Está en la página 1de 10
1 Mayo 1996 COMPONENTES DE AUTOMOVILES MARCADO DE LOS MATERIALES VDA | ae 01155 La anterior validez de ta Recomendacién VDA 260 para spateriales polimeros fue extendida a todas los tipos de materiales. Se recurié sriedes ar su bowen, os feguizicion ya existentes para su nomenciatura. Adin siendo éstos muy variadas en su debido a la elaboracién separada en los gremics competentes y en determinadas cases, puede resultar dificil efectuar una delimitacién, por lo que se pretende aqui intentar 2 crear un| sistema do reguiacén extensive para el aprovechamiento de fos diversas sistemas danominativos para la caracerizaién y @ la vez evitar una ‘diversidad atin mayor. a Unas determinaciones més exactas soficitadas frecuentemente con respecto a la profundidad dei marcadd 0 .tamafio’ minimo de fos componentes no| son’ normalizables, ya que depanden de, demasiados paremetros. Por lo tanto incumbre 2 ta responsabilidad de los ingenieros, dehallerla =: medida correcta frente al medio embiente y a los consuridores. Las empresas usuarias de esta ..7 ae epee components on forme 7 de prescripciones para ia ejequcién. procuerlacorstartomorte Catcice chloe raves: Adena fo 2 pune ctr, Geamoris dob] Ciclos de duracién, cualquier rorision a pécidas de propiedses debico 2 cesperfecos en la, ” uatlizacién de los components. : eee ALUDEC apenica sis Véase anexo A (informative) 4 : wr, Ediciones antxiores 4 1984-08, 1990-08 Pro, BE cauionD 1 Campo de aplicacién y objetivo 4ofat La Recomendecién sive para el marcado de matetiales, @ partir de los cuales se fabtican - componemes de automéviles. El objetivo de esta Recomendacién es establecer co rater Para ello se recure 2 normas existentes, que regulan nombres abreviaios y mercados pera indicaciones de materiales témnicos en general, con! el fin de crear o mejorar las condiciones elementales para: ies minimas para la identificacién del ~la separacion segin tipas de materiales para su reutilizacién y eliminacién la recuperacién de materias reutilizables - la elaboracién y mecanizado de piezas en las talleres de reparacién ~ evitar distintos marcados de matenales. 2 Remisiones a normas \Véase anexo B (normative) ‘Subcomité para Cuestiones de Normalizacién en el Comité de Materiales del VDA | i L = VEREAND DER AUTOMOBILINDUSTRIE E.V.(VDA] WestendstraBe 61, 60525 Frankfurt Pagina 2 VDA MARCADO 260 3 Piezas con aptitud para el marcado: Cuando se puede alcarzar ei objetivo de esta Recomen ~ el material no es determinable sin maircado con la y con un coste minima (en muchos casos es apl hasta 46), COMPONENTES DE AUTOMOVILES: DE LOS MATERIALES deci segtin apartada 1 sin necesaria para este objetivo licabld a los materiales desce apartade 4.4 _-no existen matives de impedimiento técnicas, geamétficns o ecanémices invencibles, se deben marcer individualments forman una unidad técnica para el reciciaje. Noes posible con qué Ja produccion de un componente, de compfobar ent de ecuerdo con 16s citerios citados en apartads 1, 4 de utilizar los menos signos El marcada consiste normalmente en denominaciones, 9 ISO (ISO tiene preferencia), Los signos abreviacos: formadas a partir de los simbolos matemeticos para Para una mejor legibilided se pueden dejar espacios un marcado. Los espacios vacios sin ‘abreviades Son utilizados er ta elaboracién 41 Termoplésticos, duroplastices 4.1.4 Estructura del marcado [El mareade se forma de acuerdo con ISO 11469 (sin rede reg. 02 963 BB) a partir de fos simbolos y denor a acre I paired sectrnee tipos de plastificantes sequn sogiin ISO 1042-1, -2, ~4 (en preparacién). Se pr ISO 1043-3, si no existe peligro pera la salud y si se. En cambio se deberdn en lo sucesivo marcar con “ existir, de acuerda con ISO 1043-4. Ejemplo: determiner exaciaments, qué piezes so precision. Coresponde a id responsabilidad det de materiales de acuerdo con apartaco 4-4hasta 47. ).