Está en la página 1de 3

ESPECIALIDAD:

INGENIERIA INDUSTRIAL

PROFESOR/A:
ELENA DEL ROCIO COYAGO CRUZ

ASIGNATURA:
QUIMICA INDUSTRIAL

4to SEMESTRE
PARCIAL 2
PERIODO 61

ESTUDIANTE:
ERICK GONZALEZ
Plasticos
by Erick Gonzalez

definiciones obtención de los plásticos


La mayoría de los polímeros actuales se
Polimeros
Plasticos generan a partir de los derivados del
petróleo.

son sustancias Es una macromolécula de larga cadena


formadas por carbonada, unidos por enlaces covalentes,
macromoléculas, con de peso molecular elevado y cuya Fabricación
propiedades que se estructura repite una o varias unidades
asemejan a las resinas químicas idénticas o diferentes
naturales, preparados denominadas monómeros. P. General transformación
por síntesis mediante
es un procedimiento químico a
reacciones de partir de plástico en polvo recubrimiento de telas
polimerización o se le añaden aditivos espumas
condensación. amasado y mezclado prensado
obtiene una mezcla
moldeo
homogénea
moldeo o aplicación en la
forma deseada

Fabricación Tipos de plásticos


comportamiento
PRENSADO ante el calor TERMOESTABLES TERMOPLÁSTICOS:

Para planchas y bloques


y para laminados termoestables son materiales formados por
No establecen enlaces
moléculas de polímeros, las
estratificados termoplásticos entre los distintos
Paneles o tejidos moléculas se hallan unidas entre sí
por más enlaces moleculares polímeros
impregnados de resinas
fenólicas

esta unión entre moléculas se logra


eligiendo polímeros especiales y
son los mas empleados
grado de en la actualidad y en la
MOLDEO elaboración sometiendo el compuesto a un
calentamiento vida cotidiana
por compresión
Semielaborados
por inyección determinados, poseen grupos
elaaborados
por extrusión laterales con distribuciones de
carga asimétricas, con un polo (+)
colada y otro (-)

PROPIEDADES DE LOS PROPIEDADES DE LOS


PLÁSTICOS PLÁSTICOS
propiedades mecánicas propiedades térmicas
la temperatura afecta mucho a los plásticos:
los hay muy diversos: desde rígidos y quebradizos
a altas temperaturas desciende la resistencia
hasta flexibles y elásticos
con bajas temperaturas aumenta la fragilidad
buenos aislantes
densidad

tiene bajo peso específico en especial los


expandidos, por el gran volumen de aire resistencia a la corrosión
que incluyen
muy resistente debido a la ausencia de poros y a
propiedades su estructura orgánica
eléctricas resisten a los microorganismos

estructura orgánica, no iónica son buenos


aislantes eléctricos resistencia al fuego

tienen baja temperatura de deformación

TERMOPLÁSTICOS
POLIETILENO

PROPIEDADES:
BUENA RESISTENCIA QUÍMICA Y ELÉCTRICA
PUEDE SER RÍGIDO O BLANDO, SEGÚN SU DENSIDAD
ES FLEXIBLE

T. POLIETILENO:

ALTA DENSIDAD
ES INCOLORO, INODORO, NO TÓXICO, FUERTE Y
RESISTENTE A GOLPES Y PRODUCTOS QUÍMICOS.
MEDIANA DENSIDAD:
SE EMPLEA EN TUBERÍAS SUBTERRÁNEAS DE GAS
NATURAL.
BAJA DENSIDAD

SE ABLANDA A PARTIR DE LOS 85 ºC, POR TANTO SE


NECESITA MENOS ENERGÍA PARA DESTRUIR SUS CADENAS

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
PARA MAYOR INFORMACION

file:///C:/Users/Win10/Downloads/Prese
ntaci%C3%B3n%20pl%C3%A1sticos.pdf

También podría gustarte