Está en la página 1de 62

Crear Ediciones pone a disposición de la comunidad educativa, textos escolares para la Educación General Básica y

Bachillerato General Unificado en distintas asignaturas, así como material complementario para la labor educativa. Las
series del presente catálogo contemplan los elementos del currículo 2016 y desarrollan en los estudiantes capacidades y
responsabilidades a lo largo de su formación integral.
En cada uno de los textos se encuentran las destrezas con criterio de desempeño correspondientes a cada conocimiento
tratado, actividades enfocadas hacia el perfil de salida, los objetivos, las orientaciones metodológicas y los indicadores
de evaluación consignados en el documento curricular oficial.
La propuesta pedagógica de los textos hace hincapié en la atención a la diversidad y a las particularidades de los
contextos en los que se desenvuelven los estudiantes ecuatorianos.

Equipo pedagógico
Crear Ediciones
6 EDUCACIÓN INICIAL

Mis primeras Experiencias 6

8 EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


Educación Cultural y Artística / Serie Milenio 8
Educación Cultural y Artística / Serie Explorar 12
Cuaderno de ejercicios: Lectura, escritura creativa, ortografía y caligrafía 14
Actividades de Caligrafía y Ortografía 18
Expresión musical 20
Student´s book: Our little world 22
Split Edition O.W.L. 24
Mundi Digital. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Desarrollo Humano Integral. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28

30 BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


Historia 30
Filosofía 32
Educación para la Ciudadanía 34
Emprendimiento y Gestión 36
Lengua y Literatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
Matemática 40
Educación Cultural y Artística.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . 42
Investigación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
46 PLAN LECTOR

Mi club de lectura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Cuentos para coeducar.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
Diverticuentos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Leyendas del Ecuador y del mundo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Tesoro de letras.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
Colección Aventuras.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Colección Semillas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Treasure of letters.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58

Guido Chaves, 2018


Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
EDUCACIÓN INICIAL
INICIAL
Subnivel Inicial 2
Subnivel Inicial 2
Tomo 1: De 3-4 años
Tomo 1:Tomo
De 3-4 años
2: De 4-5 años
Tomo 2: De 4-5 años

Descripción de la serie
Características técnicas
Características técnicas
Formato: apaisado “Mis primeras experiencias” es un proyecto integral que articula de forma amena,
Formato: apaisado
Tamaño: 29,7 x 42 cm creativa y sobre todo didáctica un conjunto de vivencias y actividades desafiantes diseñadas sobre la base de los
Tamaño: 29,7 x 42color
Color: full cm
Color: full color intereses de los niños y niñas de entre 3 y 4 años.
No. de páginas: 288
No. de páginas:
No. tomos 288
serie: 2 Las experiencias de aprendizaje tienen como propósito formar, desde edades tempranas, a nuestros niños y
No. tomos
Empaque:2termosellado
serie:
Empaque: termosellado niñas como seres creativos y felices, que sean capaces de jugar, indagar, explorar, experimentar y comprender su
Seguridad: codificado
Seguridad: codificado entorno inmediato, potenciando un pensamiento lógico que les permita desarrollar sus capacidades cognitivas.

Autora
©Crear Ediciones
Lucy del Carmen Acosta
66 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

EDUCACIÓN INICIAL
Experiencias de aprendizaje

EDUCACIÓN INICIAL
Uno de los aportes más novedosos de este interesante proyecto es la participación familiar y comunitaria a través de las experiencias de aprendizaje planteadas para incentivar el
compromiso y corresponsabilidad familiar en el desarrollo de los estudiantes.
Página de lectura
Lectura de imagen

Proyecto

Ámbito de aprendizaje

Subnivel Inicial

Mis recursos

Evaluación
de la actividad

Fichas de trabajo

Destreza a desarrollar
Actividades
Cada ficha de trabajo fomenta la interacción de los párvulos, propicia la indagación y la reflexión, así como procesos significativos que permiten desarrollar el
pensamiento crítico mediante el fomento de la curiosidad y la exploración.
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 77
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.°
Básica superior: 8.° a 10.°

Características técnicas
Formato: apaisado
Tamaño: 21 x 28 cm
Color: full color Descripción de la serie
No. de páginas:
1.° - 4. °: 80 Los textos aseguran la sensibilización, la apropiación y la revitalización de la cultura, el arte y el patrimonio
5. ° - 7. °: 104
cultural, a partir de un enfoque integral e interdisciplinario. Toma en cuenta, además, los recursos de distintos
8. ° - 10. °: 136
Empaque:: termosellado lenguajes artísticos para que los estudiantes potencien sus talentos y despierten una actitud propositiva frente a las
Seguridad: codificado decisiones que afectan sus necesidades culturales y su convivencia con los demás.
TEXTO CERTIFICADO POR EL
MINEDUC

©Crear Ediciones
88 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
¿Qué voy a aprender?
Número y título de la unidad
Contenidos de los bloques curriculares

¿Cómo me preparo?
Listado de acciones y valores para vivir la
experiencia de la unidad.
Objetivo de la unidad

Título de temas acompañado


Texto introductorio
con las destrezas con criterio de desempeño. Creando ando
Actividades para explorar, indagar y
Un cuento con música Destrezas con criterio de desempeño
ECA.3.2.14. Escuchar piezas de música des-
criptiva o programática valiéndose de imáge-
Creando ando convivir con la realidad cultural.
nes o videos que ayuden a seguir el transcurso
del relato.

Exploro y expreso
Observo
1 Después de escuchar el cuento musical Pedro y el lobo, señala con una flecha a qué personaje corresponde cada instrumento.
¿Qué instrumento musical te gustaría
que te represente? Comparte con tus
amigos y familiares que instrumento Pedro Flauta Gato Timbales
musical eres tú. Abuelo Oboe Lobo Clarinete
Pajarito Instrumentos Cazadores Corno
de cuerdas
Las composiciones musicales pueden Pato Fagot
contar historias y cuando lo hacen se
Olga Popova/Shutterstock, 2017

las llama música programática. Un


destacado compositor de este género fue Convivo y participo
el ruso Sergéi Prokófiev (1891-1953),
cuya obra ha sido llevada al teatro. En una hoja de papel, dibuja cada personaje del cuento Pedro y
3
Sus creaciones musicales expresan con
claridad el argumento de la historia y
Indago e investigo el lobo junto al instrumento musical que le corresponde. Exhíbelos
en el aula y comenta el trabajo de tus compañeros. Te mostramos
describen nítidamente las características algunos de ellos.
2 Elije un instrumento musical de esta historia y
de sus personajes. Prokófiev fue el consulta a que familia instrumental corresponde.

xavier gallego morell/Shutterstock, 2017


primero en componer música para el
cine, en la película Alexander Nevsky. Cuerdas
Clarinete
Además, con la intención de acercar
furtseff/Shutterstock, 2017

la música académica a la niñez y la Las TIC y la música programática


juventud, compuso el cuento
musicalizado Pedro y el lobo.
Visita el siguiente enlace:
Código QR
www.crear-ediciones.com/5/u3/cuento-musical
Escucha con atención el cuento musical Pedro y el lobo.
Timbales
Acceso rápido y directo a las TIC, escaneando
48 mkm3/Shutterstock, 2017
49
el código con un celular o tablet.
Observo TIC para conectar con diversas disciplinas.
Saberes previos que activan Teléfonos:
la capacidad creativa. 098 122 5674 (Quito) 99
093 936 9550 (Guayaquil)
Actividades que motivan
la expresión de emociones
y vivencias.

