Está en la página 1de 21
Ges éQué vamos a ver en este tema ? Modelos en la Evaluaci6n Psicolégica Historia de la Evaluacién Psicolégica Bex 1.- Evoluci6n del Término Evaluacion Psicolégica: Conceptos Badsicos Psicodiagnéstico (1921) [ieee 1.- Evolucién del Término Evaluacién Psicolgica: # 1.1-Concepto de Psicodiagnéstico: - Término que parte del ambito médico-psiquidtrico (arios 20/30) - Elmédico asume el papel del actual psicdlogo. No existia estudios universitarios de psicologia - Usado por primera vez 1921 en la Suiza alemana como titulo del libro Psicodiagnostik, autor Rorschard (monografia de interpretacion de manchas de tinta sin forma determinada]. Primer acercamiento al estudio de la personalidad y del inconsciente. Orientacién psicodindmica. Aunque se us6 para evaluacién en general su objetivo era Ia clasificacion psicopatolégica. - Las alteraciones psicoldgicas como signos de enfermedad o trastorno organico. Se detectan con pruebas cualitativas de interpretacion libre iad top "Lie tico. Io Segn Pelechano (1988) se trata de la! “Recogida de informacién procedente de procedimientos no experimentales. Se asienta originalmente en modelos proyectivos y su procedimiento principal de validacién en relacién con un criterio previo. Se apela a juicios globales, no cuantitativos. Su compromiso con el modelo médico le lleva a insistir en aspectos negativos del funcionamiento psicolégico" Universidad Europea * LL: Concepto de Psicodiagnéstico Principales Caracteristicas (Pelechano) 1.- Los sintomas no tienen valor en si mismo, adquieren sentido al formar parte de una enfermedad subyacente 2. Tipo de conocimiento entre “opinion” y “ciencia" , una suerte de “arte” 3.- Predomina lo cualitativo y la experiencia del psicodiagnosticador. Ademas de dar cuenta del estado actual del individuo intenta pronosticar 4,-Tipo de actuacién en el que predomina |a observacién y registro, no el tratamiento ni la intervencion 5.- Acercamiento individualizado. Los sintomas pueden significar algo distinto para cada persona Universidad Europea - Concepto de Psicodiagnéstico En resumen En esta primera concepcion no se tienen en cuenta aspectos funcionales ni cuantitativos. No se contempla estudio de grupos ni organizaciones, ni los aspectos positivos del individuo. El termino ha sido superado por su visién reduccionista de la evaluacion. Ya que va més alld del psicodiagnostico psicopatolégico * 1.2.- Concepto de Test Psicoldgi festing”: Otra concepcién més funcionalista y psicométrica: “mental Testing”, “test mental” o “test psicolégico”. Reduce la evaluacién a la aplicacién de test. Acufiada por J.McKeen Cattell en 1890. ‘Son sistemas normalizados de procedimientos que permiten obtener informacién objetiva respecto al rendimiento de de personas ante la realizacién de tareas-tipo” . Influido por el enfoque diferencialista. ei echt 8 * 1.2.- Concepto de Test Psicolégico: Principales Cardcteristicas Pelechano ,- Se entiende por “test psicolégicos”, tanto la elaboracién como la aplicacion e interpretacién de pruebas. 2.- En la interpretacién de resultados las puntuaciones de las pruebas son interpretadas como “sintomas" de algo “real”, “tangible” 3.