Correo: laescuelabdp@gmail.com
Twiter: @EscuelaBdp
La Esfera, Año I, nº 49
5 diciembre 1914
Un héroe (novela corta)
Joaquín Belda
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
NUEVO MUNDO
Administración en c/ Jorge Juan nº 6
(Madrid)
1894 - 1933
Semanal
LA NOVELA ILUSTRADA
Admon. Mesonero Romanos, 42 –Madrid
1ª etapa:
Desde diciembre 1884
2 o 3 veces al mes
2ª etapa: desde octubre 1905
Semanal
Más de 320 títulos
LA NOVELA DE AHORA
Ed. Saturnino Calleja (Valencia, 28 –Madrid)
1907 - 1912
Semanal
La justicia de Dios
Ortega y Frías
Ilustraciones de Bartolozzi
Col. La novela de ahora, nº 142
EL CUENTO SEMANAL
Talleres de José Blass
1907 – 1912
Semanal
263 números
EL LIBRO POPULR
Admon. San Marcos, 42 (Madrid)
Marzo 1922 – mayo 1923
Mensual
10 números
LA NOVELA DE BOLSILLO
Admon. Gonzalo de Córdoba, 22 -Madrid
Mayo 1914 – diciembre 1916
Semanal
más de 74 números
La copla vengadora
J. Fernández del Villar
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. La Novela de Bolsillo, nº 42
1914
LOS CONTEMPORÁNEOS
Imprenta de Alrededor del Mundo (Madrid)
Enero 1909 - marzo 1926
Semanal
896 números
La huella
Adela Carbone
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Los Contemporáneos, año X, nº 490
23 mayo 1918
El qué dirán
Augusto Martínez Olmedilla
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Los Contemporáneos, año XII, nº 575
29 enero 1920
El intruso
(adaptación de la novela homónima de
Blasco Ibáñez)
Gonzalo Jover y Emilio G. del Castillo
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Los Contemporáneos, año XV, nº 734
15 febrero 1923
Herodías
Gustavo Flaubert
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Los Contemporáneos, año XVI, nº 784
31 enero 1924
Corresponsal de Guerra
Rafael López de Haro
Col. La Novela Corta, año II, nº 94
10 marzo 1917
Pepitoria
Manuel Menéndez Martín
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. La Novela para Todos, año 1, nº 9
18 mayo 1916
LA NOVELA SEMANAL
Prensa Gráfica (Hermosilla, 57 –Madrid)
Junio 1921 – diciembre 1925
Semanal
233 números
Final de drama
José Mª Salaverría
Ilustraciones de Baldrich
Col. La Novela Semanal, año IV, nº 131
12 enero 1924
LA NOVELA DE HOY
Suc. Rivadeneyra (P. San Vicente, 20 –Madrid)
Mayo 1922 – junio 1932
Semanal
525 números
LA NOVELA GRÁFICA
Editorial Gráfica (Jorge Juan, 82 -Madrid)
1922
Semanal
17 números
Los quincenarios
Barón de X
Ilustraciones de Germán Horacio
Col La Novela Gráfica, núm. Extra
10 diciembre 1922
Demasiado tarde
Pedro Mata
Ilustraciones de Mezquita
Col. La Novela del Domingo, año II, nº 32
15 julio 1923
EL FOLLETÍN
Prensa Popular (Calvo Asensio, 3 -Madrid)
1923
Semanal
120 títulos
Humo
Ivan Turgueneff
Ilustraciones de E. Perals
Col. El Folletín, año I, nº 7
11 mayo 1923
LA NOVELA CHICA
Prensa Popular (Calvo Asensio, 3 -Madrid)
1924
Semanal
70 números
Carmela
Edmundo de Amicis
Ilustraciones de Nuere
Col. La Novela Chica, año I, nº 6
11 mayo 1924
LA NOVELA MUNDIAL
Suc. Rivadeneyra (P. San Vicente, 20 -Madrid)
Marzo 1926 – septiembre - 1928
Semanal
130 números
El momento difícil
Pedro Mata
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. La Novela Mundial, año 3, nº 112
3 mayo 1928
NARRACIONES
Editorial Ex Libris (Valverde, 44 -Madrid)
1929
Semanal
El último mohicano
James Fenimore Cooper
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Narraciones, año 1, nº 13
4 diciembre 1929
LOS NOVELISTAS
Editorial Prensa Moderna (Madrid)
1928
Semanal
Al menos 89 números
Pompas de jabón
Pablo Parellada
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. El Cuento Azul, nº 44
1929
LA NOVELA SELECTA
Imp. Artística Sáez Hnos. (Norte, 21 –Madrid)
Años 1920
Semanal
25 números
El suicidio de Anguila
Armando Palacio Valdés
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. La Novela Selecta, nº 1
1920
La marquesa de O
Heinrich von Kleist
Col. Lecturas de una hora, nº 18
LA NOVELA AZUL
Juventud (Provenza, 101 -Barcelona)
1934 - 1937
Quincenal
Más de 30 números
El espíritu de la frontera
Zane Grey
Ilustraciones de J. Viñals
Col. La Novela Azul, año II, nº 6
20 enero 1935
COLECCIÓN PARA PUBLICIDAD
Admon. Plaza Santa Ana,6 (Madrid)
Años 30
El sendero tenebroso
R. L. Stevenson
Año I, nº 1
Junio 1931
Publicidad de Almacenes San Mateo y
Sederías Manón
LA NOVELA ROSA
Juventud (Provenza, 101 -Barcelona)
1925 - 1936
Quincenal
309 números
Sinfonía pastoral
Armando Palacio Valdés
Ilustraciones de Bocquet
Col. La Novela Rosa, año IX, nº 205
1 julio 1932
LA NOVELA BREVE
Admon. Cortes, 498 (Barcelona)
Semanal
Años 20
61 números
Víctor Hugo
Claudio Gueux
Ilustraciones de Parra
Col. La Novela Breve, año II, nº 24
LA NOVELA PEQUEÑA
Admon. Bou de San Pedro, 9 -Barcelona
1926
Semanal
Al menos 136 números
¡Creer … Amar …!
