Está en la página 1de 6

Licenciatura en Psicología

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

ACTITUD INTENCIONAL DEL


TERAPEUTA
LABORATORIO 2

Nombre: Manuela Salome de León Cotoc

Instrucciones: A continuación, se le presentan diferentes extractos de conversaciones


psicoterapéuticas, y a cada una de ellas seis respuestas diferentes. Identifique cada una
de las respuestas según la ACTITUD INTENCIONAL del terapeuta (empática, evaluativa,
tranquilizadora, interpretativa, investigadora, solución) y escriba la correspondiente justo
al lado.
Caso 1: Joven de 17 años, voz insegura
Creo que estoy enamorada de un chico de veintiún años que hace carrera militar en la
ciudad donde yo vivo. Recibe su licencia como tal dentro de poco, y quiere que me vaya con
él. Me dice que como sólo nos conocemos hace 2 meses, sería un error el casarnos, pues
aún no nos hemos tratado lo suficiente y el matrimonio podría ser un desastre.
Yo le he propuesto, que al no poderme ir de casa debido a que ´solo tengo 17 años, entre
tanto nos escribamos para conocernos más a fondo, pero él dice que al estar separados
nuestro amor se enfriará y quedaremos como dos buenos amigos.
RESPUESTAS:
1. En mi opinión lo más conveniente es que se escriban. También si el lugar donde
él viviera no está muy lejos de donde tú estás, podrían intentar verse de vez en
cuando. Interpretativa
2. ¿Tiene ese chico trabajo? ¿Has pensado de qué vivirán, si tú fueras a vivir con él?
Investigadora
3. Por lo que me dices ese chico no te quiere mucho y ahora que se marcha quiere
cortar y no sabe cómo hacerlo. Dar solución
4. El chico tiene razón al decir que vuestra relación puede enfriarse, pero si él te
quiere a ti y tú a él, podrían superar esta distancia. Empática .
5. Dos meses es muy poco tiempo para saber si quieres realmente a una persona y
por tanto, me parece muy arriesgado que te marches con él.dar solución
6. Si te he entendido bien, el problema es que estás enamorada de un soldado que
licenciarán dentro de poco tiempo y él te propone que te vayas con él pero para
conocerse mejor ya que lavan poco tiempo saliendo. Y si ahora se separan su
amor se enfriará y quedarán solo como buenos amigos. Empatía

Caso 2: Joven de 15 años, voz preocupada


Todas mis amigas salen ya con muchachos en serio, y la única que no lo hace soy yo.
Ahora no salgo casi nunca, y mi madre y mi abuela no hacen más que decirme que ahora
me desprecian todas y que tenía que haber empezado yo también a salir con un chico.
Yo no sé cómo afrontar esta situación pues no sé qué decirle a mi madre y a mi abuela
para que me dejen en paz.
RESPUESTAS:
1. Parece ser que tu madre y tu abuela lo que tienen son ganas de casarte.
Interpretativa

Evansler 2022
Licenciatura en Psicología
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

