Está en la página 1de 4
PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2009/2010 Identificacién y caracteristicas de la asignatura Cédigo Denominacién ‘Anatomia Humana - Titulaciones: ___|Grado en Enfermeria = Centro _ Centro Universitario Mérida Semestre 10 [cardcter [Formacion basica Médulo — [Ciencias basicas Materia ‘Anatomia = Profesor/es Nombre. __|Despacho Correo-e Pagina web Alvaro Diaz Parra 7 [c6 [adiaz@unex.es | Area de conocimiento Departamento Enfermeria Profesor coordinador Si hay més de uno) ‘Competencias COMPETENCIAS ESPECIFICAS DEL MODULO BASICO CMB 1: Conocer e identificar la estructura y funcién del cuerpo humano Comprender las bases moleculares y fisiolégicas de las células y los tejidos. COMPETENCIAS ESPECIFICAS (GENERICAS): ORDEN CIN/2134/2008, de 3 Julio de 2008. CIN 2; Planificar y prestar cuidados de enfermeria dirigidos a las personas, familias © grupos, orientados a los resultados en salud evaluando su impacto, a través de guias de préctica clinica o asistencial, que describen los procesos por los cuales se diagnostica, trata o culda un problema de salud COMPETENCIAS TRANSVERSALES (GENERICAS): 1.Capacidad de anilisis y sintesis 2. Capacidad de aplicar los conocimentos en la practica 10. Capacidad para aprender 12. Capacidad critica y autocritica 15. Resolucién de problemas 16. Toma de decisiones 25. Habilidad para trabajo auténomo 28.Compromiso ético [30. Motivacién outs = iotb or Temas y contenidos = Breve descripci6n del contenido _ Conocimiento, comprensién y estudio de la morfologia, estructura y funcién de los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano en las distintas etapas de la vida Temario de la asignatura ‘APARATO LOCOMOTOR Denominacién del tema 1: OSTEOLOGIA Contenidos del tema 1: 1 Generalidades. Partes del Esqueleto. Funciones. Formas de los huesos. Cabeza dsea: huesos de! créneo y huesos de la cara, Columna vertebral: caracteristicas de las vértebras. Sacro y Céccix Torax seo: Esternén y Costilas. Esqueleto del miembro superior: Clavicula y Escépula, Himero. CUibito y Radio. Huesos de la mano. 6.-Esqueleto del miembro inferior:Coxal, Pelvis ésea. Fémur. Tibia y Peroné, Huesos del_pie. 7 _ Denominacidn del tema 2: ARTROLOGIA Contenidos del tema 2: 1.-Generalidades. Clasificacién y tipos de articulaciones. 2.-Articulaciones de la cabeza: Suturas. Articulaciones de la Columna y Térax, 3.-Articulaciones del miembro superior: Hombro, Codo, Mufieca 4.Articulaciones_del_miembro inferior: Cadera, Rodilla, Tobillo, _ Denominacidn del tema 3: MIOLOGIA Contenidos del tema 3: 1.-Generalidades. Tipos de tejido muscular. Estructura. Forma de los musculos. 2.-Musculos de la cabeza. Musculos del cuello. Misculos de la regién posterior del Tronco, 3.-Musculos del Térax. Misculos del Abdomen, 4Musculos del miembro superior: hombro, brazo, antebrazo y mano. 5.-Musculos_del_miembro_ inferior: pelvis, muslo, pierna_y_pie. Denominacién del tema 4: APARATO CARDIOCIRCULATORIO Contenidos del tema 4: 1.-Generalidades. Circulacién mayor y circulacién menor, -Corazén: configuracién externa, relaciones. Configuracién interna, Auriculas y Ventriculos. -Arterias. Circulacién menor. Arteria Pulmonar. Circulacién mayor: Arteria Aorta. -Venas. Circulacién menor: Venas Pulmonares. Circulacién mayor: Venas Cavas craneal y caudal. istema_Linfatico. __ Denominacién del tema 5:,SISTEMA NERVIOSO Contenidos del tema 5: 1.-Generalidades. Funciones. Estructura. Clasificacién. 2.-SNC: Médula espinal, Tronco del Encéfalo, Cerebelo y Cerebro. Vias del SNC. Meninges. Vascularizacién. SNP. Pares craneales. Nervios Raquideos. 5.-SN Auténomo: Simpatico y Parasimpético. |6.-Organos de los Sentidos: Vista, Oido, Gusto, Olfato_y Tacto. Denominacidn del tema 6:,APARATO DIGESTIVO Contenidos del tema 6: 1.