° ~ a Indicaciones generales sobre ef marcado de. _ Leestructura y la profundided del contenido del marcado posibles, pero tanto comg es sentide de esta Recomendasién de acuerdo con apartad 1 embargo no cuentan automatica de datos. - todos los componentes 0 compuestos de componentes, GUC se deberd efectuar dé acuerdo con la regia,“ precesara. Lo importante es, si se capia el. ‘abreviadas establecidas én las namas DIN, EN ~ Le sitian entre puntas de flechas simbélicas, < ‘payor que” (>) y “menar.que" (<). dntre fos distintes bloques 0 letras y nlumeres de, ‘tan como simbolos y Se Suprimen, si los simbolos Simbolo para reciciaje segin DIN 30800 con mminacicnes abreviados internacionales acordados n impedimientas para el reciciaje.~ r ‘como mininee los productos entilamas que puedan > PAG6- GF 30< Ejemplo con suplemento inhibidor de llamas: > PBT-FR< Les mazcias de material de rellene se indican en cash de necesidad mediante incicacién de las partes individuales, separas por atros guiénes: Elemplo: Las mazeiss (blends) se sefialan mediante la indicacién de ios dos, maximo tres compor tunides por un signo de mas “#": Ejempio: Los copolimertzados se sefialan o bien por su la indicacién de das a tres campanentes individual jemplo: | >UP-GF15-MFZs< nantes principales, > PC+ABS< inaciGn abraviada corjunta (por ej. »ABS<}.0 por separados por rayas oblicues: >PPIPES ‘Pagina 3 VDA 260 COMPONENTES DE AUTOMOVILES MARCADO DE LOS MATERIALES En tabla 1 se han resumido ejemplos para denongnaciones abreviddas de algunos termopléstices y duroplasticas de uso frecuente en la indistria automov! y otras indicaciones, véese tabla 1. Los simbolos productes antilamas sedescriben mediante una raya junto can las denominaéiones abreviadas para les poli regulacién al respecto. Aistice: para material ce rellena y de refuerzo abreviados para material de reileno y de refuerzo y h¢rizontal, tal como se describe en ISO 11469, meros. ISO 1043 no ha establecida ninguna Como altemativa se admite tambien un marcado segirla norma USA para automéviles SAE J 1344, en la ue se colocan los simbolos abreviados formados con sifhbolo SAE ~ Ejempio:_ 41.2 Piezas comipuestas En piezas comprestas, es decir coniponentas que superficie y que'no son Separables sin destruccicn del componentes por su arden desde el punto de vistadel delante hacia atrds, tratindose dé cyerpos huesas, desde fuera principal con la mayor parte de masa: Ejemplo: Nota: 61 erden seqin ISO 11469 es posiblemente contradictorio las reglas convencionales, igualmente de acuerdo con ISO 1043, en un rectanguio ‘imatettalés unides entré si en gponsisten en fomponente, 5 indican (segiin ISO 11488) las: fnarcado efectuado, sebaradas por una coma, desde hacia dentro. Se subraya el componente ‘> PVC, PUR< En ef caso de refuerzos (piezas de suplemento]no polimeros, de madera o textiles, éstos se deben indicar ‘con los simbolos basicos pera material dé relleno y de! "con el simbolo quimica: xy Elemplo: ‘Si un refuerzo 0 pieza de suplemento esta |refuerzn segtin {SO 1043-2, metales entre