia “pensar en el dia en que sus nietos estarian defendidos por voluntarios”. Ahi, en un ejemplo tan feo como aparece en los rsgistros ptiblicos, esta exactamente el lugar en el que la politica y el poder, la autoridad y la artrtis del tradicionalismo estan condenados a llevaros. El doctor Hershey no puede llegar a ser un gran personaje cémico debido al hecho bastante evidente de que, al estar implicado en las muertes de tantas personas reticentes y el encarcelamiento de tantas otras, se convierte en un personaje tragico 0, al menos, en un personaje de una tragedia. No hay Politica nuevas o viejas en el servicio militar. Un servicio militar es esencialmente comercial. Y entre la politica y el comercio debe elegir continuamente el participante en la politica radical 0 revolucionaria. La marihuana es un ejemplo de esa alternativa. En una sociedad de laissez faire, no podria existir ninguna institucién publica con poder para obligar a la gente a protegerse de si misma. De otras personas (los delincuentes), si. De uno mismo, no, La marihuana es una planta, un cultivo. La gente que la fuma no lo hace por obligacién, ni de una adiccién fisiolégica ni de un poder institucional. Lo hace voluntariamente, Encuentra a una persona que la haya cultivado voluntariamente. Acuerdan un precio. Una vende, la otra compra. Una adquiere nuevo capital, la otra adquiere una experiencia euférica, que decide que merece la pena asignar algunos de sus recursos para obtenerla En esa ecuacién no hay en ninguna parte un solo momento en el que los vecinos, o cualquier multitud de vecinos, actuando como un sacerdote o como piiblico, tengan la mas minima razén racional para intervenir. La accién no ha privado de ninguna manera a nadie mas del “uso exclusivo de todos sus poderes para su propio bienestar’. Las leyes actuales contra la marihuana, en contra incluso de todas las evidencias disponibles con respecto a su naturaleza, son un buen ejemplo del uso del poder politico. El mismo poder que hace posible que el estado arranque impuestos de un hombre para ponerlos en los bolsillos de otro, Los propésitos pueden parecer distintos, pero si se examinan no lo son, La marihuana debe prohibirse para impedir que la gente sucumba a la locura de sus humos y haga algo malo contra la comunidad. También debe prohibirse la pobreza por la misma razén. La gente pobre, salvo que se haga que deje de ser pobre, se rebelard con furia y producira males a la sociedad. Como en toda la politica, propésito y poder se mezclan y refuerzan uno a otro. Las drogas “duras" deben estar sometidas a las mismas pruebas que la marihuana en términos de politica frente a antipolitica, Estas drogas son también meros materiales vendibles, salvo que, sino se usan con prudencia, pueden ser bastante dafiinas para la persona que las use. (Inserto esta nota sencillamente porque, segtin entiendo, en todos los niveles de adiccién, sigue habiendo una posibilidad de romper o controlar el habito. Esto sugiere que una persona puede tomar una decisién sobre el asunto; que, puede, en realidad, ser prudente o no). La persona que use drogas imprudentemente, igual que la persona que use imprudentemente las drogas politicamente aprobadas y reguladas del alcohol y el tabaco, acaba en una situacién nada envidiable, tal vez muerta. Racionalmente, ese es su problema, mientras no te prive mediante sus acciones de tu derecho a no usar drogas, ayudar a adictos 0, si se quiere, a ignorarlos. Pero hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF sone 4012/2020 La muerte de la poltica hoy izquierda y derecha dicen que el problema real es social y ptiblico: que el alto precio de las drogas lleva al adicto a robar y matar (posicién derechista) y que hacer de las drogas un asunto piiblico, para dispensarlas clinicamente, eliminaria las causas de su delito (posicién izquierdista). Ambas son posturas esencialmente politicas y claramente ineptas en una sociedad en la que la linea entre despejadores de la mente como el café o el LSD es muy técnica. Al elegir la aproximacién econémica y cultural en lugar de la politica, el libertario antipolitico diria que se vendan. La competencia mantendré bajo el precio. La aceptacién cultural de la ética radical, de que la vida y accesorios de un hombre son inviolables, justificaria la defensa contra cualquier violencia que pudiera acompajiar