-Cavidad bucal. Dientes. Lengua. Gldndulas Salivares. 2.-Faringe y Esdfago. Relaciones. Estructura. 3,-Estomago. Relaciones. Estructura. 4.-Cavidad Abdominal. Peritoneo, Tipos y relaciones, 5. Intestino: Generalidades. I. Delgado: porciones y relaciones. I. Grueso: porciones y relaciones. 6.-Higado. Pancreas. Bazo. __| Denominacién del tema 7: APARATO RESPIRATORIO Contenidos del tema 7: L-Nariz y Fosas nasales. Faringe y Laringe. Traquea y Bronquios principales. 2.-Pulmones: Configuracién externa. Pleura. Relaciones. Arbol bronqulal y estructura pulmonar. 3-Mediastino: limites, relaciones. _ Denominacién del tema 8: APARATO URINARIO Contenidos del tema 8: 1.-Rifiones: estructura y relaciones. 2.-Vias_Urinarias: Calices, Pelvis renal, Uréteres, Vejiga, Uretra. _ Denominacién del tema 9: APARATO GENITAL Contenidos del tema 9: LA, G, Masculino, Testiculos. Vias genitales eferentes: Epididimo, Conductos Deferentes, Conductos Eyaculadores y Uretra... Glandulas: Préstata, Vesiculas Seminales. Genitales externos: Pene y Escroto. 2.-A. G, Femenino. Ovario. Vias genitales eferentes: Trompas, Utero, Vagina. Genitales externos: Vulva. Denominacién del tema 10: SISTEMA ENDOCRINO Contenidos del tema 10: 1L-Hipéfisis.Epifisis. Tiroides. 2.-Paratiroides. Suprarrenales. Génadas. Actividades formativas Horas de trabajo del alumno por tema Presencial | Actividad te | an ial Tema Total| GG | SL _ EP. |i OSTEOLOGIA 7 [5 6 2. ARTROLOGIA_ aa a 5 3._MIOLOGIA 44 4 5 "4. SISTEMA NERVIOSO i a = to 5. APARATO DIGESTIVO “| 4 [5 i 6._APARATO_ RESPIRATORIO 7 | 4 2 10 7. APARATO Tonle 10 CARDIOCIRCULATORIO 8._APARATO URINAFRIO wl 4 70 9, APARATO GENITAL 14 4 10 10. APARATO ENDOCRINO wl 4 fs z aati Evaluacién del conjunto 150 | 43 15 4 88 SG: Grupo Grande (100 estudantes} : Seminario/Laboratorio (practicas clinicas hospitalarias = 7 estudiantes; practicas laboratorio 0 ae = 15; practicas sala ordenador o laboratorio de idiomas = 30, clases problemas 0 seminarios | casos practicos = 40). ‘utorias Programadas (seguimiento docente, tipo tutorias ECTS). studio personal, trabajos individuales o en grupo, y lectura de bibliografia. Sistemas de evaluacién EI sistema de evaluacién, dada al grupo de tipo de asignatura que se corresponde, al examen se le dard un 70% y a los seminarios laboratorios un 30%. Se aplicaré el sistema de _calificaciones vigente en cada momento; actualmente, el que aparece en el RD 1125/2003, articulo 5°, Los resultados obtenidos por el alumno en cada una de las materias del plan de estudios se calificarén en funcién de la siguiente escala numérica de 0 a 10, con expresién de un decimal, a la que podré afiadirse su correspondiente calificacién cualitativa: 0 - 4,9: Suspenso (SS), 5,0 - 6,9: Aprobado (AP), 7,0 - 8,9: Notable (NT), 9,0 - 10: Sobresaliente (SB), La mencién de Matricula de Honor podra ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una calificacién igual 0 superior a 9.0.Su nlimero no podré exceder del 5 % de los alumnos matriculados en una asignatura en el correspondiente curso académico, salvo que el numero de alumnos matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podré conceder una sola Matricula de Honor. Bibliografia y otros recursos Enfermeria. Anatomia y Fisiologia 2 Tomos. Edt. MASSON-SALVAT Enfermeria Atlas Anatomia Humana. Sobotta 2 Tomos. Edt. MEDICA PANAMERICANA. Horario de tutorias Tutorias Programadas: Las tutorias seran obligatorias para él alumno, se utilizaran para) compensar las deficiencias que se han observado en los seminarios laboratorios. | Horarios: Martes: 16 a 18 Tutorlas de libre acceso: Lunes: 16 - 18 Martes: 16 - 18 Miércoles: 16 - 18

También podría gustarte