Está en la página 1de 3
Universidad de Aconcagua APRUEBA ACTUALIZACION DEL DECRETO N° 008-B/2017 QUE REGULA EL REGLAMENTO ACADEMICO DE LA ESCUELA DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA Santiago, 9 de febrero 2022 DECRETO N’005-A/2022 TENIENDO PRESENTE: La obligacion permanente que representa el cumplimiento de los Programas y Objetivos que dieron origen a la creacién de la Universidad de Aconcagua. El Certificado N° 06/0140 de fecha 31 de enero de 1991, del Ministerio de Educacién y publicado en el Diario Oficial con fecha 09 de febrero de 1991 Loestablecido en la Resolucién Exenta del Ministerio de Educacién N°568 de fecha 20 de enero de 2006, que declara la plena autonomia de la Universidad de Aconcagua Las normas del D.F.L. N° 1, de 1980, del Ministerio de Educa: modificaciones. ‘VISTOS: Lo dispuesto en los Articulos Cuarto, Quinto y Vigésimo, Trigésimo Segundo, Trigésimo Tercero, Trigésimo Quinto, Trigésimo Sexto y Trigésimo Séptimo de los Estatutos de la Corporacién Universidad de Aconcagua y lo dispuesto en los articulos pertinentes de la Universidad de Aconcagua; El Decreto N°. 056/2019, de fecha 30 de diciembre de 2019 que aprueba Nuevo Reglamento Académico para todas las Carreras y Programas de la Universidad de Aconcagua; El Decreto de Rectoria N°. 004/2022, de fecha 07 de febrero de 2022 que Aprueba el Nuevo Modelo Educativo; y La propuesta formulada por la Facultad de Humanidades, Ciencias Juridicas y Sociales, conjuntamente con la Vicerrectoria Académica en la materia, que responda alas actuales necesidades normativas. RESUELVO: APROBAR la modificacién al articulo 15°, 16°, 21° y 23° del Titulo VII: “De las Evaluaciones” del Reglamento Académico de la Escuela de Derecho de la Universidad de Aconcagua, por el siguiente texto: Pigina1de3 vy Tan ) Universidad de Aconcagua “Articulo 15° En cada actividad curricular semestral se deberd realizar tres evaluaciones segiin lo que determina el Reglamento Académico, excluyendo el examen, EI sistema de calificaciones de las actividades curriculares serd uniforme, contemplando una escala de notas de 1,0 a 7,0 con un decimal, aproximando la centésima igual 0 mayor 25 ala décima superior y desestimando Ia centésima inferior a 5. Las evaluaciones se fijarén segiin el Calendario Académico. El rendimiento del estudiante durante el semestre académico serd evaluado, a través de los medios ya sefialados precedentemente, los cuales promediados y ponderados en Ia forma que se expresa en el articulo siguiente, daré como resultado una calificaciin que determinaré si el estudiante cumple 0 no con Ia nota minima de presentaciOn a examen conforme a lo dispwesto en el articulo siguiente”. “Articulo 16 La nota de presentacin se obtendra de la siguiente ponderacién: Evaluacién Uno: 35 %, Evaluacién Dos: 35 % y Evaluacién tres: 30%. “ “Articulo 21°: El proceso de evaluacién de cada actividad curricular culminaré con un examen final 0 evaluaci6n equivalente. Habré dos convocatorias para rendir examen: una final y otra de repeticin, las cuales serin rendidas en los periodos establecidos en el Calendario de Actividades y Procesos ‘Académicos-Administrativos de la Universidad de Aconcagua y fijados por el Director de Carrera, sin perjuicio de ello para dicho efecto se consideraré un periodo de tres semanas para la temporada de eximenes finales y de una semana para los examenes de repeticién. Dado la modalidad de evaluacién de la carrera de Derecho y conforme a lo establecido en Reglamento Académico para todas las Carreras y Programas de Ia Universidad de Aconcagua, no se aplicaré el derecho a eximirse del Examen Final en las asignaturas de Derecho Civil y Derecho Procesal. En las demas asignaturas podrén eximirse aquellos estudiantes que obtengan una nota igual o superior a 5,5 como promedio de notas parciales

También podría gustarte