en otros a la adiccién. Y qué queda para hacer por el \iblico”? Absolutamente nada, excepto decidir individualmente si arriesgarse con las drogas o evitarlas. Los padres, por supuesto, al tener los cordones de las bolsas de sus hijos, pueden ejercitar cierta cantidad de control, pero sélo individualmente, nunca colectivamente. Por cierto, es facil imaginar que si las drogas se dejaran a la economia y la cultura en lugar de la politica, los investigadores médicos descubririan rapidamente una manera de proporcionar los efectos vendibles y deseados de las drogas sin la incapacitacién de la adiccién. En esto, como en asuntos similares (como en la competencia no regulada frente a la cual se cree que la gente necesita proteccién) la tecnologia en lugar de la politica podria ofrecer respuestas mucho mejores. EI monopolio es un buen ejemplo. Suponer que alguien necesita la proteccién puiblica frente ala creacién de monopolios es aceptar dos supuestos: que el monopolio es la direccién natural de la empresa no regulada y que la tecnologia es estatica. Por supuesto, ninguno de ellos es cierto. Las grandes concentraciones de poder econémico, a las que hoy se llaman monopolios, no crecieron a pesar del celo antimonopolista del gobierno. Crecieron en buena parte debido a las politicas puiblicas, como las que hacen mas rentable a las pequefias empresas vender a grandes empresas en lugar de enfrentarse solas al cédigo fiscal. Ademas, las politicas federales fiscales y de crédito y las subvenciones y contratos federales han proporcionado en conjunto sustancialmente mas ayuda a las empresas grandes y establecidas que a las mas pequefias y potencialmente competitivas. El sector de! automévil recibe la mayor subvencién de todas a través del programa de carretera en el que prospera, pero por el cual indudablemente no pagaba una porcién justa. Las aerolineas estén subvencionadas y tan protegidas que los recién llegados no pueden ni siquiera intentar competir. Las redes de televisién tienen enormes ventajas por las licencias de la FCC que impiden a nuevas empresas entrar en un campo en el que los grandes veteranos ya se han establecido. Incluso en la agricultura, son los granjeros grandes y establecidos los que consiguen las grandes subvenciones, no los pequefios que podrian querer competir. Las leyes del gobierno que excepcionan especificamente a los sindicatos de actividades antitrust también han hecho avanzar una mentalidad monopolista, Y por supuesto, los conceptos de “utllidad publica’ y “transporte puiblico” han creado concretamente monopolios licenciados por el gobiemo en los campos de la energia, las ‘comunicaciones y el transito, Esto no quiere decir que la grandeza econémica sea mala, No lo es, si genera eficiencia econémica. Pero es mala si se genera de la conspiracién con la politica en lugar de con el poder econémico. Hoy no hay ningtin monopolio en el mundo del cual yo pueda pensar que no podria verse seriamente perjudicado por la competencia si no hubiera hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF we 4012/2020 La muerte de la poltica alguna forma de licencia piiblica protectora, arancel, subvencién o regulacién. Asimismo, no hay la mas minima evidencia que sugiera que la tendencia de los negocios y sectores no regulados sea hacia el monopolio. De hecho, la tendencia parece ir en la direccién opuesta, hacia la diversificacién y descentralizacién. El aspecto tecnolégico es igualmente importante. El monopolio no puede desarrollarse sila tecnologia es dinamica, que es lo que mas abunda hoy. Ninguna gran empresa es tan grande que pueda atraer todos los cerebros disponibles, salvo, por supuesto, un estado corporativo. Mientras un cerebro permanezca disponible, existe la posibilidad innovacién y competencia. No puede haber monopolio real, s6lo ventajas momenténeas. Tampoco las novedades tecnolégicas dependen siempre de grandes recursos o, incluso cuando es asi, tendrian que depender de una sola fuente de financiacién salvo que, otra vez, sobre el estado tenga el dinero. Lejos de un control estatal total y suponiendo cerebros creativos en la comunidad y suponiendo la existencia de capital con el que construir incluso instalaciones modestas de investigacién, pocos dirfan directamente que la innovacién tecnolégica podria impedirse simplemente con que alguna fuente nica disfrute de un “monopolio" temporal de un producto 0 servicio conereto, Repito que las excepciones son siempre los gobiernos. Los gobiernos pueden ser y normalmente son monopolistas. Por ejemplo, hoy no es antieconémico gestionar un departamento privado de correos. Sélo es ilegal. Los federales disfrutan de un monopolio legal hasta el grado de que actualmente persiguen al menos a un empresario que gestiona un servicio de correos mejor y mas barato que ellos, No hace falta politica para impedir el monopolio. Todo lo que se necesita es capitalismo de laissez faire sin regulaciones ni restricciones. También proporcionaria empleos, aumentaria los niveles de vida, mejorarfa los productos y asi sucesivamente. Sila actividad comercial estuviera desregulada y absolutamente dessubvencionada sélo podria depender de un factor de éxito: agradar a los clientes. La censura es otro ejemplo notable en el que la politica y los politicos se interponen entre el cliente y la satisfaccién, La medida pasa a ser no si el cliente es feliz, sino si el politico {individuaimente 0 como representante del “puiblico”) es feliz. Esto se aplica igualmente a la proteccién “publica” frente a ideas politicas impopulares, asi como a la proteccién frente a la pornografia. Los conservadores son al menos coherentes en este asunto, creen que el estado (al que a veces llaman ‘la comunidad’) puede y debe proteger a la gente frente a pensamientos desagradables. No hace falta decir quién define lo desagradable: el politico, 0 los lideres de la comunidad, por supuesto. Tal vez la mds irdnica de todas las manifestaciones de esta urgencia conservadora por un pensamiento “limpio” sea el caso del difunto Lenny Bruce. Decia palabrotas. Era, por tanto, un objetivo particularmente favorito de los conservadores. Era asimismo un defensor explicito y creo que incisivo del capitalismo, Al comentar que el comunismo es una estafa ("como una gran compaiiia telefénica’), Bruce optaba concretamente pro el capitalismo ("te da una oportunidad, tio, y eso es lo que importa”). No hay ningtin conservador tradicional que pueda siquiera andar al mismo nivel que Lenny Bruce en su feroz devocién por el individualismo. Lenny Bruce usaba frecuentemente la que para muchos conservadores es la peor de las palabrotas: decia capitalismo. ,Cuando fue la ultima vez que hizo algo asi la National Association of Manufacturers? hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF rane 4012/2020 La muerte de la poltica Lenny Bruce no fue el tinico en enemistarse con los conservadores al abrir la boca. En 1964, Barry Goldwater se enemisté con los conservadores del Sur en tropel cuando, en respuesta a una pregunta candente en la regién acerca de si se deberia permitir hablar a los comunistas en las universidades, Goldwater dijo, isa y llanamente: ‘Por supuesto que si". Ni siquiera los literarios anticomunistas tienen otra altemativa que negar al estado el derecho a suprimir comunistas. Igualmente, los libertarios a los que les repele estéticamente lo que consideran pornografia no pueden hacer otra cosa que no comprarla, dejando su venta absolutamente desregulada al fabricante, el comprador y nadie més. Repito, un padre podria entrometerse, pero solo deteniendo a un comprador individual y dependiente, nunca deteniendo al proveedor, cuyo derecho a vender pornografia para lucrarse y sin absolutamente ninguna otra virtud socialmente redentora, seria inviolable. Un padre enfurecido que intentara echar de la calle a.un vendedor ambulante de groserias deberia, por cierto, ser demandado, no alabado. La actitud progresista hacia la censura no esta clara. En este momento, no necesita estarlo, Los progresistas la practican en lugar de predicarla, El indignante poder de la FCC al insistir en que las emisiones de radio y televisién sirven a un propésito social es al mismo tiempo una nocién progresista y un acto de censura. En los cénones de la FCC, los propésitos sociales se definen de forma que cada estacién obtiene puntos positivos por dar tiempo gratuito a un pastor, pero rninguno (o incluso puntos negativos) por extender el mismo regalo de tiempo gratuito a un ateo. Es en parte en el ambito de las ondas donde se muestran también las diferencias con respecto al nacionalismo de los viejos politicos de izquierda y derecha y los antipoliticos libertarios. Si el conservador actual tiene un