Pictogramas que estimulan el proceso de Inclusión de la familia.


lectoescritura.

Actividades que motivan la creatividad


propia a través el desarrollo de creaciones
propias desde de la experiencia la
creación visual, corporal y sonora.

Acciones que involucran a la


comunidad.

Criterios de evaluación con descriptores de logros


de aprendizaje. Aplico mis conocimientos Criterios de evaluación
CE.ECA.2.5. Identifica, registra y describe ma-
Coevaluación Coevaluación que
nifestaciones y producciones culturales y artísti-
3 Lee esta historia de los constructores de guitarras que venden sus instrumentos al costado de la plaza de San

incentiva la interacción
cas del entorno próximo.
Evaluación sumativa Francisco, en Cuenca. Anota una historia sobre tu ciudad o uno de sus personajes.

Heteroevaluación Los constructores de guitarras venden sus guitarras,

1 Crea una escultura que represente lo que necesitan las mascotas de tu barrio. Usa arcilla o plastilina. Trabaja con música de
fondo para que sea más divertido. ¿Cómo te sentiste?
charangos, requintos y violines todos los jueves, más de
quince años, en la misma vereda. Cuentan los vecinos
que la tradición surgió por un personaje al que llamaban
Chaznacacho, un zapatero que cambió su oficio por la
con
el entorno.
música. Le gustaba el canto y la bohemia. Dicen que él
mismo enseñaba a su público las primeras lecciones de
guitarra. Muchos se reunían para escucharlo interpretar los
pasillos más populares. (Cardoso, Fausto, 2012, p. 50).

Evaluación sumativa que considera 2 ¿Qué mensajes transmiten estas esculturas de la ciudad?

Autoevaluación
al estudiante constructor de su Valoro mi aprendizaje
¡Lo logré!
¿Necesité
ayuda?
No lo hice, ¡Celebremos!
Autoevaluación que
¿por qué?

aprendizaje cultural. Disfruto de mi ciudad.


Reúnan sus álbumes de contiene un listado de
Wilma Guachamín, 2017

la ciudad y, cada uno,


Diego Paladines, 2017

Diego Paladines, 2017

exprese por qué se

criterios para que el


Aprecio el arte urbano.
siente orgulloso de ser
parte de este lugar.
Registro y valoro mi patrimonio natural y cultural.

estudiante valore su
La ciudad es como una casa grande.
Rafael Alberti
El balero es un juguete que tiene un palo y un recipiente hueco en forma de barril, atado con una piola, que debe ser ensartado.
participación desde la
78 79

reflexión.
©Crear Ediciones Frase acompañada de imágenes
10
10 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
del patrimonio cultural ecuatoriano.
www.crear-ediciones.com
Actividades de evaluación formativa y sumativa que

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


Destrezas con crietrio de desempeño valoran el proceso integral del aprendizaje.

Mi retrato de arte pop Destrezas con criterio de desempeño


ECA.4.1.2. Representarse a través de un di-
bujo, una pintura o una escultura, inspirán- Creando ando Exploro y expreso
dose en los modelos ofrecidos en obras de
artistas locales e internacionales, del presente
y del pasado.
1 Imprime dos copias de una fotografía tuya en blanco y negro. Selecciona una imagen de medio
cuerpo en la que se vea claramente tu rostro. Haz una impresión que ocupe un gran espacio
El movimiento arte pop o pop art, en inglés, surgió a
Observo mediados del siglo XX, en Inglaterra. Su nombre hace
de una hoja de papel A4. Observa uno de los retratos de Mao Tse-Tung para que veas la
proporción de la imagen en relación con el fondo del cuadro. Luego, sigue las instrucciones:
referencia a la cultura popular. Tiempo más tarde,
Analiza las pinturas del movimiento se extendió a otros países y tuvo gran acogida en
arte pop y represéntate con este estilo. • Consigue dos tableros de madera del mismo tamaño de la hoja de papel A4 y píntalos con pintura
Estados Unidos, donde surgieron grandes exponentes
acrílica blanca (la que se usa para pintar paredes).
como Andy Warhol (1928-1987), Jasper Johns
(1930-presente) o Robert Rauschenberg (1925-2008). • Déjalos secar y luego lija su superficie para que quede uniforme y lisa.
Este movimiento plantea una forma de representación • Luego, pinta las tablas con dos colores diferentes. Elije tonos fuertes y vibrantes.
que rompe con las formas tradicionales de las artes plásticas y sobre todo con el arte abstracto. Sus • Recorta la silueta de tus dos retratos en blanco y negro, siguiendo el contorno de la imagen. Coloca
temas se encuentran en las etiquetas de los productos de consumo masivo, los cómics, los anuncios cola blanca en la parte posterior de los retratos y pégalos sobre cada una de las tablas.
publicitarios, las estrellas del cine y la música. Estos también recurren a la ironía para reflejar la sociedad
de consumo de esa época. Algunos artistas realizan series con imágenes repetidas muy propias del mundo • En la primera tabla, pinta las partes oscuras del rostro en la impresión. Prueba con colores
de la comunicación y la prensa. complementarios. Deja los espacios blancos sin pintar. Realiza el mismo procedimiento en la
segunda tabla, pero, esta vez, cambia de color.
Uno de los exponentes más famosos fue Andy Warhol, quien tuvo gran notoriedad en el mundo del
arte. Warhol se inició como ilustrador y publicista, pero más tarde incursionó en el dibujo, la serigrafía,
la escultura, la fotografía, el cine y la música. Entre sus obras más famosas, se cuenta la serie de latas
Campbell, que son treinta y dos pinturas sobre lienzo en donde se muestran las latas de sopa con esta
Proyecto
marca. Este artista, además, trabajó en varias series con personajes famosos de esa época, entre ellos,
actrices de cine o políticos. Así, por ejemplo, se encuentra la imagen repetida en serigrafía de Marilyn
Indago e investigo
Monroe (1926-1962) o de Mao Tse-Tung (1893-1976). Este estilo tuvo mucha repercusión y hasta la
actualidad son varios los ilustradores y fotógrafos que trabajan con este estilo. Recuerda la distribución de los colores en el
2 círculo cromático y los colores, primarios,
secundarios y complementarios. Estos últimos
son los que están opuestos en este círculo.

Frase
Radu Bercan/Shutterstock, 2018

Amarillo
primario
Convivo y participo
Memoria Memoria Verde
secundario Naranja
secundario
3 Expongan sus trabajos y analicen
Andy Warhol tomó la imagen algunas características del arte pop
del político chino Mao Tse-Tung en algunos de ellos.