2. Estoy seguro que no todas las chicas de donde tú vives tienen ya novio y si
te lo propones podrás encontrar a otras con las que puedas divertirte dar
solución
3. Me parece muy bien el no querer empezar a salir en serio con un chico a los
quince años, pues eres muy joven para ello. Empatía
4. ¿Estás preocupada porque tus amigas tengan todas novio y a ti no te haya
salido, más que por lo que te dicen tu madre y tu abuela? Investigadora
5. A tu edad lo que tienes que hacer es salir y divertirte lo más que puedas con
gente de tu edad sin planes ni proyecto de futuro y sin limitarte a salir con un
chico en plan de pareja. Dar solución
6. El problema es que tu madre y tu abuela no te dejan en paz porque todas tus
amigas tienen novio y ellas quieren que tú lo tengas. Evaluativa
Caso 3:
No sé qué hacer, yo siempre he sido muy independiente; nunca me ha gustado salir en
grupo con gente que se dedica exclusivamente a criticar y aparentar en esta odiosa
sociedad, pero por otro lado están mis padres; ellos me presionan para que salga y
busque novio; también se que no se puede vivir en una isla; la gente de mi ambiente
piensa que estoy loca ya que lo único que me divierte es estudiar y leer. No sé qué
hacer...
RESPUESTAS:
1. Opino que debes seguir tu línea, ya que no haces nada malo; eres inteligente.
Toda esa gente que hoy te critica, en el fondo te admira por ser capaz de salirte
de la norma. Yo no veo qué mal hay en eso. Evaluativa
2. El problema para ti radica en tus padres, a lo mejor cambiarían si tu les
haces ver que a ti lo que verdaderamente te hace feliz es leer y estudiar.
Evaluativa
3. Chica, por favor, tú tienes una gran personalidad y eres muy capaz de pasar de
la gente; no te agobies y ya verás como dentro de poco tiempo tus padres y tú
misma verán las cosas de distinta manera. Evaluativa
4. ¿Tú nunca has salido con jóvenes de tu edad? ¿No serán problemas de
adaptación? ¿Lo has pensado alguna vez, chica? Investigadora
5. Pienso que si fueras capaz de hablar con tus padres y plantearles el problema, la
cosa cambiaría. Dar solución
6. Veamos: tus amigos te toman por rara ya que estás fuera de todo ambiente juvenil,
y por otro lado tus padres lógicamente se preocupan por ti y te agobian con que
salgas y busques novio. Esto te tiene desconcertada, porque a ti lo que más te
gusta es leer y estudiar. Interpretativa
Caso 4: Mujer de 35 años. Voz tajante y seca
Tengo la certeza de sentirme diferente a todo el mundo; me siento superior. Rechazo a
toda persona que no sepa comprenderme. Me irrita cuando una persona titubea ante algo
que se claramente. Toda la gente que no es como yo, intento evadirla, me desesperan y
acabo siempre pensando que si todos pensaran como yo avanzaría más la humanidad. Hay
gente que me rechaza; este tipo de gente me da lástima, parece que no tienen ningún
afán de superación. Pero a pesar de todo me siento sola.
RESPUESTAS:
1. Según lo que me dice, pienso que rechaza usted a los demás por el hecho de
que no la admiren y estén a la altura intelectual de usted. En el fondo tiene

Evansler 2022
Licenciatura en Psicología
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

resentimiento contra los demás porque la dejan sola. Interpretativa


2. No hay de preocuparse, hay mucha gente que sufre también este problema, pero
con esperanza y, sobre todo, comprensión con los demás logrará vencer esta
situación que le aqueja. Tranquilizadora
3. Creo que habrá tenido que hacer mucho daño a aquellas personas a las que
usted no ha dejado opinar. Evaluativa
4. Lo primero que tiene que hacer es pensar el porqué la persona que tiene enfrente
no llega a captar el tema del que están hablando. Y lo segundo intentar esclarecer
aquellas dudas que se le planteen a su interlocutor. Dar solución
5. Cuando usted era pequeña ¿destacaba de su grupo (familia, escuela, amigos…)?
Investigadora
6. Veamos, usted se siente superior a todo el mundo y le desespera el que una persona
no capte el mensaje del tema que están tratando. Hay gente que la rechaza, pero
a usted le da lástima de ellos porque no los considera con la suficiente ambición
o afán de superación. Y a pesar de todo se siente sola. Interpretativa

Caso 5: Chica de 15 años. Voz triste, angustiada.


Mi gran problema es la timidez. Estoy muy preocupada. Cuando salgo con mis amigas, y
en algunas ocasiones con chicos, me da envidia ver como no son tímidas, tienen
conversaciones y por eso los chicos se divierten con ellas, mientras que yo no sé qué
decir, no sé por dónde empezar, y ellos se aburren conmigo. Es mi gran problema y noto
que yo sola no puedo vencerlo.