Henriette Leenhouder
Ilustraciones de Mestre
Col. La novela pequeña, año I, nº 58
1927
LA NOVEL-LA D’ARA
Lib. Italiana (Rambla Catalnuya, 125 -Barcelona)
1923
200 números
LA NOVELA BONITA
Editorial Garrofé (Villarroel, 12 -Barcelona)
s/f
Semanal
196 números
La más bonita
Jiménez de Letang
Col. La novela bonita, nº 32
COLECCIONES DE NOVELA PASIONAL Y ERÓTICA
Los inadaptados
Carmen de Burgos -Colombine-
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Los Contemporáneos, año X, nº 518
5 diciembre 1918
Realidad
Benito Pérez Galdós
Ilustraciones de Tovar
Col. La Novela Teatral, año III, nº 62
17 febrero 1918
LA NOVELA PASIONAL
Editorial Prensa Moderna (Madrid)
1924 - 1928
Semanal
186 números
Mi primer amor
E. Gómez Carrillo
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. La Novela Pasional, año I, nº 3
8 noviembre 1924
LA NOVELA DE NOCHE
Suc. Rivadeneyra (P. San Vicente, 20 –Madrid)
Marzo 1924 – septiembre 1925
Semanal
61 números
FRU – FRU
Prensa Moderna (Alberto Aguilera, 58 -Madrid)
1926 – 1930
Semanal
222 números
LA NOVELA DORADA
Gráficas V.M. (Buenos Aires -Argentina)
Final años 20
Semanal
28 números
En los últimos años del s. XIX y los primeros del XX, el teatro constituye la
forma más sobresaliente de entretenimiento, independientemente de la
clase social.
El público de las clases alta y media pueden hacer frente al alto coste y las
de la clase baja recurren a martingalas como “los mosqueteros” (personas
contratadas para manifestar desaprobación y desagrado de forma ruidosa),
“los alabarderos” (personas que aplaudían a cambio de no pagar el importe
de la entrada) o “el tifus” (invitados).
Este gusto por el teatro, junto con la gran demanda de lectura, facilitó la
aparición de colecciones que publicaban los argumentos teatrales de forma
íntegra, como ejemplo El Teatro, El Teatro Moderno y La Farsa, y otras que
también recurrieron a su “novelización”, como ejemplo La Novela Teatral,
La novela Cómica y La Novela Policíaca.
Aunque, con el inicio del siglo XX, la novela fue ganando la partida a la
poesía, sin embargo, existieron algunas colecciones que publicaron
compendios de la mejor poesía española de todos los tiempos. Entre ellas
sobresalió la colección Los Poetas.