Mao Tse-Tung, Andy Warhol. Serigrafías, 1973.


del célebre Libro rojo, escrito por
el máximo dirigente del partido
comunista chino. La serie la
En este espacio, se activa la memoria Bloques
Planificación curricular por unidad didáctica
conforman veintidós retratos. La
misma imagen sirvió para crear
distintas variaciones del retrato con
histórica y cultural desde fuentes escritas,
Azul
primario
Rojo
primario
curriculares

La serie Milenio cuenta con una Guía del docente, como un material complementario al texto escolar. Cada guía está compuesta por una síntesis EC
Glosario diferentes composiciones cromáticas
del mismo tema. orales y gráficas. Incluye actividades de
Violeta
secundario
conceptual del ajuste curricular vigente, solucionarios de los textos y planificaciones curriculares acordes con las orientaciones de la Dirección
Nacional de Currículo, correspondientes a la asignatura de Educación Cultural y Artística.
au
un
serigrafía. Estampación mediante una plantilla a
fo
través de una tela muy fina.
reflexión y aplicación.
El amarillo es complementario del violeta.
El azul es complementario del naranja
las
da
El verde es complementario del rojo. Nombre de la institución: el
10 11 1. Datos informativos:

Glosario N.° de unidad:


Docente
1 Fecha:
Área/asignatura Nivel
Año lectivo:
Tiempo Duración
Educación Cultural y Artística EGB Media Semanas Periodos Inicio Final

Recopila la definición de las palabras difíciles 2. Precisiones para la enseñanza y el aprendizaje


Eje transversal/institucional Identidad y Autoestima

de comprender para ampliar el vocabulario. Título de la unidad:


Objetivos del área:
¿Cómo nos vemos?
EC
O.ECA.3.1. Observar el uso de algunos materiales y técnicas en obras artísticas de distintas características, y aplicarlos en creaciones propias. Bloque 2. po
Materiales complementarios: Objetivos de la unidad: Experimentar con algunas técnicas de dibujo para crear caricaturas con humor.
El encuentro con los
otros: la alteridad
sió
co
Bloques Destreza con criterio po
Estrategias metodológicas Recursos Evaluación
curriculares de desempeño Caras y gestos un

Planificación curricular por unidad didáctica Bloque 1. ECA.3.1.3. Describir


algunas características
• Identificación y descrip-
ción de las partes del
Espejos
Pintura facial
Criterios de evaluación:
pi
ale
mi
del propio rostro, como rostro del compañero Papel aluminio CE.ECA.3.1. Reconoce y
El yo: la identidad representa la propia
Guía del docente compuesta por una síntesis conceptual del ajuste curricular paso previo a la elabora-
ción de un autorretrato,
durante la observación
para valorar las diferen-
cias.
Lápices
Lápices de colores
Cartulinas blancas
identidad y la historia
personal a través de
Retratos y autoretratos distintas formas de
vigente, solucionarios de los textos y planificaciones curriculares acordes con Espejito, espejito
del mismo frente a un
espejo.
• Exageración de rasgos
faciales con pintura,
acentuando cejas, labios,
Lana
Perforadora
Tijeras
expresión.

las orientaciones de la Dirección Nacional de Currículo. pómulos, etcétera. Hojas de papel bond
Videos de Internet

22

Autores
Coordinación editorial Belén Congo, Xavier Estrada, Fran González,
Proyecto ECA Zamira Navarrete, Victoria Proaño, Samir Valencia,
Wilma Guachamín Mario Porras, Juan Mullo, Susana Morales Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 11
11
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

EDUCACIÓN Te
x to
es c o
la

r
CERTIFICADO

GENERAL BÁSICA
OR

P
E L MIN E DU

C
Básica superior: 8.° a 10.°

Características técnicas
e s c o la
to

Formato: vertical
ex r

T
es c o
x to la
CERTIFICADO
Te

r
PO U CERTIFICADO

C
R E L MIN E D

Tamaño: 21 x 28 cm
OR

P
E L MIN E DU

C
Color: full color
No. de páginas:
8.°: 136 Descripción de la serie
9. °: 128
10. °: 128 Esta serie anhela desarrollar las capacidades creativas y críticas, actitudes reflexivas, hábitos de trabajo individual
Empaque: termosellado
y colectivo, comportamientos sensibles que favorezcan las destrezas estéticas de los estudiantes para favorecer la
Seguridad: codificado
formación integral de los seres humanos con identidad, con compromiso social y con potencialidad creativa.
TEXTO CERTIFICADO POR EL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN Nuestros textos ofrecen un espacio para valorar la identidad personal y colectiva. Son un elemento integrador y
dinamizador de las manifestaciones culturales y sus diversas formas de expresión artística.

©Crear Ediciones
12
12 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

Me activo y reflexiono

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
Preguntas para activar conocimiento previo generando un desequilibrio cognitivo.

Objetivo Aprendo en equipo


Divertidas actividades y retos
para disfrutar en equipo, con el
fin de favorecer la construcción
participativa de
nuevos aprendizajes.

Proceso la información
Contenido relativo al aprendizaje básico imprescindible que se contrasta con otras fuentes.

Desde la WEB presenta


un reto o proyecto
de creación artística
para desarrollar las
capacidades creativas, Prueba quimestral
críticas
y estéticas.

Taller de aplicación creativa frente


a nuevos conocimientos culturales.
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 13
13
093 936 9550 (Guayaquil)
Cuaderno de ejercicios:
Currículo Lectura, escritura creativa,
actualizado
ortografía y caligrafía

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.° Descripción
Básica superior: 8.° a 10.°
de la serie
Los Cuadernos de ejercicios ofrecen
Características técnicas contenido, actividades
Formato: apaisado y juegos que estimularán el gusto por expresar
Tamaño: 21 x 28 cm y exponer lo que el estudiante siente y piensa
Color: full color
de manera clara y segura.
No. de páginas:
1.° - 4. °: 96 Cuenta con actividades de lectura, escritura,
5. ° - 7. °: 96 caligrafía y ortografía que estimulan la
8. ° - 10. °: 96
expresión y amplían el vocabulario.
Empaque:: termosellado
Seguridad: codificado

©Crear Ediciones
14
14 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Número y título de unidad INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
UNIDAD

6 ¡Me expreso con


canciones!

¿Qué voy a aprender?


Contenidos
Ilustración alusiva para que inicies una conversación a partir de la
organizados a partir Bloque 1
Lengua y cultura lectura de imágenes.
de bloques curriculares. • La canción
• Variedades lingüísticas

Bloque 3
Lectura
• Manejo de buscadores
de Internet: criterios de Amplío mi vocabulario
búsqueda y selección
de fuentes confiables Invita a buscar nuevas palabras en el diccionario para ampliar
los conocimientos.
Bloque 4
Escritura
• Diario personal
tejados de paja ennegrecida y el gran patio central —Vaya. Habéis atravesado el Báltico hoy —
Lectura y
Destrezas con criterio de desempeño
• Uso de la c en LL.4.4.5. Usar el procedimiento de planifica- cubierto de losas. Y había cuadros verdes en el gritaban algunos.
ción, redacción y revisión en la escritura de
palabras terminadas en
escritura creativa
diferentes tipos de textos. centro y rodeados de marrón: eran los jardines
—Sí, sí —respondían los gansos—. ¿Cómo creéis
–cimiento; en verbos donde los céspedes ya habían empezado a verdear,
que anda la primavera por aquí?
pero los arbustos y árboles que los rodeaban
terminados en -cir, estaban todavía desnudos con las cortezas oscuras. —No hay una hoja en los árboles y el agua de los
-ucir; y en -ces para Creando ando El muchacho no pudo menos que echarse a reír
lagos está fría—les respondían.
formar los plurales de cuando vio que todo era a cuadros. (pp. 18-19)
palabras terminadas La novela de aventuras Pero cuando los gansos salvajes le oyeron reírse le
en z Exploro y expreso La novela de aventura es una obra narrativa gritaron, como corrigiéndole:
en prosa en la que predominan los relatos —Es una tierra buena y fértil. Es una tierra buena
acerca de viajes, lugares, hazañas y misterio. y fértil.
El muchacho ya se había puesto serio pensando: Amplío mi vocabulario
Planifico