parértesis 3 PVG, PUR, (Fe)< : en un componente, se afiade el matenal de totalmente refuerzo entre paréntesis, sin guidn y coma, justo Gov el simbolo abeviaca de pelteto: Ejemplo: Un mareado se puede tambien efectsar en un material galvanizadas, aplicadas al vapor o pintadas no se tiene Recomendacién, sina hay objecién técnica para el Si es precisa para la identificacién, se marcan los agiutinados o soidades indicandalos en idioma inglés materiales de acuerdo con esta Recomendacién VDAC| Ejemplo carcasa de lémpara: 42° Elastémeros Ejemplos pare simbolos abreviades véase tabla 1. 421 Estructura del marcado Ei marcado consiste en los simbolos abreviados acordados @ nivel internacior efectuada en los simbolos de flechas segin ISO 164 como en fos termoplé Ejempio: > PUR(AL}< He soparte no polimera. Las capas delgadas, ‘en consideracién segdn el objetivo de esta coments procedentes de componenttes individuales ide por fa denominacién abreviade de los Glass > PMA < Case > ABS < Ragin 4 VDA COMPONENTES DE AUTOMOVILES 260 MARCADO DE LOS MATERIALES 422 Mezcias de caucho Enel vulcanizado a base de mezcias de cauchose Indican mximo dos camponentes por el orden de sus partes proporcionales. Se subraya el componente principal con fa parte mayor de masa: Ejemple: . ‘ >NRISBR< 423 Piezas compuestas ee En lad piezas compuestas, es decir, componentes que|consisten‘ea vafios inateriales unidos ents sien sus superficies y que no son separables sin destruccién dal camponente,, se indican’ (segtin [SO 11489) Ios ‘componentes por su crden desde el punta de vista del marcado efectuado, Separades por una coma, desde elante hacia airés, trdtindese de cuerpos hucons, desde fuera hea deci ‘subreye el componente Faticpal co laine parte do masse eanpeRa ARIES See Sis Mae | simbole quia, ls refuerzs textes con ol sinbelo dveviadto comesponclonté seat DIN GODOT, ‘entre paréntesis: 2 8 Gemplos: ‘ ‘SNBR (Fe) EPDM 2", PSBR(CVNBRS ©: En piezas metalicas incrustadas por vuleantzado, queto son visbieso acide visics desde ol exterior, se deberd indicar directamente Ia pieza de suplemente metdlica mediante ef, simbolo quimica det comporiente principal, sin coma y entre parértesis. Ejerpio >NBR (Fe}< 43° Elastomeros termoplastices Hasta la incorporacion ya planeads de los simbolos abreviados en una nueva edicién de ISO 11043-4 se efectia el marcado de acuerdo con la directriva VDA 673 400, apart 3, edicién 1992-12: I Ejemelo: > TE (EPDMHPP}< jemplos para signos abreviacos véase tabla 1 44° Metales En componentes de materiales metalicas se efectia ur| marcado solo en Componentes de materiales, cuya recuperacién can clasificacién de materiales sea rentable 0 necesaria por motives técnicos del medio ambiente, No se mercan aceros de baja alescién. E! marcado se efecttia con los nombres abreviados segiin las normas abzjo citadas, tambien entre los simiolos de flechas, como en los materiales palimeros. Ejempios para simbolos abreviados véase tabla 1. 4.4.41 Aceros y fundicién de acero de alta aleacion Nombre abreviado segtin EN 10 088-1 sin simbolos complementarios afacides para indicaziones sobre cireunstancias. 1 Ejemple: | DX SCrNi 18 10< Pagina 5 VDA COMPONENTES DE AUTOMOVILES 260 MARCADO DE LOS MATERIALES: 442 Hierro fundido Nombre abreviado segun prEN 1560 sin cifras para resistencia o simbolas para indicaciones sobre cireunstancias. Ejempio: _ > 2666< 443 Alezcioncs de aluminio Naat survindos sogin EN 5732 sin sirholos nepussios para ferme del producto y in simbotos para iAdicaciones éobre ireunstancies, solo composician quimica. Fjemplo pieza fundida a presién: «+ Sitios abrevdecs sogtn DIN N 17292 eh sitcos etepucstos panacea eee ‘Bjomplo pieza funcida a pitsisn.” 