Está en la página 1de 6
& tees susGeuiTh 9 Jay cuantias rwconendadas nis bien por Tazones de ductili- dad. Fn la Tabla “4 se prusenta lox valores culeulados para hormigones ya Ceres de resistencias usualus. TAA 2-9 MINTNOS ESPESONLS DE VIGAS Y Losas “unde apoyo | un extreno | anbos extre- | voladizoa continuo | wos continuos esas macizas lunidireec. 1/20 L/2r Lo Viens © losas nervadas Le 1B.§ 1p 1/8 [rama 2-4 CUANTTA DE NErRRO : : a DUCTTLInAD DEFLEXTOR ry ke/ow? | fre kaso? | min = % [05 a7 075 a | 0.0 testy i | 2800 ae | 9.0185 | A.o2a1 9.0135 200) 9.005 9.9250 [0.0375 9.0180, +——___| 350 9.0204 | o.naai 9.0225 3500 218 9.2140 | 9.0209 9.0108 28n) 0.00% 9.9196 | 9.0279 .m144 359 9.9219 -| 9.0328 _| aman 4200 210 .o109 | 9.0163 9.0090 9.0033 9.0145 | 0.0217 9.0120 I 9.9179 | 9.0255 9.0150 En todos estos casos, Jas cuantias Fi ulus por criterios de ductilidad so brenasan los porcentajes Cijados pur un criteria de control de deflexién elncica. Fn caso de prefurir lou primerox £e recomendarta hacer un est Hie de deformeiones; en caso de preferir el senundo We hecho quedaria sa echa Jaa Manda de ductilidad. Lom nininos porcentajes son holgada- EEE SCS ST = 36 - mente satisfechos por cualquiera de Jos otros porcentajes. ECCIONES PECTANGULARS. SECGION STMPLINENT ARAMA ANALISIS DE $ Rn un problena de anflisis de seeciones de hormigén armato, simplenente ar nadas, sujetas a Slexién sinple cxjsten los siguientes datos © ineégnitas, datos: 1 ge cunoce 1 seccidn de hormiyén y hierro (b,d, As) 2 las propiedades de Jos materiales (f'c, fy) 3+ magnitud de la solicitacién (Mu FXT) ineépnitas: 1- cuantia de hierro uaynitud de la capscidad de nonento interior (Mu EXT) objeto Jel anddisis: detersinar si el porcentaje de bierro en le seccién es ne nor, igual o mayor quz lus naxinos permitidos (ductilidad, deforaacién) determinar si 1a capacidad interior de momento es o no ca paz de soportar la solicitacién externa de flexién. feb -83t% FIG. 2B ANALISIS DE SECCION RECTANGULAR =37- Procedimienco: = Porcentaje de armadura, po se pucde establecer directamente se calenla o toma de 1a Tabla 2-4 los valores dep min, 9,5 Py e975, yo18 FE pa "control de deflexiones, y se com Para con el p calculado para la seecién. De la comparacién se obtiene conclusiones. Capacidad de timente Aeimo interior, 1a capacidad de la seccién se agota cuando T = Ag fy Por equilibria © = F Fl valor de ©, por otra parte, es = 0.85 fle ab de donde: As fy = 0.95 fte ab aque permite caleular 1a altura Sel bloque rectangular de esfuer ae Od fy 0.85 Fle Ja capacidad ideal de momento interior: ii a = 3 Me IRT = Co z= T 2s Ag ty (0-8) Ja capacidad de wouento interior real seré Mu UT = @ As Fy (2-2) ry) Indice de refuerzo se Jlama a Ta expresiGn 2,12 puede transfornarse en Jas eiguientes, en térai mos de lu expresién 2,11 0 2,13. Mu Int = 9 As fy ¢ fp - 25208 aw Mu INT = @ fe hd? w (1-9.59 w) &) Fl analista, a través de Ja conparacién de los resultados cals lados aon los datos, deberd concluir sobre Ja hundad o deficiencie del disefo, aceptando o rechazando la seccién de lo viga. Analizar la seccién rectangular de hormigén armado de una viga de 30 x 55 cm, simplemente reforzada con una armadura consistente de 3 24, que soportara un monento exterior Gtimo de 15909 kgm, Los materiales tienen valores de fle = 219 ky/om? y fy = 2600 ky/en?. f- 30 4 Para ductilidad usar criterio s{smico. Solucién | 50 a) porcentaje armadura: As=3924=13,57 cn™ | 13.57 | o-ee 9.00905 5 De la Tabla 2-4: pin = 0.995 < 1.00995 : satisfuce 9.5 py= 9.9138 > 9,90908 : satisface fe = 0.M135 > 9.00995: satisfac fy b) — capacidad de moment ge Be ANIME (59) (280) Ly 995 ex 0.95 Te 9.5 (219) 2394 ). 15895. legm 28.03.57 Canon (50 ~ 2.09 segin 2.14 D.9 4.57) (229) (50) 9.59 1.00905) (2anoy) ise 4 2.32 (0.00905) (2890)} ys ag Ma 199 210 713 w = 9,0nan5 = 9.12067 218 9.9 ° tw = Taq (219). Gay (597) (9.12087) 11 0,50 (0.12060)) = 15997 kaye ©) Conclusiones 1 }# cantidad de aruadura cumple con el nfnino requeri Teuto. Rese el punto de vinta de ductilidad, la Beecién estd sub-reforzada y la deflexién no tendré que ser verjficada ~ Ja capacidad de monento timo de Ia’ seccién eg mayor ‘we Ja solicitucién; por lo tanto, la seccién resiste, Ja diferencia en exceso es pequeia; por lo tanto, no existe un sobredinensionamiento mayor Pucde aceptarse la seecién ein modificaciones, JALISIS DE SECCHMES MECTANCILARES .SICCION CON DOBLE ARNADURA Ney frecuentewente una seecién da vina tiene tanto arnadura traccionada co- ne couprinids, Jat arnudura @ compresién es una buena ayuda para controlar deflexiones diferidax debidas al flujo plastico,

También podría gustarte