ferviente chauvinismo por las viejas naciones, el progresista tiene una devocién igual de fanatica por el chauvinismo de las nuevas naciones. La disposicién de los progresistas modernos a sugerir una intervencién armada contra Sudafrica, mientras ignoran, incluso en términos de cobertura periodistica importante, las matanzas de Nigeria y Sudan, es una demostracién de interés solo por la politica (y por personas concretas) en lugar de por la vida humana en si. Por supuesto, los conservadores tienen un patrén doble similar con respecto a las matanzas anticomunistas y las dictaduras anticomunistas. Aunque no sean tan caprichosamente selectivos ‘como la decisién progresista de denostar o alabar cada bafio concreto de sangre, el patrén doble conservador puede tener resultados igual de tragicos. Las distintas corrientes de antisemitismo que han confundido tan evidentemente a muchos movimientos conservadores probablemente puedan remontarse a la suposicién repelente de que el anticomunismo de Adolf Hitler excusa sus otros defectos, comparativamente menores. Por alguna razén, el anticomunismo parece permitir el antisemitism. He conocido a lo largo de mi vida muchos anticomunistas que consideran al comunismo como sencillamente una criatura de los planes judios para dominar el mundo. E! capitulo separado de la John Birch Society para miembros judios es un reflejo en serio-broma, creo, de ese viejo buen antisemitismo WASP. La ampliamente reportada admiracién por Hitler del jefe del Liberty Lobby es un reflejo, probablemente, de la escuela de pensamiento “se necesita un hombre fuerte para luchar contra el comunismo ateo”. Por supuesto, hay notables anticomunistas judios. Y hay muchos anticomunistas que condenan el antisemitismo. Pero la pregunta que funciona para la hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF 1318 4012/2020 La muerte de la poltica mayoria de los anticomunistas a tiempo completo es sencillamente: ¢Eres anticomunista? Ser también antisemita no es una descalificacién automatica de la derecha, aunque normalmente lo es en la izquierda Conservadores y progresistas por igual tienen en comin la idea mistica de que las naciones realmente significan algo, probablemente algo permanente. Ambos atribuyen a lineas dibujadas en mapas (o en el polvo o en el aire) la creacién magica de comunidades de hombres que requieren soberania y aprobacién. El conservador siente esto de manera exaltada cuando contempla las barras y estrellas, El progresista siente esto con certidumbre académica cuando concluye que las fronteras soviéticas deben estar “aseguradas” para impedir el nerviosismo soviético. Hoy, en una confusién definitiva, hay personas que creen que las lineas dibujadas por la Unién Soviética, con sangre, son mejores que las lineas dibujadas, también con sangre, por la politica exterior estadounidense. Los politicos sencillamente piensan asi. La visién radical y revolucionaria del futuro de la nacién es, ldgicamente, que no tiene futuro, s6lo pasado (a veces apasionante y a menudo histéricamente util en alguna etapa). Pero las lineas dibujadas sobre el papel, sobre el suelo o en la estratosfera son claramente insuficientes para el futuro de la humanidad. De nuevo es la tecnologia la que hace viable contemplar un dia en el que las politicas de la nacionalidad estén tan muertas como las politicas del partidismo ostentador de poder, Primero, hay suficiente informacién y riqueza disponibles como para asegurar la alimentacién de todos, sin matar a unos para llegar a las posesiones de otros. Segundo, de todos modos, ya no hay ninguna manera de proteger nada ni a nadie detrds de una frontera nacional. Ni siquiera la Unién Soviética, con lo que los conservadores continian temiendo como un control “absoluto” sobre su pueblo, ha sido capaz de detener, dibujando lineas o ejecutando a miles, la entrada de ideas, modales, miisica, poemas, danzas, productos, deseos subversivos. Si el principal estado policial del mundo (ya seamos nosotros o sean ellos, dependiendo de nuestro Punto de vista politico) ha sido capaz de protegerse completamente detras de sus fronteras, Equé fe podemos o debemos mantener nosotros, el pueblo, en las fronteras? Cabe esperar que tanto progresistas como conservadores respondan a la idea del fin de la nacionalidad con gritos de enfado o sacudidas de reaccién muy similares. El