44.8 Aleaciones de cobre. Nombres abreviades segin DIN 17650, DIN 176a2 u otras ‘homias de productos DIN ‘sin. simbclos artopuesies para la forme del producto y'sin sifbolos para indeaciones,eebre cioumstancss, solo composi quinica. = ‘ Ejempio: a “ll. Beuziserpac 4AS Metales pesados, aleaciones especiales Componentes o componentes can elementos de plomo (Pb), niquel (Ni), platine (Pi), cinc (Zn), estafio (Sa) y ociros metales pesades, importantes para el, reciciaje, s2 marcan Ye -acverda con sus. normas ‘denominatives sin tipo de fundicion ni simbolo abreviado sobre circunstansias (seleccidn DIN 1700, 1705, 1741, 1742, 1748, 17790 hasta 17745, EN 610 y EN 1179 véese anexo B (normativo),renisiones 2 otras nemas. jempla pieza fundida a presiéndecinc PZnAl4cut< Bastan tambien los simbolos quimicos en metales purps o de baja aleacién. 4.47 Recubrimientos metalices Se deberén marcar tambien de acuerdo con PIN 50960-1 les recubrimientos que producen problemas de reciciaje 0 cuya recuperacién es conveniente (tambien los de aplicacién no galvénica), con indicacién del material de base y después de una raya oblicua, de material de recubrimiento, con los simbolas quimicos correspondientes (gresores de capa no sont it les): jempla de chapa cincada: >FelZn< 4A8 Materiales simerizades _ Nombres abreviades segin DIN 30310 (consiste en varias partes) sin indicaciones para tratamientos térmicos ete. Ejemplc: >Sint Cit< Pagina 6 VDA COMPONENTES DE AUTOMOVILES 7 MARCADO DE LOS MATERIALES 260 | 45 Textiles Ei mercado se efectia por estampacin en un lugar adecuado del dorsa @'en une cinta casida, con simbolo abreviado segin DIN 60001-4, mezcias de fibras| se marcan por indcaciin de los tipos de fibres individuales, separado por guién. Bjemplo algodén-poligster: >COPET< Si existe un mareada de los telides mediante el marcato de la camposicion de telas usual en el ramo text can indicaciones para el lavado en una cinta o etiquet cosida, se puede prescindir.del imarcado segun VDA Ejemplos para siinbolos abreviados véase tabla 1. 46 ° Sustancias naturales = ‘Ejempios para simbolas abreviades véase tabla 1. | AGA Madera y productos de madera (no como material de relleno y. de refiséiz0 de material polimero) Elmarcada se efectiia mediante estampacién o aplicacien a ta Lamaide los simbolos abreviados para et (grupo de madera NH par tipos de madera de coniferas o LH para tipds dé maderas frondosas o bier’ indicacién exacta con siinbolos abreviades sequin DIN/4076-1.cn Jes simboles de puntes ce flechas: Ejempto madera de pino: i i i marcas presarita de planchas de fibres con simboips abreviados segrin DIN EN 316 en parte es contradictorio a los simbolos ebreviados de ta vigente DIN 4076, por haber sido ‘utilizacio cioblemente: Pia anpedtinterpretacores ertoneas se prescinde pues del marcada segin VDA 260 er la estampacion del marcado completo segin prEN 622-1 a-<4 (planchas de fibras, requerimientos). ‘empl: (firma) EN 622 MOF 16 462 Guero Mientras no existen normas para denominaciones abreviedas, se prescinde de un marcado con simbolos ce ‘zeuerdo con esta Recomendacién VDA. Si se determin tales simbolas abreviados en normas, se deberin marcar las componentes correspondientes canforme al sentido de otros materiales. Caso