Guido Chaves, 2017


«¡Que te rías cuando te ha ocurrido lo peor que le
Busca las siguientes palabras
1 Lee el siguiente fragmento de la novela de aventura El maravilloso viaje de puede suceder a un ser humano!».
en el diccionario:
Nils Holgersson de Selma Lagerlöf (1979). Y se quedó serio un rato, pero pronto volvió a reír.
Y como ya se había acostumbrado a la velocidad, bandada.
y podía pensar en algo más que en mantenerse barbecho.
Observa la imagen y coméntala en clase. sobre las espaldas del ganso, empezó a notar que el graznar.
La tela a cuadros aire estaba lleno de bandadas de aves que volaban haya.
El muchacho se mareó tanto que durante un largo —Pero ¿qué tela es esta tan grande a cuadros que hacia el Norte y que se llamaban y gritaban de una parcela.
bandada a otra.
81 rato no se dio cuenta de nada. El viento silbaba y veo aquí abajo? —dijo el muchacho sin esperar
zumbaba alrededor de él; las alas se agitaban y el que alguien le contestara.
ruido del viento en ellas era como una tempestad.
Pero los gansos que volaban a su alrededor le
Trece gansos volaban a su alrededor. Todos
gritaron inmediatamente:
agitaban las alas y graznaban. Todo daba vueltas
ante sus ojos y todo zumbaba en sus oídos. No
sabía si volaban alto o bajo, ni en qué dirección.
—Campos y prados. Campos y prados.
2 Prepara tus materiales para escribir.
En ese momento se dio cuenta de que el gran trozo
Finalmente recobró el conocimiento y comprendió de tela a cuadros era la llanura de la región de
que debía tratar de enterarse de a dónde le llevaban Skane, sobre la que volaban.
los gansos. Pero esto no era tan fácil, porque no se Y entonces empezó a comprender por qué tenía
Produzco
atrevía a mirar hacia abajo. Estaba seguro de que tantos colores y tantos cuadros. Los cuadros de Pon en juego tu creatividad. Escribe e ilustra tu propia versión de la
le daría vértigo si lo intentaba. un verde claro fueron los primeros que reconoció: 3 continuación de esta historia. Recuerda que en una novela de aventura
Escritura creativa Los gansos no volaban demasiado alto porque
el compañero de viaje recién llegado no podía
eran las parcelas de centeno que habían sembrado
el otoño pasado y que se habían mantenido verdes
predomina la hazaña y el misterio.

respirar el aire más ligero. Por su causa lo hacían bajo la nieve. Los de color amarillo grisáceo eran

Cada uno de nosotros tenemos una manera especial de expresarnos, de un poco más despacio que de costumbre.
Al fin, el chico hizo un esfuerzo y echó una ojeada
los rastrojos donde habían crecido los cereales
el verano anterior; los de color marrón eran
los prados de hierba y trébol de la temporada
ser y de sentir. Esta sección invita a los estudiantes a disfrutar de varios a tierra. Le pareció que debajo de él había un
gran mantel extendido, dividido en una cantidad
innumerable de cuadros pequeños y grandes.
pasada y los negros eran campos vacíos para la
remolacha o campos arados y en barbecho. Los
cuadros de color marrón con bordes amarillos
tipos de textos, a poner por escrito sus opiniones o sentimientos y a «¿Dónde he venido a parar?», se preguntó. eran seguramente bosquecillos de hayas, porque
en ellos los grandes árboles están desnudos en el
No veía más que cuadro tras cuadro. Algunos eran
vencer el miedo de contar al mundo tu rico. oblicuos, otros alargados, pero por todas partes
había ángulos y líneas rectas.
invierno, pero las hayas pequeñas, que crecen en
los bordes, conservan las hojas secas amarillas
hasta la primavera. Había también cuadros oscuros
Nada era redondo ni con curvas. con algo gris en el centro: eran las grandes casas
de campo, construidas formando cuadro, con los

10 11

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 15
15
093 936 9550 (Guayaquil)
Ejercicios que mejoran la motricidad fina
Íconos para identificar las destrezas que desarrollo en la unidad.
Interculturalidad
Sección para valorar la diversidad cultural del Ecuador y del mundo
expresada en textos escritos representativos de las diferentes culturas y en
diversas épocas históricas.

Demuestro mis habilidades

Uso de recursos
Acceso rápido y directo a las TIC, escaneando el código QR
Nacho Guirado
con un celular
o tablet. El enlace conecta con diversos temas para ampliar
los conocimientos.

Caligrafía
Frases reflexivas que motivan a que el estudiante observe en detalle los rasgos caligráficos superiores e inferiores
en una plantilla de cuatro líneas. Su espacio es idóneo para que los estudiantes desarrollen las habilidades de
motricidad fina, el reconocimiento, la comprensión, la interpretación, la discriminación y la asociación visual, así como
la percepción sensorial.

49

©Crear Ediciones
16
16 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Ortografía

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
Contiene reglas gramaticales para desarrollar
una escritura correcta.

Aplico mis conocimientos


Actividades de evaluación para aplicar
las destrezas desarrolladas en nuevos
desafíos del lenguaje.

Autoevaluación

¡Celebremos!
Autoras
Martha Alicia Guitarra Santacruz
Teléfonos:
Wilma Guachamín Calderón 098 122 5674 (Quito) 17
17
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2. ° a 4. °
Básica media: 5. ° a 7

Características técnicas Descripción de la serie


Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm La serie proporciona elementos útiles a los maestros que enseñan Ortografía.
Color: full color
El método ortográfico que se utiliza está basado en las normas de redacción
No. de páginas:
1.º: 78 vigentes. Toma como eje la corrección de problemas ortográficos en la aplicación
2.º a 5.º: 80 del lenguaje en la cotidianidad, y en la cual el uso del diccionario es una herramienta idónea para que el estudiante
6.º: 78 se exprese de una manera clara.
7.º: 86
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

Autores
©Crear Ediciones
Proyecto editorial
18
18 Contactos: ventas@crear-ediciones.com GRUPO “CENAPED”
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Destrezas motrices

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
Destrezas de formación de palabras Destrezas de discriminación y
secuencias

Destrezas de lectura visual

Destrezas de reflexión fonológica en la


escritura

Destrezas de lectura
y expresión creativa

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 19
19
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2. ° a 4. °
Básica media: 5. ° a 7. °
Básica superior: 8. ° a 10. °

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm
Color: full color
No. de páginas:
1.° - 10. °: 100 aprox.
Empaque: termosellado Descripcion de la serie
Seguridad: codificado
Esta serie propone el desarrollo de ambos hemisferios cerebrales a través de la educación rítmica pues es un factor
de formación y de equilibrio del sistema nervioso, ya que cualquier movimiento adaptado a un ritmo es el resultado
de un complejo conjunto de actividades coordinadas.