- Se desarrollan test que evalUan los aspectos positives del ser humano y no solo con deficiencias. Por ello se identifican con la psicologia diferencial 4,- Se convirtié en psicometria aplicada. Se rechaza la introspeccién. Univesided cd Europea = 1.2. Concepto de Test Psicolégico :Conclusiones * “Se produjo en ese momento una equiparacién de la “evaluacion psicolégica” con los test y no como una parte de ella” (Fernandez Ballesteros (1999) * En 1994 Berenguer y Quintanilla realizaron una investigacin en la que se obtuvo que el 85,30% de los espafioles identificaban la labor de evaluacién psicolégica con pasar test. fee nen B a rsd Ges a Evaluacién Psicolégica : - Aparece por primera vez en la obra “Assessment of Men (0.0.S.1948) referida a un programa para seleccién de agentes especiales del ejército americano en la Segunda Guerra Mundial. (Oficina de Servicios Estratégicos) - Abarca también los aspectos positivos y de desarrollo de potencial de la conducta del sujeto. Propone intercambiar por ello el término a Evaluacién ya que se ve como un proceso, con etapas, con diferentes técnicas hasta llegar a una conclusién o toma de decisiones. ~ Se trata de un proceso de evaluacién individual y mds flexible, a través de la recogida de datos de forma objetiva, sistematica y estructurada. - -|Incluye la idea de “solucionar problemas” y “tomar decisiones” Universidod Europea * 1.3.- Evaluaci6n Psicolégica - Godoy y de Bruyn (1998) definen las principales caracteristicas de la “evaluacién” frente al “testing”: - 1.- Uso de diferentes tinos de datos o fuentes - 2.- El procesamiento e integracién de datos - 3.- Con un enfoque integrado, histérico y dinamico de la persona - 4-Y con solucién de problemas especificos de la persona. Cony read one odorata 2 Universidad Europes * 1.3.-Evaluaci6n Psicolégica - Fors, Abad, Amador, Kirchner y Roig (2002) concretan que que la tarea de evaluacion de personas pretende: - 1-Identificar la conducta del sujeto - 2.-Relacionar esta conducta con vbles que la desencadenan, mantienen o modulan, sean antecedentes 0 consecuentes, y exoresar la relacién segUn un modelo hipotético de funcionamiento - 3. Validar el modelo propuesto - 4- Seleccionar las medidas adecuadas y aplicarlas © coor iment ep oleae an 2 Univesidod Europea * 1.3. Evaluacién Psicol6gica - 5, Establecer diagndstico segin manuales diagndsticos y describir el funcionamiento de las variables alteradas - 6- Determinar el pronéstico - 7.-Prevenir, predecir, orientar, indicar el tratamiento ~ 8.- Analizar la eficacia de las acciones - 9,- Comunicar la informacién diagnéstica obtenida , tratamiento any ns pes, ects ero 4 Universidad Europea * 1.3-Evaluacién Psicolégica: Conclusi6n = Elconcepto no estd adscrito a una escuela de pensamiento en concreto. Se ha de usar todo tipo de conocimientos = El psicdlogo realiza un “proceso” en el que usa diferentes métodos y técnicas « Diferentes momentos en el proceso: evaluacién, toma de decisiones, establecimiento de planes de cambio y justificacién « Incorpora tanto aspectos cuantitativos como cualitativos, negativos como positivos de la conducta. - Se estudia el sujeto, grupo de personas, organizacién e institucién. nivesided Etropea * 13.- Evaluaci6n Psicolégica En la actualidad * Actualmente nuestra disciplina pretende algo mds que la clasificacién de un sujeto o la mera aplicacién de test. Pretende evaluar tanto la conducta patolégica como la normal en un sujeto o grupo, en distintos ambitos y con los objetivos de describir, clasificar, predecir, intervenir o valorar la intervencién psicolégica. Para ello, se deberd seguir un “proceso”. Por ello se entiende: * “Disciplina de la de Psicologia que se ocupa del estudio Cientifico del comportamiento (a los niveles de complejidad necesarios) de un sujeto (o grupo de sujetos) para describir, clasificar, predecir y, en su caso, explicar y controlar Ia conducta” (Fernandez Ballesteros, 1999) oe a a Universi (Od Etropen * 1.4.