Está en la página 1de 4
K Tccmsss la Real Sociedad Econémica de esta Ciudad’,’y su Provincia, que hay muchas Mugeres, y Muchachas'; que carecen de ocupucion, especialmente ‘en los’ Pueblos: del Campo de Go= mora, Tierra de Almazan, y otros, que san de pu- ra labranza: Que, aunque algunos Sujetos de cau- dal quieran, no pueden destinarlo 4 Fabricas de manifacturas’ de Lana‘, (cuyo fruto de todas cali- dades és tan abundante en esta Provincia) 4 causa de no haber hilanderas en los Pueblos en que vi= ven, ni en los inmédiatos: Queen otros, en que ya hay establecidas algunas Fabricas , tienen las hilazas con escaséz , dilaciones, y perjuicios, por- que las hilanderas reciben 4 un mismo tiempo La- nas de diferentes Fabricantes 5 calidades ,-y' colo- res, y para diversos fines: Y que en algunos Pue- blos en que’estan radicadas las Fabricas de mucho tiempo a esta parte, no hay los adelantamientos que podia haber en Ja mejora, ‘y perfeccion de ‘los Pafios , porno haber hilanderas’ acostumbradas 4 Jas hilazas finas: Y que, para lograr los °referidos objetos, de dar ocupacion 4 las gentes que no la tienen, establecer nuevas Fabricas , surtir, y me- jorar las que hay al presente; por medio de nue+ vas Escuelas de hilazas, es necesario , asegurar el surtido de/materiales ya preparados: para ellas, cu= ya seguridad solamente pueden darla los Sugetos que: quieran poner nuevas Fabricas , y los que , te niendolas ya, experimenten escaséz de hilazas, 6 aspi- aspiren a mejorarlas » y refinarlas , acordd en la Junta que celebré en veinte y quatro de Enero pro- ximo pasado, que se pongan quatro Escuelas de" hi- lazas de Lana en los quatro Pueblos: que primero las pidieren, y cuyas circunstancias estime dicha Sociedad, que son mas urgentes, y prometen-mayo- res ventajas,, bajo de. las sandicioness y declara- ciones siguientes. 1h j Que la Justicia , 6 Sugetos particulares:,: que pidieren dichas Escuelas, han, de asegurar el-sur+ tido de Lanas preparadas para seis meses, y la.con- currencia de veinte hilanderas , 4 1lo-menos,; 4:ca da una. de dichas Escuelas. Th? Que_en atencion, 4 que en todo genero de hilazas, puede adiestrarse una Persona en elyplazo de.un, mes, no permanecerd la Escuela en Pue= blo alguno por mas tiempo: que el de. seis meses; pues en este plazo podrin aprehender .ciento.y veinte , y estas ensefiar despues 4 las: demds. que hubiere en él. i.* No se admitirin en Escuela alguna, si no Mu- geres, y Muchachas; pero estas ultimas han de te= ner 4 lo menos ocho ajios cumplidos, para evitar los desperdicios y mala hilaza, que por falta de conocimiento, y de fuerzas suelen hacer lasode menos edad. IV.*— Que IV. Que! la Lana Preparada se ha:idé ehtregér -se manalmente ala Maestra , 6 Maestro), yleste de- bolverla hilada, sin mas merma , que la regular de una onza en cada libra’ de!d diez y seis 4 el Due- fio , 6 Duefios: de ella,’ los:qualesshan de pagar el coste de las hilazas «!:d>losi precios 4:4. ques se concertdren ‘con: el Maestro dela Escuela > Segun sus calidades. e v8 Que las) Educandas: han de> percibir-el total importe de sus hilazas 4) los' mismas) précios.,, ge se anaaee: ‘ ¢ Vint Que dicha Sociedad: costeara: decsus fares el Salario de los Maestros, 6 Maestras/dé: dichas: Es- cuelas, segun, y Como se concertdre con ellos. VIE8 Que ‘asimismo costeard ‘los Tornos. necesarios pata-dichas quatro\Escuelas’; pero: la «conduceion de ellos ha de'ser-de cuenta-de-las-Justicias vidiliat bricantes que las pidieren. VILL Que en cada dos meses dard. Id) Sociedad: dos Tornos de premio en cada Escuela 4 las dos hilan- deras, que hildren mas, y mejor: cuya adjudica- cion hard Ja;misma Sociedad en vista de las mues- tras, que rehiita cada Maestro: las quales deben venir con una’ papelcta en que esté escrito el nom- bre bre de cada hilandera, y debe ser cada muestra una madeja de quatro onzas 4 lo menos. 1 IX.* Que si se pidieren Escuelas de mas Pueblos , que’ quatro, cuidara 'dicha Sociedad de, dar. este beneficio 4 los demas, luego que se concluyan los primeros seis meses xa * Las’ Justicias, 6 Particuldres, que quisieren Escuelas han de dirigir sus pretensiones por escri= to 4 Don Isidro Perez, Secretario de dicha Socie- dad; previniendose, que, si las hicierenslas Justi- cias, no tomar4 dicha Sociedad seguridad alguna so- bre el surtido de Lana para los referidos seis me- ses; pero si fueren de Particulares deberdn venir acompariadas de. informe de las Justicias en que lo aseguren. Lo que de Orden de Ja misma Sociedad partis cipo 4 Vrdr para que se sirvan~hacerlo entender 4 todos los Vecinos de etre Lugar ———padenies Rasblesde- ———___—_____——-dandome aviso del recibo de esta para. ponerlo en noticia de di- cho Real Cuerpo. Dios guarde 4 Vv muchos afios. Soria 9o-de Marzo de 1787-0 Hh

También podría gustarte