©Crear Ediciones
20
20 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Momento de exploración Realiza las actividades

Es la parte conceptual de la materia. Contiene Talles prácticos, cuestionarios, proyectos y

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
ejemplos e imágenes que enriquecen el concepto. ejercicios de lenguaje musical. Desarrolla destrezas
procedimentales de la asignatura. Acordes
Compilación de canciones populares
tanto infantiles como de nuestro
cancionero ecuatoriano.

Cosas de la Música
Momentos para cantar
Espacio biográfico de grandes
Los estudiantes se recrean, adoptan
músicos, compositores y pensadores
posiciones de liderazgo dentro de
que aportaron con su conocimiento
su grupo de trabajo. Se encuentran
para el aprendizaje musical.
con sus propios talentos y dan
rienda suelta a la imaginación, al
momento de componer y cantar.
Repasemos la materia
Evaluación formativa

Visitemos la web
Es una sección interactiva que invita al
estudiante a que visite páginas web de interés
musical para profundizar con programas de
educación musical.

Autoras
Grupo CENAPED.
Teléfonos:
Centro de Apoyo Pedagógico 098 122 5674 (Quito) 21
21
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1.°
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.°
Básica superior: 8.° a 10.°

Características técnicas
Formato: vertical Descripción de la serie
Tamaño: 20 x 27 cm
Color: full color La serie de 10 textos OUR LITTLE WORLD intenta dar respuesta a los requerimientos de profesores y alumnos
No. de páginas: 88 aprox. que desean enseñar y aprender Inglés de una manera:
No. tomos serie: 9
Empaque: termosellado • funcional
Seguridad: codificado • motivadora
• creativa
• dinámica
• comunicativa
• interesante Authors:
Equipo pedagógico Crear Ediciones
©Crear Ediciones
22
22 Contactos: ventas@crear-ediciones.com English Language Writing Team
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

Content

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


Lessons

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


The contents are distributed in nine units. The activities are interesting and according
to the age of the students.

The series includes


Student’s Book
CD for students
Teacher’s Guide

Evaluation
These activities allow knowing the
level of learning of the students.
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 23
23
Cutting section 093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1.°
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.°

Características técnicas
Descripción de la serie
Formato: vertical La serie de 7 textos OLW intenta dar respuesta a los requerimientos de profesores y alumnos que desean
Tamaño: 21 x 27,5 cm enseñar y aprender Inglés de una manera:
Color: full color
No. de páginas: 88 aprox. • funcional
No. tomos serie: 7 • motivadora
Empaque: termosellado • creativa
Seguridad: codificado
• dinámica
• comunicativa
• interesante
Authors:
Equipo pedagógico Crear Ediciones
©Crear Ediciones
24
24 Contactos: ventas@crear-ediciones.com English Language Writing Team
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

Lessons

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


Songs

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


The activities are interesting and according to the age of the students.

The series includes


Student’s Book
Teacher’s Guide

Evaluation
These activities allow
knowing the level of
learning of the students.
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 25
25
093 936 9550 (Guayaquil)
Vocabulary
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.°
Básica superior: 8.° a 10.°

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm
Color: full color
No. de páginas:
1.°: 288
2.°: 288
3.°: 208
Descripción de la serie
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado Mundo Digital de Academia Editores es un novedoso programa que busca desarrollar la creatividad e
innovación, alentando a que los estudiantes demuestran pensamiento creativo, al construir conocimientos y desarrollar
©Crear Ediciones productos y procesos innovadores utilizando las TIC.
26
26 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Entrada de unidad

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA
Preguntas que permitirán activar tus
conocimientos y experiencias previas.

Cada tema presenta un texto relativo al


aprendizaje básico imprescindible que
deberás analizarlo y contrastarlo con otras
fuentes de información.

Divertidas actividades y retos para que


puedan ser disfrutadas en equipo.

Al término de cada lección te encontrarás Al inicio de cada uno de los seis bloques se propone el
con una serie de actividades de comprensión objetivo y las destrezas con criterios de desempeño,
de conceptos.

Secciones optativas

1
Entrada de unidad

Cada ficha de trabajo presenta la instrucción, los recursos


Teléfonos:
a utilizar y la evaluación del logro., 098 122 5674 (Quito) 27
27
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Básica Elemental: 2.° a 4.°
Básica Media: 5.° a 7.°
Básica superior: 8.° a 10.°

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 29 cm
Color: full color
Descripción de la serie
No. de páginas:
2.° - 4. °: 80
5. ° - 7. °: 80
Las divertidas y significativas actividades propuestas, junto con la adecuada guía del cuerpo docente, el comprom-
8. ° - 10. °: 80 iso y actitud del estudiantado, así como el decidido apoyo de los hogares, permitirá que se potencien las habilidades
Empaque:: termosellado socio-emocionales necesarias para un pleno desarrollo personal que derive en el fomento de una cultura de paz,
Seguridad: codificado la construcción de una convivencia armónica libre de violencias, con niños, niñas y adolescentes que vivencien sus
TEXTO CERTIFICADO POR EL proyectos de vida.
MINEDUC

©Crear Ediciones
28 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: PLANIFICACIÓN CURRICULAR

Semillas de virtud
Consiste en una lectura motivadora,

EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA


cuya enseñanza se relaciona con un Recarga Emocional
valor o una virtud. Incluye actividades
Autoconocimiento. de comprensión. Se desarrolla una dimensión de la
inteligencia emocional, a partir de un
ejemplo o caso de estudio.

Luces camára acción


Empleando un texto
narrativo, se pretende
que los estudiantes en
equipo dramaticen su
propia versión a partir
dedicho texto.

Control Emocional EmoTICs Manos a la obra


Me evalúo
Sitios web de interés Microproyecto de lo aprendido

Autor
Juan Carlos Túquerres
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 29
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
1.° - 2.° - 3.° cursos

Características técnicas Descripción de la serie


Formato: vertical
Tamaño: 20,5 x 27 cm “Historia” plasma el currículo de esta asignatura desde una perspectiva crítica y humanista. La propuesta pedagógica
Color: full color estimula el pensamiento divergente, la indagación y la construcción social y participativa para que los estudiantes
No. de páginas:
Historia 1: 184
analicen las problemáticas sociales, sus causas y consecuencias. La propuesta pedagógica busca que los estudiantes
Historia 2: 190 reconfiguren su entorno desde acciones propositivas y responsables para diseminar las inequidades existentes en los
Historia 4: 184 entornos cercanos.
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

TEXTO CERTIFICADO POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Autor
©Crear Ediciones Juan Carlos Túquerres Granja
28
30 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Destreza con criterio de desempeño

Colabora y construye
Actividades que ponen a prueba el trabajo en equipo a fin de favorecer la
construcción participativa del aprendizaje.
Punto de partida
Preguntas para Aprende
activar conocimientos Síntesis conceptual del

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
previos generando un tema.
desequilibrio cognitivo. Demuestra tu comprensión
Actividades de comprensión
de los conceptos, proceso e
importancia de los temas y
situaciones cotidianas para
Infórmate potenciar un aprendizaje
Nota esencial y curiosa para auténtico.
favorecer la comprensión
del tema.

Prepárate En la red
Cada lección presenta un texto introductorio que Actividades para ampliar conocimientos
se contrasta empleando los recursos disponibles en la
con otras fuentes de información. red.