- Concepto de Valoracion * La “evaluaci6n” y la “valoracién” son concepto sindnimos pero a la vez son conceptos diferentes. Segin Fernandez Ballesteros (1985): = La “evaluacion" se refiere al proceso y herramientas en el andlisis psicolégico de los sujetos humanos = La “valoracién” sirve para denominar aquel conjunto de actividades en las que se llega a establecer el valor de “algo”, generalmente referido a programas o intervenciones ee e a IB) Universidod Kid Europes DEFINICION DE EVALUACION PSICOLOGICA EVALUACION Se eT) grupo de personas. + Sin juicios de valor VALORACION cop re een el econo 8 FP vets oe 1.- Evolucién del Término Evaluacion Psicolégica: Conceptos Badsicos Psicodiagnéstico (1921) cipne UansEupan Tr acme a Universidad Eid Exropea Cuadro Resumen de la Evolucién del Concepto de Evaluacién Psicolégica psicooiacnosnico _Raschach 52) en “Aycan deo en ata, evens lei evan TESTPSICOLOGICO _Cattl 1290. Oecd ntac cbjtia sabe el entimient mediante teas po. ‘EVALUACION ‘res dea psionic en qu, wavs deere rics, explora y anal la conduct PSICOLOGICA mediante un proces de tama de esones para akarar unos bets. VALORACION PSICOLOGICA Ji ent sobre la cada del proces product de leva. trarsesaly oa atic, que tiene una vn de as confor acne to con ls adios histrias en un ee longitudal Por tart, snaeio (rans y dation econ rscoLicica Min ie wen ete qb a me gi pas TEXAMEN PSICOLOGICO Apna enplea yssitua por psa ypsteromere por erauacin psig. ) Bese 2.- Breve Resejfia Histotica Reciente: 2.1.- Los Padres de la Evaluacién Psicolégica: capt vnsosbaspe eda eer seo a Universidad Europea’ * Primo de Charles Darwin, Padre de la Psicologia diferencial. Busca las diferencias _individuales_describiendo y midiendo las diferencias humanas * Elabora primera rudimentaria evaluacién psicologica. Crea en 1884 un “Laboratorio Antropométrico”en el South Kensington Museum de Londres, donde evala 9000 personas en 17 variables con diferentes aparatos (peso,capacidad respiratoria fuerza muscular,agudeza visual,y otra serie de evaluaciones sensoriales, perceptivas y motoras) * Pretendia relacionar medidas sensoriales, antroprométricas con intelectuales. + Inteligencia=Capacidades bdsicas sensoriales, motoras.. Sree «Alfred Binet (1857-1911) = 1% aportacién: ampliacion del interés por el estudio de las funciones sensoriales, perceptivas y motoras a las facultades psiquicas superiores = 2aportacién:establece 3 requisitos de las pruebas para medirlas: tareas sencillas, independientes del examinador, resultados contrastados por otros observadores = Autor del concepto “diagnéstico psicolégico”. Compara métodos para evaluar nifio con retraso: examen médico, escolar y diagndstico psicoldgico (inteligencia) * Elabora primer test de inteligencia (Binet y Simon 1905) * Inteligencia = Capacidades superiores (memoria, razonamiento,comprension..) Universe Evropee = - McKeen Cattell (1860-1944) = Realiza tesis doctoral en las diferencias de tiempos de reaccién bajo direccién de Wundt * Acufia el término “test mental" (1890) para medir caracteristicas psicoldgicas de inteligencia * Primero que plantea baterias de pruebas * Rechaza la introspeccién como método cientifico poniendo énfasis en medidas objetivas. * Apuesta por medidas de funciones sensoriales, perceptivas y motoras. © copra ered aoe eda chr a Universidad Europea a 2.1.