Está en la página 1de 4

Universidad tecnológica de Santiago

(UTESA)

Asignatura: metodología de la investigación.

Tema:

Práctica #1, 2do. Parcial

La palabra

Nombre:

Samuel Elías Uribe Abreu y Ashly Rosandry Arias Cordero

Matricula:

222-3934 y 2223923

Profesora:

Luisa Ernestina valette reyes

Recinto:

Santo domingo, RD

Fecha de entrega:

5/11/2022
Introducción
En este trabajo le vamos a mostrar como hemos aprendido a conocer una
palabra en base a los estudios previos, específicamente con las palabras
encontradas en el texto de La Lectura como medio de construcción y
expresión de la cultura intelectual.

A continuación el desarrollo del trabajo:

1. Repertorio: ´´el repertorio lexical y la intertextualidad´´ (oración donde


aparece la palabra.

Significado: Repertorio es un concepto que tiene origen en el vocablo latino


repertorĭum. Este es un término latino que significa “conjunto de obras” y que
es fruto de la suma de tres componentes de dicha lengua: -El prefijo “re-”, que
es equivalente a “de nuevo” o “hacia atrás”. -El verbo “parare”, que se puede
traducir como “preparar”. -El sufijo “-torio”, que se usa para indicar “relacionado
con”. En el campo teatral y musical, el término repertorio alude a un grupo de
textos comúnmente representados en teatros y salas de conciertos o bien
interpretados por un determinado intérprete, y pueden por tanto hacer
referencia:

 a un repertorio operístico, conjunto de óperas que suelen representarse


con cierta regularidad en un teatro de ópera;
 a un repertorio coral, conjunto de obras de canto interpretadas
habitualmente en una época;
 a un repertorio teatral, textos representados habitualmente en un teatro o
por un artista;
 a un repertorio de canciones es una lista de canciones, interpretadas por
diferentes o varios cantantes solistas e grupos musicales;
 a un repertorio arqueológico, en una excavación, conjunto de elementos
hallados, registrados y clasificados;
 a un repertorio numérico, en didáctica de la matemática, conjunto de
resultados que un alumno dispone en memoria, por comprensión a partir de
esta, que le permite realizar cálculos más difíciles: repertorio aditivo, sumas
que ya sabe el alumno; repertorio multiplicativo, productos que ya sabe.

Familia de palabras: Agrupación, equipo, tándem,pareja, bando, banda,


conjunto, asociación*, partida, grupo*, clan, corro,camarilla, pandilla,
corrillo, liga, jugadores.

Sinónimos: catálogo, inventario, lista, colección, serie, recopilación.

Oración con la palabra: ´´nosotros tenemos un repertorio de éxitos


musicales´´.
2. Estilísticos: adquirir nuevos modelos sintácticos, analíticos, de
razonamiento y estilísticos.

Significado: La estilística es un campo de la lingüística que estudia el


uso artístico o estético del lenguaje en las obras de teatro y en la lengua
común, en sus formas individuales y colectivas.
Analiza todos los elementos de una obra o del lenguaje hablado, el
efecto que el escritor o hablante desea comunicar al lector o receptor del
discurso hablado, y los términos, giros o estructuras complejas que
hacen más o menos eficaces esos efectos. Intenta establecer principios
capaces de explicar los motivos que llevan a un individuo o a un grupo
social a seleccionar expresiones particulares en su uso del lenguaje, la
socialización de esos usos y la producción y recepción de significados.
Comprende la crítica literaria y el análisis del discurso crítico.
Un género literario puede observarse como un grupo de características
que marcan el estilo y lo diferencian; por ejemplo, prosa y poesía. Otros
aspectos considerados por la estilística son el diálogo, la descripción de
escenas, el uso de voz pasiva o voz activa, la distribución y extensión de
las oraciones, la utilización de registros dialectales, las figuras de dicción
y las figuras de pensamiento, el predominio de una categoría
morfológica o clase de palabra, el uso de los símiles o comparaciones, la
selección o predominio de unos determinados tropos, metáforas o
imágenes.Familia de palabras: barbero, peluquero.

Sinónimos: purista, elegante, clásico.

Oración de la palabra: maría la estilista lleva muchos años laborando en esa


área.

3. Metódica: no hay intelectuales sin la lectura metódica y sistemática.

Significado: Conjunto de métodos que se siguen en una investigación


científica, un estudio o una exposición doctrinal

Familia de palabra: Método, Metodología, Metodológico, Metódico, Metodista


Metodismo, Metodizar, Metodológicamente.

Sinónimos: arreglado, cuidadosos ordenado.

Antónimos: caótico, desarreglado, descuidado, desordenado, desorganizado,


informal.

Oración: carla es una persona muy metódica a la hora de realizar una tarea.
4. Sistemática: no hay intelectuales sin la lectura metódica y sistemática.

Significado: es la ciencia que estudia la diversidad como consecuencia de su


historia evolutiva y establece la información básica para descubrir y reconstruir
patrones biológicos y generar hipótesis para explicar los procesos que producen
dichos patrones.

Familia de la palabra: sistema sistemático sistematizar antisistema


sistemáticamente.

Sinónimos: consecuente, coherente, ordinario, constante, uniforme,


periódico, consistente, sistémico.

Antónimo: desordenado, desorganizado, anárquico.

Oración: José hace las cosas sistemáticamente para que todo le salga
bien.

5. Acústica: las imágenes acústicas y visuales.

Significado: La acústica (del griego ἀκούω 'oír') es una rama de la física


interdisciplinaria que estudia el sonido, infrasonido y ultrasonido, es decir ondas
mecánicas que se propagan a través de la materia, tanto sólida como líquida o
gaseosa (no pueden propagarse en el vacío) por medio de modelos físicos y
matemáticos. A efectos prácticos, la acústica estudia la producción,
transmisión, almacenamiento, percepción o reproducción del sonido. La
ingeniería acústica es la rama de la ingeniería que trata de las aplicaciones
tecnológicas de la acústica.

La acústica considera el sonido como una vibración que se propaga


generalmente en el aire a una velocidad de 343 m/s (aproximadamente 1 km
cada 3 segundos), o 1235 km/h en condiciones normales de presión y
temperatura (1 atm y 20 °C).

Familia de la palabra: Acústicos, Acústicamente.

Sinónimos: auditivo, sonoridad, resonancia, sonido.

Oración: la banda tienen un concierto acústico este martes.

También podría gustarte