Está en la página 1de 8

Código de Conducta para Proveedores de ITAIPU

Expectativas de Comportamiento
INTRODUCCIÓN

La Itaipu busca observar los más altos padro- Su contenido está alineado con los principios
nes de ética y de responsabilidad social y am- del Pacto Global de la ONU, que tiene como
biental en sus actividades, incluyendo sus ad- base, requisitos y normas internacionalmente
quisiciones y los servicios prestados por terce- reconocidas, establecidas en la Declaración
ros en su nombre o bajo su responsabilidad, Universal de los Derechos Humanos, en las
abarcando toda la cadena de suministro. Convenciones de la Organización Internacio-
nal del Trabajo, en la Declaración de Río sobre
Para la Itaipu, “proveedor” es toda y cualquier
Desarrollo y Medio Ambiente y en la Conven-
persona, empresa, corporación u otro tipo de
ción de las Naciones Unidas contra la Corrup-
entidad que venda o quiera venderle merca-
ción.
derías o servicios, incluyendo sus empleados,
agentes y cualquier otro representante.
El presente “Código de Conducta” fue prepa- También está alineado al Proyecto Ges-
rado para proveer un resumen claro de las tiónTransparente.Org – Guía práctica de ges-
expectativas de la Itaipu en relación a la con- tión de riesgos de corrupción en las organiza-
ducta de sus proveedores en todas las etapas ciones, que parten de la premisa de que las
de contratación, asegurando que sus padro- organizaciones con prácticas transparentes,
nes éticos, sociales y ambientales internacio- éticas e íntegras se tornan más atractivas a la
nalmente reconocidos sean observados y res- inversión y al relacionamiento con sus interlo-
petados por sus proveedores. cutores y con la comunidad en general.
Se constituye en un instrumento para recono-
cer que la responsabilidad social y ambiental
La Itaipu, por ser signataria tanto del Pacto
es parte integrante de las actividades de la
Global de la ONU como de la Gestión Transpa-
Itaipu y de sus proveedores que, en conjunto,
rente.org, pretende, además del compromiso
deben minimizar los efectos adversos sobre la
con la sustentabilidad, sensibilizar a los pro-
comunidad, el ambiente y los recursos natura-
veedores en general para los problemas aso-
les, salvaguardando la salud y la seguridad del
ciados al fenómeno de la corrupción, así como
público.
para las ventajas de la identificación previa de
Así, los proveedores se deben familiarizar con sus riesgos y de la implementación de políti-
este “Código de Conducta”, que abarca el cas y acciones internas y externas de promo-
compromiso con el triple enfoque de la sus- ción de la transparencia y combate a la co-
tentabilidad, para asegurar relaciones forma- rrupción.
les bien sucedidas con la Itaipu.

2/8
DIMENSIÓN SOCIAL Y HUMANA

La Itaipu espera que sus proveedores apoyen − Se comprometan en eliminar todas las for-
y protejan los derechos humanos en el local mas de amenazas, coerción y violencia físi-
de trabajo y en las demás actividades realiza- ca, verbal, psicológica, tornando clara la
das. Todos los empleados y colaboradores prohibición de asedio moral y sexual;
deben ser tratados de manera justa, con res-
peto y dignidad. − Acepten la asociación de los trabajadores en
sindicatos y asociaciones.
Derechos laborales
Capacitación
La Itaipu espera que sus proveedores asegu-
ren que observan y cumplen con toda la legis- La Itaipu espera que sus proveedores oferten
lación laborista aplicable a su negocio, garan- programas de entrenamiento a sus emplea-
tizando a sus trabajadores y los de sus sub- dos, de forma a capacitarlos para el ejercicio
contratados los derechos laboristas básicos, seguro y con calidad de los servicios para los
haciéndoles cumplir todas las obligaciones cuales son designados, incluyendo la concien-
contractuales, acuerdos colectivos y pago de tización de los empleados acerca de los prin-
horas extras y adicionales. cipios y normas del presente documento.