conservador dice no seré asi. Siempre habré un inspector de aduanas de EEUU y lamentara tener que decirle adiés. El progresista dice que, lejos de acabar con la nacionalidad, quiere expandirla, hacerla mundial, crear una proliferacién de mininaciones y micronaciones en nombre de la conservacién técnica y cultural y luego erigir una gran superburocracia para supervisar todas esas pequefias burocracias. Igual que Linus, ningdin progresista ni conservador puede soportar el pensamiento de renunciar a la sébana, de renunciar al gobierno y continuar como residentes de un planeta, en lugar de un pais. Los defensores del aislacionismo, aunque es verdad que algunos sélo lo defienden como una téctica) parecen caer en una paradoja. El aislacionismo no sélo depende de la nacién, sino que la petrifica. Sin embargo, hay una subcategoria del aislacionismo que podria evitar esto especificando que sélo esté a favor del aislacionismo militar 0 del uso de la fuerza sélo para la autodefensa. Sin embargo, incluso esto requiere definiciones politicas de autodefensa nacional en estos dias de misiles, bases, bombarderos y subversién. hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF sane 4012/2020 La muerte de la poltica Mientras haya gobiernos lo suficientemente poderosos como para mantener fronteras nacionales y posturas politicas nacionales habré el riesgo absoluto, sino la incertidumbre, de guerra entre ellos. Incluso la posibilidad de guerra parece demasiado catastréfica como para contemplarse en un mundo tan maduro en tecnologia y potencial de prosperidad, maduro incluso con las semillas de la exploracién extraterrestre, La violencia y las instituciones que son las Unicas que pueden sustentarlo deberian considerarse obsoletas. Los gobiemos inician las querras. El poder para la vida que pueden reciamar al dirigir hospitales © alimentar a los pobres es sélo la imagen especular del poder para la muerte que también reclaman al llenar esos hospitales con heridos y devastar terrenos en los que podria cultivarse comida. “Pero el hombre es agresivo", proclaman derecha e izquierda desde las profundidades de su pesimismo. Y es verdad que lo es, pero si se nos deja en paz, sino se nos regula en forma de estados 0 servicios, ino se dirigiria esa agresién hacia la conquista del entomo y no de otros hombres? En otro nivel igualmente belicista, es la alternativa de la agresién contra un entorno perpetuado politicamente, mas que contra los hombres lo que caracteriza a la lucha racial hoy en Estados Unidos. Los conservadores, en uno de sus lapsus favoritos de légica (los derechos de los estados) alimentaron el racismo estadounidense modemo apoyando leyes, especialmente en los estados del sur, que daban al estado el poder de obligar a los empresarios a construir instalaciones segregadas. (Es verdad que muchos empresarios querian verse “obligados’, dando asi el sello de aprobacién estatal a su racismo). E! fallo de los derechos de los estados es sencillamente que los conservadores, que negarian al gobierno central ciertos controles sobre la gente, cederian con gusto exactamente los mismos controles a unidades administrativas més pequetias. Dicen que las unidades més pequefias son mas eficaces, Esto significa que los conservadores apoyan la coaccién de personas en su nivel mas eficaz. Indudablemente no significa que se opongan a la coaccién. Al no resistirse a las leyes estatales de segregacién y mestizaje, al no resistirse a las leyes que mantienen un gasto racialmente desigual del dinero de los impuestos, sencillamente porque estas leyes fueron aprobadas por los estados, los conservadores no han luchado contra la misma burocracia que supuestamente odian (al mismo nivel en el que podrian haberla detenido antes). Se ha apoyado el racismo en este pais gracias al poder y las politicas piblicas, no a pesar de ellos. El racismo inverso (pensar que el gobierno tiene competencias para obligar a la gente a integrarse, igual que en su tiempo le obligé a segregarse) es igual de politico e igual de desastroso, No ha funcionado, Su resultado ha sido el odio en lugar de la hermandad. La hermandad nunca puede ser un producto politico, Es puramente personal. En asuntos raciales, ‘como en todos los demas asuntos que se refieren a los individuos, la falta de gobierno no podria ser sino beneficiosa. ¢ Qué puede hacer en