Evaluación trimestral
Ejercicios de aplicación del aprendizaje a partir de la
reflexión, el debate y el análisis de tablas temáticas.

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 29
31
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO Te
x to e s c ol

ar
CERTIFICADO
OR

1.° - 2.° - 3.° cursos

P
E L M E DUC
IN

x to e s c ol
Te

ar
CERTIFICADO
OR

P
E L M E DUC
IN

Descripción de la serie
Características técnicas Libros para aprender a pensar filosóficamente. Cuentan con un conjunto de problemáticas fundamentales
planteadas con claridad y espíritu crítico, con ejemplos y talleres, incluso recurriendo a los mismos textos
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm originales de los grandes pensadores occidentales y latinoamericanos: Descartes, Kant, Hegel, Marx, Dussel,
Color: full color Zea, Mariátegui, etc.
No. de páginas: 192
Las actividades promueven un ejercicio filosofante que emerge como una exigencia vital para dar
1.° curso: 136
2. ° curso: 128 respuesta a las infinitas preguntas que tiene el ser humano en su devenir cultural e histórico.
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

TEXTO CERTIFICADO POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Autores
Pablo Alfredo Suárez Guerra
©Crear Ediciones
32
30 Contactos: ventas@crear-ediciones.com María de los Ángeles Páez Salvador
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
Texto introductorio, destrezas a desarrollar y un recuadro con un código QR para el PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
acceso a una URL con información que complementa los conocimientos.
Proyecto
Dilemas éticos
Problemática en la que
se ponen en juego valores
y reflexiones éticas.

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Objetivo y destrezas con criterio de Código QR
desempeño

Glosario

Interdisciplinariedad
Vincula a la Filosofía con otras
disciplinas
Evaluación sumativa
y ciencias.
Conjunto de preguntas y ejercicios diseñados para que
verificar los logros alcanzados en torno a las ‘destrezas con
Teléfonos:
criterio de desempeño por evaluar’. 098 122 5674 (Quito) 33
31
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
1. °-2. ° cursos

Descripción de la serie
Esta serie motiva a la reflexión acerca de lo que significa la vida como ciudadano integrante de la
Características técnicas sociedad. Estos textos permiten debatir y actuar frente a dos fuerzas formidables: la capacidad de
Formato: vertical elegir y la capacidad de transformar. La primera es el fruto de la razón, la reflexión y el buen juicio; y la
Tamaño: 21 x 28 cm segunda es la medida del vigor y del impacto real que tienen las acciones personales en el mundo.
Color: full color
No. de páginas: El libro de texto y su guía del docente son herramientas pedagógicas para fortalecer las acciones
1.° curso: 160 ciudadanas para transformar la realidad ecuatoriana.
2. ° curso: 160
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

TEXTO CERTIFICADO POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN

Autor
©Crear Ediciones
Francisco Erazo Guerrero
34
32 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Texto introductorio
Diversidad funcional

Evaluación formativa

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Objetivo y destrezas con criterio Código QR
de desempeño
Códigos de respuesta rápida a lo largo
de la unidad para acceder a nueva
información que profundizará los
contenidos tratados. Saberes previos

Actividad colaborativa
Interdisciplinariedad
Vincula a la Ciudadanía con otras
disciplinas y ciencias.

Desequilibrio cognitivo
Glosario

TIC
Investigación Videos informativos relacionado con el tema tratado para
ampliar el conocimiento.

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 35
33
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
x to e s c ol
Te

ar
CERTIFICADO
OR

P
E L M E DUC
IN

1. °- 2. ° - 3. ° cursos
to e s c
Te x o

la
CERTIF

r
ICADO

PO
R
EL
MIN E D U C

Descripción de la serie
Los jóvenes tienen una gran capacidad para emprender, su espíritu creativo les abre camino en la vida ante los
desafíos de estos tiempos. Esta serie ofrece instrumentos técnicos y teóricos donde priman los valores de la solidaridad, la
Características técnicas
cooperación y la participación social.
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm Con este material didáctico se supera la idea de que toda iniciativa que se pone en marcha debe centrar su interés
Color: full color primario en las ganancias económicas del emprendedor; la visión social que se prioriza propone el compromiso y la
No. de páginas: responsabilidad ética para mejorar las condiciones de vida personal y colectiva.
1.° curso: 160
2. ° curso: 176
3. ° curso: 176
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

TEXTO CERTIFICADO POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Autores
Verónica Isabel Andino Francisco Erazo Guerrero
©Crear Ediciones
36
34 Contactos: ventas@crear-ediciones.com Katia Irina López Palacios Juan Luis Fierro Erazo
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
Texto introductorio PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Ética y resolución de
conflictos

Evaluación sumativa

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Objetivo y destrezas con criterio Código QR
de desempeño
Códigos de respuesta rápida a lo largo
de la unidad para acceder a nueva
información que profundizará los
Emprendimiento e historia
contenidos tratados.

Saberes previos

Grandes
emprendimientos

Glosario

TIC
Videos informativos relacionado con el tema tratado para ampliar el
conocimiento.
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 37
35
093 936 9550 (Guayaquil)
Lengua y Literatura
Currículo
actualizado

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
1. °- 2. ° - 3. ° cursos

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm Descripción de la serie
Color: full color
No. de páginas: Esta serie es una herramienta de aprendizaje donde constan diversos tipos de textos literarios y no literarios. Actividades
Lengua 1: 260 –individuales y colectivas– basadas en situaciones y casos de la vida cotidiana para impulsar y potenciar la expresión oral
Lengua 2: 260
y escrita desde un ámbito crítico.
Lengua 3: 160
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

Autora
©Crear Ediciones Yudalmis Suárez Alberdi
38
36 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.
Título y número de la unidad Texto introductorio

Trabajamos juntos

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Somos justos y solidarios

Destrezas a desarrollar Formación vocacional


Objetivos de la unidad
Código QR

Saberes previos

Para reflexionar

Glosario

Evaluación sustitutiva

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 39
37
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
1.° - 2.° - 3.° cursos

Características técnicas Descripción de la serie


Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm Hemos preparado esta colección de libros de Matemática para que te acompañe durante los tres cursos del
Color: full color Bachillerato General Unificado. En ellos vas a encontrar herramientas que permitirán ampliar tus conocimientos acerca
No. de páginas: del mundo donde vives y te permitirán desarrollar tu pensamiento
1.°: 288
2.°: 288 lógico y tu poder de análisis.
3.°: 208
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

Autor
©Crear Ediciones Armin Alfonso Soler
40
38 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

Número de unidad Texto introductorio

Aplico y aprendo

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Código QR
Consejos para realizar
tareas en grupo.
Destrezas a desarrolla

Objetivos pedagógicos Objetivos

Evaluación sumativa Realizar ejercicios para que


verifique sus logros

Destrezas Exploro lo que se

Reflexiono
Construyo mi conocimiento
TIC

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 41
39
093 936 9550 (Guayaquil)
to e s c ola
T ex

r
CERTIFICADO
OR
E L MIN E DU
P

C BGU

BGU

Educación Cu
Educación

ltrual y Artísti
n Educación
Educació

Cultrual y
A rt ística Cultural y Art
Cultural y ística
BACHILLERATO

ca
Ar
tística
GENERAL UNIFICAD Contactos
Quito: 098 122
Guayaquil: 093
www.crear-edic
5674
936 9550
iones.com
xto
escola
r