LA NOVELA TEATRAL
Prensa Popular (Calvo Asensio, 3 -Madrid)
Septiembre 1916 – junio 1925
Semanal
447 números
Amor de artistas
Joaquín Dicenta
Ilustraciones de Tovar
Col. La Novela Teatral, año 3, nº 69
7 abril 1918
LA NOVELA CÓMICA
Imp. C.Alonso y Cia. (Ronda Atocha, 15 -Madrid)
Semanal
Septiembre 1916 – diciembre 1919
183 números
LA NOVELA POLICIACA
Imp. Moderna (Doc. Fourquet, 23 -Madrid)
1916
La resurrección de Fantomas
Jose Mª Martín de Eugenio
Col. La Novela Cómica, año III, nº 107
23 julio 1918
EL TEATRO / EL TEATRO MODERNO
Prensa Moderna (Larra, 13 -Madrid)
Octubre 1925 – abril 1932
Semanal
344 números
Colonia de Lilas
José Fernández del Villar
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. El Teatro, año II, nº 22
1926
Mamá
Gregorio Martínez Sierra
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. El Teatro Moderno, año III, nº 117
2 diciembre 1927
COMEDIAS
Siglo XX (Rodríguez San Pedro, 57 -Madrid)
20 febrero 1926 – 12 mayo 1928
Semanal
117 números
Los Campanilleros
Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández
Poderoso caballero …
Luis Gabaldón y Enrique F. Gutiérrez-Roig
Ilustraciones de Tovar
Col. Comedias, año I, nº 4
13 marzo 1926
LA FARSA
Suc. Rivadeneyra (P. San Vicente, 20 –Madrid)
Octubre 1927 – agosto 1936
Semanal
463 números
El último mono
Carlos Arniches
Col. Teatro Selecto, nº 27
Julio 1936
LOS POETAS
Quincenal
1ª época
Admon. Palma, 54 -Madrid)
1920
24 números
2ª época
Admon. Valverde, 44 -Madrid)
1928 a 1930
86 números
Doloras
Ramón de Campoamor
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Los Poetas, segunda época, nº 78
11 febrero 1930
La cuna vacía
Ethel Clayton
Ilustrada con fotografías
Col. La Novela Semanal
Cinematográfica, año III, nº 78
1924
LA NOVELA METRO-GOLDWYN
Ediciones Bistagne (P. de la Paz, 10 -Barcelona)
Años 20
Semanal
El pequeño cornetín
Argumento de la película interpretada
por Jackie Coogan, Clarie Wilson y
Herbert Rawlinson
Ilustrada con fotografías
Col. La Novela Metro-Goldwyn, nº 28
FIGURAS DE LA RAZA
Admon. Arango, 6 -Madrid
1926
Semanal
Ángel Guimerá
Luis G. Soler
Col. Figuras de la Raza, año I, nº 8
25 diciembre 1926
LA NOVELA VIVIDA
Ed. Prensa Moderna (Madrid)
1928
Semanal
65 números
VIDA NUEVA
Editorial Fénix (Ferraz, 27 -Madrid)
Quincenal
Noviembre 1932 – abril 1934
48 números
La Carrera Nocturna
G. López H.
Col. Serie popular Molino,
4 enero 1936
LA NOVELA IDEAL
Admon. Irati, 9 (Madrid)
Mensual
Desde 1938
LA NOVELA SELECTA
(2ª época)
Admon. Francisco Navacerrada, 14 (Madrid)
1950
Semanal
19 números
El viaje divertido
Carmen Laforet
Col. La novela del sábado, 3ª ép., año II, nº 49
1954
COLECCIÓN UNIVERSAL
Calpe ediciones (Madrid)
En 1925 Calpe se fusiona con Espasa
1919 – 1935
1377 números
COLECCIÓN AUSTRAL
Espasa - Calpe SA (Madrid)
1937
1447 números
Juanita la Larga
Juan Varela
Espasa - Calpe Argentina SA
Quinta edición. 24 mayo 1951
La mujer leopardo
Stewart E. White
Ilustraciones de Bocquet
Col. Biblioteca oro (azul), año I, nº 11
30 junio 1934
Vida Gallega. 1909 Gran Vida. 1917 Publicidad La Toja. 1917 La Velocidad. 1925
Madrid Cómico. 1911 El Indiscreto. 1915 Buen Humor. 1922 La Risa. 1923
Diversas portadas de libros
La risa
Enrique Bergson
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Ed. Prometeo (Germanías, 33 -Valencia)
1914
En coche de plata
Augusto Martínez Olmedilla
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Imp. Alrededor del Mundo
(Martín de los Heros, 65 -Madrid)
1923
Vuelos de golondrina
Emiliano Ramírez Ángel
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Imp. Artística Sáez Hnos.
(Norte, 21 -Madrid)
1925
Lolín
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Col. Liliput, nº 30
Sucesores de Rivadeneyra SA
(P. San Vicente, 20 –Madrid)
1920
La ley mojada
Pedro Chicote
Ilustraciones de Yzquierdo Durán
Sucesores de Rivadeneyra SA (Paseo San Vicente, 20 -Madrid)
1930
Copia de página con dedicatoria y caricatura de Perico Chicote realizadas por Yzquierdo Durán.
Copia de página del Yzquierdo Durán - cocktail con autocaricatura de Yzquierdo Durán.
MUNDO GRÁFICO
Admon. y talleres c/ Hermosilla, 57 (Madrid)
1911 - 1938
Semanal
¡AHÍ VÁ!
Imp. Arte (c/ Ferraz, 21 -Madrid)
1911 – 1914
Semanal
MUCHAS GRACIAS
Imp. Artística Sáez Hermanos
(c/ Norte, 21 -Madrid)
1924 – 1932
Semanal
EL INDISCRETO
Administración c/ Ruiz, 9 (Madrid)
1915
Semanal