Está en la página 1de 2

PODER GENERAL

OTORGADO POR: Xxxxxxxxxxxxx


A: Xxxxxxxxxxxxx

En la ciudad Bogotá D.C, República de Colombia, a los diez (10) días del mes de Mayo de dos mil
veintiuno (xxx), se hizo presente el señor Xxxxxxxxxxxxx mayor de edad, vecino de esta ciudad,
lugar de su domicilio, identificado con la cédula de ciudadanía número xxxxxxx expedida en
Bogotá D.C, de nacionalidad Colombina de estado civil casado, con sociedad conyugal vigente
manifestó:

PRIMERO.- Que por esta escritura pública confiero poder general, amplio y suficiente al señor
Xxxxxxxxxxxxx, colombiano, mayor de edad, con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C identificado
con la cédula de ciudadanía número xxxxxxxxxxx expedida en Bogotá D.C para que en su nombre
y representación ejecute los siguientes actos y contratos atinentes a sus bienes, obligaciones y
derechos:

a) Administrar.- Para que administre todos mis bienes, muebles e inmuebles, que actualmente o en
el futuro sean de mi propiedad o posesión. Esta facultad comprende la de recaudar los productos y
celebrar los contratos pertinentes a la administración de dichos bienes.

b) Vender.- Para vender los bienes muebles de mi propiedad para lo cual cuenta con la facultad de
convenir todas las condiciones de los respectivos contratos.

c) Comprar.- Para que celebre en mi nombre contratos de compraventa de bienes muebles o


inmuebles, o ratifique los contratos que en el mismo sentido haya celebrado con anterioridad el
poderdante.

d) Servidumbres.- Para que constituya servidumbres, activas o pasivas, a favor o a cargo de los
bienes inmuebles de mi propiedad.

e) Herencias, legados y donaciones.- Para que acepte en mi nombre, con o sin beneficio de
inventario, las herencias que se me defieran, las repudie, acepte o repudie legados o donaciones
que se me hagan.

f) Pagos.- Para que pague a mis acreedores y adelante y culmine con ellos las transacciones que
considere convenientes.

g) Cobros.- Para qué judicial o extrajudicialmente cobre y perciba el valor de los créditos que se me
adeuden, expida los recibos y haga las cancelaciones correspondientes.

h) Cuentas.- Para que exija cuentas, las apruebe o impruebe, y perciba o pague el saldo
respectivo, y extienda el finiquito del caso.

i) Representación ante entidades y autoridades del Estado. Para que me represente ante cualquier
corporación, entidad, funcionario o empleado de la rama ejecutiva y sus organismos vinculados o
adscritos; de las ramas ejecutiva, judicial, legislativa, o cualquiera otra del poder público, en
cualquier petición, actuación, diligencia o proceso, como demandante o demandado, tercero o
coadyuvante de cualquiera de las partes, para iniciar o seguir hasta su terminación, los procesos,
actos, diligencias y actuaciones respectivas.
j). Representación ante entidades privadas.- Para que me represente ante las entidades
financieras y de crédito, cooperativas, o similares, en las cuales tenga interés, con facultad expresa
para abrir cuentas corrientes, de ahorros, certificados de depósito a término, hacer consignaciones
y retiros.

k) Desistimiento.- Para que desista de los procesos, reclamaciones o gestiones en que intervenga
a mi nombre, de los recursos que en ellos interponga y de los incidentes que promueva.

l) Transigir.- Para que transija pleitos y diferencias que ocurran respecto de mis derechos y
obligaciones.

m) General. En general para que asuma mi personería cuando así lo estime conveniente y
necesario, de tal modo de que en ningún caso quede sin representación en mis negocios.

n) PAGO IMPUESTOS: Para que en mí nombre presente, declare, impugne, reclame, liquide,
reliquide, toda clase de impuestos, tributos, contribuciones, aportes, obligaciones fiscales,
parafiscales, o similares, ante las autoridades competentes. Igualmente, para que firme los
espectivos formularios de cancelación de los impuestos Distritales, Departamentales y Nacionales

o) Mi apoderado queda facultado para solicitar copia de mi registro civil de nacimiento, ante la
correspondiente entidad donde me encuentre registrado civilmente

SEGUNDA.- Que se entenderá vigente el presente poder general en tanto no sea revocado
expresamente por mí o no se den las causales que la ley establece para su terminación.

OTORGAMIENTO Y AUTORIZACIÓN

Leída esta escritura por el compareciente y enterado de su contenido, le da su asentimiento y en


prueba de ello lo firma junto con el suscrito Notaria(o), quien de esta forma lo autoriza conforme a
la Ley.

Atentamente,

__________________________________

C.C. No. _______________de__________________

Acepto:

_____________________________________

C.C..No _______________de__________________

También podría gustarte