Te
BGU
ventas@crear-ed
iciones.com ADO
CER TIFIC

BGU
1. °- 2. ° cursos
xto escol
PO Te

UC
R EL MINED

ar
CERTI FICAD O
OR
EL MIN E DUC

P
Contactos
122 5674
Quito: 098
093 936 9550
Guayaquil: com
-ediciones.
www.crear s.com
ar-edicione
ventas@cre

Descripción de la serie
Educación Cultural y Artística 2 es un espacio para potenciar el desarrollo personal y estético, la
Características técnicas capacidad creadora, la resolución de problemas y el espíritu crítico; y para ayudar a reconocer los
Formato: vertical valores y la identidad personal y colectiva, contribuyendo a respetar, preservar y renovar tanto el
Tamaño: 21 x 28 cm
Color: full color
patrimonio artístico y cultural propio como el de otras culturas. Así, el texto se convierte en un
No. de páginas: elemento integrador y dinamizador de las más diversas manifestaciones culturales y sus formas de
1.° curso: 146
2. ° curso: 146 expresión artística: artes audiovisuales, artes escénicas, arte urbano, arte contemporáneo, entre
Empaque: termosellado otras.
Seguridad: codificado

TEXTO CERTIFICADO POR EL


MINISTERIO DE EDUCACIÓN

©Crear Ediciones Autor


42
40 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
Juan Carlos Túquerres G.
www.crear-ediciones.com
Incluye: Planificación curricular
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

Número de unidad Texto introductorio

Aprendo en equipo

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Objetivos

Desarrollo mis destrezas

Título de la unidad
Me activo y reflexiono
Clic

Proceso la información

Navego

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 43
41
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

BACHILLERATO
GENERAL UNIFICADO
1.° - 2.° - 3.° cursos

Características técnicas Descripción de la serie


Formato: vertical
Tamaño: 21 x 28 cm El desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país, cumplirá sus proyecciones en el marco del Plan Nacional
Color: full color de Desarrollo, en la medida que el Sistema Educativo Ecuatoriano, en sus distintos niveles, promueva el desarrollo de la
No. de páginas: indagación, la innovación el emprendimiento, la responsabilidad social, la ética y la cooperación, en la articulación del
1.°: 288
currículo y los planes de estudio.
2.°: 288
3.°: 208
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

Autor
Juan Carlos Túquerres G.
Plan
Plan
Lector
Lector

BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO


BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.°
Básica superior: 8.° a 10.° Descripción de la serie
Crear Ediciones presenta su obra “Mi club lector”, que propone dos ejes de acción: la animación a la lectura y el
mejoramiento de la comprensión lectora. A través de esta propuesta, se pretende acercar al estudiante a la lectura por
Características técnicas
medio del uso de recursos literarios y no literarios, complementados con actividades lúdicas y creativas adecuadas a su
Formato: vertical edad e intereses. El mejoramiento de la comprensión lectora será posible gracias a la aplicación de distintas estrategias
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR

Tamaño: 21 x 28 cm cognitivas y metacognitivas de lectura crítica presentadas en cada uno de los talleres.
Color: full color
No. de páginas: 84 aprox.
No. tomos serie: 9
Empaque:: termosellado
Seguridad: codificado

Autora:
©Crear Ediciones
46
44 Contactos: ventas@crear-ediciones.com Lourdes Calderón Garrido
www.crear-ediciones.com
Página de inicio
Taller de lectura crítica
Actividades para evaluar la
comprensión literal, inferencial, persona
y crítica.
Jugando con las palabras
Divertidas actividades para enriquecer el vocabulario y
trabajar el eje ortográfico.

Autoevaluación

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
Cuento contigo
Lecturas para compartir con los padres,
familiares y amigos.

Navegando
Enlaces con sitios Web para investigar sobre
personajes, escritores y características de los
géneros y subgéneros literarios.
Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 47
45
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

Descripción de la serie
“Cuentos para coeducar” es una compilación de cuentos que
permiten hacer efectiva la equidad de género y los valores para
garantizar una convivencia armónica, solidaria y colaborativa. Cada
EDUCACIÓN relato cuenta con la sección “Coeducando” que contiene ejercicios de
GENERAL BÁSICA comprensión lectora y reflexión.
Básica elemental: 2.° a 4.°

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 14,5 x 21 cm
Color: full color
No. de páginas: 66
Empaque:: termosellado
Seguridad: codificado

Compilador
©Crear Ediciones
48
46 Contactos: ventas@crear-ediciones.com Juan Carlos Túquerres Granja
www.crear-ediciones.com
Currículo
actualizado
2016

Descripción de la serie
EDUCACIÓN “Diverticuentos” es una compilación de cuentos de historias de la tradición oral popular que invitan
a reflexionar sobre valores universales. Cada relato cuenta con la sección “Comprendiendo” que
GENERAL BÁSICA contiene ejercicios de comprensión lectora.
Básica elemental: 2.° a 4.°

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 14,5 x 21 cm
Color: full color
No. de páginas: 70
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

Compilador
Teléfonos:
Juan Carlos Túquerres Granja 098 122 5674 (Quito) 49
47
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Básica media: 5.° a 7.°

Descripción de la serie
“Leyendas del Ecuador y del mundo” es una compilación de cuentos de la tradición oral ecuatoriana
y del mundo que se transmiten de generación en generación. Las historias tienen el propósito de difundir
conocimientos, valores y experiencias de vida para la formación humana de los estudiantes. Cada leyenda
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR

Características técnicas cuenta con ejercicios de comprensión lectora.


Formato: vertical
Tamaño: 14,5 x 21 cm
Color: full color
No. de páginas: 86
Empaque: termosellado
Seguridad: codificado

Compilador
©Crear Ediciones Juan Carlos Túquerres Granja
50
48 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Lecturas de tradición oral con actividades que despiertan la sensibilización por
la diversidad cultural y desarrollan habilidades de comprensión lectora.

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
Comprendiendo
Sección que promueve la comprensión lectora a partir de la
interpretación de imágenes y tablas de análisis narrativo.

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 51
49
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN BÁSICA
Y BACHILLERATO
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2. ° a 4. °
Básica media: 5. ° a 7. °
Básica superior: 8. ° a 10. °

Características técnicas
Formato: vertical
Descripción de la serie
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR

Tamaño: 21 x 15 cm
Color: full color
No. de páginas: 90 aprox. La colección está formada por libros de lectura para EGB y BGU, ideales para empezar a leer y promover el
No. tomos serie: 20 disfrute por la expresión oral y escrita para cada edad de los estudiantes. Los textos literarios de esta colección
Empaque: termosellado
permiten aprender
Seguridad: codificado
y desarrollar macrodestrezas como: escribir, leer, hablar y escuchar, disfrutando
y aceptando el carácter ficcional y estético de la literatura, como mediadora del desarrollo de personas
competentes comunicativas, a través de la comprensión
y producción de las diferentes tipologías textuales.
©Crear Ediciones
52
50 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Tesoro de Letras A – B
Libros de lectura con talleres didácticos que promueven el interés por las fábulas que son relatos cortos cuyos personajes
son animales o cosas con características humanas. Generalmente tienen al final una enseñanza.