- Los Padres de la Evaluaci6n Psicolégica: Otros Thorndike: ive Evaluacién Pali educativa. x alt oe (e ini (Aprendizaje y a aia actitudes) nivesisod Eopea 10 Hitos histéricos relevantes en Ia constitucién de la evaluacién psicolégica Fernandez Ballesteros] = 1. Woodworth (1914) 18 prueba de personalidad (PDS) 1° guerra mundial = 2.Primeros test de inteligencia colectivos a soldados 1° guerra mundial (1918). En base a tareas a realizar, capacidades a asumir,... ARMY ALFA Y BETA * 3. (1921) Libro Psicodiagnéstico Rorschard = 4, (1935) Vigotsky: Zona de Desarrollo Préximo (ev. Dinamica cognitiva) Bem = 5.- Wechsler (1939) 1° escala de inteligencia adultos. Wechsler Belleveu Intelligence Scale = 6. (1947) Bases de la Evaluacién Neuropsicolégica Halstead y Luria = 7.- (1948) Oficina de Servicios Estratégicos de EEUU: primera definicién de evaluacién = 8. (1950) Shapiro: Evaluacién como proceso con etapas y fases = 9.- (1955) Kelly . Bases del modelo constructivista de la evaluacién = 10.- (!963) Staats: Evaluacién conductual integradora Universidad Europea = 2.2.- Desde finales del s.XIX a 1970: | = 1890 Cattell acuria el concepto de test mental = Creciente interés por el estudio de aspectos educativos: En Francia 1905 aparicién del primer test de inteligencia Binet-Simon « Adaptacion a la poblacién americana de dicha escala por Terman en 1916 = Despegue en la creacidn y uso de test por la | Guerra Mundial por la necesidad de EEUU de clasificar soldados para actividades, responsabilidades,...Woodworth 1914 primer test personlidad “Personal data sheet" administrado a miles de reclutas 7 8 Bs * 2.2. Desde finales del s.XIX a 1970: = 1918: Primeros test de inteligencia colectivos “Army Alpha y Army Beta" administrado en 2 afios a 2 millones de reclutas coordinado por Yerkes. * 1921: Herman Roscharch publica su “Psychodiagnostic” medida de personalidad a partir de interoretacién de manchas le hace pionero del modelo dindmico. Afios 30 auge de los test proyectivos, surge el test de Apercepcién Tematica de Murray. (afios 60 se estimaban en 400 los test) « La postguerra: Importancia de los psicdlogos por las secuelas.1939 David Wechsler publica la primera edicién de su evaluacidon de la inteligencia soos " 2.2.- Desde finales del s.XIX a 1970: = Desde 1946 a 1965: Indiscutible predominio americano pero con cientificos emigrados. Profesionalizacién de la Psicologia Clinica (1946), acufamiento del concepto de “evaluacién psicolégica” en la obra Assessment of men por parte de la OSS Estados Unidos, replantamiento del modelo psicométrico, aparicién de la terapia comportamental = Desde 1966 a 1975: Década Imperial Conductista: Critica a los test por la importancia del situacionismo. Aparicién del cognitivismo erie esse * 2.3.- De los afios 70 al nuevo siglo: « Afios 70 bUsqueda de orden y sentido. Tendencia al abandono de Ia rigidez cientifica, nuevas formas de evaluar menos intrusivas.Uso de test para otros fines * Afios 80 Replanteamiento de la evaluacién y ambivalencia. Se modifica el estilo de abordar al cliente. El fin a de ser buscar la utilidad de la intervencién mds que la etiqueta. Fin del enfrentamiento Evaluacién Tradicional frente a Conductual * Afios 90 y nuevo siglo: Uso no culpabilizador de los test. Se asume limitaciones sin renunciar a su empleo. Los test se adaptan y resisten ea nn ech fl Unive eos 3.- Modelos en Evaluacién Psicolégica: - Derivados de desarrollos histéricos, seis han sido los principales modelos L que han servido de base a la evaluacién: (Cémo se recoge la informacién, como se formulan hipétesis y como se infiere la explicacién de lo que sucede) conductual Cre) Cognitivo CTT ated &Qué es un modelo de evaluacién? Es el modelo tedrico en el cual nos api la evaluacion. Nos da qué tipo de h tipos de variables ob yamos para hacer ramientas usar, qué Esquema o coTUCeYa) cepts ao os eens 6 3.1.