Está en la página 1de 6

CAMPEONATO ARGENTINO CATEGORIA U 15 MASCULINO 2022 – CIUDAD DE ROSARIO

Fixture Zona A
1º fecha 2º fecha 3º fecha
Libre 2 Libre 1 Libre 3
1 vs 3 3 vs 2 2 vs 1

ZONA A
SELECCIÓN 1 2 3 Goles + Goles - Difer. de Gol Total Puntos Clasificación

1 ROSARIO

2 MISIONES

3 SALTA

Fixture Zona B
1º fecha 2º fecha 3º fecha
Libre 2 Libre 1 libre 3
1 vs 3 3 vs 2 2 vs 1

ZONA B
SELECCIÓN 1 2 3 Goles + Goles - Difer. de Gol Total Puntos Clasificación

1 CORDOBA

2 CORRIENTES

3 SAN JUAN
Fixture Zona C
1º fecha 2º fecha 3º fecha
Libre 2 Libre 1 Libre 3
1 vs 3 3 vs 2 2 vs 1

ZONA C
SELECCIÓN 1 2 3 Goles + Goles - Difer. de Gol Total Puntos Clasificación

1 ENTRE RIOS

2 MENDOZA

3 LA RIOJA

Reglamento:
a) Se juega por zonas, tres zonas de 3 equipos cada una.
b) Juegan por zonas, todos contra todos a una sola rueda.
c) Clasifican los dos primeros equipos de cada zona y los dos mejores terceros.
d) En el caso de igualdad entre dos o más equipos de la misma zona, se define por sistema olímpico.
i. La clasificación de los equipos se establecerá de acuerdo a su historial de victorias y derrotas, otorgando dos (2) puntos por
cada partido ganado, un (1) punto por cada partido perdido (incluido los perdidos por inferioridad) y cero (0) punto por cada
partido por “no presentación”.-
ii. El procedimiento se aplica para cada equipo que haya disputado un único parido contra dada adversario del grupo así como
para cada equipo que haya disputado un único partido contra cada adversario del grupo así como para cada equipo que
haya disputado dos partidos o más contra cada adversario.-
iii. Si dos o más equipos tienen el mismo registro de victorias y derrotas en todos los partidos del grupo, los partidos disputados
entre estos dos o más equipos decidirán la clasificación. Si dos o más equipos tienen el mismo registro de victorias y derrotas
en los partidos disputados entre ellos, se aplicarán estos criterios y en este orden:
1) Mayor diferencia de goles en los partidos disputados entre ellos.-
2) Mayor números de goles conseguidos en los partidos disputados entre ellos.-
3) Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.-
4) Mayor número de goles en todos los partidos del grupo.-
5) Si estos criterios siguen sin decidir la clasificación, , esta se decidirá mediante un Sorteo.-
6) Si uno o más de los equipos que empataron la posición, hubiera perdido algún partido en la fase con “cero puntos”
al realizarse el desempate pasará a ser clasificado en el último lugar entre los que empataron.-
e) La posición a definir de los dos mejores terceros (3º) entre las zonas, se hará por promedio de puntos por partidos ganados en sus zonas
y cotejar entre los terceros, en caso de subsistir la igualdad obtendrá ventaja el que tenga mejor gol average (diferencia de goles). Los
equipos que clasifican, pasan a jugar cuartos de final.
f) El equipo que no clasifica, finaliza su participación.

FASE DE GRUPOS: 1º Fecha: 8/12/2022

• Club Gimnasia y Esgrima: 18: 00 hs Zona B CORDOBA VS SAN JUAN


• Club Gimnasia y Esgrima: 20:00 hs Zona A ROSARIO VS SALTA
• Club Provincial: 20:00 Zona C ENTRE RIOS VS LA RIOJA

2º Fecha: 9/12/2022

• Club Gimnasia y Esgrima: 9:15 hs Zona B SAN JUAN VS CORRIENTES


• Club Gimnasia y Esgrima: 11:15 hs Zona A SALTA VS MISIONES
• Club Provincial: 11: 15 Zona C LA RIOJA VS MENDOZA

3º Fecha: 9/12/2022

• Club Gimnasia y Esgrima: 18:00 hs Zona B CORRIENTES VS CORDOBA


• Club Gimnasia y Esgrima: 20:00 hs Zona A MISIONES VS ROSARIO
• Club Provincial: 20:00 hs Zona C MENDOZA VS ENTRE RIOS