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
Tesoro de Letras C – D
Textos que promueven el desarrollo de valores importantes a través de cuentos de una manera sencilla y divertida que se
asimilan mientras se dejan llevar por fascinantes historias de los personajes. Cuenta con talleres de interiorización de aprendizajes
para llevarlos a la práctica en la vida cotidiana.

Autora:
Lourdes Calderón Garrido Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 53
51
093 936 9550 (Guayaquil)
La Sangre de Rohan es una novela de ficción que
resalta la conciencia humana sobre temas sociales.
Tesoro de Letras E - F
El Príncipe Pardus es un cuento corto de animales
que resalta el apego con el hombre, su lealtad y
los problemas que enfrentan las mascotas por los
estereotipos sociales.

Historia de Amor de la Gloriosa es una novela corta


La montaña negra es que surge en el Ecuador del pasado, bajo ciertas
un cuento corto enseña circunstancias políticas y sociales, demostrando valores
a responsabilidad social culturales, sociales y la lucha por los sentimientos. Esta
del cuidado y valor novela usa a la poesía y la literatura ecuatoriana como
de la naturaleza. apoyo en el desarrollo de la historia.
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR

Talleres de aplicación

Talleres de aplicación

©Crear Ediciones
52
54 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Tesoro de Letras G – J
Lecturas que compilan leyendas ancestrales del Ecuador, América Latina
y del mundo para revalorizar el patrimonio inmaterial. Cada relato es una
invitación a mirar hacia la identidad para conocer el pasado y repensar con
esa mirada la realidad.

Talleres de aplicación

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
Tesoro de Letras I – J
Historias de ficción, romance y acción que fomentan la lectura juvenil pues no solo
permite un ejercicio lúdico, sino que también conlleva un componente didáctico que
favorece el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos.

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 53
55
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN GENERAL
Descripción de la
BÁSICA serie
Preparatoria: 1.°
Básica elemental: 2.° a 4.° * Aventuras de papel es una
selección de adivinanzas, retahílas y
Básica media: 5.° a 7.° cuentos.
Básica superior: 8.° a 10.°
* Aventuras de animales es una
compilación de cuentos y fábulas.
* Aventuras mágicas es una
Características técnicas selección de cuentos de fantasía..
Formato: apaisado / vertical * Aventuras épicas, Aventuras
Tamaño: 21 x 21 cm / 21 x 15 cm inesperadas.
Color: full color
No. de páginas: 96 a 112 * Aventuras del corazón, Aventuras
Empaque: termosellado del mundo.
Seguridad: codificado
* Aventuras fantásticas compilan
mitología del mundo, narraciones
de suspenso, de afectos y del
pensamiento mágico fantástico.
Autores
Autores
y compiladores
y compiladores
DoriDori
s Quis tQui
o Morales
to Morales
©Crear Ediciones
JuanJuan
CarlosCarlos
Túquerres
Túquerres
54
56 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Relatos literarios del Romanticismo, Realismo, el
Modernismo Currículo
y el Vanguardismo. actualizado
2016

Mitología clásica de las civilizaciones del mundo y


literatura latinoamericana.

BACHILLERATO GENERAL
Mitos de la cultura occidental
UNIFICADO en que el ser humano se
1. ° - 2. ° - 3. ° cursos representa.

Características técnicas
Formato: vertical
Tamaño: 21 x 15 cm
Color: full color
No. de páginas: 120 aprox.
No. tomos serie: 6
Empaque: termosellado Antología de la poesía
Seguridad: codificado ecuatoriana basada en la
cronología propuesta por
Hernán Rodríguez Castelo.
Compilación de narraciones
de escritores ecuatorianos.
Narrativa de escritores
Autores y compiladores:
hispanoamericanos del género
Juan Carlos Túquerres G. narco-literatura.
Doris Quito Morales Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 55
57
093 936 9550 (Guayaquil)
Currículo
actualizado

EDUCACIÓN
GENERAL BÁSICA
Preparatoria: 1. °
Básica elemental: 2.° a 4.°
Básica media: 5.° a 7.°
Básica superior: 8.° a 10.°

Características técnicas Descripción


Descripción dede la serie
la serie
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR

Formato: vertical
Tamaño: 21 x 15 cm
Color: full color La colección está formada por libros de lectura en inglés para EGB y BGU, ideales para empezar a leer y promover el
La colección está formada por libros de lectura en inglés para EGB y BGU, ideales para empezar a leer y promover el
No. de páginas: 70 a 130 disfrute por la expresión oral y escrita en inglés para cada edad de los estudiantes. Los textos literarios de esta colección
aprox. disfrute por la expresión oral y escrita en inglés para cada edad de los estudiantes. Los textos literarios de esta colección
permiten aprender y desarrollar macrodestrezas como: escribir, leer, hablar y escuchar en inglés, disfrutando
No. tomos serie: 25 permiten aprender y desarrollar macrodestrezas como: escribir, leer, hablar y escuchar en inglés, disfrutando
y aceptando el carácter ficcional y estético de la literatura, como mediadora del desarrollo de personas competentes comu-
Empaque: termosellado y aceptando el carácter ficcional y estético de la literatura, como mediadora del desarrollo de personas competentes comu-
Seguridad: codificado nicativas, a través de la comprensión y producción de las diferentes tipologías textuales en inglés.
nicativas, a través de la comprensión y producción de las diferentes tipologías textuales en inglés.

©Crear Ediciones
56
58 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
INCLUYE: GUÍA PARA EL DOCENTE Y
PLANIFICACIÓN CURRICULAR.

Tesoro de Letras 1 – 2 - 3 - 4
Libros de lectura con talleres didácticos que promueven el interés por las fábulas que son relatos cortos cuyos personajes
son animales o cosas con características humanas. Generalmente tienen al final una enseñanza.

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
Tesoro de Letras 5-6-7-8-9-10-11-12
-
Textos que promueven el desarrollo de valores importantes a través de cuentos de una manera sencilla y divertida que se
asimilan mientras se dejan llevar por fascinantes historias de los personajes. Cuenta con talleres de interiorización de aprendizajes
Autora: para llevarlos a la práctica en la vida cotidiana.
Teléfonos:
Lourdes Calderón Garrido 098 122 5674 (Quito) 59
57
093 936 9550 (Guayaquil)
Novela de ficción que resalta la conciencia humana
sobre temas sociales.

La montaña negra es
un cuento corto enseña
a responsabilidad social
del cuidado y valor
de la naturaleza.
PLAN LECTOR
PLAN LECTOR

Talleres de aplicación

©Crear Ediciones
60
58 Contactos: ventas@crear-ediciones.com
www.crear-ediciones.com
Tesoro de Letras G – J
Lecturas que compilan leyendas ancestrales del Ecuador, América Latina
y del mundo para revalorizar el patrimonio inmaterial. Cada relato es una
invitación a mirar hacia la identidad para conocer el pasado y repensar con
esa mirada la realidad.

Talleres de aplicación

PLAN LECTOR
PLAN LECTOR
Tesoro de Letras I – J
Historias de ficción, romance y acción que fomentan la lectura juvenil pues no solo
permite un ejercicio lúdico, sino que también conlleva un componente didáctico que
favorece el desarrollo del pensamiento crítico de los alumnos.

Teléfonos:
098 122 5674 (Quito) 59
61
093 936 9550 (Guayaquil)

También podría gustarte