Está en la página 1de 1
Servicio de Desarrollo Infantil en Medio Familiar Parte cinco: actuando en situaciones a hc. a de riesgo vulneraci6n : [ste Partado es de respontabidad de todo el talento hwmano que Hentiique una situaciin de res#o ‘ulneracign, en especial de las y los profesionales psicosociales y de salud y nutricidn. {Qué alertas o situaciones de riesgo 0 vulneratién identificaron? Docenle Tepa al aca Feasccal que SONS Won UCI Rrcon Bauiste, cumbw de cdomeitio, (efercroorcs ve Sho ce pesend debrlo a ciscusiones Nn \o Abela co! Omara, wanifiesta que la neo vwierlo o cle HOS “amigos” y qe all? se consume Setancas RBoac{vos IS ceatliad usd: cbmiolare en ta nao vucitla, node Ise nana clmendo, 00 Pamte el arcaga a Oo orvierds, la usta ce realize en la BHO, lo wese legro audencar es que [a BVEncd pO CENA CON dic{ub-C—™N [Sapcoos So incoga Dee ef spo ~AKa el deacinso de lo afia,modre eRero Ao esta merc a el Ase.en wh clchon ISS inckga Sb el mnsuTto de SPA mote Mega esto Acciones frente a la situacién de riesgo o vulneracién Identificada Situaciones de rlesgo 0 vulnera gl gene. Acclones desarrolladas Fecha s. ge im ' /, e200 de eonporomeme felefino — [21109122 eet ei rales Vera domorlona, 22}oql2 ear Feng Bara = ho Rompotiaments fleRrnco fertoalee [os Aeagel, [PENAEE Parte cinco: actuando en situaciones de riesgo y vulneracién Resultados y seguimiento de las acciones: = PMAIO (OMIA a Ci dO. dbvla mater, cedlaancd compromwos & anlac2a o camprfomranto

También podría gustarte