Está en la página 1de 6

FOLLETO INFORMATIVO RESOLUCION 0312 del

2019

Nombre:

Anthony Camilo Ardila Beltrán

Instructor:

Julián Alejandro Rivera González

Curso:

Seguridad y Salud Laboral

Año:

2022
CAPITULO IV

Articulo 30: indicadores


mínimos de seguridad y salud
en el trabajo.

Articulo 31: Estándares


mínimos para trabajadores en
actividades de alto riesgo.

Articulo 32: Plan estratégico


de seguridad vial.

Artículo 33: Prevención de


accidentes en industrias
mayores.

Artículo 34: Aplicación de los


Estándares mínimos SG-SST

Artículo 35: Vigilancia


delegada.

Artículo 36: Sanciones.


ART 31: ESTANDARES MINIMOS
INTRODUCCION ART:30 INDICADORES MINIMOS DE PARA TRABAJADORES EN
SEGURIDAD Y SALUD EN EL ACTIVIDADES DE ALTO RIESGO
TRABAJO
 El campo de aplicacion sigue Trabajo en excavacion
siendo el mismo para todas las Accidentes laborales en el mes * 100
empresas afiliadas al SGRL. Frecuencia Trabajadores en el mes
del indicador
 Excluye a los trabajadores
dependientes y los trabajadores
de servicios domesticos.
Días de incap x Al mes + días cargados
Severidad
 Los tecnicos podran diseñar e de
mes*100
N° de trabajadores al mes
implementar el SG-SST de accidentabil
empresas de menos 10 idad
trabajadores y riesgo 1, 2 y 3. Trabajo en Trabajo en Trabajo en
altura espacio caliente
 Las personas que solamente Proporción N° de ataques mortales present x el año confinado
cuentan con el curso de 50 horas de *100
solo podran administrar el SG- accidentes Total, AT presentado al año
laborales
SST de empresas 1, 2 y 3 de mortales
menos de 10 trabajadores
N° de casos nuevos y antiguos del EL en el
 En la evaluacion y proveedores y periodo z *100
contratistas se deben incluir el Prevalencia
cumplimiento de los estandares de la enf. X% de W en el periodo “z”
Laboral
minimos. Total, AT presentado al año
El empleador debera realizar las
siguientes actividades para las
 La acreditacion en SST sigue N de casos nuevos de EL en una población anteriores tareas de alto riesgo
determinada en un periodo de tiempo *100
siendo un reconocimiento oficial Incidencia de
por parte del ministerio del la enf. X% de W en el periodo “z”
trabajo Laboral
Permiso de trabajo
 En los indicadores de prevalencia ”
N de días ausencia x IL o común en el mes
e incidencias la constante K es *100
Total, AT presentado al año
de 100.000. Ausentismo N de días programas en el mes
x Causa
Medica

Total, AT presentado al año


ART 32 PLAN ESTRATEGICO ART 33 PREVENCION DE
DE SEGURIDAD VIAL ACCIDENTES EN INDUSTRIAS
MAYORES

Descripcion del puesto


de trabajo. El Plan Estratégico de Seguridad De gran importancia adoptar un sistema
Vial -PESV-, es una herramienta de de clasificacion de sustancias quimicicas
gestión que contiene las acciones, que permitan contar con herramientas
mecanismos, estrategias y medidas de para la identificacion y comunicacion de
planificación, implementación, sus peligros, como herramienta para la
seguimiento y mejora que deben prevencion de los potenciales efectos
aportar las diferentes entidades, que estas puedan tener sobre la salud
Matriz de Riesgos organizaciones o empresas del sector humana y el ambiente.
público o privado.
Productos quimicos y peligrosos.

Las ARL seran encargadas de brindar


las capacitaciones a las empresas en
los temas SST, cuando sus actividades
son de alto riesgo.

Accion de promocion y prevencion

 Procedimiento de trabajo seguro.

 Fundamento del manejo seguro


de sustancias quimicas.
ESTE PROGRAMA DEBE SER  Riesgo en el almacenamiento.
INCORPORADO DENTRO DE LAS
ACTIVIDADES EN EL SG-SST
 Control de riesgos y actos
subestandares.

 Manejo hoja tecnica de seguridad.


 Equipos de protección y ART 34 APLICACION DE LOS Segundo: Establecer el plan de mejora
disposición de residuos para ESTANDARES MINIMOS SG-SST conforme a la evaluacion inicial.
evitar accidentes con sustancias
peligrosas. Tercero: Diseñar el Sistema de Gestión
FASE 1 de SST y formular el plan anual
 Manipulaicon y almacenamiento
seguro Evaluacion Inicial

 Envasado y etiquetado. Es la autoevaluacion realizada por la


empresa con el fin de identificar
 Hoja de seguridad de sustancias prioridades y necesidades en SST para
peligrosas. establecer el plan de trabajo annual
conforme al articulo 2.2.4.6.16 del
 Prevencion de accidentes. Decreto 1072 del 2015.

 Procedimiento de emergencias. FASE 3

Ejecución

FASE 2 Es la puesta en marcha del Sistema de


Gestión de SST va juntada con la
Plan de mejoramiento conforme a la autoevaluacion de estandares minimos y
evaluacion inicial el plan de mejoramiento encargado por
el empleador, contratante o entidad.

Es el conjunto de elementos de control


que consolida las acciones de
mejoramiento necesarias para corregir
las debilidades encontradas en la
autoevaluacion.

Primero: Realizar la autoevaluacion


conforme a los estandares minimos de
SG-SST
FASE 4 multas entre 21 a 50 SMMLV
ART 35 VIGILANCIA DELEGADA segun la ley 1562 de 2012 Art 13
Seguimiento y Plan de mejora inciso 4.

Por delegacion del estado ejercer la


Inspección Vigilancia preventiva de la vigilancia y control en prevención de los  Omisiones en los reportes de
ejecución, desarrollo e implementación riesgos profesionales de las empresas accidentes de trabajo y
del Sistema de Gestión SST. que tengan afiliadas a las cuales enfermedades laborales que por
deberan asesorar en el diseño del ende afecte el computo del indice
Esta fase la empresa debera: programa permanente de salud de lesiones incapacitantes o la
ocupacional para la prevención de los evaluación del SG-SST por parte
Primero: Realizar la autoevaluacion riesgos profesionales. de los empleadores o
conforme a los estandares minimos contratantes traera consigo
multas entre 25 a 150 SMMLV
Segundo: Establecer el plan de mejora segun la ley 1652 de 2012 Art 30.
conforme al plan del Sistema de
Gestión de SST.

ART 36 SANCIONES

Teniendo en cuenta el Articulo 36 de la


Resolución 0312 de 2019 se
establecen las sanciones debido al
incumplimiento a lo establecido en la
FASE 5 presente Resolución.

Inspección Vigilancia y Control


 El incumplimiento de las normas
Fase de verificación del cumplimiento en seguridad y salud en el trabajo
de la normatividad vigente sobre el y las obligaciones propias del
Sistema de Gestión de SST. empleador traera consigo multas
entre 6 a 20 SMMLV segun la ley
1562 del 2012 Art 13 Inciso 2.

 Accidentes que ocasionen la


muerte del trabajador
demostrando el incumplimiento
de las normas SST traera consigo

También podría gustarte