CUARTOS DE FINAL: Día 10/12/2022


Partido 1: 1º VS 8º Club Gimnasia y Esgrima: 11:15 hs
Partido 2: 2º VS 7º Club Provincial: 11:15 hs
Partido 3: 3º VS 6º Club Provincial: 9:15 hs
Partido 4: 4º VS 5º Club Gimnasia y Esgrima 9:15 hs

SEMIFINALES: Día 10/12/2022

Partido 5 Ganador Partido 1 Vs Ganador Partido 4 Club Gimnasia y Esgrima: 20:00 hs


Partido 6 Ganador Partido 2 Vs Ganador Partido 3 Club Gimnasia y Esgrima: 18:00 hs

TERCER Y CUARTO PUESTO: Día 11/12/2022

Partido 7 Perdedor Partido 5 Vs Perdedor Partido 6 Club Gimnasia y Esgrima: 18:00 hs

FINAL: Día 11/12/2022

Partido 8 Ganador Partido 5 Vs Ganador Partido 6 Club Gimnasia y Esgrima: 20:00 hs

REGLAMENTO CATEGORIA U 15 MASCULINO 2022


1) En la categoría u 15 se deberá contar en cancha y en planilla de juego con un mínimo de 10 jugadores/as al inicio de cada juego. Caso contrario perderá
el mismo 20 a 0.-
2) DEL DELEGADO TECNICO – JUECES – AUTORIDADES DEL PARTIDO:
• Todos los partidos se disputaran bajo SIREDI y planilla digital y bajo las Leyes de Juego FIBA, optándose por disputarse en cuatro (4) cuartos de
diez (10) minutos cada uno, con un descanso de dos (2) minutos entre el 1º y 2º cuarto y entre el 3º y 4º cuartos; y, un descanso de quince (15)
minutos entre el 2º y 3º cuarto.-
• Para la disputa de los partidos de la categoría u15 establecido por la FIBA y adoptado por la Confederación Argentina de Básquetbol.-
• En la categoría u15; durante el desarrollo de los partidos, los equipos deberán tener como mínimo diez jugadores/ras, debiendo jugar con
formaciones distintas en los dos primeros cuartos.- En caso de lesión o quinta falta personal y no contar con jugadores/ras sustitutos/as, podrán
reemplazar jugadores/ras en el primer tiempo (primero y segundo cuartos), con la imposibilidad de que el jugador/ra o los jugadores/ras
sustitutos/as participen en más de tres (3) cuartos.-
En el tercer (3º) y cuarto (4º) cuartos el ingreso será libre.-
En los primeros dos cuartos se podrá utilizar un jugador/ra sustituto/ta en cada cuarto siempre y cuando no repita participación en la formación
de ambos cuartos.-
• En el primer cuarto podrán jugar seis (6) jugadores/ras, en el segundo cuarto podrán jugar los o las restantes seis (6) que no actuaron en el primer
cuarto, o sea que ninguno/na puede jugar en los dos primeros cuartos, pero en cada uno, los o las intervinientes pueden rotar entre sí,
considerando al finalizar el mismo que todos han cumplido la participación obligatoria. No es obligatorio jugar con 12 (doce) jugadores/ras, pero
sí que en los dos primeros cuartos que participan del juego diez (10) jugadores/ras.
El segundo tiempo es libre y a criterio del entrenador/a. En ningún caso, podrá finalizar el cuarto un equipo en inferioridad numérica teniendo
jugadores/as disponibles en el banco de suplentes. En caso de lesión o fuerza mayor este jugador/ra no podrá jugar más en ese partido, y el
jugador/ra sustituto/a del lesionado podrá jugar en el 1º cuarto, en el 2º cuarto y de los dos restantes deberá descansar uno sí o sí.
La defensa será libre.
• Categoría Masculino: Máximo en planilla 12 jugadores; mínimo de la categoría 8 jugadores y máximo U13 2 jugadores, total 10 jugadores.
• Categoría Femenino: Máximas en planilla 12 jugadoras,; mínimo de la categoría 7 jugadoras y máximas U13 3 jugadores, total 10 jugadoras
• La pelota de juego para la categoría u 15 masculino será la Nº7 y en femenino la Nº6.- Marca de la pelota Molten.-
3) DE LOS PARTIDOS – PUNTAJES Art. 27º :
a) De acuerdo a las nuevas modificaciones e interpretaciones de las Reglas del Basquetbol determinadas por FIBA y homologadas por CAB que
entraron a regir a partir del 01/01/2015, las clasificaciones de los equipos se aplicarán de acuerdo a los siguientes criterios y en el orden
