Está en la página 1de 1

1.

Clasificación del crédito por su destino ( ) Los créditos a corto, mediano y largo plazos
2. Crédito de proveedor ( ) Crédito que se otorga al empleado por el Estado
y los gobiernos locales.
3. Crédito comercial bancario ( ) Crédito con garantía real, que pudiera ser uno de
los bienes del deudor
4. El descuento ( ) Es la tasa de interés anual, que iguala a cero la
suma del valor presente de los montos en una
operación a crédito
5. Crédito back to back ( ) Crédito que se otorga a los consumidores para la
compra de bienes y servicios
6. Crédito de inversión ( ) Las empresas con calificación crediticia alta,
cuando necesitan capital de trabajo, pueden ofrecer
documentos, cuya vigencia expira en 3 o 6 meses.
7.Costo Anual Total (CAT) ( ) Este crédito es utilizado principalmente para la
adquisición de activos circulantes
8. Crédito público ( ) Es el recurso que se otorga a través del ahorro
que se capta de los valores en renta fija.
9. Clasificación del crédito por su garantía ( ) Es una operación que se lleva a cabo en
otorgada instituciones bancarias cuando se adquieren pagares o
letras de cambio
10. Crédito de mercado abierto ( ) Son créditos a largo y mediano plazos para
apoyar al sector agropecuario e industrial en sus
necesidades de financiamiento
11. Crédito comercial ( ) Pignoraticio, hipotecario, fiduciario.
12. Crédito al detallista ( ) Es una operación bancaria en virtud de la cual un
banco, por orden de su cliente, pone a disposición de
una tercera persona.
13. Tarjetas de crédito ( ) Es la operación de descuento que algunas
instituciones realizan para adquirir la propiedad
absoluta de los documentos de cuentas por cobrar
14. Crédito con garantía real ( ) Apoyo crediticio que se concede mediante la
garantía de un depósito a plazo fijo o mediante un
mandato de administración de inversiones
15. Crédito de avilitación o avío ( ) Es un instrumento financiero a través del cual
una institución financiera, concede a su cliente una
línea de crédito revolvente con un importe
determinado.
16. Clasificación del crédito por su duración ( ) Es la mayor fuente de fondos para las compañías
pequeñas, dado que la verificación que realiza es
distinta a la de los bancos.
17. Factoraje ( ) Se produce cuando el capital se destina para
gastos operativos, y se otorga a particulares para el
pago
de bienes de consumo o de servicios
18.Crédito documentario ( ) Otorga mercancías a través de un crédito
que cobra intereses.
19.Credito hipotecario Industrial ( ) Crédito se otorga a la producción o para el
consumo. Ejemplo un crédito hipotecario.
20. Crédito al consumo ( ) Pueden adelantar fondos a las empresas, con base
en las pólizas.
Relaciona las columnas, palabra con su definición correcta

También podría gustarte