Está en la página 1de 1

Título: Plan de Emergencia Para el servicio de Enel Versión: 01

Código: OD-IND-ENELX-001 Fecha: 28/05/2022

1. OBJETIVO

El objetivo del presente plan de emergencia es que sea un instrumento de gestión que contenga los
procedimientos específicos destinados a planificar, preparar y organizar las acciones a ser adoptadas frente a
una emergencia.

A través del presente documento, se brinda al personal de Bureau Veritas Perú S.A, los procedimientos
específicos de coordinación, alerta, movilización y respuesta ante la ocurrencia o inminencia de un evento de
durante la jornada laboral.

2. ALCANCE

El presente plan de seguridad se elabora para el personal de Bureau Veritas Perú S.A., que brinda servicios al
cliente ENEL en las áreas de:

• Inspección y supervisión de seguridad, calidad y medio ambiente.


• Inspección a las Instalaciones de ENEL MT/BT, de acuerdo con el procedimiento 228-2009-OS/CD y
• Contraste de medidores

3. DEFINICIONES

Desastre: Puede ser definido técnicamente como un evento o suceso anormal de una severidad tal que puede
afectar considerablemente a las personas o a la propiedad.
Emergencia: Es una combinación imprevista de circunstancias que requiere atención o acción inmediata para
evitar que resulte en daño a la integridad de las personas, un daño para la propiedad o a los procesos y equipos
de la empresa.
Operaciones de Respuesta: Conjunto de actividades desarrolladas con el propósito de controlar contingencias.
Incendio: Es el fenómeno en el cual el fuego adquiere dimensiones mayores de tal forma que escapa del
dominio del hombre convirtiéndose en un agente destructor.
Incidente: Acontecimiento que en circunstancias ligeramente diferentes resultaría en daño a personas, daño a
la propiedad o pérdidas en el proceso.
Plan de Emergencia: Es un documento en el que se establece una organización de respuesta a las
emergencias. En ella se define las funciones, proporciona la información del lugar afectado, los recursos
disponibles y sugiere las operaciones a ejecutarse para controlar la emergencia.
Riesgo: Es la posibilidad de ocurrencia de accidentes.
Seguridad: Estado de confianza y tranquilidad de una persona, grupo humano u organización cuando realizan
sus actividades con relación a las condiciones que le rodean.
Aislamiento: Es la separación de personas o animales infectados, de los demás, durante el período de
transmisibilidad de la enfermedad, a lugares y condiciones tales que eviten o limiten la transmisión directa o
indirecta del agente infeccioso a las personas susceptibles de infectarse o que puedan transmitir la enfermedad
a otras.
Caso: En epidemiología se refiere a una persona de la población, o de un grupo de estudio, que posee una
enfermedad particular, trastorno sanitario o un proceso que está sometido a investigación.
Cuarentena: separación de una persona o grupo de personas que se cree / sospecha que han estado expuestas
a una enfermedad contagiosa.
Caso sospechoso: Se define como:

BV_C2_Internal

También podría gustarte