de ser necesario, se puede utilizar la expresién inglesa para cuero: >Leather< 46.3 Papel, cartén Mientras no existen normes para denominaciones abreviadas, se préscinde de un marcado con simbolos de zcuertio con esta Recomendecién VDA.Si se determinan tales simbolos abreviados en normas, se debersn marcar os comporentes carrespondientes conforme al sentido de otros materiales. Caso de ser necesario, se puede utiizar la expresion inglesa para papel: >Paper< 47 Conjuntos complejos En compenentes normaimente no desmontables en empresas, sé sitian los componentes principales seguidamente y separades por purto y coma, conjuntainente o uno sobre el otro & individvalmente, en las puntas de flechas simbélicas: jemplo: Biname >AISISCUSMg; Cu; Fe< Pagina 7 VDA COMPONI DE AUTOMOVILES MARCADO DE LOS MATERIALES 260 48 Cerdmica Todavia no se hen nermalizada simbolos abreviados, por lo que se prescinde de moment del marcado. Ejecucién del marcado en el componente 8.1 Legibilidad El marcado se debe ejecutar ds forma duradera. Se debe situar de tal fxma, que no queda destruido al desmontar la pleza y que Se pueda ver faciimente en la pieza desmontada. Si el esto lo permite, 9 deberd poder leer tanbion extando la piaza marnays. 52 ‘pimensién, foray ein . Dimension foray pean el reco del matt debit coespaid para numeros de Gave, indicacionés de fechas yio marcados de los provéeckves. La altura minima de la escritura debe ser3 mm, se Fecormiendan como mininjo 5 mm. El marcadoeft piezas de plastica conformado y de fundicion deberd ser resaltado, heroige aes camadaaaia ‘impresiGn 0 grabada de forma duredera. |: 3.3 Escritura en maytsculas 6 minisculas i Ei marcado se deberi efectiar en los si bole y derpminaciones ebrevieds eireépondientes de acuerdo con ls eorreponcientse nermes, con letras corectas én mayisnulas miniscule 54. Posicién y orden de range de los marcados La : Si una pieza lleva otfos marcados, se recomionda und] 6ptica de estos marcados entre si el mascado- det material. Tos marendc de Hencacih oe piezas fenen prferenca frente a marcados de materiales en caso de problemas con su colocacién, de acuerdo con esta Recomendaciér, El mareado de materiales no se deberd integrar en Ia INentificacién de piezas fel fabricate de vehicules en el caso de piezas utilizadas por varios fabricantes| [para evitar distintas ejecuiciones de componentes por fo demds iguales, eee ee ee 7 el marcado. ' 6 _ Ejemplos para simboles abreviados Los simboles abreviados en las siguientes tablas solo sirven a modo de ejemplo, no son completes y no aptas para la eleccién o descodificacién. Solo las nemmias indicadas en fos cistintos epertadas dan una vista completa. Tabla 1: Ejemplos para simbotos abreviades Ejomplos para materiales sequin 4.1: Termopldsticos y duroplasticos ABS ‘Copolimerizado de acfiinirilo-butadienc/estirol EP Resina de epoxi i : [PAS Pollamidacon_6dfomes Gen el compénente monémero PAI Poltamida con 11 atomos C en i dnente monémero PA 72 | Poliamida con 12 stomos C en el companente monémero PAGS | Poliemida de 2 componentes mopdmerts con 6 ones © aa. (esr. [Folibutilenotereftalato z PC | Policarbonato PE, { Patietieno | [PES { Polletersutfora PF TResina fenotada formaldenido PMMA | Polimetiimetscritato | | | | | | Pagina 8 COMPONENTES DE AUTOMOVILES VDA MARCADO DE LOS MATERIALES: 260 [POM TPoliaximetileno. poliacetal T PP. [Polipropileno T PPE [ Polfenilenéter i PPS Polifeniienosuifiro t PUR, Poliuretano 1 ‘SAN Copolimerizado