establecido:
iv. La clasificación de los equipos se establecerá de acuerdo a su historial de victorias y derrotas, otorgando dos (2) puntos por cada partido
ganado, un (1) punto por cada partido perdido (incluido los perdidos por inferioridad) y cero (0) punto por cada partido por “no
presentación”.-
v. El procedimiento se aplica para cada equipo que haya disputado un único parido contra dada adversario del grupo así como para cada
equipo que haya disputado un único partido contra cada adversario del grupo así como para cada equipo que haya disputado dos partidos
o más contra cada adversario.-
vi. Si dos o más equipos tienen el mismo registro de victorias y derrotas en todos los partidos del grupo, los partidos disputados entre estos
dos o más equipos decidirán la clasificación. Si dos o más equipos tienen el mismo registro de victorias y derrotas en los partidos disputados
entre ellos, se aplicarán estos criterios y en este orden:
7) Mayor diferencia de goles en los partidos disputados entre ellos.-
8) Mayor números de goles conseguidos en los partidos disputados entre ellos.-
9) Mayor diferencia de goles en todos los partidos del grupo.-
10) Mayor número de goles en todos los partidos del grupo.-
11) Si estos criterios siguen sin decidir la clasificación, esta se decidirá mediante un Sorteo.-
12) Si uno o más de los equipos que empataron la posición, hubiera perdido algún partido en la fase con “cero puntos” al realizarse el
desempate pasará a ser clasificado en el último lugar entre los que empataron.-
4) DE LOS TEMAS GENERALES:
• Art 33º: El reglamento vigente para Campeonatos Argentinos de Federaciones es de aplicación subsidiaria en todo lo no previsto en el presente y
conforme a la interpretación que al respecto realice la Mesa Directiva de la CAB.
• Art 34º: Toda institución que no presente un mínimo de diez (10) jugadores/ras en cancha a la hora establecida para el comienzo del partido,
deberá abonar una multa en pesos; perderá los 2 (dos) puntos en disputa pero obtendrá un (1) punto por presentación.- El resultado será 20 a 0.-
De acuerdo a las normas FIBA los jueces deberán esperar (15) quince minutos para aplicar esta medida.-
• Art 36º: Todo jugador descalificado o informado por los árbitros, sufrirá una inhabilitación provisoria de una (1) fecha a partir de la fecha del
partido en el cual fue descalificado.- Las actuaciones correspondientes serán giradas al Tribunal Disciplinario de la CAB.- Cada cédula emitida por
el H.T.D. tendrá un costo a pagarse en pesos.- Del mismo modo todo espectador retirado del estadio no podrá ingresar al mismo por el resto del
evento de que se trate.- Los inhabilitados/as, espalados/as y/o suspendidos no podrán permanecer en el banco de sustitutos y/o sus
inmediaciones, ni mantener contacto con los que permanecen en el mismo.- Los infractores serán desalojados e informados por las autoridades
del partido.-
• Art 38º: Toda situación que pudiera presentarse y que no esté expresadamente contemplada en las presentes normas, será resuelta de acuerdo
a lo reglado en la Reglamento General para el Campeonato Argentino de Selecciones, Federativas y/o Federación Internacional de Básquetbol
Asociado (FIBA) y/o Reglas Oficiales de Baloncesto con vigencia y de aplicación a partir del 1 de octubre de 2018 aprobadas por el Comité Central
de FIBA.-
• Art 41º: Los clubes que actúan en carácter de local deberán usar camisetas de color claro y los que lo hacen como visitantes de color oscuro.- En
caso que aun así, las camisetas fueran de color parecidos, deberá el Club que hace las veces de local, cambiársela.-
• Art 42º: Los partidos se realizarán sobre la base de normas técnicas establecidas por la Federación Internacional de Básquetbol Asociado (FIBA).-

También podría gustarte