Está en la página 1de 6

TECNOLOGÍA SUPERIOR EN

ELECTROMECÁNICA
MÓDULO DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS CC
PRACTICA # 1

Nombre: Jonathan Changoluiza

TEMA:

PRUEBAS DE MOTORES CC

OBJETIVOS:

 Realizar pruebas de funcionamiento en un motor CC.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

 Analizar los componentes estructurales de un motor CC


 Comprobar con la ayuda del multímetro si hay corriente en el motor
 Medir las resistencias

DESARROLLO.

MARCO TEORICO

DEFINICIÓN.

Esta máquina de corriente continua es una de las más versátiles en la industria.

Su fácil control de posición, paro y velocidad la han convertido en una de las mejores

opciones en aplicaciones de control y automatización de procesos. A pesar de esto los

motores de corriente continua se siguen utilizando en muchas aplicaciones de potencia

(trenes y tranvías) o de precisión (máquinas etc.)

La principal característica del motor de corriente continua es la posibilidad de

regular la velocidad desde vacío a plena carga.


PARTES DE UN MOTOR CC.

 Estator.

El estator es la parte fija del alternador la que no tiene movimiento y es donde

están alojadas las bobinas inducidas donde se genera la corriente eléctrica.

 Polos auxiliares

Los polos auxiliares o de conmutación tienen como función mejorar la

conmutación en el colector de delgas y, a veces, también compensar la reacción de

inducido. Se disponen entre los polos principales y se conectan en serie con el inducido.

 Entrehierro.

En una máquina eléctrica espacio comprendido entre la armadura y las piezas

polares.

 Rotor.

Se la llama armadura o rotor, y consiste en un electroimán que puede girar

libremente entorno a un eje. Dicho rotor está rodeado por un imán permanente, cuyo

campo magnético permanece fijo. El electroimán recibe la corriente a través del contacto

establecido entre las escobillas y el conmutador.


 Colector de delgas.

Dispositivo para aplicar corriente, mediante escobillas, a los rotores bobinados

de las máquinas eléctricas giratorias de corriente continua y de motores universales.

Escobillas.

Las escobillas son una de las partes fundamentales en el funcionamiento de un

motor eléctrico. Se pueden definir como el elemento que ejerce de conexión eléctrica

entre la parte fija y la giratoria dentro de un motor eléctrico (rotor).

LISTA DE MATERIALES.
1. MOTOR CC

2. MULTIMETRO

PROCEDIMIENTO.

 Primero observamos y escuchamos al Ing. como hay que medir la corriente del
motor CC.
 Seguido con la ayuda del multímetro procedemos a poner en practica lo
aprendido con el ing.
 Tercero y ultimo paso procedemos a verificar si hay corriente en el motor y así
finalizamos la practica verificando algunos puntos que nos dijo que mediáramos el
ing.
CONCLUSIONES.

 No debe existir continuidad entre el anillo colector, y el cuerpo del roto. Si existe

continuidad, hay un corto circuito de la bobina a masa, y debe reemplazarse el

rotor.

 La fuerza electromotriz generada en el bobinado inducido depende sólo del

número de hilos activos, o sea, los exteriores paralelos al eje de rotación, estos

no deben estar en contacto con el estator.

 Todo motor eléctrico convierte la energía eléctrica

RECOMENDACIONES.

 Se recomienda medir

periódicamente la resistencia de aislamiento de los motores, para de esa forma

evaluar las condiciones de almacenado bajo el punto de vista eléctrico.

 Revisar visualmente cada parte del motor para poder identificar algunas fallas

que requieran mantenimiento, se pueden encontrar indicios de

sobrecalentamiento y otras condiciones que pudieran provocar fallas en el futuro

BIBLIOGRAFÍA.
https://www.google.com/search?

q=que+es+una+escobilla&hl=es&ei=82q0Y8KnAoirwbkPq_ySgAc&oq=

que+es+una+escobi&gs_lcp=Cgxnd3Mtd2l6LXNlcnAQARgAMgUIABC

ABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEMgUIABCABDIFCAAQgAQyBQgAEIAEM

gYIABAWEB4yCAgAEBYQHhAKMggIABAWEB4QCjIGCAAQFhAeOgoI

ABBHENYEELADOgQIABBDOgoIABCABBBGEPkBOgcIABCABBAKSg

QIQRgASgQIRhgAUMEFWMsuYMU6aAFwAXgAgAGcAYgBiRuSAQQ

wLjI3mAEAoAEByAEIwAEB&sclient=gws-wiz-serp

También podría gustarte