- Formulaci6n Teérica: * Detrds de cada evaluacién hay una teoria psicolégica, lo que lleva a discriminar la informacién de una forma concreta, a formular determinadas hipétesis, a elegir determinadas técnicas de recogida de informacién y de andlisis de datos. * El marco teérico del psicdlogo evaluador le guiaré hacia una determinada evaluacion. * Un aspecto esencial de todos los modelos son los determinantes de la conducta. Segin Cohen (1968) puede ser “enddgeno o exdgeno”. Es decir, fijarnos en la conducta (C) o la Respuesta (R), poniendo el foco en Variables del Organismo,biolégicas (0) o Variables Psicolégicas de la Persona (P) (endégeno); Variables de! Ambiente (A) como son la Situacién (S) 0 Estimulo (E) (exdgenas) copped ropes Tone deecher tena “ Bie Bex La conducta esta en funci6n de... Variables Endogenas Variables Ambientales: Atributo Dinamico ST) Cognitivo CoD eit) Conductista Cae eid apna fo ndecerenade 6 rere are eared aes er) So 3.2.Niveles de Inferencia: * El modelo tedrico del que se parta no sdlo va a influir en las técnicas de recogida de informacién que se seleccionen , sino también el nivel de Todos precer perer ood Experimenta oy inferencia que se efectée sobre las conductas registradas. “*Muestras de conducta “*Cuantificacion dela conducta Correlate ‘*Relacién entre laconductay sus desencadenantes {conjuto de conductas) = Causa efecto ‘*Relacién entre una conducta y una causa (constructo hipotético) cant Un Soot e cacrtent Molecular Cuanttatvo ey Mecaniista rors L] Re eee Resumen Niveles de Inferencia ver tere area. Ese mii el einen. ata + Eeacept lerioeneg enunateaa camp oreo, fe qu ur parson tere an astro pai eid que nha eso oneal compl de Ep. ono nero brea ol cco ent fa Universidad Etrope El grado de interferencia interpretativa: co Propuestos por Sundberg, Tyler y Taplin (1973). Respuestas que un sujeto emite frente a un dispositivo de evaluacién.De menor a mayor: Nivel I: La conducta del sujeto es una muestra representativa de su comportamiento. £j.15 dias registramos cuando moja la cama Nivel Il: La conducta se asocia a otras no evaluadas. Se apoya en la relacion. Ej. Persona triste, con dificultades atencién,... Universidad Co etropee Nivel Ill: La conducta del sujeto expresa la existencia de un atributo subyacente ae del sujeto de caracter intrapsiquico e inobservable. Ej.Depresion Nivel IV: La conducta evaluada es una explicacién especulativa a partir de una teoria concreta del psiquismo, el concepto inferido se integra en una teoria concreta Las pruebas con mayor grado de inferencia son las proyectivas (IV) y las cognitivas (III y IV). Las que menos las conductuales y las cognitivo-conductuales (yl) Un sujeto duerme 3 horas de noche y 5 durante el dia, bebe dos botellas de vino, una en la comida y otra en la cena, y hace vida sedentaria Un sujeto tiene una conducta que se evala mediante registros donde se constata que duerme 3 horas durante la noche Ei sujeto tiene un complejo de Edipo que le angustia. Esa angustia le impide dormir regularmente y entonces se refugia en el alcohol Un sujeto duerme 3 horas al dia debido a que duerme demasiado durante el dia y assu ingesta de alcohol y sedentarismo econo ier pen no daca ema 2 erste Niveles de inferencia Os conte pil ed = io eae ens Boa conta condacuaes a ee eri tea oa doch emo 8

También podría gustarte