Está en la página 1de 7

Músculos de la cadera

Grupo interno
Musculo Origen Inserción Inervación Acción
M. iliopsoas Fosa iliaca Trocánter N. femoral - Flexor fuerte de
menor la articulación de
M. psoas mayor Fosa iliaca la cadera
- inclinación
M. psoas menor Fosa iliaca lateral de la
columna lumbar
M. Ilíaco Fosa iliaca - flexor ventral
de la columna

Grupo aductor
Músculo Origen Inserción inervación Acción
M. aductor Rama inferior Labio medial de N. obturador Aducción de la
largo del pubis la línea áspera cadera
M. aductor Rama inferior Labio medial de N. obturador Aducción de la
corto del pubis la línea áspera cadera
M. aductor Rama inferior Labio medial de N. obturador Aducción de la
magno del pubis y la línea áspera cadera.
tuberosidad Extensión y
isquiática rotación externa
M. pectíneo Rama superior Línea pectinea N. femoral y N Aducción de la
del pubis obturador cadera
M. obturador Membrana Fosa N obturador Aducción de la
externo obturadora trocanterina cadera.
Extensión y
rotación externa

M. Gracilis Rama inferior Tuberosidad de N. obturador Aducción de la


del pubis la tibia cadera.
Extensión y
rotación interna
de la pierna

Shanny Lawrence
Grupo externo
Músculo origen Inserción inervación Acción
M. Glúteo Cara dorsal del Tuberosidad N. Glúteo Extensor y
mayor hueso iliaco glútea inferior rotador externo
de la cadera
M. Glúteo Cara dorsal del Trocánter N. Glúteo Abducción de la
medio hueso iliaco mayor superior cadera y
estabilización
de la pelvis al
caminar
M. Glúteo Cara dorsal del Trocánter N. Glúteo Abducción de la
menor hueso iliaco mayor superior cadera y
estabilización
de la pelvis al
caminar
M. tensor de la Espina ilíaca Cóndilo lateral N. Glúteo Tensor de la
fascia lata antero superior de la tibia superior fascia lata
M. piriformis Cara pelvica del Trocánter N. del M abducción de la
sacro mayor piriformis cadera
M. gemelo Espina Fosa Plexo sacro Rotación
superior isquiática trocanterina externa de la
cadera
M. gemelo Tuberosidad Fosa Plexo sacro Rotación
inferior isquiática trocanterina externa de la
cadera
M. obturador Membrana Fosa Plexo sacro Rotación
interno obturatriz trocanterina externa de la
cadera
M. cuadrado Tuberosidad Cresta N. cuadrado Rotador externo
femoral isquiática intertrocantérina femoral

Fascia lata: Fascia de carácter aponeurótico que rodea todo el muslo y que envuelve de
manera tubular toda su musculatura

Tracto iliotibial: Banda aponeurótica lateral formada por un engrosamiento de la fascia


lata.
Su disección es artificial y se realiza haciendo dos cortes longitudinales en la fascia lata
dirigidos hacia el cóndilo lateral de la tibia
Músculos del muslo

Grupo anterior o extensor


Musculo Origen Inserción inervación Acción
M. cuadriceps -Recto femoral: Tuberosidad de Nervio femoral Extensión en la
femoral Espina ilíaca la tibia (Lig. articulación de
antero inferior Patelar) la rodilla*
-Vasto lateral: (extensión de la
Labio lateral de la pierna)
línea áspera
-Vasto medial:
Labio medial de la
línea áspera
-Vasto intermedio:
Cara anterior del
fémur

M. sartorio Espina ilíaca Cara medial de Nervio femoral Flexor y rotador


antero superior la tuberosidad interno en la
de la tibia rodilla

Grupo posterior o flexor


Músculo origen Inserción inervación Acción
M. bíceps Cabeza larga: Cabeza de la Cabeza larga: Flexión en la
femoral Tuberosidad fíbula Porción tibial articulación de
isquiática del n. ciático la rodilla ambas
Cabeza corta: Cabeza corta: cabezas.
Labio lateral de Porción peronea Rotación
la línea áspera del n. ciático externa
(mitad distal) Extensión en la
articulación de
la cadera (solo
la cabeza larga)