Derechos humanos Salud y seguridad


La Itaipu espera que sus proveedores: La Itaipu espera que sus proveedores:

− Aseguren que no utilizan trabajo esclavo, − Cumplan la legislación vigente, incluyendo


forzado o trabajo involuntario de presos en el cumplimiento integral de los planos de sa-
sus actividades o en su cadena de suminis- lud y seguridad del trabajo establecido.
tro, así como ninguna especie de trabajo in- − Estimulen a sus trabajadores para la adop-
fantil; ción de hábitos saludables de descanso, de-
− Aseguren condiciones dignas para sus traba- portes, limpieza y alimentación.
jadores, inclusive de empresas subcontrata- − Aseguren que todas las substancias que
das, relativas al local de trabajo, transporte, puedan representar peligro a la salud hu-
alojamiento, alimentación e higiene; mana, son identificadas, clasificadas y con-
− No admitan discriminación por cuestiones troladas.
de color, género, estado civil, condición físi-
ca y cognitiva, edad, religión, credo, sexo,
Sociedad
clase social, orientación sexual y cualquier La Itaipu espera que sus proveedores priori-
otra forma, así como incentiven acciones cen la contratación de mano de obra local y
que promuevan la valorización, la capacita- que participen y estimulen la inclusión de sus
ción y el empleo de personas con deficien- sub-proveedores en proyectos sociales loca-
cia; les.

3/8
DIMENSIÓN ECONÓMICA

La Itaipu espera que sus proveedores asegu- tener acceso a informaciones privilegiadas o
ren la viabilidad económica de sus negocios y ventajas que puedan interferir en la creduli-
actividades, de forma a garantizar los recursos dad o en la isonomia del proceso de contrata-
necesarios para el cumplimiento de los con- ción, absteniéndose, en este caso, de partici-
tratos o convenios establecidos. par.

Conformidad legal Ejecución y entrega


Los proveedores deben respetar la legislación Para Itaipu es esencial que el proveedor posea
vigente aplicable a sus actividades. mano de obra suficiente, los equipos necesa-
rios y las instalaciones adecuadas para cum-
Competición justa y Directrices plir con sus obligaciones en tiempo y calidad.
Anti-Corrupción Seguridad de la información
La Itaipu es celosa de la libre competencia
La protección de las informaciones de la Itaipu
entre las empresas y, como tal, no admite las
y de sus colaboradores es fundamental. El
licitaciones de “cartas marcadas”, combina-
respeto a la política de seguridad de la infor-
ción de precios u otras prácticas comerciales
mación es obligatorio y los registros, datos e
ilegales o injustas.
informaciones deben ser precisos e íntegros.
La Itaipu espera que sus proveedores conduz-
De este modo, se espera que los proveedores:
can sus negocios de acuerdo con los más altos
padrones éticos, comprometiéndose riguro- − Protejan las informaciones confidenciales
samente con todas las normas y reglamentos de la Itaipu, estando impedidos de transfe-
contra soborno y corrupción, además de evi- rir, publicar, utilizar o divulgar además de lo
tar prácticas comerciales moralmente inacep- necesario para el curso normal del negocio o
tables. sin instrucciones o autorización por escrito
de la Itaipu, respetando de manera absoluta
Los proveedores de Itaipu no deben ofrecer o
y pragmática el sigilo, la privacidad y la pro-
aceptar cualquier ventaja o beneficios indebi-
piedad intelectual de todos los públicos in-
dos por intercambio de favores en el proceso
mersos.
de contratación. Tal práctica indeseable pue-
de referirse al ofrecimiento de dinero, pro- − No utilicen indebidamente el nombre y el
ducto, servicio, gratificaciones o cortesías. logotipo de la Itaipu sin previa autorización
por escrito.
Los proveedores de Itaipu deben reconocer
inmediatamente si tienen o si pueden llegar a

