Está en la página 1de 2
CASO 1 - “TECH WEB SOLUCIONES INFORMATICAS” En una cueva del microcentro portefio funciona “Tech Web Soluciones Informaticas*, un emprendimiento realizado a fines de los 90 cuando la Web empezaba a asomar. Juan Carlos Sabelotodo, un progamador Clipper certificado pero sin estudios terciarios, es el duefio y la maxima autoridad de la empresa. Le compania se dedica al desarrollo de sitios Web corporativos, orientando su cartera de clientes a pequenias y medianas empresas. Realizan sitios con bases de datos, animaciones de flash y ademas hacen el mantenimiento periodico cobrando un abono. Elpersonal productivo esté compuesto por dos disefladores gréficos, tres desarrolladores junior, un estudiante que hace de dba y a veces desarrolla, yun consultor del area de Marketing llamado Joaquin. Les proyectos de Tech Web generalmente son desarrollos “cortos” (alrededor de dos meses). Cuando el sefior Sabelotodo sale a pasear en yate se hace de una amistad, enseguida arregla para una visita. El consultor se bafia en Armani e impregna con sus encanta al Nuevo Cliente En una rueda de ruleta, se comprometen con un plazo de entrega casi siempre ridiculo y recién después se sientan a hablar para ver lo que realmente hay que hacer. Les desarrolladores reciben a diario servilletas de bares de Puerto Madero, con leyendas ilegibles del estilo: “Botones lindos, logo grande, un buscador como Google, que cambie de color cuando se hace click. Algo parecido a Facebook pero en negro”. Elprimero que se desocupa agarra el intento de toma de requerimientos y comienza a armar la pagina como le parece. Cuando termina, la sube a un servilor interno y le muestra a Joaquin el trabajo para que le pase al cliente laurl A veces ocurre que se acumulan las servilletas y el desarroliador no sabe cual tomar primero. Es por eso que Juan Carlos, como Io sabe todo, les obsequi6 un pinche de pizzeria que permite invertir la base y sacar siempre la primera servilleta que llega. Las puestas en produccion se hacen luego de que el consuitor da la orden. Sialgo no llega a funcionar y el cliente llama a Juan Carlos para quejarse, es el desarrollador el responsable y encargado de corregirlo y volverlo a subir. Como Ja especificacién de requerimientos es poco clara y los desarrolladores no tienen contacto con el cliente, se cometen asunciones que generan un retrabajo continuo hasta que la version sale a produccién. Aeso se le suman los eternos arreglos y cambios que solicitan los clientes abonados. Bajo ese cadtico contexto arriban nuevos proyectos. Al tratarse de sitios Web, hay un gran componente delsitio que sale de dise/io y otro que se reutiliza Los desarrolladores mas ariejos conocen en qué clientes esta el codigo y con 80 ahorran tiempo. Pero cuando el cliente solicita algo novedoso, el proyecto siempre esté bajo Tuego antes, durante y después del despliegue. Los empleados estan bajo constante presion y elevado volumen de trabajo. Siendo la mayoria junior en busca de experiencia, muchas veces abandonan los proyectos de un dia para el otro porque les ofrecen un trabajo mejor. En una semana consiguen un nuevo junior, pero la capacitacién le resta tiempo al equipo y tienen mas atin para hacer. EI asunto de Ia rotacién encontré una solucion bastante facil: el duerio regala Gadgets baratos al programador estrella del mes, cocina croissants los lunes y les amasa pasta italiana los viernes. Es un fanatico de la cocina y el equipo lo adora pese a todo por su costado “paternal”. Juan Carlos quiere crecer y tomar proyectos mayores, pero sabe que con la estructura que tiene esta estancado y no puede progresar.

También podría gustarte