realidad el gobierno por las personas negras en Estados Unidos que las personas negras no puedan hacer mejor por si mismas si se les permitiera la libertad de hacerlo? No puedo pensar en nada. {Trabajo? Los sindicatos habilitados politica y gubernamentalmente hacen mas por alejar a los hombres negros de los buenos empleos que todos los Bull Connor del Sur. ¢Viviendas, escuelas y proteccién? Recuerdo muy claramente un comentario sobre este tema de Roy Innis, el director nacional del Congreso para la Igualdad Racial. Hablaba del fervor tipicamente progresista del alcalde John Lindsay al dar dinero a los negros, acalléndolos o silenciéndolos. Innis decia luego hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF 158 4012/2020 La muerte de la poltica que una cosa que el alcalde Lindsay no daria a los negros era lo que realmente querian: poder politico. Queria decir que la comunidad negra de Harlem, por ejemplo, en lugar de recibir montones de dinero de los contribuyentes, preferirian que recibir el propio Harlem. Es una comunidad. {Por qué no deberfa gobernarse a si misma o al menos vivir por si misma, sin tener que ser una baronia de la politica de Ia alcaidia de la ciudad de Nueva York?, Sin embargo, no pongo objeciones a la idea de limitarse a crear en Harlem una estructura politica similar, pero sélo distinta de la ciudad de nueva York. Y estoy siendo injusto con Mr. Innis, que es un hombre excepcianal, incluso sugiriendo que eso es lo que tenia en mente. Pero mas alla de este ejemplo, hay implicita en las muy interesantes corrientes subyacentes de! poder negro en este pais una posibilidad igualmente interesante de que se desarrolle una rebelién contra la propia politica. Podria buscar una comunidad mucho menos estructurada, conteniendo en ella instituciones mucho ms voluntarias. No me cabe ninguna duda de que, a largo plazo, este movimiento y otros similares descubriran que el laissez-faire es la manera de crear genuinas comunidades de voluntarismo, El laissez-faire es la Unica forma de organizacién social y econémica que podria tolerar e incluso alabar un kibutz operando en medio de Harlem, un hippy vendiendo hachis en la calle y, unas manzanas mas alld, una empresa de ingenieros listos para acabar con Detroit con un vehiculo nuclear de bajo coste. EI kibutz representaria, en la practica, un socialismo voluntario (zqué otra forma podrian tolerar hombres libres?). El vendedor de hachis representaria la institucionalizacién (pero voluntaria) de sofiar despiertos y los ingenieros representarian la creatividad desregulada. Todos representarian capitalismo de laissez-faire en accién y ninguno necesitaria un solo burécrata para ayudar, obstaculizar, civilizar o estimular. Y en el sencillo proceso de una existencia variada, los residentes de esta comunidad voluntaria, mientras los demas entraran voluntariamente en comercio con ellos, resolverian el problema “urbano” de la Unica manera que puede resolverse, es decir, a través del desvanecimiento de la politica que creé el problema en primer lugar. Silas ciudades no pueden existir sobre la base de las habilidades, energia y creatividad de las personas que viven, trabajan o invierten en ellas, no deberian estar sostenidas por personas que no vivan en ellas, En resumen, toda comunidad deberia ser una de voluntarismo, en la medida en que viva por y a través de su propia gente y no obligue a otros a pagar sus facturas. Las ‘comunidades no deberian estar exentas de la libertad civil prescrita para la gente: el disfrute exclusivo de todas sus potencialidades para su propio bienestar. Esto significa que nadie deberia servirte involuntariamente y que no deberias servir involuntariamente a ningtin otro, Esto significa, para las comunidades, existir sin ayuda involuntaria de otras comunidades o para otras comunidades. Los estudiantes disidentes hoy parecen creer que de alguna manera se han abierto paso hacia nuevas verdades y nuevas politicas en sus reclamaciones de que universidades y comunidades sean responsables de sus estudiantes o habitantes. Pero la mayoria de ellos sélo estan jugando alla vieja politica. Cuando los disidentes se den cuenta de esto y cuando sus ataques pasen a it contra el poder politico y la autoridad en lugar de ser una lucha para obtener dicho poder, este movimiento puede generar el brillante potencial latente en la