Está en la página 1de 5

Guía de ejercicios reacciones químicas.

Pautas a tener en cuenta para la resolución de ejercicios.


 Tipos de reacciones.
 leyes que rigen una reacción química.
 estructura de una reacción química.
Pasos para resolver los ejercicios
 Establecer las incógnitas y datos del problema
 Balancear las reacciones involucradas.
 Mediante las relaciones conocidas (mol, PM, g, NA) determine la incógnita teniendo
en cuenta las leyes que rigen las reacciones quimica.
Ejemplo
El metanol (CH3OH) se quema en aire de acuerdo con la ecuación

Si se utilizan 209 g de metanol en un proceso de combustion, cual sera la masa de H2O


producida?
 Paso 1: establecer las incógnitas y datos del problema.
Datos:
mCH OH =209 g
3

mH O =?
3

MASA ATOMICA
METANOL:32g/mol (∑tabla periódica)
AGUA:18g/mol (∑tabla periódica)
 PASO 2: Balancear las reacciones involucradas.

 Paso 3: Mediante las relaciones conocidas (mol, PM, g, N A) determine la incógnita


teniendo en cuenta las leyes que rigen las reacciones químicas.
 Ley de conservación de la masa
 Ley de proporciones definidas
 Ley de proporciones múltiples.
Al balancear la ecuación y tener en cuenta estas leyes se determina que por cada dos moles
de metanol se produce 4 moles de agua.
2 mol CH 3 OH + 3 mol O2→ →→ →→ →→ → 2 mol CO 2+ 4 mol H 2 O

Teniendo esto en cuenta


1 mol CH 3 OH 4 mol H 2 O
209 g CH 3 OH × × =13.0625 mol H 2 O
32 g CH 3 OH 2mol CH 3 OH
18 g H 2 O
m H 2 O=13.0625 mol H 2 O × =235.125 g H 2 O
1 mol H 2 O

Al usar 209g de metanol se produce 235.125g de agua usando la cantidad de oxigeno


necesario en la reacción

Reactivo limitante reactivo en exceso.


Reactivo limitante: El reactivo que se consume primero en una reacción.
Reactivo en exceso: son los reactivos presentes en mayor cantidad que la necesaria para
reaccionar con la cantidad de reactivo limitante.

Pasos para resolver los ejercicios


 Establecer las incógnitas y datos del problema
 Balancear las reacciones involucradas.
 Determinar el reactivo en exceso y el limitante
 Mediante las relaciones conocidas (mol, PM, g, NA) determine la incógnita teniendo
en cuenta las leyes que rigen las reacciones quimica.
Ejemplo
La reaccion entre el aluminio y el óxido de hierro(III) puede producir temperaturas
cercanas a los 3 000°C, que se utiliza para soldar metales En un proceso se hicieron
reaccionar 124 g de Al con 601 g de Fe2O3. a) Calcule la masa (en gramos) de Al2O3 que
se formó b) Que cantidad de reactivo en exceso se recuperó al completarse la reacción?

Paso 1 Establecer las incógnitas y datos del problema


Datos:
m Al =124 g
mFe O =601 g
2 3

m A l O =?
2 3

Reactivo en exceso recuperado=?

Paso 2 balanceo de la reacción


Paso 3 Determinar el reactivo en exceso y el limitante: El reactivo limitante y el exceso
se determinan mediante dos factores la cantidad real de los elementos y la reacción química
involucrada, Se calcula la cantidad de producto formado por el reactivo A (asumiendo una
reacción completa) y se compara con la cantidad de producto formado por el reactivo B
si el resultado es A>B el reactivo A es el exceso (B limitante) y si A<B el reactivo B es el
reactivo en exceso (A limitante)

Aluminio (Al)

1 mol Al 1 mol A l O
mol A l O =124 g Al × × 2 3
=2.2978 mol
2 3
26.9815 g Al 2mol Al
óxido de hierro(III) ( Fe2 O3 ¿

1 mol Fe2 O3 1 mol A l O


mol A l O =601 g Fe 2 O3 × × 2
=3.7635 mol
3

2 3
159.6887 g Fe2 O3 1 mol Fe 2 O3

Debido a que óxido de hierro (III) produce una mayor cantidad de óxido de
aluminio este debe ser el reactivo en exceso por el contrario el aluminio es el reactivo
limitante.