de extiroliacrinicio | [Ses ae Sereno enenso pet materiales Seg: 41: Termo- icos y duroplastices I : ie Fibres de vicrio: 1 ‘Esteras de vidrio 1 ‘Bolas.de vierio i i Sse [Taleo [recesses aan ee ios para netorales sag az Bastomeros, t tess L monémero, cue facifta el vulcanizado Tau ‘Cauichos de poliésteruretano | Sapatna WS dosioo Ss ocT0GS Sh Potato ae wm ‘Cauchos de buiadieno i BR | Polietileno clorosulfonado t CSM. CR ‘Gauchos de dorairano POM FFerpolimeros de elileno, propilene yn dieno con una parte insaturada del dierid en una cadena lateral ‘Copolimercs de etilenooxida (axrano) y clorometiloxirano TEGO i (epiclorahicrina) FPM ‘Cauchos con fidor, Grupos de fiudralquilo © fiuéralcoxi en ia cadena de f polimeros [NBR | Gauchos de acriiniinio-butadieno NR T Gauchos de isopreno (cauchos naturales) {SBR TCaucho de estirotbutadieno | ‘VMa ‘Cauchos de silicona con grupes de| matiia y vinilo en-la cadena de| poiimerse 4 ; jos para materiales Seguin 4.3 Elastomeros termoplasticos: >DM=PP)_| Mezcia (lefinos con caucho sin reticular o parcialmente reticulado [ee TAISISCUaMg | Aleacién de aluminio ‘MgAIGZnt FCuzngePE2 | Aleacion de cobre-cie (lat6n) T Hee ZnaeCut ‘Aleacién de fundicién de cine fino 1 PbESSSbSn Belen _-EiemoloS para mutailes cogun 4. Textles | i FTEPass-oF) TMezcia con polimeras en bloque de estro!-olefinas TE(PEBAS) | Poliéterblocamida, 1 (jemblos para materiales sogun 44 Metaies | [XS CiNi 18 10 [Acero de alta aleacién, inoxidable | i [FunciciSn aris con grafte en laminas! [Aleacion de magnesio i TAleacién de fundicicn a oresion de plemo TRecubrimiento de cine sobre materialfférrose de acero fee [Coco _. {CORES | Algactr-poligsiar [ | Viscosa: aan THRHSIA [Pel de bovino-cin-goma | | Fibras de yute-sisal JU-SI COMPONENTES DE AUTOMOVILES MARCADO DE LOS MATERIALES 260 | PA [Pofiamnida i PAN | Paliacrito 1 ‘Wo Tana 1 Ww Tuana esouilada i [Ejemplos para materiales sequin 4.5 Sustancies natiirales NH Tiadera de coniferes, T 7 TH Madera defrondosas SS [KL ‘Madera de pino ro AIO ‘Madera muitlaminar resister a epsién del agua y a fa intemperie de forma fimitada : ut Leather “Todos los tipus de cueros naturdies | 2 Paper Todas los tipos:de papel y de castonds Anexo A. (informative) Modificaciones sta Recomendeicié VDA ha sid reiaborada, ampli y moderrizada en stredacctén. i purto esercal ‘estaba on el regist'o de todas los materiales que en el Zentido del planteamiento de esta VOA son aioe y para Ios cuales existen simbolso abreviados rprmalizados. Se ha dado. preferencia @ .qoqms intemacionales, si existen. aera or er auaptado los eos de denominadién a las prescipciones de ls nompas Vigertes, En [es casos en los que no fue posible, se han affedido|rotas al respecto. ia Se admite un marcado alternative de materiales polimeres segin SAE J 1344 para faciftar la utilzacion. intemacional de componentes iguales. Anexo B (normative) Referencias a normas Las siguientes normas contienen determinaciones paca esta Recamendacién VDA con la correspondiente nota ef el texto. En.el momento de la publicacion et ‘estan sometidas @ revisions. Los acuerdes basades ef en vistes a la utilizacién de las versiones mas recientes validas las ediciones citadas. Todas las normas esta Recomendacién VDA deben ser comprobades de las normas citadas @ cotinuacicr DIN 4700 Metaies no férricos, sisternatica de los simbolos ebraviedos DIN 1708 Aleaciones de fundiciGn de ex fio y cebre-estario-cinc (brence de estafio fundido y fundicicn de