Está en la página 1de 2

Conocimiento sobre el laboratorio: bioseguridad, señalética, materiales, equipos y reactivos

Introducción:

En el siguiente informe se dara a conocer las normas de trabajo dentro del laboratorio, la
bioseguridad, señalética, materiales, equipos y reactivos.

Objetivo:

Comprender el uso y el manejo de los materiales, equipos y los procedimientos al utilizarlos


dentro del laboratorio con esto las reglas de higiene y bioseguridad al momento de hace prácticas.

Determinar varias de las sustancias químicas empleadas comúnmente, sus usos y precauciones.

Fundamento Teorico:

1. Cite ejemplos de dos reactivos corrosivos, dos reactivos explosivos y dos reactivos
comburentes.

Corrosivos

2 Mencione algunas otras medidas de seguridad, diferentes a las indicadas por el profesor y que,
desde su punto de vista, son también importantes en el trabajo de laboratorio.

3. Indique el nombre del material de laboratorio que podría emplearse para:

a) Medir volúmenes no exactos de líquidos.

b) Medir volúmenes exactos de líquidos

4. Investigue las características del vidrio pírex que normalmente se utiliza en la fabricación del
material de vidrio en el laboratorio.

5. Enumere los materiales de soporte

6. ¿Cuáles materiales pueden someterse a cambios de temperatura?

7. ¿Qué materiales pueden calentarse directo a la llama?

8. Precauciones que se deben tomar para calentar tubos de ensayo directo a la llama.

9. Como debe manejarse el material de vidrio y su limpieza.

10. Grafique material que no constan en el cuadro anterior y su utilidad.


11. Investigue que equipos se usan en un laboratorio de Química, gráfico y uso, ejemplo balanza
de platos, electrónica, peachímetro, etc.

12. Construya una tabla sinóptica con los nombres de material de vidrio, plástico, caucho,
porcelana,  hierro y otros.

También podría gustarte