 Paso 4 Mediante las relaciones conocidas (mol, PM, g, NA) determine la


incógnita teniendo en cuenta las leyes que rigen las reacciones quimica.
m A l O =?
2 3

a) Calcule la masa (en gramos) de Al2O3 que se formó


Como el reactivo limitante es el Al la cantidad de óxido de aluminio producida es
2.2978 x 10−4 mol debido a que en esta reacción se consume los 124g de aluminio (es lo que
se espera del reactivo limitante) entonces

102 g A l 2 O 3
m A l O =2.297 8 mol A l 2 O 3 x =234 .3756 gA l 2 O 3
2 3
1mol A l 2 O 3
b) Que cantidad de reactivo en exceso se recuperó al completarse la reacción

como el óxido de hierro es el reactivo en exceso se tiene que verificar cuanto reacciono
1 mol Fe2 O 3 159.6887 g Fe2 O 3
m Fe 2 O 3 reaccionò=2.2978 x mol A l 2 O 3 × × =36 6,9327 g Fe 2 O 3
1mol A l 2 O 3 1 mol Fe2 O 3

Exceso = total-consumido

exceso Fe2 O3 =(601-366.9327)g=234.0673 g Fe2 O3

se recupera 234.0673g de Fe2 O 3

nota: también se puede utilizar al Al para determinar la cantidad Fe2 O3 que reacciona

1 mol Al 1 mol Fe2 O3 159.6887 g Fe2 O3


m Fe 2 O3 reaccionò=124 g Al × × × =36 6,9439 g Fe2 O3 ≈ 36 6,932
26.9815 g Al 2 mol A l 1 mol Fe2 O3

Rendimiento de reacción

La cantidad de reactivo limitante presente al inicio de una reacción determina el


rendimiento teórico de la reaccion, es decir, la cantidad de producto que se obtendrá si
reacciona todo el reactivo limitante, el rendimiento real es la cantidad de producto que se
obtiene en una reacción, En la practica

Ejemplo continuando con el problema anterior determine el % de rendimiento si en


la práctica de obtiene
mol A l O =1.8354 mol
2 3

1.8354 mol A l 2 O 3
% de rendimiento= x 100=79.8764 %
2.2978 mol A l 2 O 3

si se conoce dos de los valores de la formula mediante despeje se puede determinar el


tercero.
Problema de ejercicios.
 Cuando el cianuro de potasio (KCN) reacciona con ácidos, se desprende un gas
mortalmente venenoso, el cianuro de hidrogeno (HCN). La ecuación es la siguiente:
KCN(ac) + HCl(ac) → KCl(ac) + HCN(g)
Calcule la cantidad de HCN en gramos que se formara si una muestra de 0.140 g de
KCN se trata con un exceso de HCl.

 Un método común para la preparación de oxigeno gaseoso en el laboratorio utiliza


la descomposición térmica de clorato de potasio (KClO3). Suponiendo que la
descomposición es completa, calcule el número de gramos de O2 gaseoso que se
obtendrán a partir de1500 mg de KClO3. (Los productos son KCl y O2.)

 Durante muchos años, la recuperación del oro, es decir, la separación del oro de
otros materiales, implico el uso de cianuro de potasio
Au + KCN + O2 + H2O ----KAu(CN)2 + KOH
Cuál es la mínima cantidad de KCN, en moles, que se necesita para extraer 29.0 g
(alrededor de una onza) de oro?

 Considere la reacción
MnO2 + HCl → MnCl2 + Cl2 + H2O
Si reaccionan 0.86 moles de MnO2 y 48.2 g de HCl, ¿cuál de los reactivos se consumirá
primero? ¿Cuantos gramos de Cl2 se producirán?

 La nitroglicerina (C3H5N3O9) es un explosivo muy potente. Su descomposición se


puede representar mediante
C3H5N3O9 → N2 + CO2 + H2O + O2
Esta reacción genera una gran cantidad de calor y muchos productos gaseosos. La
rapidez de formación de estos gases, así como su rápida expansión, es lo que causa la
explosión. a) Cual es la máxima cantidad de O 2 en gramos que se obtendrá a partir de 2.00
× 102 g de nitroglicerina? b) Calcule el porcentaje de rendimiento de esta reacción si se
encuentra que la cantidad de O2 producida fue de 6.55 g.

 El etileno (C2H4), un importante reactivo químico industria se puede preparar


calentando hexano (C6H14) a 800°C:
C6H14 --- C2H4 + otros productos
Si el rendimiento de la producción de etileno es 75%, que masa de hexano se debe utilizar
para producir 825 g de etileno?

También podría gustarte