bronce} DIN 1729-2 Aleaeiones de magnesio: alegeiones de fons DIN 1729-2 _Aleaciones de magnesio; eledciones de fundicién, fundicién en molde de arena, fundicién en caquilla, funcicidh a presién DIN 1741 ‘Aleaciones de fundicién de pipma a presién. Piazas de fundicién a presién DIN 1742 ‘Aleaciones de fundicién de estario @ presién. Plezas de fundicién a presién, DIN 1743-2 ‘Aleaciones de fundicién de cif fina, Piezas de fundicién a presién, de motce de arena y en coquilla. DIN 4076-1425 Denominaciones y simbolos ebreviadas en el émbito de la madera DIN 17660 Aleaciones de forja de cabre: kleaciones de cobre y cine (latén, letGn especial): composicién DIN 17662, ‘Aleaciones de forja de cobre: aleaciones de cabre y estafio (bronce de estano) Composicion i DIN 17730 Aleaciones de niquel y de niqh!-cabre. Piezas de fundicién. DIN 17740 Niguel en semiproductos. Compasicién DIN 17741 Aleaciones de forja de nique! He baja aleacién. Comoosicién. "pagina 10 VDA COMPONENTES DE AUTOMOVILES MARCADO DE|LOS MATERIALES 260 DIN 17742 ‘Neaciones de forja de niquel con cromo. Gomposicién. DIN 17743 ‘Aleaciones de forja de niquet chn cobre. Composicicn. DIN 1744 ‘Aleaciones de forja de niquel con molibdeno y cromo. Composicién. DIN 17745 ‘Aleaciones de forja de niquel yjhierro. Composicién. DIN 30910 div, pitzas Metales sinterizados (la notma consiste en varias piezas) DIN 508601 Recubrimientas galvénices y qhimicos: deneminacién e,indicacionas en documentacién técnica DING0001-4 —Sustancias fibroses. Fibras les. EN 316 Planchas de flora de madera, definicién, clasificacién y simbolos abreviadss. 3 (DIN EN 316) EN 5732 ‘Numinio y aleaciones de aluminio; composicién quirrica y forma de semiproductos: Parta 2: Sistema de denominaéién con simbolos quimicos (DIN EN $73-2) EN 610 + Estario en lingotes (DIN EN 61p}- prEN 622-1:1904-07 Planchas fibrosas, Condiciones generales (E DIN EN 622-1) BrEN 622-2-1994-08 Planchas fibrosas; Candiciopes para planchas duras (E DIN EN 622-2 articada) PrEN 622-3:1994-08 Planchas fibresas, Condiciopes para planchas semiduras (E DIN EN 622-3 anticuada) ren 622-4:1994:06 Planes Yorosas; Concicioges para planchas porases (E DIN EN622-4 anticuada) * EN 1175 choy aleazenes de cine. Cingprimario (DIN EN 1173) PEN 1560: Sistema de denominacién pare ambito de fundicion, para simbolos abreviacos de prEN 1780-2:1994-04. Aluminio y aleaciones de aluminio, denaminacién de aluminio no ateaco en lingotes, aleaciones previas y piezas de fundicion Parte 2: Sistoma de denominacién gan simbalos quimicos (proyecto DIN EN 17€0-2) EN 10 088-1 Aceros inoxidables (DIN EN 19088-1) ISO 1043-1 ‘Simboios abreviades para plasticos, Parte 4: Polimeros basicos y sus ceracteristicas especiales (DIN 7728 es ia version alemana de 1SO 1043-1) ISO 1043-2 ‘Simbolos abreviades para plasticos, materiales de relieno y material de refuerzo (DIN ISO 1043-2) ISO 1043-4 ‘Simboles ebreviados para plésticas, producto antillamas (en preparacisn) 1SO 1629 Caucho y latex, distribucién, simbolos abreviados (SO 11489 Pldsticas. identificacién especifica de tipes y mercado de piezas conformadas de pléstico (proyecto DIN ISO 11469) + ypA673400 _Directiva VDA. Componentesde elastémers en autcméviles, denominacién de los elastémeros, materiales de pattida pollmercs Les Normas Internacionales han sido aceptadas geome Notas DIN-ISC! 0 DIN-EN (entre paréntesis) respect. estan previstas pare convertirse en Normas DIN-ISO o DIN-EN.”

También podría gustarte