Está en la página 1de 50
aS Steinar Kvale Las entrevistas en Investigacion Cualitativa Coleccion: Investigacion Cualitativa poi e=texed (oy aba OL M ali To1 4 5 I Realizacion de una entrevista || Contenido del capitulo Pag. Una entrevista de aula sobre las calificaciones 80 El establecimiento del escenario de la entrevista 83 El guién de la entrevista 85 Las preguntas del entrevistador 88 El arte de las segundas preguntas 1 Objetivos del capitulo Después de leer este capitulo, usted deberia comprender: * el proceso de produccién de conocimiento mediante una entrevista; * a partir de una entrevista de demostracién, la interaccién y el interrogato- rio en la entrevista; + los preparativos para una entrevista, como el establecimiento del escenario para ella y la preparacion de un guién en forma de guia de entrevista, y * el papel de las preguntas del investigador, las preguntas del entrevistador, la forma lingUistica de las preguntas y el arte del las segundas preguntas. Este capitulo no aporta ninguna regla general para la entrevista, sino que des- cribe algunas de las técnicas del oficio de entrevistar, técnicas que se han de aprender por medio de una extensa practica. Disponiendo del dominio de las técnicas de entrevista, el entrevistador puede concentrarse en el sujeto y en el tema de la entrevista. En este capitulo trato las entrevistas semi-estructuradas del mundo de la vida y en el capitulo siguiente presento una panordmica de diver- sas formas de entrevista. La entrevista semi-estructurada del mundo de la vida trata de obtener descripciones del mundo de la vida del entrevistado con respecto © Exiciones Morata, 8. 20 Las entrevistas en Investigacién Cualitative ala interpretacién del significado del fendmeno descrito; tendra una secuencia de temas que se han de cubrir, asi como algunas preguntas propuestas. Sin embar- go, al mismo tiempo, hay una apertura a los cambios de secuencia y forma de las preguntas para profundizar en las respuestas especificas dadas y las historias que los sujetos cuentan. El enfoque abiertamente fenomenologico de una entre- vista del mundo de la vida para aprender del entrevistado se expresa bien en esta introduccion a la entrevista antropolégica: Quiero entender el mundo desde su punto de vista. Quiero conocer lo que usted conoce en la forma en que usted lo conoce, Quiero entender al significado de su expe- Tiencia, ponerme en su piel, sentir las cosas como usted las dente, explicar las cosas como usted las explica. {Se convertiré usted en mi maestro y me ayudara a entender? (Seraotey, 1979, pag. 34) Una entrevista de aula sobre las calificaciones A continuacién recojo una entrevista (véase el Recuadro 5.1) que realicé en una clase dentro del taller de entrevistas en el Saybrook Institute, San Francis- co, en 1987. Aunque la situaci6n de entrevista es artificial, proporciona de forma condensada una imagen bastante adecuada de una entrevista semi-estructurada del mundo de la vida. La entrevista se reproduce de forma abreviada y literal, con solo unos cuantos cambios menores en el estilo lingifstico. Recuadro 5.1. Entrevista de demostracién Steinar KVALE 0: Intentoré cemostrar ahora el modo de comprensién en una entrevista de investigacién cualitativa y necesito un voluntario. Serd un tema bas- tants neutral, No es una entrevista psicoanalica profunda. La entrevis- ta durara unos diez minutos y después la debatiremos aqui. Una mujer de unos treinta afios se ofrece voluntaria, SK 1: ‘Gracias por consentir en participar y ser entrevistada aqui. He estado: estudionde los efectos de las calificaciones en Europa durante unos ‘aitos y me interesa ahora al significado de las calificaciones para los estudiantes y clumnoas norteamericanos, Primero quiero hacerte una pregunta que quizé sea aificil. $i hatos de recordar cuando asistias a la escuela de primera, eres capaz de recordar la primera vez que recibiste calificaciones? Estudiante 1. Recuerdo una vez, pero podria no ser Ia primera. SK 2) Vamos a hablar de esa vez. Puedes contarme qué pasé? (Contino) © Ediciones Morata, S. L. Realizacion de una entrevista at Estudionte 2: SK 3: Estuaionte 3: SKA, Estudiante 4: SKS: Estudiante 5: SK 6: Estudiante 6. SK?! Estualante 7: SKB: Estugionte 6: SK 9: Estudtante 9: SK 10: Estuctante 10: SKIT: Estudiante 17 Lo hice muy bien. Recuerdo que consegu! una estrella roja en la parte: superior de mi examen con un 100 y ese recuerdo se destaca en mi memoria como algo emocionante e interesante. Si. 2Es s6lo Ia asttalia roja lo que destaca, o lo que court ella? (Riss) Recuerdo el color muy bien. Billaba, Recuerdo que me premia- Ton por todas partes, Recuerdo que me felicitaron mis compafieres y ia Profesora y mis padres, que hicieron muchos aspavientos. ¥ olgunos de l08 offos chicos que no Io hicieron tan bien en el examen, no respon- dieron ion bien, Fue una mezcle de emociones, pero generalmente recuerdo e| aspecto de celebracién, Has dicho: una mezcla de emociones. ¢res capaz de describirias? Bueno, en esa época yo eral favorita de la profesora y algunos dian “AIG, qUizd no se lo gand, quizé es solo porque le cae muy bien ala Profesora’. Y tuvo lugar alguna forma de esiratiicacién, porque yo no solo era Ia favorita de la profesora, sino que ccaso obtenia mejores calificaciones y ello cred algtin tipo de dlsonancia dentro de ia exps- fiencla que mis compoferos tenian socialmente de mi, ¢Podtias descrioir esa clsonancia? Bueno, creo que siempre hay algiin tipo de separacion entre los estue Giantes que van bien y los que no van tan bien, y que eso esta deter- minado, especialmente an los cursos de primaria, por el numero que obtienes on la parte superior de tu hoja. de examen,

También podría gustarte