REPUESTAS:
1. Es una tontería que pienses que ´tu no puedes vencer el problema sola.
Evaluativa
2. Piensa que ser tímida no es un gran problema, sino un problemita de juventud
que se va a pasar. La timidez es pesada y necesita un tiempo para ser vencida.
Tranquilizadora
3. Si he entendido bien, tienes la impresión de no poder expresarte tan
abiertamente como tus amigas y eso es lo que te preocupa. Interpretativa
4. ¿Estás segura de que el no entablar conversación con tus amigos se debe a
que no puedes hacerlo, o que no te interesa hacerlo? Investigadora
5. Creo que te he entendido bien. Tu gran problema es la timidez. Según tu,
cuando sales con amigos y amigas, no sabes qué decir y tiene la impresión de
que ellos se aburren contigo. Empatía
6. Lo que tienes que hacer es aprender a ver tus cualidades. Luego, antes de
salir de casa, busca tus propios temas, para que puedas hablar de ellos con
conocimiento de materia. Dar solución
Caso 6: Chico de 14 años. Voz angustiada. Expresión viva.
Mire, quería hablarle sobre mi; bueno, más bien de lo diferente que me veo frente a los
demás. Parece que todos me rechazan; cuando paso a la pizarra todos se ríen de mí.
Cuando doy mi opinión sobre un tema nadie la tiene en cuenta. En el recreo siempre me
toca a mí lo peor. Soy muy desgraciado, está llegando un momento en que me veo raro
en comparación con los demás. Nos sé que hacer.
RESPUESTAS:
1. ¿Cuándo empezaron tus compañeros a reaccionar de esa manera frente a ti?

Evansler 2022
Licenciatura en Psicología
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

¿Ha ocurrido algo que te enfrentara con el resto de la clase? Investigadora


2. Habla con tus compañeros para comprobar si ellos piensan de ti lo que tú
realmente crees. Dar solución
3. Por lo que me dices, creo entender que te sientes rechazado por los
compañeros, que no te tienen en cuenta. Por lo que te sientes desgraciado y
diferente a ellos. Empatía
4. Desde luego esto no puede seguir así. Puede que tú tampoco te muestres muy
simpático con los demás. Evaluativa
5. Por lo que me cuentas parece que crees que sólo de ti es del que se ríen, y sólo
de ti es al que no tienen en cuenta. Interpretativa
6. Cálmate, seguro que se ríen de ti injustamente. Además están empezando
ahora a conocerse, yo creo que con el tiempo se limarán estas asperezas.
Tranquilizadora
Caso 7: Hombre de 32 años. Voz amarga, tranquila. Divorciado y ahora se enfrenta con
la muerte de su hijo.
Todo hasta ahora me ha salido mal. Primero la muerte de mis padres, luego el fracaso
sentimental. No sé como he podido llegar hasta ahora sin sucumbir, no tenía esperanzas
en nada y ahora el último golpe del que creo no poder levantarme jamás. Me he apartado
de todo para estar solo con mis pensamientos. Todo es escuro alrededor, hipócrita y
falso.
RESPUESTAS:
1. Cálmese, siento lo que le ha pasado, pero con tranquilidad intentaremos afrontar
el problema mejor. Tranquilizadora
2. ¿Tiene usted pruebas de que todo lo que le rodea, es hipócrita y falso?
Investigadora
3. De manera que usted cree que si no hubieran ocurrido estos sucesos, tendría
esperanzas y vería el mundo de otra forma más positiva. Interpretativa
4. No comparto su opinión, al hombre siempre le queda una esperanza. Evaluativa
5. Según me plantea el problema, veo que usted empezó a perder las esperanzas a
raíz de la muerte de sus padres, más tarde por la separación de su mujer, pero
ahora a la muerte de su hijo, las ha perdido totalmente y ve el mundo oscuro, falso
e hipócrita. Interpretativa
6. Lo primero que tiene que hacer es intentar vivir la realidad, relacionarse con gente,
para empezar a tomar parte en la vida. Evaluativa
Caso 8: Hombre de 30 años. Voz ansiosa y angustiada.
Cada día que pasa sin encontrar empleo supone una nueva derrota. Me duele ir
perdiendo batalla tras batalla. A medida que transcurren las semanas va aumentando mi
complejo de inferioridad. Lentamente al principio, luego con mayor rapidez, voy
adoptando la personalidad típica del derrotista: sensible, nervioso, vulnerable, a la
defensiva…