M. Tuberosidad Cara medial de Porción tibial -Flexión en la


semitendinoso isquiática la tuberosidad del nervio articulación de
de la tibia ciático la rodilla.
Rotación
interna
-Extensión en la
articulación de
la cadera
M. Tuberosidad Cóndilo medial Porción tibial -Flexión en la
semimembranos isquiática de la tibia del nervio articulación de
o ciático la rodilla*.
Rotación
interna
-Extensión en la
articulación de
la cadera
-Tensa la
cápsula de la
articulación de
la rodilla

Músculos de la pierna
Compartimiento anterior
Músculos Origen Inserción Inervación Acción
M. tibial 1.Tuberosidad Superficie Nervio peroneo Tomando la
anterior de la tibia. medial y plantar profundo tibia como
2. Cóndilo del 1er. punto fijo, es
lateral de la metatarsiano y flexor dorsal del
tibia. del cuneiforme pie sobre la
3. Membrana medial. pierna, aductor
interósea. y rotador medial
del pie.

M. extensor 1. Superficie Superficie -Flexor dorsal


largo de los anterior y dorsal de las de los cuatro
dedos superior de la bases de las últimos dedos
fíbula. falanges medias sobre el pie.
2. Membrana y distales de los - Flexor dorsal
interósea.3. del pie sobre la
Cóndilo lateral cuatro dedos pierna y rotador
de la tibia. laterales. lateral del pie.

M. extensor 1. Cara medial Superficie Flexor dorsal


largo del dedo de la fíbula. dorsal de la del dedo gordo.
pulgar 2. Membrana base de las Flexor dorsal,
interósea. falanges aductor y
proximal y rotador medial
distal del dedo del pie.
gordo.

M. tercer fibular Mitad inferior Tuberosidad del Flexor dorsal,


del borde 5o metatarsiano. abductor y
anterior de la rotador lateral
fíbula. del pie.

Compartimiento lateral
Músculo Origen Inserción Inervación Acción
M. fibular largo Cara 1.Tuberosidad Nervio peroneo Flexor plantar
anterolateral de lateral de la superficial del pie, al que
la cabeza de la base del 1er. lleva en
fíbula. metatarsiano. rotación lateral.
2. Envía
expansiones al
cuneiforme
medial, II
metatarsiano y
1er M. interóseo
dorsal.

M. fibular corto Tercio medio de Base del V Flexor plantar,


la cara lateral y metatarsiano abductor y
borde anterior rotador lateral.
de la fíbula.

Compartimiento posterior
Capa superficial o triceps sural
Musculo Origen Inserción Inervación Acción
M. Origen cabeza Tendón del N. tibial Flexor plantar
gastronecmio medial: parte calcáneo del pie.
posterior del
cóndilo medial Rotador medial
del fémur y aplica el arco
Origen cabeza del pie durante
lateral: parte la marcha.
posterior del El gastronecmio
cóndilo lateral es auxiliar en la
del fémur flexión de la
pierna sobre el
M. sóleo -Origen fibular: Tendón del muslo, y
Cabeza de la calcáneo principal en la
fíbula, cuarto marcha, la
superior de su carrera y el
cara lateral y salto.
tabique
intermuscular
-Origen tibial:
Línea del sóleo

M. plantar Parte más Cara posterior


elevada del del calcáneo.
cóndilo lateral
del fémur y en
el tendón de
origen del
gastronecmio

Capa profunda
Músculo Origen Inserción inervación Acción
M. poplíteo Cóndilo lateral Labio superior N. tibial flexor de la
del de la línea del pierna sobre el
fémur sóleo y cara muslo.
posterior de la
tibia

M. tibial 1. Labio inferior 1. Tuberosidad Acción: flexor


posterior de la línea navicular. plantar, aductor
del sóleo.2. 2. Superficie y rotador medial
Cara posterior plantar de del pie.
de la tibia. 3. los cuneiformes.
Superficie
medial de la
fíbula.

M. flexor largo Labio inferior Base de la Acción: flexor


de los dedos de la línea del falange distal de plantar de los
sóleo y tercio últimos 4 dedos
medio de la cara los últimos 4 y flexor plantar
posterior de la dedos del pie.
tibia

M. flexor largo . 2/3 Superficie Acción: flexor


del dedo gordo posteroinferiore plantar de la plantar del dedo
s de la falange distal gordo y flexor
cara posterior del hallus. plantar del pie.
de la fíbula.2.
Parte inferior de
la membrana
interósea.

También podría gustarte