inteligencia de tantos de sus participantes. Por cierto, en la medida en que los estudiantes activistas de todo el mundo estan luchando realmente contra la existencia de poder politico, en lugar de tratar de conseguir parte de 6! para si mismos, no deberian ser criticados por no ofrecer programas altemativos, es decir, hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF 16n8 4012/2020 La muerte de la poltica por no expresar precisamente qué tipo de sistema politico seguira su revolucién. Lo que tendria que seguir a su revolucién es precisamente lo que han propuesto im politico en absoluto. itamente: ningun sistema El estilo de la SDS parece hasta ahora el mas prometedor a este respecto. Estd poco integrado y es internamente antiautoritario, asi como externamente revolucionario. La libertad también busca estudiantes que, en lugar de maullar ante el poder, lo abandonen, establezcan sus propias escuelas, las hagan eficaces y lleven a cabo una revolucién consciente y concertada contra las regulaciones politicas y el poder que, hoy, da licencias a las escuelas (publicas y privadas) a las que les viene mal la competencia de nuevas escuelas con nuevas ideas. Mirando atrés, esta misma forma de pensar y se hizo realidad durante el periodo de las sentadas en el Sur. Como el enemigo fueron también las leyes estatales que obligaban a instalaciones segregadas, zpor qué no fue también una tactica adecuada desafiar dichas leyes creando un lugar no segregado para comer y manteniéndolo contra viento y marea? Esta es una causa ala que cualquier libertario podria responder. Algo similar pasar con la situacién de la escuela. Encontrad a alguien que se rebele contra las leyes de la educacién publica y tendréis un rebelde realmente valioso. Encontrar alguien que sélo lanza diatribas a favor de conseguir més progresistas o mas conservadores en el consejo escolar y tendréis un hombre politicamente orientado y pasado de moda: un rebelde de plastilina. O, en los barrios negros, encontrad al fontanero que se burle de las licencias y certificados restrictivos en el municipio y habréis encontrado un luchador por la libertad de mucho mayor calado que el que rompe las ventanas. Poder y autoridad como sustitutivos del rendimiento y el pensamiento racional son los fantasmas que persiguen hoy al mundo. Son los fantasmas de sorpresas y supersticiones del ayer. Y la politica es su familia. La politica, lo largo del tiempo, ha sido una negacién institucionalizada de la capacidad del hombre de sobrevivir a través del empleo exclusivo de todos sus propios poderes para su propio bienestar. Y Ia politica, a lo largo del tiempo, ha existido solamente a través de los recursos que ha sido capaz de saquear a las personas creativas y productivas alas que, en nombre de muchas causas y moralidades, ha negado el empleo exclusivo de todos sus propios poderes para su propio bienestar. En ultimo término, esto debe significar que la politica niega la naturaleza racional del hombre. En Ultimo término, esto significa que la politica es sélo otra forma de magia residual en nuestra cultura, una creencia en que de alguna manera las cosas vienen de la nada, en que las cosas pueden darse a alguien sin tomarlas antes de otros, en que todas las herramientas de supervivencia del hombre son suyas por accidente o derecho divino y no por pura y simple inventiva y trabajo La politica ha sido siempre a la forma institucionalizada y establecida por la que algunos hombres han ejercitado el poder de vivir de la produccién de otros. Pero los hombres necesitan vivir devorando a otros hombres ni siquiera en un mundo décil a estas demandas. La politica si devora hombres. Un mundo de laissez-faire liberaria a los hombres. Y es en este tipo de liberacién en el que podria estar empezando a agitarse la revolucién mas profunda de todas. No se producird de la noche a la mafiana, igual que las luces del racionalismo no se hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF ame 4012/2020 La muerte de la poltica encendieron répidamente y todavia no han ardido brillantemente. Pero ocurrira, porque debe ocurrir. El hombre sélo puede sobrevivir en un universo inclemente a través del uso de su mente. Sus dedos, sus urias, sus miisculos y su misticismo no seran suficientes para mantenerlo vivo sin ella hitps:lwwn pintriendl.comiplgyBCrF 1818

También podría gustarte