4/8
DIMENSIÓN AMBIENTAL

La Itaipu espera que sus proveedores gestio- tención y de las instalaciones utilizadas, ade-
nen sus operaciones de forma responsable en más de la sustitución, conservación, reciclaje
relación a los riesgos e impactos ambientales o reutilización de materiales.
y adopten un abordaje preventivo en sus ope-
raciones. Productos peligrosos
La Itaipu espera que sus proveedores asegu-
Recursos ren que todas las sustancias que puedan re-
La Itaipu espera que sus proveedores hagan presentar riesgo en caso de dispersión en el
uso racional y eficiente de los recursos natura- ambiente sean identificadas y controladas
les en sus actividades, tales como el consumo para asegurar que sean manoseadas, trans-
de agua y de energía. portadas, almacenadas, utilizadas, recicladas,
reutilizadas y eliminadas con seguridad. Tam-
Licencia ambiental bién, se espera que los proveedores observen
La Itaipu espera que sus proveedores asegu- todas las normas, reglamentos y requisitos
ren que todas las licencias, autorizaciones y aplicables a la prohibición o restricción de
registros ambientales necesarios a sus activi- sustancias específicas, incluyendo el rótulo
dades puedan obtenerse, mantenerse y ac- para reciclado y eliminación.
tualizarse y sus requisitos atenderse.

Residuos
La Itaipu espera que sus proveedores asegu-
ren que todos los residuos generados por sus
actividades sean adecuadamente gestionados
(identificados, segregados y destinados) y que
los residuos generados sean blanco de inicia-
tivas visando su reducción o eliminación en la
fuente, por medio de practicas como la modi-
ficación de los procesos de producción, manu-

5/8
MONITOREO

La ITAIPU espera que sus proveedores decla-


ren honestamente el compromiso con los
principios aquí definidos.
Tendiendo al monitoreo del compromiso de
los proveedores con este “Código de Conduc-
ta”, la ITAIPU espera que sus proveedores
concedan acceso a los registros relevantes y
permitan la realización de visitas en sus esta-
blecimientos, incluyendo entrevistas con sus
empleados o colaboradores, en especial para
la estandarización de las obligaciones contrac-
tuales o de informaciones catastrales.
La ITAIPU espera que sus proveedores extien-
dan los compromisos de este “Código de Con-
ducta” a lo largo de su cadena de suministro,
incluyendo a sus sub-proveedores, y que im-
planten y mantengan procesos apropiados
para asegurar conformidad.

6/8
CANALES DE COMUNICACIÓN

La Itaipu establece un canal de comunicación


seguro, preservando el anonimato, para per-
mitir que los proveedores manifiesten sus
preocupaciones de modo confidencial y res-
ponsable. Si el proveedor tuviera alguna duda
sobre este “Código de Conducta” o quisiera
manifestar cualquier comportamiento cues-
tionable o posible violación de este Código,
tiene el deber de contactar a la Defensoría
por la dirección:
https://defensoria.itaipu.gov.py o directa-
mente por el email defensoria@Itaipu.gov.py
La Itaipu no tolerará ninguna represalia o re-
vancha de cualquier persona contra un pro-
veedor que, de buena fe, procuró consejo o
relató comportamiento cuestionable o una
posible violación de este “Código de Conduc-
ta”.
La Itaipu asegura la aplicación de medidas
disciplinarias, previstas en la Norma General
de Licitación y las respectivas Instrucciones de
Procedimientos, de cualquiera que amenace o
se envuelva en represalia, punición o asedio a
persona o al proveedor en cuestión.
Identidades y contenido de todas las informa-
ciones o quejas serán tratados de forma es-
trictamente confidencial.

7/8
CONOZCO Y ACEPTO

El proveedor suscrito declara haber leído y comprendido el presente “Código de Conducta” en su


totalidad, comprometiéndose a acatar sus términos y principios en nombre de la organización.
Proveedor: ______________________________________________________________________________________

Dirección: _______________________________________________________________________________________

Representante: ___________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________
Firma

Fecha:____/____/________

8/8

También podría gustarte