RESPUESTAS:
1. Lo que tiene usted que hacer, es enfrentar el problema con más ánimo y confianza
en sí mismo. Empiece por buscarse a alguien que le pueda recomendar en algún
sitio. Evaluativa
2. Hace mal al no enfrentar su problema con más coraje. Empatía
3. Tranquilícese, todos nos hemos sentido derrotados alguna vez en nuestra vida.

Evansler 2022
Licenciatura en Psicología
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

Tranquilizadora
4. Quiere decir que, al no encontrar empleo, va aumentando progresivamente su
complejo de inferioridad y esto le hace sentirse derrotado. Interpretativa
5. ¿Tiene usted ese complejo de inferioridad antes de empezar a buscar empleo?
Investigadora
6. Si le he entendido bien, parece ser que tiene usted la impresión de que va
siendo derrotado poco a poco. Empatía

Caso 9: Hombre de 25 años (sin trabajo). Voz decaída, angustiada.


Desde que me suspendieron estoy que no vivo; todas mis ilusiones las había puesto en
este examen, casi decisivo en mi vida, ya que con estas oposiciones tendría un puesto de
trabajo y hubiera podido casarme.

RESPUESTAS:
1. En otras palabras, está angustiado por no tener ahora trabajo, y asi tu vida no
tiene el mismo sentido que si hubieras aprobado ese examen en el que habías
puesto todas tus ilusiones. Interpretativa
2. Lo que tiene que hacer es no preocuparse más, de ahora en adelante vamos
a buscar un trabajo de manera que pueda realizar sus ilusiones. Dar solución
3. ¿Le han suspendido otras veces o sólo ha sido una vez? Investigadora
4. No se preocupe, usted iba muy bien preparado, pero la suerte no le ha
acompañado; además han eliminado a mucha gente. Evaluativa
5. A usted le han suspendido por poner demasiadas ilusiones en algo que era casi
imposible. Empatía
6. Su reacción no me parece la más adecuada. Usted sabe que para presentarse
a unas oposiciones hay que estar bien preparado. Evaluativa

Caso 10 Joven de 22 años. Voz enérgica, enfadada.


Cada día me doy cuenta de que mis padres no me toman en serio; a mis 22 años soy la
niña de la casa. Piensan que me lo tienen que dar todo hecho y ya estoy hasta de esta
situación, ya que no me dejan tomar decisiones por mí misma.

RESPUESTAS:
1. Tus padres no lo hacen por fastidiarte; lo que les ocurre es que se creen siempre
en el deber de ayudarte y no se dan cuenta de que eres ya mayor y las
decisiones las debes de tomar tu. Empatía
2. De manera que estas enfadada por el concepto que aún tiene tus padres de ti
Interpretativa
3. ¿Crees tu que tus padres después de algunos años te dejarán actuar como
persona madura? Investigadora
4. Desde luego es lamentable que te quejes de que tus padres se preocupen por ti.
Evaluativa
5. Lo que tienes que hacer es importante y decirles que no ere una niña y que las
decisiones las debes de tomar tu. Dar solución
6. Si te he entendido bien, lo que quieres decirme es que tus padres no te toman

Evansler 2022
Licenciatura en Psicología
TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

en serio, te lo quieren dar todo hecho y a ti esta situación te fastidia por no dejar
que tomes las decisiones por ti misma. Empatía

Evansler 2022

También podría gustarte