Está en la página 1de 4

ESTADISTICA INFERENCIAL

Equipo: Sámara Ríos Garfias y Ana Lucero Ramos Bocarando


Carrera: Contaduría Publica
Grupo: 402
Ejercicios: Contesta lo que se pide, agregando los procedimientos
correspondientes.

1. Con los datos de la tabla siguiente de salarios mínimos de las zonas B y C


y del INPC:

a) Grafica los salarios mínimos para la zona B.

Vigencia Zona B Indicé

2004 43.73
2005 45.35 103.7045
2006 47.16 103.9911
2007 49.00 103.9016
2008 50.96 104
2009 53.26 104.5133
2010 55.84 104.8441
2011 58.13 104.1010
Salarios Minimos de la Zona B
120

100

80

60

40

20

0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Zona B Indicé

b) Deflacta la serie de tiempo.

Año Salario Mínimo INPC Salario mínimo


zona B 2000=100 zona B
Enero deflactado
2004 43.73 124.133734464700 35.2281354

2005 45.35 129.775390800196 34.9449921

2006 47.16 134.882052543483 34.9638807

2007 49.00 140.251599560528 34.9372129

2008 50.96 145.447042733988 35.0368072

2009 53.26 154.584612008217 34.4536234

2010 55.84 161.474973394059 34.5812102

2011 58.13 167.582016959414 34.6874928

Observando el comportamiento de estos salarios deflactados se puede apreciar que entre 2004
y 2011,c)elGrafica
salario disminuyo dereales
los salarios $43.73para
a $34.68 es decir
la zona B. una disminución de 20.6%
c) Grafica los salarios reales para la zona B.

Salarios Reales para la zona B


70
60
50
40
30
20
10
0
2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012

Salario Mínimo zona B


Salario mínimo zona B deflactado
Lineal (Salario mínimo zona B deflactado)

También podría gustarte