Está en la página 1de 6

Dibujar el diagrama de Gantt.

Realizar el control respectivo al finalizar la semana tres con los datos de la tabla.

Indicar si la obra esta atrasada o tenemos adelantos (Por cada actividad).

¿Qué datos necesitan para indicar el adelanto o retraso de toda la obra?

Bueno de forma general diremos que la obra esta adelantada por lo tanto podríamos
utilizar los mismos datos para el adelanto de la obra y seguidamente buscar nuevos datos
para que la obra pueda tener retraso así de esta manera queda definida.
2. ¿Cómo se obtienen los 25 días útiles? Utilizar el año 2022 como fundamento.

Bueno en la construcción sabemos que los 25 días hábiles son comprendidos de lunes a sábado de
un calendario, sin considerar los días domingos que normalmente son 5, los cuales son no
laborables y generalmente un mes tiene 30 días, por lo cual si restamos ambos valores tendríamos
25 días hábiles.
Por otra parte, si tomamos como ejemplo el mes de diciembre del 2022, tendríamos
efectivamente 25 días hábiles, sin considerar feriados y festivos.

Calcular el plazo en días útiles para un proyecto de 224 días calendarios.


Para calcular el plazo en días hábiles de un proyecto de 224 días, hay que tener en cuenta que
el factor de conversión es de 1.2, por lo tanto, tendríamos:

224 días calendarios/1.20= 186.66666666667= 187 días útiles


Son el equipo de planificación, calcular los buffers optimistas, más probables y pesimistas
del ejercicio anterior (224 días calendarios).

Se sabe que se considera un buffer de 10 a 20 % del plazo (días útiles). Entonces

Buffer optimista
Este será el 20% de 187 días útiles, es decir 37.4= 38 días; de lo cual tendríamos que el plazo del
proyecto sería de 149 días útiles.

Buffer probable
Este será el 15% de 187 días útiles, es decir 28.05=29 días, como este valor no es exacto se tiene
que redondear a 29 días. De esto tendríamos que el plazo del proyecto sería de 158 días útiles.

Buffer pesimista:

Este será el 10% de 187 días útiles, es decir 18.7 días; como este valor no es exacto se tiene
que redondear a 19 días. De esto tendríamos que el plazo del proyecto sería de 168 días útiles.

¿Cómo pueden aplicar el Principio de Pareto en un proyecto de construcción? Explica tu


respuesta

· ¿podrían para controlarlos costos?

· ¿controlar el planeamiento?

· ¿controlar la seguridad?

· ¿controlar la calidad calidad?

Bueno de forma general, el principio de Pareto es aplicado día a día en gran variedad de
actividades entre ellas las más generales, la economía, los negocios y así mismo la construcción, la
cual no es ajena a esto. El principio de Pareto también conocido como la regla 80/20 es utilizado en
la construcción formal amplia; esta regla nos establece que el 80 % de las consecuencias provienen
del 20 % de las causas, es decir que si nosotros nos enfocamos en el 20% de las actividades más
importantes podremos obtener un 80% del resultado. La regla de 80/20 se puede aplicar también
para determinar los costos de una construcción, si nosotros queremos determinar el costo de un
proyecto lo que se podría hacer es determinar el 20% de los ítems que tienen mayor costo y con ello
nosotros tendríamos el costo del proyecto en un 80%.
Si se desea saber el tiempo para la planificación de un proyecto, se podría determinar el 20% de
las actividades que requieren mayor cantidad de horas hombre, y con ello podremos determinar
en un 80% el tiempo de ejecución de un proyecto.
En el caso de calidad, el diagrama de pareto puede ser de mucha ayuda ya que este nos permite
reducir la variación en un proceso a fin de aumentar la producción.
Algunos de los usos que se le puede dar al Principio de Pareto en planeamiento son los
siguientes:
● Nos permite planear una mejora continua del proyecto
● También planear la seguridad en el trabajo

Conclusion

· Bueno en resumen debemos de conocer el principio de pareto ya que ello nos puede
ayudar de gran manera para la ejecución de proyectos, pero no por priorizar el 20 % de
las actividades más importantes, se debe descuidar las demás, esto a futuro podría
generarnos problemas. Uno debe entender que el hecho de realizar solo el 20% de
actividades no signifique que podremos un menor esfuerzo, por lo contrario, se debe de
realizar el 100% del esfuerzo.

· El diagrama de Pareto nos permite calcular y planificar las actividades.


Recomendaciones

● Trabajar con 25 días hábiles al mes, para el cálculo del plazo de días hábiles
● Aprender a determinar que actividades son más importantes
● Lo importante es entender cómo funciona el principio de Pareto para poder aplicarlo
● cuando sea necesario.
● Se puede aplicar en diferentes áreas y desde distintos puntos de vista, incluso dentro
de
● la empresa.
● Lo recomendable es usar el 80/20, pero se puede usar otras distribuciones también.

Webgrafia

https://i0.wp.com/predictiva21.com/wp-content/uploads/2020/07/image-427.png?resize=
824%2C515&ssl=1

https://asana.com/es/resources/pareto-principle-80-20-rule

https://i0.wp.com/predictiva21.com/wp-content/uploads/2020/07/image-427.png?resize=824%2C5
15&ssl=1

http://ingenierosconstructoresuach.blogspot.com/2012/08/pareto-en-la-construccion.ht ml

https://br.pinterest.com/pin/821132944547209242

También podría gustarte